ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
2
3
4
MATRIZ DE INFORMACIÓN MINIMA PARA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO - EJERCICIO 2022
5
6
1- PRESENTACIÓN
7
Institución: Servicio Nacional de Promoción Profesional.
8
Periodo del informe: enero a marzo de 2022.
9
Misión institucional
10
11
Contribuir al crecimiento de la productividad nacional, la transformación digital, el progreso social y bienestar de los paraguayos, mediante formación técnica y profesional de calidad y pertinencia, que asegure su crecimiento individual y empleabilidad, con base en competencias tecnológicas, destrezas personales y habilidades blandas relevantes para todos los estratos sociales, regiones y aquellos sectores productivos que son y serán motor de crecimiento del país.




12
13
14
15
Qué es la institución
16
17
Es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Sus actividades, iniciadas en el año 1972. Se dirigen a atender fundamentalmente la política ocupacional del gobierno. Realiza sus acciones formativas atendiendo principalmente el proceso de desarrollo nacional, otorgando respuestas inmediatas al mercado laboral en términos de capacitación.
Los cursos van dirigidos a personas de diferentes niveles y sectores de la economía, abarcando todo el territorio nacional a través de su sede central, las regionales, subregionales, centros colaboradores y unidades móviles que permiten llegar a cualquier punto del país.




18
19
20
21
22
23
24
2-PRESENTACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO (CRCC)
25
https://www.snpp.edu.py/transparencia/rendici%C3%B3n-de-cuentas-al-ciudadano.html
26
Nro.DependenciaResponsableCargo que Ocupa
27
1Dirección Unidad AnticorrupciónMirna BenítezDirectora
28
2Gerencia EconómicaFabian AyalaDirector
29
3Gerencia de Acción FormativaJosé RodríguezTécnico
30
4Gerencia TécnicaLis LoncharichDirectora
31
5Dirección de GabineteLiana VidalDirectora
32
6Dirección de PlanificaciónDavid CanoDirector
33
7Dirección de TIC´sEder AñazcoDirector
34
8Dirección de AuditoríaMaría Teresa AñazcoTécnica
35
9Dirección de ComunicaciónOsvaldo VillalbaDirector
36
10Dirección de Gestión y Desarrollo del Talento HumanoEdith PintosDirectora
37
Cantidad de Miembros del CRCC:10
38
Total Hombres :5
39
Total Mujeres:5
40
Total nivel directivo o rango superior:8
41
42
3- PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO
43
3.1. Resolución de Aprobación y Anexo de Plan de Rendición de Cuentas
44
https://www.snpp.edu.py/transparencia/rendici%C3%B3n-de-cuentas-al-ciudadano.html
45
3.2 Plan de Rendición de Cuentas
46
https://www.snpp.edu.py/transparencia/rendici%C3%B3n-de-cuentas-al-ciudadano.html
47
PriorizaciónTema Vinculación POI, PEI, PND, ODS.JustificacionesEvidencia
48
Desarrollar acciones formativas para la PEA según el POIObjetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todosLa educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, pueden escapar del ciclo de la pobrezahttps://www.snpp.edu.py/generacion-digital-cursos-snpp.html
49
Implementar mecanismos de participación ciudadana a través de informes temáticosObjetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivasEl estado de derecho y el desarrollo tienen una interrelación significativa y se refuerzan mutuamente, por lo que es esencial para el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacionalhttps://www.snpp.edu.py/transparencia/rendici%C3%B3n-de-cuentas-al-ciudadano/13525-rendici%C3%B3n-de-cuentas-al-ciudadano-2022.html
50
51
4- GESTIÓN INSTITUCIONAL
52
4.1 Nivel de Cumplimiento de Minimo de Información Disponible - Transparencia Activa Ley 5189 /14
53
MesNivel de CumplimientoEnlace publicación de SFP
54
Enero100%https://www.sfp.gov.py/sfp/seccion/65-monitoreo-de-la-ley-518914.html
55
56
4.2 Nivel de Cumplimiento de Minimo de Información Disponible - Transparencia Activa Ley 5282/14
57
MesNivel de Cumplimiento (%)Enlace Portal de Transparencia de la SENAC
58
Enero100%https://transparencia.senac.gov.py/portal
59
Febrero100%https://transparencia.senac.gov.py/portal
60
61
4.3 Nivel de Cumplimiento de Respuestas a Consultas Ciudadanas - Transparencia Pasiva Ley N° 5282/14
62
MesCantidad de ConsultasRespondidosNo RespondidosEnlace Portal AIP
63
Enero000https://informacionpublica.paraguay.gov.py/portal/#!/ciudadano/bandeja-entrada
64
Febrero000https://informacionpublica.paraguay.gov.py/portal/#!/ciudadano/bandeja-entrada
65
Marzo110https://informacionpublica.paraguay.gov.py/portal/#!/ciudadano/bandeja-entrada
