ABCDEFGHIJKMNOPRSTUWXYZABACADAEAGAHAIAJALAMANAOAQARASATAVAWAXAYBABBBCBDBZCACBCCCDCECFCGCHCICJCKCLCMCNCOCQCRCSCTCUCVCWCXCYCZDBDCDDDEDFDGDHDIDJDKDMDNDODPDQDRDSDTDUDVDXDYDZEAEBECED
1
MATRIZ ESTRATÉGICA
PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO 2020-2023 “ARMENIA PA’ TODOS”
25% AVANCE DE CUMPLIMIENTO AÑO 202050% AVANCE DE CUMPLIMIENTO AÑO 202175% AVANCE DE CUMPLIMIENTO AÑO 2022MATRIZ ESTRATÉGICA
PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO 2020-2023 “ARMENIA PA’ TODOS”
25% AVANCE DE CUMPLIMIENTO AÑO 202050% AVANCE DE CUMPLIMIENTO AÑO 2021
2
2020 - 01OBSERVACIONES2020 - 02OBSERVACIONES2021 - 01OBSERVACIONES2021 - 02OBSERVACIONES2021 - 03OBSERVACIONES2021 - 04OBSERVACIONES2022 - 01OBSERVACIONES2022 - 02OBSERVACIONES2022 - 03OBSERVACIONES2022 - 04OBSERVACIONES2020 - 01OBSERVACIONESSEGUIMIENTO FINANCIEROAPROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023APROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ PLURIANUAL DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-20232020 - 02OBSERVACIONESSEGUIMIENTO FINANCIEROAPROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023APROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ PLURIANUAL DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-20232021 - 01OBSERVACIONESSEGUIMIENTO FINANCIEROAPROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023APROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ PLURIANUAL DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-20232021 - 02OBSERVACIONESSEGUIMIENTO FINANCIEROAPROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023APROPIACIÓN DEFINITIVA MATRIZ PLURIANUAL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ PLURIANUAL DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-20232021 - 03
3
ENERO 01 A SEPTIEMBRE 30OCTUBRE 01 A DICIEMBRE 31ENERO 01 A MARZO 30ABRIL 01 A JUNIO 30JULIO 01 A SEPTIEMBRE 30OCTUBRE 01 A DICIEMBRE 31ENERO 01 A MARZO 31ABRIL 01 A JUNIO 30JULIO 01 A SEPTIEMBRE 30OCTUBRE 01 A DICIEMBRE 31ENERO 01 A SEPTIEMBRE 30 Recursos asignados, en pesos en el momento presupuestal Recursos ejecutados en pesos en el momento presupuestal (Reg. Presupuestal)% ejecución presupuestal a la fecha de corte, por actividad (Disponible)OCTUBRE 01 A DICIEMBRE 31Recursos asignados, en pesos en el momento presupuestal Recursos ejecutados en pesos en el momento presupuestal (Reg. Presupuestal)% ejecución presupuestal a la fecha de corte, por actividad (Disponible)ENERO 01 A MARZO 30Recursos asignados, en pesos en el momento presupuestal Recursos ejecutados en pesos en el momento presupuestal (Reg. Presupuestal)% ejecución presupuestal a la fecha de corte, por actividad (Disponible)ABRIL 01 A JUNIO 30Recursos asignados, en pesos en el momento presupuestal Recursos ejecutados en pesos en el momento presupuestal (Reg. Presupuestal)% ejecución presupuestal a la fecha de corte, por actividad (Disponible)JULIO 01 A SEPTIEMBRE 30
4
BAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJOMEDIOALTOBAJO
5
LÍNEA ESTRATÉGICASECTORODS ASOCIADOSINDICADOR DE BIENESTAR18,75%25,00%31,25%37,50%43,75%50,00%56,25%62,50%68,75%75,00%PROGRAMA PRESUPUESTALPRODUCTOINDICADOR DE PRODUCTOMATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONDEPENDENCIA RESPONSABLE18,75%25,00%31,25%37,50%43,75%
6
INDICADOR BIENESTARLÍNEA BASEMETA CUATRENIO 0% - 9%10%- 18%19% - 25%0% - 9%10%- 18%19% - 25%0% - 18%19% - 25%26% - 100%0% - 22% 23% - 30%31% - 100%0% - 24%25% - 35%36% - 100%0% - 30%31% - 39%40% - 100%0% - 35%36% - 46%47% - 100%0% - 39%40% - 52%53% - 100%0% - 43%44% - 58%59% -100%0% - 50%51% - 64%65% - 100%INDICADOR DE PRODUCTOMM - MI - MDLINEA BASE META DE CUATRIENIO 2020202120222023CUATRENIO0% - 9%10%- 18%19% - 25%0% - 9%10%- 18%19% - 25%0% - 18%19% - 25%26% - 100%0% - 22% 23% - 30%31% - 100%0% - 24%
157
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Trabajo1, 3, 8, 10, 16, 17tasa de desempleo16,20%13%0,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible 0,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible 17,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible 17,00%La tasa de desempleo de la ciudad de Armenia ha manifestado variaciones fluctuantes conforme a fenómenos como la pandemia del covid-19 y el paro nacional generalizado del año 2021. En esencia, se percibieron incrementos generalizados durante todo el año 2020 y que lograron disminuirse a niveles similares que se habían alcanzado previo a la pandemia dada la puesta en marcha del plan de reactivación económica de Armenia que se suscitó por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, pero que volvieron a elevarse a raiz del paro nacional, razón por la cual se han redoblado los esfuerzos en relación a las jornadas de inserción laboral y de formación para el trabajo en coordinación con el SENA regional Quindío.0,00%Para el mes de agosto de 2021, la tasa de desempleo fue 18%, lo que representó una reducción de 4,5 puntos porcentuales comparado con el mismo mes del 2020 (16,8%). Lo anterior, reflejado por las diferentes actividades realizadas por la administración de Armenia, Secretaría de Desarrollo Económico, proyecto Empleo, tales como: 21 jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, desarrollo de ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo y acompañamiento a las diferentes asociaciones del municipio, promocion turistica y apoyo en el desarrollo del sector rural, entre otros.50,00%Para el mes de Diciembre de 2021, la tasa de desempleo fue 11%, lo que representó una reducción de 8,6 puntos porcentuales comparado con el mismo mes del 2020 (19,6%). Lo anterior, reflejado por las diferentes actividades realizadas por la administración de Armenia, Secretaría de Desarrollo Económico, proyecto Empleo, tales como: 21 jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, desarrollo de ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo y acompañamiento a las diferentes asociaciones del municipio, promocion turistica y apoyo en el desarrollo del sector rural, entre otros.50,00%Armenia, con una tasa de desempleo de 9.4% se ubica 23 entre 23 ciudades del territorio nacional, es decir, la ciudad con menor tasa de desempleo del país, en el trimestre móvil noviembre (2021), enero (2022) esto se ha logrado con jornadas de insercionlaboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generacion de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo a los diferentes asociaciones del municipio.62,50%Armenia, con una tasa de desempleo del 12.3% trimestre movil marzo-mayo entre 23 ciudades del territorio nacional, es decir, la ciudad se encuentra en la posicion 14, esto se ha logrado con jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo a las diferentes asociaciones del municipio.68,75%Armenia, con una tasa de desempleo del 13,2% trimestre movil junio - agosto entre 23 ciudades del territorio nacional, es decir, la ciudad se encuentra en la posicion 8, esto se ha logrado con jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo a las diferentes asociaciones del municipio.75,00%Armenia cerro el 2022 con una tasa de desempleo de 12.1% y terminó ubicada en el puesto 14 a nivel nacional en desocupación laboral según cifras reveladas por el Dane. El departamento Nacional de Estadística reveló las cifras del mercado laboral de enero a diciembre del 2022 donde el desempleo a nivel nacional se ubicó en 11.2%


El aumento de los ocupados presentó aporte fundamental sobre las actividades relacionadas a la industria manufacturera con 5.986 ocupados más, administración pública con 3.973 y las actividades artísticas con 2.245. las mayores variaciones negativas se situaron sobre las actividades profesionales con 2.457 ocupados menos y transporte y almacenamiento con 1.049 menos, esto se ha logrado con jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo a las diferentes asociaciones del municipio.
