ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAAAB
1
2
FechaPost TitleInstagram y FacebookTwitter (X)LinkedInHashtags y EtiquetasImages/VideoEstado
3
21/04/2025La educación previene y protege🔦En la #SAME2025, desde la @CME_es alzamos la voz para defender la Educación en Emergencia. La Educación en emergencias es vital porque previene y protege; aleja a la infancia de situaciones de conflicto, del reclutamiento forzado, de la explotación sexual infantil, la trata personas o el matrimonio infantil.

@AECID_es, @MAECgob, @anton_leis, @jmalbares, @educaciongob
#LaEducacionSalvaVidas

#SAME2025 #DefiendeLaEducación
1/4
¿Te imaginas tener que casarte antes de los 15 años? Millones de niñas no tienen opción.

2/4
En Etiopía, las niñas que completan la secundaria tienen 2 veces menos probabilidades de casarse antes de los 15 años, que las que no lo cursan.

3/4
Entre el 28 de abril y el 5 de mayo, unimos fuerzas para exigir más inversión en Educación en Emergencias.
#LaEducaciónSalvaVidas

4/4
¡Actuar ahora puede cambiar vidas! apoya la Campaña y pide más financiación a la Educación en Emergencias.
#LaEducaciónSalvaVidas @AECID_es
En muchas partes del mundo, casarse antes de los 15 no es una elección, es una imposición.

La educación puede cambiar esto: en Etiopía, estudiar secundaria reduce a la mitad las probabilidades de matrimonio infantil.

En contextos de emergencia, la escuela es un espacio seguro. Por eso, desde la CME, defendemos una educación que protege y transforma vidas.

📆 Del 28 de abril al 5 de mayo, súmate a la SAME.
#LaEducaciónSalvaVidas

https://bit.ly/PosicionamientoEeE_SAME2025
Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Imagen VideoPublicado
4
22/04/2025La educación sana y repara🔦La Educación en Emergencias sana y repara. La escuela es un lugar estratégico donde los niños y niñas pueden encontrar protección.
Por eso, durante la #SAME2025 reconocemos la importancia de este derecho, especialmente en situaciones de Emergencia, y alzamos la voz de los y las estudiantes.

#LaEducaciónSalvaVidas
@AECID_es, @MAECgob, @anton_leis, @jmalbares, @educaciongob

#SAME2025 #DefiendeLaEducación
1. Donde hay menos educación, hay más conflicto.En África Subsahariana, los lugares con menos equidad educativa duplican el riesgo de guerra.

2.En emergencias, la educación sana y repara. Súmate a la SAME. #LaEducaciónSalvaVidas

3.
Apoya la campaña y contribuye a garantizar la educación para los más vulnerables. Juntos podemos marcar la diferencia. @aecid_es #LaEducaciónSalvaVidas
En contextos de conflicto, la educación no solo informa: cura, repara y reconstruye.

En África Subsahariana, los lugares con menor equidad educativa tienen el doble de riesgo de sufrir conflictos. Esto lo confirma el informe Education Transforms Lives.

Hoy, más de 234 millones de niñas, niños y adolescentes viven en emergencia. Para ellas y ellos, la educación es más que un derecho: es una herramienta para sanar.

📣 Del 28 de abril al 5 de mayo, nos movilizamos por una educación de calidad para todas las personas, principalmente en contextos de emergencia.
#LaEducaciónSalvaVidas
Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Imagenes VideoPublicado
5
23/04/2025La educación fomenta la igualdad🔦Desde la comunidad educativa y las entidades aliadas reconocemos que la Educación en Emergencias Empodera. Por esta razón, en el marco de la #SAME2025 alzamos la voz y pedismos al gobierno de España, las Administraciones públicas y representantes políticos garantizar la financiación predecible y sostenible de la Educación en Emergencias.
@AECID_es, @MAECgob, @anton_leis, @jmalbares, @educaciongob

#LaEducacionSalvaVidas

#SAME2025 #DefiendeLaEducación
1. En Pakistán, las mujeres que saben leer ganan casi el doble que las que no.

2. Hoy, hay 234 millones de niñas y niños en situación de emergencia, para quienes la educación es una urgencia.
3. Del 28 de abril al 5 de mayo, movilízate para garantizar una Educación de calidad para todas/os. Juntos podemos marcar la diferencia.
#LaEducaciónSalvaVidas
@aecid_es
La educación reduce desigualdades y amplía oportunidades.

En Pakistán, las mujeres alfabetizadas ganan casi el doble que aquellas que no lo están. El acceso a la educación cambia vidas.

