ABCDEFG
1
Dibujo Técnico
2
COMPETENCIA ESPECIFICADESCRIPTORESCRITERIOS DE EVALUACIÓNSABERES BÁSICOS 1ºSABERES BÁSICOS 2º
3
CURSO 1ºCURSO 2º
4
1. Interpretar elementos o conjuntos arquitectónicos y de ingeniería, empleando recursos asociados a la percepción, estudio, construcción e investigación de formas para analizar las estructuras geométricas y los elementos técnicos utilizados. CCL1, CCL2, STEM4, CD1, CPSAA4, CC1, CCEC1 y CCEC2. CCL11.1.Analizar, a lo largo de la historia, la relación entre las matemáticas y el dibujo geométrico valorando su importancia en diferentes campos como la arquitectura o la ingeniería, desde la perspectiva de género y la diversidad cultural, empleando adecuadamente el vocabulario específico técnico y artístico.1.1. Analizar la evolución de las estructuras geométricas y elementos técnicos en la arquitectura e ingeniería contemporáneas, valorando la influencia del progreso tecnológico y de las técnicas digitales de representación y modelado en los campos de la arquitectura y la ingeniería.
5
CCL2
6
STEM4
7
CD1
8
CCEC1
9
CCEC2
10
11
12
2. Utilizar razonamientos inductivos, deductivos y lógicos en problemas de índole gráfico-matemáticos, aplicando fundamentos de la geometría plana para resolver gráficamente operaciones matemáticas, relaciones, construcciones y transformaciones.CCL2, STEM1, STEM2, STEM4, CPSAA1.1, CPSAA5, CE2.CCL22.1. Solucionar gráficamente cálculos matemáticos y transformaciones básicas aplicando conceptos y propiedades de la geometría plana.2.1. Construir figuras planas aplicando transformaciones geométricas y valorando su utilidad en los sistemas de representación.
13
STEM1
14
STEM2
15
STEM4
16
CPSAA1.1
17
CPSAA5
18
CE2
19
CCL22.2. Resolver gráficamente tangencias y trazar curvas aplicando sus propiedades con rigor en su ejecución.2.2. Resolver tangencias aplicando los conceptos de potencia con rigor en la ejecución.
20
STEM1
21
STEM2
22
STEM4
23
CPSAA1.1
24
CPSAA5
25
CE2
26
CCL22.3. Trazar gráficamente construcciones poligonales basándose en sus propiedades y siendo rigurosos en la precisión, claridad y limpieza.
27
STEM1
28
STEM2
29
STEM4
30
CPSAA1.1
31
CPSAA5
32
CE2
33
CCL22.3. Trazar curvas cónicas y sus rectas tangentes aplicando propiedades y métodos de construcción, siendo rigurosos con la precisión.
34
STEM1
35
STEM2
36
STEM4
37
CPSAA1.1
38
CPSAA5
39
CE2
40
3. Desarrollar la visión espacial, utilizando la geometría descriptiva en proyectos sencillos, considerando la importancia del dibujo en arquitectura e ingenierías para resolver problemas e interpretar y recrear gráficamente la realidad tridimensional sobre la superficie del plano. STEM1, STEM2, STEM4, CPSAA1.1, CPSAA5, CE2 y CE3.STEM13.1. Resolver problemas geométricos mediante abatimientos, giros y cambios de plano, reflexionando sobre los métodos utilizados y los resultados obtenidos.
41
STEM2
42
STEM4
43
CPSAA1.1
44
CPSAA5
45
CE2
46
CE3
47
STEM13.1. Representar en sistema diédrico elementos básicos en el espacio determinando su relación de pertenencia, posición y distancia.3.2. Representar cuerpos geométricos y de revolución aplicando los fundamentos del sistema diédrico.
48
STEM2
49
STEM4
50
CPSAA1.1
51
CPSAA5
52
CE2
53
CE3
54
STEM13.2. Definir elementos y figuras planas en sistemas axonométricos valorando su importancia como métodos de representación espacial.3.3. Recrear la realidad tridimensional mediante la representación de sólidos en perspectivas axonométricas, aplicando los conocimientos específicos de dichos sistemas de representación.
55
STEM2
56
STEM4
57
CPSAA1.1
58
CPSAA5
59
CE2
60
CE3
61
STEM13.3. Representar e interpretar elementos básicos en el sistema de planos acotados haciendo uso de sus fundamentos.3.4. Desarrollar proyectos gráficos sencillos mediante el sistema de planos acotados.
62
STEM2
63
STEM4
64
CPSAA1.1
65
CPSAA5
66
CE2
67
CE3
68
STEM13.4. Dibujar elementos en el espacio empleando la perspectiva cónica.3..5. Recrear la realidad tridimensional mediante la representación de sólidos en perspectiva cónica, aplicando los conocimientos específicos de dicho sistema de representación.
69
STEM2
70
STEM4
71
CPSAA1.1
72
CPSAA5
73
CE2
74
CE3
75
STEM13.5. Valorar el rigor gráfico del proceso; la claridad, la precisión y el proceso de resolución y construcción gráfica.3..6 Valorar el rigor gráfico del proceso; la claridad, la precisión y el proceso de resolución y construcción gráfica.
76
STEM2
77
STEM4
78
CPSAA1.1
79
CPSAA5
80
CE2
81
CE3
82
4. Formalizar y definir diseños técnicos aplicando las normas UNE e ISO de manera apropiada, valorando la importancia que tiene el croquis para documentar gráficamente proyectos arquitectónicos e ingenieriles.CCL2, STEM1, STEM4, CD2, CPSAA1.1, CPSAA3.2, CPSAA5, CE3. CCL24.1. Documentar gráficamente objetos sencillos mediante sus vistas acotadas aplicando la normativa UNE e ISO en la utilización de sintaxis, escalas y formatos, valorando la importancia de usar un lenguaje técnico común.4.1. Elaborar la documentación gráfica apropiada a proyectos de diferentes campos, formalizando y definiendo diseños técnicos empleando croquis y planos conforme a la normativa UNE e ISO.
83
STEM1
84
STEM4
85
CD2
86
CPSAA1.1
87
CPSAA3.2
88
CPSAA5
89
CE3
90
CCL24.2. Utilizar el croquis y el boceto como elementos de reflexión en la aproximación e indagación de alternativas y soluciones a los procesos de trabajo.4.2 Utilizar el croquis y el boceto como elementos de reflexión en la aproximación e indagación de alternativas y soluciones a los procesos de trabajo.
91
STEM1
92
STEM4
93
CD2
94
CPSAA1.1
95
CPSAA3.2
96
CPSAA5
97
CE3
98
5. Investigar, experimentar y representar digitalmente elementos, planos y esquemas técnicos mediante el uso de programas específicos CAD de manera individual o grupal, apreciando su uso en las profesiones actuales, para virtualizar objetos y espacios en dos dimensiones y tres dimensiones.STEM2, STEM3, STEM4, CD1, CD2, CD3, CE3, CCEC4.1.STEM25.1. Crear figuras planas y tridimensionales mediante programas de dibujo vectorial, usando las herramientas que aportan y las técnicas asociadas.5.1. Integrar el soporte digital en la representación de objetos y construcciones mediante aplicaciones CAD valorando las posibilidades que estas herramientas aportan al dibujo y al trabajo colaborativo.
99
STEM3
100
STEM4