Armenia con crecimiento económico y empleo -Generación y formalización del empleo Servicio de apoyo al fortalecimiento de políticas públicas para la generación y formalización del empleo en el marco del trabajo decenteEstrategias realizadasMM22 $ 548.572.545 $ 643.975.000 $ 585.540.000 $ 611.096.000 $ 2.389.183.545 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO10,00%La Secretaría de Desarrollo Económico, con corte al 30 de septiembre ha trabajado en los pactos por el trabajo decente y las empresas productivas, en este periodo se ha encargado de implementar estrategias en pro de la reactivación económica, a raiz de la crisis generada por la pandemia por el virus COVID-19
De igual manera La Secretaría de Desarrollo Económico, ha trabajado de manera conjunta con la Corporación Agencia de Inversión en el planteamiento e implementación de estrategias para la inversión (instalación de empresas ) en el municipio de Armenia y la promoción del regimen ZESE.
$ 44.750.000 $ 44.750.000 100% $ 548.572.545 $ 548.572.545 8,16%15,00%Se plantea como estrategias de fortalecimiento y promoción para la ZESE a el muncipio de Armenia, la implementación del plan de promoción realizado por la Secretaria Técnica y la Agencia de Inversión y aprobada por el Comite ZESE. mediante un convenio
Se adelantaron mesas de trabajo con la Camara de Comercio para la realización de dicho convenio, pero por el tema de presupuesto y vigencias futuras se aplazo para la vigencia 2021 las gestiones correspondientes.
Se realizó capapacitación y acompañamiento en Economia Solidaria para arrendatarios del Centro Comercial del cafe con el fin de fortalecer los comerciantes en Formaliacion de empresas asociativas para el trabajo. Así mismo, se hizo acompañamiento y entrega de elementos de bioseguridad a los comerciantes del Centro Comercial del Café y de la Plaza Minorista de Armenia
$ 355.349.282 $ 28.761.116 8% $ 548.572.545 $ 548.572.545 5,24%17,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible $ 1.600.000.000 $ 207.210.202 13% $ 2.198.547.545 $ 643.975.000 32,18%25,00%En el marco de la estrategia formalizacion, el camino para el fortalecimiento empresarial: Se realizó documento con propuesta de estructura administrativa de la PMMA. 2. Solicitud de concepto juridico ante el Departamento juridico en el marco del Decreto 139 del 20 de Mayo de 2021 "POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL MARCO REGULATORIO DEL ESPACIO PÚBLICO PARA EL MUNICIPIO DE ARMENIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES." Elaboración de estado juridico de 460 locales de la PMMA. 2. Elaboración de estado financiero de 300 locales de la PMMA $ 1.600.000.000 $ 966.857.819 60% $ 2.198.547.545 $ 643.975.000 150,14%43,75%
158
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Trabajo1, 3, 8, 10, 16, 17tasa de desempleo16,20%13%0,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible 0,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible 17,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible 17,00%La tasa de desempleo de la ciudad de Armenia ha manifestado variaciones fluctuantes conforme a fenómenos como la pandemia del covid-19 y el paro nacional generalizado del año 2021. En esencia, se percibieron incrementos generalizados durante todo el año 2020 y que lograron disminuirse a niveles similares que se habían alcanzado previo a la pandemia dada la puesta en marcha del plan de reactivación económica de Armenia que se suscitó por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, pero que volvieron a elevarse a raiz del paro nacional, razón por la cual se han redoblado los esfuerzos en relación a las jornadas de inserción laboral y de formación para el trabajo en coordinación con el SENA regional Quindío.0,00%Para el mes de agosto de 2021, la tasa de desempleo fue 12,3%, lo que representó una reducción de 4,5 puntos porcentuales comparado con el mismo mes del 2020 (16,8%). Lo anterior, reflejado por las diferentes actividades realizadas por la administración de Armenia, Secretaría de Desarrollo Económico, proyecto Empleo, tales como: 21 jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, desarrollo de ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo y acompañamiento a las diferentes asociaciones del municipio, promocion turistica y apoyo en el desarrollo del sector rural, entre otros.50,00%Para el mes de Diciembre de 2021, la tasa de desempleo fue 11%, lo que representó una reducción de 8,6 puntos porcentuales comparado con el mismo mes del 2020 (19,6%). Lo anterior, reflejado por las diferentes actividades realizadas por la administración de Armenia, Secretaría de Desarrollo Económico, proyecto Empleo, tales como: 21 jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, desarrollo de ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo y acompañamiento a las diferentes asociaciones del municipio, promocion turistica y apoyo en el desarrollo del sector rural, entre otros.50,00%Armenia, con una tasa de desempleo de 9.4% se ubica 23 entre 23 ciudades del territorio nacional, es decir, la ciudad con menor tasa de desempleo del país, en el trimestre móvil noviembre (2021), enero (2022) esto se ha logrado con jornadas de insercionlaboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generacion de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo a los diferentes asociaciones del municipio.62,50%Armenia, con una tasa de desempleo del 12.3% trimestre movil marzo-mayo entre 23 ciudades del territorio nacional, es decir, la ciudad se encuentra en la posicion 14, esto se ha logrado con jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo a las diferentes asociaciones del municipio.68,75%Armenia, con una tasa de desempleo del 13,2% trimestre movil junio - agosto entre 23 ciudades del territorio nacional, es decir, la ciudad se encuentra en la posicion 8, esto se ha logrado con jornadas de inserción laboral, capacitaciones y formaciones a la población para la generación de capacidades y conocimientos, apoyo a emprendedores y microempresarios, ferias empresariales desde el autoempleo, apoyo a las diferentes asociaciones del municipio.Según el observatorio económico de la alcaldía de Armenia, la tasa de desempleo se mantiene para la ciudad de Armenia, el trimestre móvil correspondiente a octubre – diciembre sostiene un nivel del 12.7%, y la ciudad es séptima con mayor desempleo.
Los ocupados en la ciudad para este trimestre móvil del 2022 fueron 126.118 personas, un aumento de 12.104 persona más, al igual la fuerza de trabajo aumentó en 3745 personas.
