ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
2
3
REGISTRO DE RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN LA COMPETENCIA ESCRITURA
4
TERCER GRADO DE PRIMARIALEYENDA
5
ADECUADAA
6
PARCIALESB¿Cómo se completa la celda de los criterios?
Anote "A""B"o "C"según la rubrica respectiva.Vea los criterios establecidos en el manual de su uso respectivo.
7
Profesos DANTEINADEUDADASC
8
CAPACIDADESAdecua el texto a la
situación comunicativa
Organiza y Desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionadaUtiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertienente
9
CRITERIOSCriterio 1 Criterio 2Criterio 3Criterio 4Criterio 5
10
APELLIDOS Y NOMBRES Adecuación al tipo textualCoherenciaCohesiónMayúsculaSegmentación de palabras
11
1AALos datos de la fila brinda información de cada uno de los estudiantes.
El análisis pedagógico de estos datos específicos servirá para que realicen una
adecuada retroalimentación de manera individual.
12
2BB
13
3B
14
4
15
5
16
6
17
7
18
8
19
9
20
10
21
11
22
12
23
13El manual de uso respectivo brinda
orientaciones para la retroalimentación
24
14
25
15
26
16
27
17
28
18
29
19
30
20
31
21
32
22
33
23
34
24
35
25
36
26
37
27
38
28
39
29
40
30
41
31
42
32
43
33
44
34
45
35
46
47
Los datos de la columna brindan información
del conjunto de estudiantes de su aula.
Observe los resultados por cada criterio de la prueba e identifique con que desempeño y capacidad se relacionan los aciertos y los errores más ferecuentes.
Estos datos son un insumo que le permitirá
elaborar conclusiones y tomar decisiones en su labor pedagógica respecto del conjunto de estudinates de su aula.

48
Resumen de valoración por criterio de aula
Criterio 1Criterio 2Criterio 3Criterio 4Criterio 5
49
Adecuadas (A)30
50
Parciales (B)3
51
Inadecuadas ( c)2
52
Desempeño presisado según los criterios de evaluación
53
¿Como se completa el resumen
de valoaración por criterios del aula?

Anote la cantidad total de cada tipo
de valoración según cada criterio.



Adecua el texto a la situación
comunicativasconsiderando las
carácterísticas más comunes
del tipo textual
Ordena las ideas en torno a un
tema sin contradicciones ,repeticiones
innecesarias ni vacios de información o disgresiones.
Establece relaciones entre
las ideas a través de algunos referenets y conectores.
Utiliza la mayúscula de forma adecuada

Utiliza recurssos ortográficos (el uso de las grafias,las mayúsculas y las reglas de tildación)para dar sentido a su texto.
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100