Hoy, hay 234 millones de niñas, niños y adolescentes que viven situaciones de emergencia. Para ellos y ellas, la escuela es una herramienta que fomenta la igualdad.

Por eso, durante la SAME, alzamos la voz ¡por una Educación que fomente la igualdad y apague la emergencia!

#LaEducaciónSalvaVidas Si quieres acceder a nuestro posicionamiento, ingresa al link: https://bit.ly/PosicionamientoEeE_SAME2025
Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Imagenes VideoProgramado
6
24/04/2025La educación empoderaLa Educación en Emergencias Empodera; permite que las personas se sienten agentes de cambio de sus propias vidas y en sus comunidades

Por esta razón, en el marco de la #SAME2025 alzamos la voz y pedimos al gobierno de España, a las y los representantes políticos y a la administración pública a nivel estatal, autonómica y local promover y proteger el derecho a la educación de calidad y garantizar la financiación sostenible y predecible de la Educación en situaciones de Emergencia

@AECID_es, @MAECgob, @anton_leis, @jmalbares, @educaciongob

#LaEducacionSalvaVidas

#SAME2025 #DefiendeLaEducación
1. En El Salvador, el 95% de personas sin acceso a estudios trabaja sin contrato. Con educación, casi la mitad accede a empleo formal.

2. La educación empodera. Súmate a la SAME 2025 y alza la voz por la educacion en emergencias #Laeducacionsalvavidas


¿Trabajar sin contrato? Es la realidad para el 95% de las personas que no acceden a estudios en El Salvador.

En cambio, cuando hay acceso a educación secundaria, el 47% logra un contrato formal.

La educación empodera y es clave para el acceso a derechos laborales y autonomía económica.

Por eso, del 28 de abril al 5 de mayo, defendemos el derecho a una educación que transforme la vida de millones.

#LaEducaciónSalvaVidas
Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Imagenes VideoProgramado
7
25/04/2025La educación transformaLa Educación en Emergencias Transforma; es un espacio donde se promueven sociedades que promueven la convivencia pacífica.

Por esta razón, en el marco de la #SAME2025 alzamos la voz y pedimos al gobierno de España, a las y los representantes políticos y a la administración pública a nivel estatal, autonómica y local promover y proteger el derecho a la educación de calidad y garantizar la financiación sostenible y predecible de la Educación en situaciones de Emergencia

@AECID_es, @MAECgob, @anton_leis, @jmalbares, @educaciongob

#LaEducacionSalvaVidas


LINK: Posicionamiento SAME 2025
1. En India, quienes estudiaron, son 19% más tolerantes con quienes hablan otras lenguas que quienes no tuvieron acceso a estudios. 2. La escuela es un lugar que transforma. Por eso, del 28 de abril al 5 de mayo alza tu voz y súmate a la SAME2025 #LaEducacionSalvaVidasLa educación transforma. Es el primer paso hacia la paz.

En India, las personas que han ido al colegio son 19% más tolerantes hacia quienes hablan otros idiomas, según el informe Education Transforms Lives.

La educación no solo transmite conocimientos: cultiva valores, construye ciudadanía y mejora la convivencia.

Del 28 de abril al 5 de mayo, alzamos la voz por una educación que transforma vidas.
#LaEducaciónSalvaVidas

#SAME2025 #DefiendeLaEducación
Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Imagen Video Programado
8
27/04/2025Posicionamiento SAME 2025📣 Actualmente, 234 millones de niños, niñas y adolescentes viven en contextos de emergencia.

En 2025, desde la Campaña Mundial por la Educación (CME), en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), alzamos la voz para defender un derecho que nunca debería perderse: la educación.

Pedimos al gobierno de España, a sus representantes políticos y a las administraciones públicas que:

✅ Garanticen una financiación sostenible para la Educación en Emergencias
✅ Destinen al menos el 10% del presupuesto de ayuda humanitaria a este fin

Porque la educación salva vidas.
📢 Súmate. Difunde.
Accede a nuestro posicionamiento en el link en la Bio.
LINK: Posicionamiento SAME 2025

#LaEducaciónSalvaVidas
#SAME2025 #EducaciónEnEmergencias

@AECID_es, @MAECgob, @anton_leis, @jmalbares, @educaciongob
1. Actualmente, 234 millones de niñas, niños y adolescentes viven en situaciones de emergencia.