Armenia con crecimiento económico y empleo -Generación y formalización del empleo Servicio de apoyo al fortalecimiento de políticas públicas para la generación y formalización del empleo en el marco del trabajo decenteFormular la política pública de desarrollo económico de Armenia "Armenia con empleo, próspera e innovadora"MM01 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO8,00%Se realizaron diagnósticos empresariales (sectores: turismo, empresarial y rural):
En vista de la afectación del covid-19 en la economía de Armenia, la necesidad de comprender los efectos directos en las empresas resultó siendo de vital importancia, razón por la cual se elaboraron documentos que integraron la perspectiva del análisis de datos para favorecer la orientación de las medidas de apoyo al tejido productivo, y por ende las acciones de este programa.
1. Diagnóstico estratégico de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia. (Con el fin de desarrollar un análisis estadístico y analítico que permita evidenciar el estado de cosas de las áreas misionales de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia).
2. Diagnostico Empresarial en el marco de la pandemia generada a raiz del COVID-19.
3. Caracterización del sector agropecuario del municipio de Armenia
Todo lo anterior con el fin de tener información y linea base para la construcción de la politica pública de empleo y desarrollo económico.
$ - $ - 0%10,00%Se realizó la consolidación de un diagnóstico inicial para la formulación y elaboración de la política pública de desarrollo económico y generación de empleo
De igual manera se realizó el desarrollo de los paneles de lanzamiento de la formulación de la política pública el cual tuvo un alcance de 8090 personas en las redes sociales de la secretaría de desarrollo de Armenia, actividad realizada el 4 de noviembre de 2020
$ - $ - 0%17,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que la tasa de desempleo aumentara, por ende la disminución no fue posible 0%31,00%en el marco de la estrategia generacion de oportunidades laborales Empleo Para todos: 1. FORMACION PARA EL TRABAJO: el 26 de Enero se graduaron 17 personas del curos de Economia Solidaria las cuales se les hace entrega de certifcado del curso en alianza con el American Bussines school y MINCIT. A la fecha se encuntran 42 personas inscritas para abrir dos cursos de Informatica basica en alianza con la Secretaria de la TICS.. 2. JORNADAS DE INSERSION LABORAL: se realizaron 5 jornadas de inserción laboral con la empresa NEXARTE para ocupar vacantes ofrecidas por la empresa GREEN SUPER FOOD de los cuales 11 personas. 3.Se realiza publicación con 150 empleos de la empresa Be Call,las cuales se encuentran anunciados en redes sociales para inscripción por medio de un formulario de google y en simultanea el personal que se encuentra realizando el levantamiento de infrmación en el cuadrante del centro de Armenia está realizando inscripciones de manera presencial.4. Estudios previos de CONVENIO DE PUNTOS VIVE DIGITAL con el SENA. 5. Seguimiento a comodatos de ASOPROCOMA y Asociación de Estilistas.0%33,30%
159
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Comercio, Industria y Turismo 8, 9Puntaje índice de competitividad1080,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que indicadores de competitividad de la ciudad como los relacionados a la economía resultaran sin un progreso evidente0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Con base en el análisis del indicador del Índice de Competitividad de Ciudades del Consejo Privado de Competitividad, no se observan cambios en el escalafón del Armenia en dicho ranking a nivel nacional, pues se observa que conserva su décima posición en el estudio 2019-2020. 50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la partic}ipación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
62,50%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
68,75%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
75,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022. En esta oportunidad, la ciudad de Armenia ocupa la décima posición de la medición, registrando un puntaje de 5,7 sobre 10. La capital Quindío se ubica detrás de Pereira AM y Popayán, y por delante de las ciudades de Ibagué y Neiva, que ocupan los puestos 11 y 12, respectivamente.Armenia con crecimiento económico y empleo -Productividad y competitividad de las empresas colombianasServicio de asistencia técnica para mejorar la competitividad de los sectores productivosInstrumentos para el mejoramiento productivo implementadosMM02 $ 261.000.000 $ 458.600.000 $ 394.000.000 $ 374.000.000 $ 1.487.600.000 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO10,00%Se empezó a trabajar en el tema de la construcción del Plan de Internacionalización, mediante el cual se busca implementar estrategias para mejorar la competitividad de los sectores productivos. $ 109.177.920 $ 109.177.920 100% $ 261.000.000 $ 261.000.000 56,14%15,00%Como estrategias de internacionalización y atracción de inversión se continua con el diagnostico y las mesas de trabajo para la contrucción del Plan de Internacionalización.
Durante el mes de octubre se planifico una II fase, con la Universidad del Quindío donde se realizó la priorización de las mesas del Plan de internacionalización para poder entrar a la II Fase que consistía en unos talleres con empresarios, y entidades públicas y privadas para conocer acerca de unas preguntas que se realizaron según las priorizaciones de la mesa de Marketing Territorial (Turismo, Cooperación Internacional y Inversión Extranjera), Logística y Comercio exterior, durante el mes de Noviembre se realizaron los resúmenes y toda la planificación para los talleres y poder convocar empresas y entidades para poder concluir el diagnóstico y poder buscar soluciones. Se realizaron aproximadamente 10 talleres de distintos sectores y por mesas y en los talleres participaron 15 entidades públicas y Privadas que hacen parte de los procesos de exportación e importación de bienes y servicios, y aproximadamente 20 empresas participaron de los talleres de la mesa de Comercio Exterior, Logística y Marketing Territorial; logrando una participación y nuevos integrantes a la formulación del plan de internacional donde ya se tienen las prioridades y estrategias a trabajar con cada una de las entidades pertinentes y poder dar inicio a la formulación del Plan, adicional con el resultado que se obtuvo el Viceministerio de Comercio Exterior nos sugirió que para el 2021 se institucionalice el Comité de Internacionalización con las entidades que participaron para realizar un trabajo articulado y poder mostrar resultados favorable y fortalecer empresas exportadoras y con potencial exportador en el municipio.

Se realizó apoyo a las convocatorias que realizaron entidades como Procolombia, ANALDEX, Viceministerio de Comercio Exterior para apoyar a empresas con potencial exportador y empresas exportadoras, en el mes de Noviembre la empresa YOLIS de Armenia gano premio de exportación en la Macro Rueda de las Américas, donde la Alcaldía desde la secretaria de Desarrollo económico hicieron un pequeño homenaje y busco abrir puerta para trabajar en conjunto con la empresa en apoyar pequeños empresarios a que conozcan el modelo de exportación de YOLIS.
