A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | RETO (COOP) | |||||||||
2 | Analizar entre los países de la Unión Europea las diferencias actuales en dos magnitudes, así como la evolución global (UE) durante 20 años. Comparar las mismas macromagnitudes con los datos con los que presenta un país emergente concreto y comentar su tendencia futura. | |||||||||
3 | ||||||||||
4 | RESULTADO | |||||||||
5 | 1. DATOS/GRÁFICOS, enviados en vídeo, genially, presentación... | (sin plantilla) | (sin ejemplo) | expo 1abce | expo 1d | |||||
6 | 2. EXPOSICIÓN ORAL, duración máxima de 5 minutos/equipo. | CONSEJOS | POSTERIOR | 22/03/2019 | 22/03/2019 | |||||
7 | BIEN HECHO | |||||||||
8 | CURSO 19-20 | tú ;-) | leer | ver | Dani+Acher+Ainara+Valeria+Joako | leer | ver | |||
9 | tú ;-) | leer | ver | Marta+Vero+Cristin+Marina+Lucía | leer | ver | ||||
10 | EVALUACIÓN | |||||||||
11 | La nota se calcula según los 5 criterios que vienen descritos en la columna FOCALIZAR, cada uno de ellos con una ponderación del 20%. | |||||||||
12 | En caso de que la implicación de los/las miembros del equipo haya sido muy desequilibrad, se modifica la nota individual según la coevaluación. | |||||||||
13 | 60% | <621> | UNIÓN EUROPEA. | FOCALIZAR ·· tabla x países ·· variación UE ·· visual/gráfico ·· emergente ·· exposición | ||||||
14 | - | Explica y reflexiona sobre el proceso de cooperación e integración económica producido en la Unión Europea, valorando las repercusiones e implicaciones para España y Aragón en un contexto global. | ||||||||
15 | 40% | 714 | PAÍSES EMERGENTES. | |||||||
16 | - | Analiza de forma práctica los modelos de desarrollo de los países emergentes y las oportunidades que tienen los países en vías de desarrollo para crecer y progresar. | ||||||||
17 | COMPETENCIAS CLAVE | lingüística | matem-cie-tec | digital | apr aprender | social y cívica | emprendedora | exp cultural | ||
18 | ||||||||||
19 | PASO a PASO | |||||||||
20 | - | Formar 5 EQUIPOS con quien no hayas coincidido anteriormente y repartir 2 MAGNITUDES CONCRETAS | ||||||||
21 | - | Recopilar información cuantitativa, elaborar tablas ordenadas de mayor a menor, comentar, elaborar gráficos, exponer... | ||||||||
22 | día 1 | - | Hacer un reparto equitativo de tareas para investigar individualmente datos de 2 macromagnitudes: | |||||||
23 | MACROMAGNITUDES: -PIB per cápita -DEUDA per cáp -IPC -EPA -SMI | -Presión fiscal (impuestos) -Nivel de Gini (desigualdad) -Pobreza y exclusión -Niveles de inmigración y emigración -Nivel educativo (etc.) | ||||||||
24 | En cada magnitud, presentar una tabla comparativa de los países miembros, ordenados de mayor a menor. | |||||||||
25 | En cada magnitud, mostrar un gráfico (barras, áreas, mapa...) que resuma la información de un solo vistazo. | |||||||||
26 | Extraer conclusiones del momento actual y valoraciones sobre la evolución durante los últimos 20 años. | |||||||||
27 | - | Estudiar las mismas magnitudes en un país emergente (cada clase se centra en una sola nación): | EN CASA | |||||||
28 | (A+B) -> TURQUÍA | (C+E) -> CHINA | (D) -> INDIA | - individual | ||||||
29 | día 2 | Reunir en clase los datos obtenidos individualmente, cribarlos y proponer un hilo conductor para la expo. | ||||||||
30 | Repartir equitativamente la recopilación de materiales (gráficos, objetos, vestuario, etc.) para el ensayo | |||||||||
31 | INTRODUCCIÓN: Capta la atención inicial, saluda cortésmente, da los nombres y resume el contenido. TRANSMISIÓN: Actúa con texto corto, legible, sin leer, énfasis, ubicación, postura, gesto, movimiento. ORIGINALIDAD: Logra la retención con datos impactantes y utiliza objetos sorprendentes relevantes. IMPLICACIÓN: Cuenta historias que despiertan emociones y logra la participación activa del público. FINALIZACIÓN: Repite el resumen de lo fundamental, cuida la frase inspiradora, despedida y duración. | |||||||||
32 | día 3 | Ensayar la EXPOSICIÓN ORAL, incorporando algo creativo, original, sin miedo, sin normas, sin límites! | EN CASA | |||||||
33 | - | Deben hablar todos los componentes del equipo, cuidando tanto su ubicación como el modo de dar paso. | - ensayar expo | |||||||
34 | día 4 | - | EXPOSICIÓN oral + COEVALUACIÓN de equipo + HETEROEVALUACIÓN grupal del reto. | |||||||
35 | 5 MINUTOS por equipo, recordar que al inicio se debe decir SALUDO, NOMBRES y TÍTULO. | |||||||||
36 | lingüística | lógico-matem. | visual-espacial | corporal-cinét. | musical | interpersonal | intrapersonal | naturalista | existencial | |
37 | ||||||||||
38 | ||||||||||
39 |