2.
Desde la @CME_Es y la #SAME2025 pedimos:
📌 Proteger el derecho a la educación en crisis
📌 Garantizar financiación sostenible (lee nuestro manifiesto aquí:

3.
💡 Reclamamos que el 10% del presupuesto de ayuda humanitaria se destine a educación. Porque en emergencias, la escuela es mucho más que un aula. 📢 Súmate. Difunde.
#LaEducaciónSalvaVidas @AECID_es @XXX
Actualmente, 234 millones de niñas, niños y adolescentes en edad escolar viven en situaciones de emergencia: conflictos armados, desplazamientos forzosos, catástrofes climáticas...

En el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), desde la Campaña Mundial por la Educación (CME), hacemos un llamado urgente:

➡️ Que el Gobierno de España, las administraciones públicas y los responsables políticos protejan el derecho a la educación en contextos de crisis.
➡️ Que se destine un mínimo del 10% del presupuesto de ayuda humanitaria a garantizar el acceso a una educación segura, equitativa y de calidad.

Porque la educación salva vidas y debe estar en el centro de la respuesta humanitaria. Accede al posicionamienot completo aquí: https://bit.ly/PosicionamientoEeE_SAME2025

#LaEducaciónSalvaVidas #SAME2025 #EducaciónEnEmergencias #Cooperación
Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Aquí son varias imágenes. Hay que descaratarlas TODAS y subirlas en el orden en el que están ImagenesProgramado
9
28/04/2025Arranca la SAME2025🔦 Hoy inicia la SAME2025. Alzamos la voz para pedir que se garantice el derecho a la #EducaciónEnEmergencias.
Si, como nosotros, estás convencido de que #LaEducacionSalvaVidas pídele al gobierno, las administraciones públicas y los responsables políticos que protejan la educación en contextos de crisis.
@AECID_es, @MAECgob, @anton_leis, @jmalbares, @educaciongob
#SAME2025

Today marks the start of Global Action Week for Education 2025! Join us in advocating for the right to education in emergencies. 🌍📚 #EducationSavesLives #ProtectEducation
#GAWE2025
1. 🔦Defiende la educación y apaga la emergencia. 2. Hoy inicia la SAME2025. Sumarte es muy fácil. Realiza las Unidades Didácticas con el alumnado y comparte en redes sociales, o con nosotros las reflexiones finales. 3. En la SAME2025 alzamos la voz para pedir que se garantice el derecho a la Educación en Emergencias. 4. Si, como nosotros, estás convencido de que #LaEducacionSalvaVidas comparte en tus historias la plantilla de Educacion en Emergencias y pídele al gobierno, las administraciones públicas y los responsables políticos que protejan la educación en contextos de crisis. 🔦Defiende la educación y apaga la emergencia. Hoy inicia la SAME2025 y desde la CME alzamos la voz para pedir que se protega la educación en tiempos de crisis. Pedimos al gobierno de España, las administraciones públicas y a los resposables políticps que protejan la Educación en Emergencias. Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
ImagenProgramado
10
29/04/2025Video DANA ‼️ Luego de la DANA, 40.000 estudiantes se vieron afectados y afectadas por el cierre de sus escuelas debido a la inundación. Hoy, seis meses después, sigue siendo un reto importante.
🔦En situaciones de Emergencia como la DANA, la educación es fundamental, y es deber de las administraciones públicas, el Gobierno de España y los representantes políticos que se garantice el acceso pleno a este derecho.

@AECID_es

Del 28 de abril al 5 de mayo, te invitamos defender la educación y apagar la emergencia: #SAME2025

#LaEducaciónSalvaVidas
1. ‼️ Luego de la DANA, 40.000 estudiantes se vieron afectados y afectadas por el cierre de sus escuelas debido a la inundación. Hoy, seis meses después, sigue siendo un reto importante. 🔦en situaciones de Emergencia como la DANA, la educación es fundamental, y es deber de las administraciones públicas, el Gobierno de España y los representantes políticos que se garantice el acceso pleno a este derecho Las inundaciones torrenciales interrumpieron la educación a aproximadamente 40.0000 alumnos y alumnas debido al cierre de escuelas en las zonas afectadas por la DANA y el realojo temporal de 24.000 a otros centros educativos. HOy se cumplen seis meses de la DANA y la comunidad educativa sigue enfrentándose a retos importantes, como la sobrecarga del personal docente, desajustes curriculares y la adaptación emocional de las niñas, niños y adolescentes. Además, muchas de las actividades extracurriculares no se han podido reestablecer. en situaciones de Emergencia, la educación es el primer derecho que se pierde, y el último en recuperarse. Por eso en la SAME2025, desde la CME alzamos la voz para que el Gobierno de España, las administraciones públicas y los representantes políticos se comprometan con la Educación en Emergencias. Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Imágenes VideoProgramado
11
30/03/2025General🔦 Este año, en la SAME2025 ponemos el foco en la Educación en Emergencias.