$ 154.850.234 $ 76.456.849 49% $ 261.000.000 $ 261.000.000 29,29%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 2020 $ 250.000.000 $ 13.200.000 5% $ 190.636.000 $ 458.600.000 48,84%32,00%Se ha adelantado el proceso del convenio interinstitucional entre Universidad del Quindio, Gobernacion del Quindío y Alcaldía de Armenia, cuyo onjeto es "AUNAR ESFUERZOS TECNICOS, ADMINSTRATIVOS, ECONÓMICOS Y ACADÉMICOS ENTRE EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, EL MUNICIPIO DE ARMENIA Y LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PARA FORMULAR “EL PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO”, el cual está dentro de la Estratégia " “Competitividad e innovación empresarial pa’ todos” . Este plan de internacionalización será auditado por el Comité de Internacionalizaciòn, que fué instalado protocolariamente el 24 de marzo de 2021. $ 250.000.000 $ 141.600.000 57% $ 190.636.000 $ 458.600.000 123,96%43,75%
160
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Comercio, Industria y Turismo 8, 9Puntaje índice de competitividad1080,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que indicadores de competitividad de la ciudad como los relacionados a la economía resultaran sin un progreso evidente0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Con base en el análisis del indicador del Índice de Competitividad de Ciudades del Consejo Privado de Competitividad, no se observan cambios en el escalafón del Armenia en dicho ranking a nivel nacional, pues se observa que conserva su décima posición en el estudio 2019-2020. 50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
62,50%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
68,75%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
75,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022. En esta oportunidad, la ciudad de Armenia ocupa la décima posición de la medición, registrando un puntaje de 5,7 sobre 10. La capital Quindío se ubica detrás de Pereira AM y Popayán, y por delante de las ciudades de Ibagué y Neiva, que ocupan los puestos 11 y 12, respectivamente.Armenia con crecimiento económico y empleo -Productividad y competitividad de las empresas colombianasServicio de asistencia técnica para el fortalecimiento de las Redes Regionales de EmprendimientoEmpresas asistidas técnicamenteMM02 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO5,00%Se esta trabajando para la realización de un convenio para el fortalecimiento de emprendimientos, mediante mentorias y acompañamiento. $ - $ - 0%7,00%Se realizaron eventos virtuales de vitrinas empresarial donde se ofertaron algunas empresas del municipio y dieron testimonio de como han superado sus ventas en tiempo de pandemia, así mismo se emitieron los permisos de reapertura económica para empresarios de difererentes sectores economicos tanto gestion en el aplicativo diseñado para el proceso como atención telefonica y por medio de las respuestas a traves de oficios recepcionados en la Secretaria de Desarrollo Economico.
Se realizó diseño y gestión de 5 planes pilotos de diferentes actividades economicas para reactivación economica del municipio de Armenia ante el Ministerio del interior y de salud con el fin de apoyar a los empresarios y que les permitiera reanudar labores, reactivar la dinamica economica de una manera segura.
$ - $ - 0%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 2020 $ 250.000.000 $ 11.600.000 5% $ 320.000.000 38,00%En el marco de la Promociòn de la estratégia " Competividad e innovación empresaria Pa`todos" se realizaron las siguinetes acciones:
* Se promovió junto con la secretaría de las TIC la convocatoria Vende Digital del MinTIC a fin de promocionar entre las empresas del municipio de Armenia las herramientas digitales como alternativa de reactivacion economica
Aprobación por parte del Comité Ejecutivo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Quindío de la inclusión del proyecto denominado “Incremento del Desarrollo de los factores de la competitividad de Armenia”, en el marco de la selección de los 4 proyectos de la agenda departamental de competitividad del Quindío priorizados por dicho comité.Se ha promovido los procesos de formación a los empresarios de la ciudad en temas relacionados con Marketing Digital y oportunidades de visibilización de los negocios por ese medio.
Se está participando en el proceso de Escalamiento Creativo de Innpulsa promoviendo estratégias de marketing digital
$ 250.000.000 $ 183.800.000 74% $ 320.000.000 43,75%
161
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Comercio, Industria y Turismo 8, 9Puntaje índice de competitividad1080,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que indicadores de competitividad de la ciudad como los relacionados a la economía resultaran sin un progreso evidente0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Con base en el análisis del indicador del Índice de Competitividad de Ciudades del Consejo Privado de Competitividad, no se observan cambios en el escalafón del Armenia en dicho ranking a nivel nacional, pues se observa que conserva su décima posición en el estudio 2019-2020. 50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
62.5%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
68,75%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
75,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022. En esta oportunidad, la ciudad de Armenia ocupa la décima posición de la medición, registrando un puntaje de 5,7 sobre 10. La capital Quindío se ubica detrás de Pereira AM y Popayán, y por delante de las ciudades de Ibagué y Neiva, que ocupan los puestos 11 y 12, respectivamente.Armenia con crecimiento económico y empleo -Productividad y competitividad de las empresas colombianasServicio de asistencia técnica para el fortalecimiento de las Redes Regionales de EmprendimientoEmpresas en etapa temprana beneficiadas con programas de fortalecimiento para su consolidaciónMM02 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO5,00%Se esta trabajando para la realización de un convenio para el fortalecimiento de emprendimientos, mediante mentorias y acompañamiento. $ - $ - 0%7,00%Como estrategia para fortalecer emprendimientos del municipio de Armenia, se realizaron 2 ruedas virtuales en las cuales se apoyó en la socialización de portafolios de productos y servicios a 7 emprendedores de la ciudad, y se alcanzó 987 personas a través de las redes sociales de la secretaría de desarrollo económico de Armenia., $ - $ - 0%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200%35,00%En el marco del desarrollo del programa para el "fortalecimiento de la Red Regional de Emprendimiento." Se han adelantado diferentes acciones para el fortalecimiento de los emprendimientos del municipio en un espacio donde puedan concentrarse emprendimientos de todo tipo. Gestión ante iNNpulsa Colombia para la firma entre la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la alcaldía de Armenia e iNNpulsa del convenio para la constitución del Nodo CEmprende Armenia, como estrategia de la presidencia de la República para dar cumplimiento al Eje de Emprendimiento del Plan Nacional de Desarrollo socialización de una iniciativa de proyecto articuladora para la Red Regional de Emprendimiento del Quindío ante el Señor Gobernador del Quindío, denominada Distrito Q.0%43,75%
162
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Comercio, Industria y Turismo 8, 9Puntaje índice de competitividad1080,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que indicadores de competitividad de la ciudad como los relacionados a la economía resultaran sin un progreso evidente0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Con base en el análisis del indicador del Índice de Competitividad de Ciudades del Consejo Privado de Competitividad, no se observan cambios en el escalafón del Armenia en dicho ranking a nivel nacional, pues se observa que conserva su décima posición en el estudio 2019-2020. 50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
62,50%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
68,75%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
75,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022. En esta oportunidad, la ciudad de Armenia ocupa la décima posición de la medición, registrando un puntaje de 5,7 sobre 10. La capital Quindío se ubica detrás de Pereira AM y Popayán, y por delante de las ciudades de Ibagué y Neiva, que ocupan los puestos 11 y 12, respectivamente.Armenia con crecimiento económico y empleo -Productividad y competitividad de las empresas colombianasServicio de asistencia técnica y acompañamiento productivo y empresarialInstrumentos para el mejoramiento productivo implementadosMM02 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO18,75%Se implementaron actividades de fortalecimiento empresarial para la reactivación económica, tales como:
1. Videoconferencias con el sector empresarial
2. Gestión de la plataforma protocolocovid.armenia.gov.co
3. Presentación de propuestas de planes pilotos.
4. Campaña "NO TE DEJES CORONAR"
5. Capacitaciones de Bioseguridad
6. Economia Naranja
7. Internacionalización
Mediante estas actividades se busca tener permanentemente acompañamiento productivo y empresarial
$ - $ - 0%20,00%Dese la Secretaría de Desarrollo Económico se brindó durante el segundo semestre de 2020 asistencia y acompañamiento para la consolidación e inicio de actiividades el Clúster Agroindutrial. Y así mismo, dsde el área de Desarrollo Rural se participó en las mesas de trabajo del Clúster del Café que lidera la Cámra de Comercio
Se planteó como estrategia de fortalecimiento de capacidades digitales del tejido productivo, la formación de emprendedores y empresarios en temas de competitividad digital , para lo cual se plantea la realización de un convenio.