66
67
4.4 Proyectos y Programas Ejecutados a la fecha del Informe
68
DescripciónObjetivoMetas
Población Beneficiaria
Valor de InversiónPorcentaje de EjecuciónEvidencias
69
S/DS/DS/DS/DS/DS/DS/D
70
71
4.5 Proyectos y Programas no Ejecutados
72
DescripciónFinancierasDe GestiónExternasOtras
73
Proyecto de Cooperación Técnica: Apoyo a la Reiserción Laboral y Promoción del Emprendimiento para el Sector Vulnerable en zonas urbanas. Meta Superior: el sistema ocupacional del Sector Vulnerable está fortalecido, sus opotunidades de trabajo se han incrementado y su nivel de ingresos ha mejorado. Meta del Proyecto: el modelo ocpacional para el sector vulnerable y la estructura para su difusión a los centros de formación no involucrados están fortalecidos están establecidos en el SNPP. Resultados esperados: i) Cursos de formación y capacitación acordes a las necesidades y características del sector vulnerable. ii) Fortalecimiento del Sistema de Apoyo al Empleo. iii) Creación de una alianza entre el MTESS, SNPP y el mercado laboral, con enfoque de género.el MTESS informó a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y a la Secretaría Técnica de Planificación (STP) que no se cuenta con la contrapartidas institucionales para el desarrollo del proyecto.S/DS/DS/D
74
75
4.6 Servicios o Productos Misionales
76
DescripciónObjetivoMetas
Población Beneficiaria
Porcentaje de EjecuciónResultados LogradosEvidencia (Informe de Avance de Metas - SPR)
77
Acciones de formacion Desarrollar acciones formativas para la PEA según el POI8500 cursosPoblacion economicamente activa mayor de 18 años 22%1.903Reporte sistema Identidad
78
Informes de inicio de cursosImplementar mecanismos de participación ciudadana a través de informes temáticos12 informes de ejecución presupuestariaPublico en general25%3Reporte sistema Identidad/informes a STP/ Pagina web/Redes sociales
79
Instalación de mesas técnicas Generar espacios de colaboración entre el sector privado, público, académico y organizaciones de la sociedad civil14 Mesas técnicas instaladasPublico en general0%0Actas, pagina web y redes sociales
80
Informes temáticosImplementar mecanismos de participación ciudadana a través de informes temáticos12 reportes de lanzamientos de inicios de cursosPublico en general25%3Actas, pagina web y redes sociales
81
Encuestas de satisfacción del participante de los cursosMedir la satisfaccion de los participantes de las acciones formativas4056 encuestas aplicadasInstitucion22%900 encuestas realizadas (98 % grado de satisfaccion)plataforma google Drive.
82
Evaluaciones de desempeño del instructorMedir el desempeño del Instructor mediante encuestas a participantes150 instructores evaluadosInstitucion96%145plataforma google Drive.
83
84
85
86
4.9 Fortalecimiento Institucional (Normativas, Estructura Interna, Infraestructura, adquisiciones, etc. En el trimestre, periodo del Informe)
87
MesDescripción del FortalecimientoCosto de InversiónDescripción del BeneficioEvidencia
88
Se aprueba y se adopta la Política de Control Interno Versión 2 y el Plan de Mejoramiento Institucional0 gs.Es importante establecer la obligatoriedad de la NRM para el SCI del MECIP 2015, como una forma de garantizar la transparencia y gobernabilidad de las instituciones públicas del paísResolución MTESS N° 1659/2021
89
90
5- INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
91
5.1. Canales de Participación Ciudadana existentes a la fecha.
92
DenominaciónDescripciónDependencia Responsable del Canal de ParticipaciónEvidencia (Página Web, Buzón de SQR, Etc.)
93
1Portal Unificado de Información PúblicaEs una herramienta que permite al ciudadano solicitar información, verificar el estado en que se encuentra el trámite de la misma, así como recibir la información solicitada.Dirección de Unidad Anticorrupción.https://informacionpublica.paraguay.gov.py/
94
2Sistema de Seguimiento de Procesos de la SENAC - SSPSEl portal permite denunciar supuestos hechos de corrupción que afectan a Instituciones Públicas, cometidos por funcionarios, representantes de empresas privadas o particulares. Es el compromiso que tiene el Gobierno Nacional en la lucha contra la corrupción.Dirección de Unidad Anticorrupción.https://denuncias.gov.py/
95
96
5.2. Aportes y Mejoras resultantes de la Participación Ciudadana
97
Propuesta de MejoraCanal UtilizadoAcción o Medida tomada por OEEEvidenciaObservaciones
98
S/DS/DS/DS/DS/D
99
100
5.3 Gestión de denuncias de corrupción