🗓️ Durante la #SAME2025 queremos reflexionar, alzar la voz y poner en foco en la defenza de la Educación en Emergencias. Cuando estalla una crisis, es el primer derecho que se pierde, y el último en recuperarse. Es urgente que sea una prioridad.

¡Únete tú también a la #LaEducaciónSalvaVidas

Si quieres conocer nuestro maniefiesto, ingresa al link en la bio y súmate a la SAME2025
1.🔦Arranca la SAME2025 Y este año, ponemos el foco en la Educación en Emergencias. 2.🗓️ Durante la #SAME2025 buscamos reflexionar, cuestionar y activarnos para Defender la Educación y Apagar la Emergencia
¡Únete tú también a la #LaEducaciónSalvaVidas
Hoy, 234 millones de niñas, niños y adolescentes viven en situaciones de emergencia y su educación se puede ver afectada. Desde la SAME2025 🔦alzamos la voz para Defender la educación y apagar la Emergencia. Pedimos al gobierno de España, a los representantes políticos y las administraciones públicas que defiendan la Educación en Emergencias porque #LaEducaciónSalvaVidas. Si quieres conocer nuestro manifiesto, ingresa a este link y súmate a la SAME2025Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
ImagenProgramado
12
02/05/2025General‼️Entre el 2023 y el 2024, los niños de Pakistán perdieron la mitad de sus días escolares (107) por desastres causados por el cambio climático. ‼️En Gaza, más del 90% de las escuelas han sido dañadas total o parcialmente debido a la guerra. ‼️ En Sudán, 9.5 millones de niños y niñas no tienen acceso a educación debido a la destrucción de las escuelas y el colapso del sistema educativo En situaciones de Emergencia, la educación es el primer derecho que se pierde y el último en recuperarse. En la SAME2025, únete a la CME y exige a los Gobiernos garantizar la Educación en Emergencia 🔗Si quieres saber más, lee nuestro posicionamiento en el link en la bio #LaEducaciónSalvaVidas 🔦 1.‼️Entre el 2023 y el 2024, los niños de Pakistán perdieron la mitad de sus días escolares (107) por desastres causados por el cambio climático. 2.En Gaza, más del 90% de las escuelas han sido dañadas total o parcialmente debido a la guerra. 3.En Sudán, 9.5 millones de niños y niñas no tienen acceso a educación debido a la destrucción de las escuelas y el colapso del sistema educativo 4.En situaciones de Emergencia, la educación es el primer derecho que se pierde y el último en recuperarse. En la SAME2025, únete a la CME y exige a los Gobiernos garantizar la Educación en Emergencia. Lee nuestro posicionamiento aquí. ‼️Entre el 2023 y el 2024, los niños de Pakistán perdieron la mitad de sus días escolares (107) por desastres causados por el cambio climático. En Gaza, más del 90% de las escuelas han sido dañadas total o parcialmente debido a la guerra. En Sudán, 9.5 millones de niños y niñas no tienen acceso a educación debido a la destrucción de las escuelas y el colapso del sistema educativo En situaciones de Emergencia, la educación es el primer derecho que se pierde y el último en recuperarse. En la SAME2025, únete a la CME y exige a los Gobiernos garantizar la Educación en Emergencia 🔗Si quieres saber más, lee nuestro posicionamiento aquí: #LaEducaciónSalvaVidas 🔦 Principal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Imágenes Programado
13
04/05/25Desde "nombre de la entidad" también nos sumamos a la celebración de la #SAME2025 y alzamos nuestra voz para defender la Educación en Emergencias, porque sabemos que la #EducacionSalvaVidas. 👉Lee el posicionamiento
#SAME2025

🗓️Del 28 de abril al 5 de mayo
Desde "nombre de la entidad" también nos sumamos a la celebración de la #SAME2025 y alzamos nuestra voz para defender la Educación en Emergencias, porque sabemos que la #EducacionSalvaVidas. 👉Lee el posicionamientoPrincipal: #LaEducacionSalvaVidas
Secundarios: #SAME2025 #DefiendeLaEducación

@CME_es
@AECID_es,
@MAECgob,
@anton_leis,
@jmalbares,
@educaciongob
Agrega tus propias imagenes en las aulas, o las imagenes de las linternas o el punto de encuentro que hayáis creado
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100