Con el fin de implementar el Observatorio Económico y Social de Armenia, se diseño y construyó un repositorio de datos de la fuente GEIH del. DANE para el monitoreo , el seguimiento y la evaluación a la generación de empleo en el municipio de Armenia. Se alojara dicho sistema a un Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación al empleo a través de la página web de la secretaría: http://desarrolloeconomico.armenia.gov.co/
$ - $ - 0%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 2020 $ 218.000.000 $ 66.400.000 30% $ 220.000.000 37,50%Gestión ante iNNpulsa Colombia de 21 licencias del software de inteligencia artificial denominado Stive para facilitar la toma de decisiones estratégicas en los emprendedores de la capital quindiana
Se han acompañados (3) empresas de diferentes sectores productivos, Industrial y Agroindustrial en identificación de oportunidades en mejora de producto, oferta y presentación de portafolio de productos, viabilización de inversiones en transferencia tecnológica, montaje de plantas y optimización de procesos.
Se acompañó a 15 empresas en el proceso de Escalamiento Creativo de Innpulsa promoviendo estratégias de marketing digital.
$ 218.000.000 $ 89.900.000 41% $ 220.000.000 45,00%
163
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Comercio, Industria y Turismo 8, 9Puntaje índice de competitividad1080,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que indicadores de competitividad de la ciudad como los relacionados a la economía resultaran sin un progreso evidente0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Con base en el análisis del indicador del Índice de Competitividad de Ciudades del Consejo Privado de Competitividad, no se observan cambios en el escalafón del Armenia en dicho ranking a nivel nacional, pues se observa que conserva su décima posición en el estudio 2019-2020. 50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
62,50%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
68,75%La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
75,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022. En esta oportunidad, la ciudad de Armenia ocupa la décima posición de la medición, registrando un puntaje de 5,7 sobre 10. La capital Quindío se ubica detrás de Pereira AM y Popayán, y por delante de las ciudades de Ibagué y Neiva, que ocupan los puestos 11 y 12, respectivamente.Armenia con crecimiento económico y empleo -Productividad y competitividad de las empresas colombianasServicio de promoción turísticaCampañas realizadasMM11 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO7,00%Estrategias planteadas e implementadas para mitigar el impacto del COVID-19 en el sector turismo:
- Se realizo diagnostico del estado actual de los Prestadores de Servicios Turisticos con el objetivo de plantear estrategias
- Gestión para la aprobación de prueba piloto para el servicio a la mesa por parte de los establecimientos gastronómicos y consumo de bebidas embriagantes dentro de establecimientos o locales comerciales que presten servicio de restaurante o bares.
- Socialización de formaciones dirigidas para Prestadores de Servicios Turísticos.
- Se realizó fan trip al tunel de la línea con los Prestadores de Servicios Turísticos del Municipio de Armenia.

$ - $ - 0%18,00%
Se realizó el diseño y la implementación de estrategias de promoción de Armenia como destino turístico, para lo cual:
- Se contrato 3 profesionales y un tecnico para la prestación de servicios para realizar el diseño e implementación de la estrategia de comunicación para la campaña de promoción de promoción de Armenia como destino turístico.
Dio como resultado la campaña "Corazon Cuyabro"
- Se realizo convenio de asociación con la Corporación Quindío, Cafe y Paisaje cuyo objeto fue aunar esfuerzos para la promoción turística del Municipio de Armenia (Q), a través de la realización de recorridos guiados a experiencias y atractivos turísticos en Armenia (Q.), partiendo desde los Puntos de Información Turísticos -PITS.
- Establecimiento de una mesa de trabajo con la aerolinea EasyFly con el objetivo de establecer un plan de trabajo para la promoción del Municipio de Armenia como Destino Turistico.
- Se brindo atención a los visitantes y turistas en los 3 Puntos de Información Turisticos del Municipio de Armenia.
$ - $ - 0%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 2020 $ 350.000.000 $ 114.800.000 33% $ 360.000.000 37,50%En el marco de la implementación de la estrategia de promoción turítica ( Campaña de Promoción Turística del municipio de Armenia), se han realizado las siguientes actividades:

* Se difundieron 4 convocatorias del gobierno nacional y departamental de espacios de promoción turisticas presenciales y virtales, con el objetivo que los Prestadores de Servicios Turisticos participen.
* Se esta realizando gestiones para revisar la posibilidad que el Municipio de Armenia participe en la feria de ANATO 2021.
* Se adelantaron acercamientos con FENALCO Nacional a fin de promover #loquequieresesarmenia dentro y fuera del pais
$ 350.000.000 $ 125.000.000 36% $ 360.000.000 50,00%
164
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Comercio, Industria y Turismo 8, 9Puntaje índice de competitividad1080,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%La pandemia generada a raíz del virus Covid-19, generó una serie de medidas gubernamentales desde el orden nacional que obligó a un confinamiento total generalizado situación que llevó a unos choques de oferta y demanda en el mercado que a su vez ocasionara que indicadores de competitividad de la ciudad como los relacionados a la economía resultaran sin un progreso evidente0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Con base en el análisis del indicador del Índice de Competitividad de Ciudades del Consejo Privado de Competitividad, no se observan cambios en el escalafón del Armenia en dicho ranking a nivel nacional, pues se observa que conserva su décima posición en el estudio 2019-2020. 50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.50,00%Pese a las afectaciones en el sector turismo, y conforme a lo establecido en el documento definido por la Universidad del Rosario en el año 2021, el municipio de Armenia pasó del decimo puesto que ocupaba en el año 2020, al noveno puesto en el indice de competitividad para el año 2021. De igual manera, en busqueda de incrementar dicho indicador, la Secretaría de Desarrollo Economico, proyecto promoción turistica y las estrategias de competitividad turistica, ha realizado diferentes actividades en pro a la reactivacion economica y al desarrollo del sector turismo dentro del municipio, caracterizada en dos puntos estrategicos: SERVICIO DE PROMOCIÓN TURISITICA - Desarrollo de puntos de información turistica, promoción al turismo desde los diferentes recorridos turisticos gratuitos, gestiones para incentivar la participación de los empresarios del Municipio de Armenia, entre otros; SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO - Diplomado innovación empresarial y marketing digital como estrategia para la reactivación turística, Contacto diferentes gremios, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional, Asistencia tecnica a empresarios del sector turistico para la formulación de un proyecto de turismo accesible y de experiencias turisticas accesibles.La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior.
62,50%"La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior."
68,75%"La llegada de extranjeros no residentes a Quindío representó en
promedio el 0,6 % del total nacional entre 2012 y 2021. A enero de
2022, el departamento registró una menor participación respecto al
mismo periodo del año anterior."
75,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022. En esta oportunidad, la ciudad de Armenia ocupa la décima posición de la medición, registrando un puntaje de 5,7 sobre 10. La capital Quindío se ubica detrás de Pereira AM y Popayán, y por delante de las ciudades de Ibagué y Neiva, que ocupan los puestos 11 y 12, respectivamente.Armenia con crecimiento económico y empleo -Productividad y competitividad de las empresas colombianasServicio de asistencia técnica a los empresarios para el desarrollo turísticoEstrategias realizadasMM21 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO18,75%Estrategias planteadas e implementadas para mitigar el impacto del COVID-19 en el sector turismo:
Se realizo el Consejo Consultivo Municipal de Turismo el día 21 de mayo con el objetivo de presentar las estrategias a la cadena del sector turistico.
- Se realizo Taller para la implementación de protocolos de biosegurdad en el sector turistico el día 18 de junio de 2020.
- Se realizo solicitud al Ministerio del Interior para solicitar autorización del plan piloto para el turismo interno.
- Conversatorio Turismo Pa´ Todos.
- Reactivación económica de los Prestadores de Servicios Turísticos en los Protocolos de Bioseguridad.
- Socialización de convocatorias dirigidas a Prestadores de Servicios Turísticos.
- Habilitación de la plataforma para la presentación de protocolos de bioseguridad por parte de los Prestadores de Servicios Turísticos.
- Gestión para la inclusión del Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia en el piloto de reapertura de aeropuertos Fase 1 y la autorización de vuelos nacionales e internacionales.
- Presentación a la Convocatoria Beneficiarios Escalamiento Creativo CREE-20 de INNPULSA.
$ 37.350.000 $ 37.350.000 100%25,00%Se diseño e implementaron estrategias de mejoramiento de la competitividad del sector turístico de Armenia, para la cual se realizó lo siguiente:
- Se apoyo en la convocatoria a los Prestadores de Servicios Turisticos a participar en la Rueda de Negocios Naranja.
- Se realizo Foro: Hacia un turismo sin limites, con empresarios de Costa Rica.
- Se presento a un grupo de empresarios del Municipio de Armenia a convocatoria de escalamiento creativo CREE-20 de INNPULSA COLOMBIA, del cual el grupo quedo beneficiario.
- Se apoyo a emprendimiento del Municipio de Armenia, en promocionar Talleres de Artesanías entre los Prestadores de Servicios Turisticos.
- Se realiza diagnostico a la Terminal de Transportes y al Parque de la Vida en la implementación del Protocolo de Bioseguridad, con el objetivo de articularlos con la estrategia del Sello Check In.
$ - $ - 0%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 2020 $ 100.000.000 $ 18.000.000 18% $ 339.175.000 37,50%En el marco de la implementación de la estrategia “Por una Armenia + Turística y Competitiva”, se han realizado las siguientes actividades:

* Se aplico la herramienta“Diagnóstico de la situación actual del sector turístico del municipio de Armenia debido a la emergencia del COVID-19.” en el mes de enero, con el fin de identificar las necesidades del sector, donde se concluyo que se debe realizar una campaña de promoción turistica local, nacional e internacional al igual que establecer un programa de asistencia tecnica en temas de marketing digital, estrategias de promoción, innovación, diseño de paquetes, idiomas y formulación de proyectos.
* Formulación de un diplomado denominado "Innovación empresarial y reactivación turística en tiempos de crisis" con la UniRemington, el cual sera gratuito para los Prestadores de Servicios Turisticos, se plantea que sea teorico-practico, al finalizar el diplomado se realizará un PITCH y una vitrina turistica. Su contenido se encuentra enfocado a los temas solicitados por los Prestadores a traves del diagnostico, temas prioritarios: Marketing digital, estrategias de promoción, innovación, diseño de paquetes turistico, idiomas y formulación de proyectos.
* Acompañamiento y difusión de nueve convocatorias para que los Prestadores de Servicios Turisticos puedan acceder a ellas.
* Contacto con PROCOLOMBIA, con el objetivo de plentear estrategias para mejorar la conectividad aerea y realizar estrategias de promoción turistica internacional.
* Se esta participando en la asistencia tecnica de la convocatoria de INNPULSA de escalamiento creativo con 16 empresas del Municipio de Armenia.
* Reto publicado de la convocatoria de INNPULSA en la página de Socialab https://www.socialab.com/ para consulta de los solucionadores que deseen responder a la necesidad planteada por el Municipio de Armenia.
* Identificación de necesidades de integración de otras dependencias de la administración y entidades privadas para el logro de la implementación de la ruta mencionada como la Ruta Ciclística Cafetera.
* Enlace con la cadena hotelera AYENDA, para revisar la posibilidad de apoyar la instalación de la cadena en la ciudad de Armenia.
$ 100.000.000 $ 28.200.000 28% $ 339.175.000 50,00%
165
ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD: "Por Armenia Podemos"Agricultura y desarrollo rural8, 9índice de adopción de tecnología0,60%1,20%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 202030,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 2020 ni 2021. Sin embargo,en pro al desarrollo rural dentro del municipio dde Armenia, la Secretaría de Desarrollo Economico, sector rural, ha desarrollado actividades tendientes al fortalecimiento productivo, tales como: cursos a agricultores en procesamiento y transformación de productos de cacao, platano, gestiones para la realización de un curso en asociatividad en pro a la promocion de asociaciones del municipio de armenia, entre otros.50,00%El municipio de Armenia se encuentra en el puesto 5 a nivel de competitividad nacional deacuerdo al reporte de sostenibilidad ambiental en el ICC 2021 mejorando el año 2020 donde se encontraba en la posicion 7, la Secretaría de Desarrollo Economico, sector rural, ha desarrollado actividades tendientes al fortalecimiento productivo, tales como: cursos a agricultores en procesamiento y transformación de productos de cacao, platano, gestiones para la realización de un curso en asociatividad en pro a la promocion de asociaciones del municipio de armenia, entre otros.50,00%El municipio de Armenia se encuentra en el puesto 9 a nivel de competitividad nacional deacuerdo al reporte de sostenibilidad ambiental en el ICC 2021, la Secretaría de Desarrollo Economico, sector rural, ha desarrollado actividades tendientes al fortalecimiento productivo, tales como: cursos a agricultores en procesamiento y transformación de productos de cacao, platano, gestiones para la realización de un curso en asociatividad en pro a la promocion de asociaciones del municipio de armenia, entre otros.62,50%El municipio de Armenia se encuentra en el puesto 9 a nivel de competitividad nacional deacuerdo al reporte de sostenibilidad ambiental en el ICC 2021, la Secretaría de Desarrollo Economico, sector rural, ha desarrollado actividades tendientes al fortalecimiento productivo, tales como: cursos a agricultores en procesamiento y transformación de productos de cacao, platano, gestiones para la realización de un curso en asociatividad en pro a la promocion de asociaciones del municipio de armenia, entre otros.68,75%El municipio de Armenia se encuentra en el puesto 9 a nivel de competitividad nacional deacuerdo al reporte de sostenibilidad ambiental en el ICC 2021, la Secretaría de Desarrollo Economico, sector rural, ha desarrollado actividades tendientes al fortalecimiento productivo, tales como: cursos a agricultores en procesamiento y transformación de productos de cacao, platano, gestiones para la realización de un curso en asociatividad en pro a la promocion de asociaciones del municipio de armenia, entre otros.75,00%De acuerdo con el informe técnico para el avance estratégico del país, presentado por el Departamento Nacional de Planeación y el Observatorio del Sistema de Ciudades, Armenia ocupó el noveno puesto con una puntuación de 56, que la sitúa como una de las ciudades más modernas de Colombia, por encima de Pasto, Ibagué, Montería y Cartagena.

El Índice de Ciudades Modernas mide seis dimensiones: Gobernanza, Participación e Instituciones; Productividad, Competitividad y Complementariedad; Seguridad; Sostenibilidad; Ciencia, Tecnología e Innovación; y Equidad e Inclusión Social; 15 dominios y 36 indicadores principales. Además, permite hacer análisis a escala de municipios, departamentos, aglomeraciones urbanas, áreas metropolitanas y regiones, entre otros.
Armenia rural pa' todos - Ciencia, Tecnología e Innovación AgropecuariaServicio de extensión agropecuariaProductores atendidos con asistencia técnica agropecuariaMM210250 $ 230.000.000 $ 240.425.000 $ 292.000.000 $ 292.000.000 $ 1.054.425.000 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO15,00%120 productores encuestados en 18 veredas. Se identificaron las principales líneas productivas del municipio al igual que no se visibilizaron dificultades ni en producción ni en comercialización, con el fin de Identificar las problemáticas del sector rural y agropecuario a raíz de la emergencia ocasionada por el COVID 19.
Se realizaron y caracterizaron (1) perfil de hortalizas ,estructurado en conjunto con Circasia y Salento, con 50 productores beneficiados del proceso de agricultura familiar. del Municipio de Armenia, con el fin de apoyar en la elaboración y caracterizar los beneficiarios de los perfiles de acuerdo con las plantillas de la Agencia de Desarrollo Rural para postularlos a las convocatorias del año 2020.
30 productores, con procesos de Caracterización adultos mayores de 70 años para beneficio de subsidio según lo dispuesto por el Decreto Ley 486 de 27 de marzo de 2020.
242 productores encuestados en 18 veredas. Se identificaron las principales líneas productivas del municipio al igual que no se visibilizaron dificultades ni en producción ni en comercialización, con el fin de Identificar las problemáticas del sector rural y agropecuario a raíz de la emergencia ocasionada por el COVID 19.
$ 9.000.000 $ 9.000.000 100% $ 230.000.000 $ 230.000.000 3,91%20,00%Se realiza:
Identificación de insumos para la formulación del proyecto para la habilitación de la EPSEA
Formulación de estrategias para la agricultura familiar
Fomento a la agricultura familiar
Fortalecimiento productivo y la asistencia tecnica a la población campesina y caficultora del municipio de Armenia.
Formulación y estructuración de proyectos para acceso a convocatoria de Alianzas Productivas
Acciones que fomenten la agricultura y la agroindustria sostenible y sustentable para el fortalecimiento del sector rural
$ 165.832.000 $ - 0% $ 230.000.000 $ 230.000.000 0,00%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 2020 $ 550.000.000 $ 35.800.000 7% $ 1.054.425.000 $ 240.425.000 3,40%32,00%*apoyo a clúster agroindustrial del Quindío por medio de una reunión virtual con respecto a la construcción del formato de encuesta del sector productivo donde se dio como resultado la encuesta del sector productivo.
*reunión virtual del fondo del fomento agropecuario con el fin de impulsar actividades que ayuden al fomento del desarrollo del sector agropecuario y contribuyan al mejoramiento de los procesos de producción, transformación, conservación, mercadeo y comercialización.
*lectura y revisión del material de la convocatoria del fondo del fomento agropecuario.
*participación en la reunión virtual con el ministerio de agricultura y desarrollo rural sobre el programe de vivienda rural 2019 en el cual se socializaron los avances del programa en el eje cafetero
*planificación del programa de campo para la identificación de posibles productores beneficiarios del proyecto que se presentara a la convocatoria del fondo del fomento agropecuario
*participación en la jornada regional virtual del sistema general de regalías para el sector rural con el fin de socializar la normativa vigente, fuentes de recursos y los diferentes criterios a tener en cuenta en la presentación de los proyectos
*reunión virtual mesa sectorial cosecha y pos-cosecha de frutas y hortalizas con el fin de caracterizar la composición estructura, funcionamiento y alcance de las mesas sectoriales como instancias de concertación
*reuniones de ciencia tecnología e innovación cuatro reuniones realizadas en el mes de abril mayo y junio con el fin de articular e identificar proyectos para el sector rural y agropecuario del departamento del Quindío
*videoconferencias en temas referentes al sector rural y agropecuario donde se realizaron cinco conferencias
*apoyo a la visita de la delegada nacional del departamento de la Prosperidad Social en la evaluación del proyecto de renovación de la plaza minorista.
$ 550.000.000 $ 40.100.000 7% $ 1.054.425.000 $ 240.425.000 3,80%100,00%
365
INSTITUCIONAL Y GOBIERNO: "Servir y hacer las cosas bien"Ciencia, Tecnolgía e Innovación4, 5, 9, 10, 16, 17inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación (acti) como porcentaje del pib0,60%1,20%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 202130,00%Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, como apoyo a la inversión en ciencia, tecnología e innovación ha realizado actividades de transformación digital y desarrollo empresarial y generación de empleo. Tales como: en articulación con la Agencia de Cooperación Internacional TIKA,se gestionaron estrategias para el foralecimiento laboral, Price WaterHouse Coopers se realizaron dos archivos en español y en ingles estilo portafolio con el analisis del indicador denominado Doing Business del banco mundial como atracción de inversión, herramientas digitales para los procesos de innovacion y reactivacion economica se sensibilizó a 58 a micronegocios de la ciudad de Armenia en uso de herramientas digitales50,00% el municipio de Armenia se encuentra en el puesto 10 a nivel de competitividad nacional deacuerdo al reporte de adopción TIC en el ICC 2021 mejorando el año 2020 donde se encontraba en la posicion 12, conrespecto a el pilar de innovación en el ICC 2021 nos encontramos en la posicion 6; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 50,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 62,50%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 68,75%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 75,00%De acuerdo con el informe técnico para el avance estratégico del país, presentado por el Departamento Nacional de Planeación y el Observatorio del Sistema de Ciudades, Armenia ocupó el noveno puesto con una puntuación de 56, que la sitúa como una de las ciudades más modernas de Colombia, por encima de Pasto, Ibagué, Montería y Cartagena.

El Índice de Ciudades Modernas mide seis dimensiones: Gobernanza, Participación e Instituciones; Productividad, Competitividad y Complementariedad; Seguridad; Sostenibilidad; Ciencia, Tecnología e Innovación; y Equidad e Inclusión Social; 15 dominios y 36 indicadores principales. Además, permite hacer análisis a escala de municipios, departamentos, aglomeraciones urbanas, áreas metropolitanas y regiones, entre otros.
Consolidación de una institucionalidad habilitante para la Ciencia Tecnología e Innovación (CTI)Servicio de cooperación internacional para la CTeIAcuerdos de cooperación obtenidosMI02 $ - $ - $ - $ - $ - SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO0,00% $ - $ - 0% $ - $ - 0,00%8,00%De manera adicional a los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación en los que viene participando el municipio de Armenia de manera articulada al Departamento del Quindío, durnate 2020 desde la Secretaría de Desarrollo Económico se participó en la Comisión Regional de Competitividad, instancia desde la cual se viene revisando la Agenda Integrada de CteI en el Dpto del Quindío $ - $ - 0% $ - $ - 0,00%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200% $ 15.000.000 $ - 0,00%35,00%Aprobación y entreaga poryecto TIKA0% $ 15.000.000 $ - 0,00%43,75%
366
INSTITUCIONAL Y GOBIERNO: "Servir y hacer las cosas bien"Ciencia, Tecnolgía e Innovación4, 5, 9, 10, 16, 17Indice de mejoramiento del desarrollo tecnológico 0,60%1,20%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 202130,00%Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, como apoyo a la inversión en ciencia, tecnología e innovación ha realizado actividades de transformación digital y desarrollo empresarial y generación de empleo. Tales como: en articulación con la Agencia de Cooperación Internacional TIKA,se gestionaron estrategias para el foralecimiento laboral, Price WaterHouse Coopers se realizaron dos archivos en español y en ingles estilo portafolio con el analisis del indicador denominado Doing Business del banco mundial como atracción de inversión, herramientas digitales para los procesos de innovacion y reactivacion economica se sensibilizó a 58 a micronegocios de la ciudad de Armenia en uso de herramientas digitales50,00% el municipio de Armenia se encuentra en el puesto 10 a nivel de competitividad nacional deacuerdo al reporte de adopción TIC en el ICC 2021 mejorando el año 2020 donde se encontraba en la posicion 12, conrespecto a el pilar de innovación en el ICC 2021 nos encontramos en la posicion 6; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 50,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 62,50%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 68,75%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 75,00%De acuerdo con el informe técnico para el avance estratégico del país, presentado por el Departamento Nacional de Planeación y el Observatorio del Sistema de Ciudades, Armenia ocupó el noveno puesto con una puntuación de 56, que la sitúa como una de las ciudades más modernas de Colombia, por encima de Pasto, Ibagué, Montería y Cartagena.

El Índice de Ciudades Modernas mide seis dimensiones: Gobernanza, Participación e Instituciones; Productividad, Competitividad y Complementariedad; Seguridad; Sostenibilidad; Ciencia, Tecnología e Innovación; y Equidad e Inclusión Social; 15 dominios y 36 indicadores principales. Además, permite hacer análisis a escala de municipios, departamentos, aglomeraciones urbanas, áreas metropolitanas y regiones, entre otros.
Desarrollo tecnológico e innovación para el crecimiento empresarialServicios de comunicación con enfoque en Ciencia Tecnología y SociedadEstrategias de comunicación con enfoque en ciencia, tecnología y sociedad implementadasMI01 $ - $ - $ - $ - $ - SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO0,00% $ - $ - 0% $ - $ - 0,00%8,00%Se participó en 3 reuniones para aportar en esta actividad en las que se discutieron planes, programas y proyectos que le apuntan al fortalecimiento del Plan Regional de Competitividad del Departamento del Quindío $ - $ - 0% $ - $ - 0,00%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200% $ 5.000.000 $ - 0,00%35,00%*SE PARTICIPO EN LA REUNION VIRTUAL EXTRAORDINARIA DE LA MESA DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION RURAL DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO, CON EL FIN DE ELEGIR LA JUNTA DIRECTIVA , PARA INICIAR ACTIVIDADES QUE CONLLEVEN A LA FORMULACION DE PROYECTOS EN PRO DEL BENEFICIO DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE ARMENIA.
En coordinación con Ministerio comercio, Industria y Turismo, se desarrollo el Taller virtual "TU NEGOCIO + DIGITAL", direccionados a todos los sectores económicos.
0% $ 5.000.000 $ - 0,00%43,75%
369
INSTITUCIONAL Y GOBIERNO: "Servir y hacer las cosas bien"Ciencia, Tecnolgía e Innovación4, 5, 9, 10, 16, 17personas que desarrollan actividades en ciencia, tecnología e innovación0,60%1,20%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 202130,00%Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, como apoyo a la inversión en ciencia, tecnología e innovación ha realizado actividades de transformación digital y desarrollo empresarial y generación de empleo. Tales como: en articulación con la Agencia de Cooperación Internacional TIKA,se gestionaron estrategias para el foralecimiento laboral, Price WaterHouse Coopers se realizaron dos archivos en español y en ingles estilo portafolio con el analisis del indicador denominado Doing Business del banco mundial como atracción de inversión, herramientas digitales para los procesos de innovacion y reactivacion economica se sensibilizó a 58 a micronegocios de la ciudad de Armenia en uso de herramientas digitales50,00% el municipio de Armenia se encuentra en el puesto 10 a nivel de competitividad nacional deacuerdo al reporte de adopción TIC en el ICC 2021 mejorando el año 2020 donde se encontraba en la posicion 12, conrespecto a el pilar de innovación en el ICC 2021 nos encontramos en la posicion 6; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 50,00%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 62,50%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 68,75%El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Armenia reporta un puntaje de 5,8 sobre 10 y se ubica en la novena posición del ranking general por encima de Popayán e Ibagué; la Secretaría de Desarrollo Economico, esta liderendo las estrategias de fortalecimiento empresarial donde se tienen en cuenta estos pilares para promover mejores niveles. 75,00%De acuerdo con el informe técnico para el avance estratégico del país, presentado por el Departamento Nacional de Planeación y el Observatorio del Sistema de Ciudades, Armenia ocupó el noveno puesto con una puntuación de 56, que la sitúa como una de las ciudades más modernas de Colombia, por encima de Pasto, Ibagué, Montería y Cartagena.

El Índice de Ciudades Modernas mide seis dimensiones: Gobernanza, Participación e Instituciones; Productividad, Competitividad y Complementariedad; Seguridad; Sostenibilidad; Ciencia, Tecnología e Innovación; y Equidad e Inclusión Social; 15 dominios y 36 indicadores principales. Además, permite hacer análisis a escala de municipios, departamentos, aglomeraciones urbanas, áreas metropolitanas y regiones, entre otros.
Generación de una cultura que valora y gestiona el conocimiento y la innovaciónServicios de apoyo para el fomento de la apropiación social de la CTeIPersonas sensibilizadasMI01000 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO0,00% $ - $ - 0%0,00%8,00%Desde la secretaria de Desarrollo Económico el municipio de Armenia se vinculó a la ejecución der tres proyectos departamentales financiados por Colnciencias en Ciencia, Tencnología e Innovación enfocados en el sector cafetero y la mitigación del cambio climático $ - $ - 0%0,00%0,00%Al momento aún no se evidencia la información correspondiente a la vigencia 20200% $ 15.000.000 0,00%35,00%La secretarìa de Desarrolo económico y secretarìa tic, estamos trabajando coordinamente con , Càmara de comercio, Gobernación del Quindío, apoyando el poyecto "Encuentro Regional proyecto 100 mil dominios,CO" liderado por INNpulsa Colombia y el Ministerio de lasTIC.Poyecto que tiene por objeto fortalecer el crecimiento empresarial mediante la entreaga de 3 herramientas digitales, para poromover la formalización y reactivación económica 0% $ 15.000.000 0,00%43,75%
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451