ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAAABACADAEAFAGAHAIAJAKALAMANAOAPAQARASATAUAV
1
PAÍSCODIGO CONVENIOUNIVERSIDAD O ENTIDAD EXTRANJERAFECHA DE INICIOFECHA DE FINALIZACIÓNDIAS ESTADOTIPO DE RENOVACIÓNMODALIDADCATEGORÍAFIRMANTEDESCRIPCIÓNRESPONSABLE ORI (de la Universidad Extranjera Ej: Director, Jefe)CORREO ELECTRÓNICO DEL RESPONSABLE ORICONTACTO TELEFÓNICO DEL RESPONSABLE ORIENLACE ORICENTROS DE EXCELENCIA O PROYECTOS ESPECIALES RECONOCIDOS A NIVEL INTERNACIONALOBSERVACIONESRESPONSABLE UDEACARGOE-MAILTELÉFONOPAR RESPONSABLE CARGOE-MAILTELÉFONOPÁGINA WEBE-MAIL OF. DE REL. INT.ARCHIVO FÍSICOCONVENIO VIGENTERESPONSABLE RELACIONADO CON LA FACULTAD DE COMUNICACIONES Y FILOLOGÍACORREO ELECTRÓNICO DEL RESPONSABLE RELACIONADO CON LA FACULTAD DE COMUNICACIONES Y FILOLOGÍACONTACTO TELEFÓNICO DEL RESPONSABLE RELACIONADO CON LA FACULTAD DE COMUNICACIONES Y FILOLOGÍAENLACE RELACIONADO CON LA FACULTAD DE COMUNICACIONES Y FILOLOGÍA
2
ALEMANIA0134ASCUN-HRK11/7/2002INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoIntercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
Rector de la Universidad del Valle como representante de ASCUN.Acuerdo Colombo-Alemán para la Cooperación en Educación Superior.
Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y Hochschulrektorenkonferenz (HRK).
1. Intercambio de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado.
2. Intercambio de profesores e investigadores en calidad de profesores visitantes, con el fin de desarrollar actividades en docencia, aprendizaje y en trabajos de investigación conjuntos.
3. El intercambio de información y experiencia en los campos de gobierno y la gestión de las Instituciones de Educación Superior.
Iris Danowski danowski@hrk.de+49 228 887-129 https://www.hrk.de/hrk-international/study-in-germany/La conferencia de rectores alemanes cuenta actualmente con 238 universidades miembros, mayoritariamente de Alemania. En 2017 fue merecedora del premio a la comunicación corporativa.Última constancia de renovación: 14/03/2016ASCUNNo se especifica No se especificaNo se especificaHRKNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.hrk.de/hrk-international/study-in-germany/boehm@hrk.deSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1HXS8mcp7ZRSObXUKNeW6B1q-f_i14tPLDr. Michael KleinKontakt@fazit.de49 (0)69 7591-3101https://www.deutschland.de/es/Ficha-t%C3%A9cnica
3
ALEMANIA0152Bayerisches Hochschulzentrum für Lateinamerika (BAYLAT)28/2/202028/2/20302121VIGENTENo se especificaConvenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorPrograma de intercambio académico para estudiantes de maestría Colombia-Baviera COLBAY.
El convenio es a través de ASCUN.
Dra. Irma de Melo-Reiners
Directora Ejecutiva
Irma.deMelo@fau.de49 (0) 9131 85 25959https://www.baylat.org/es/sobre-baylat.htmlBAYLAT brinda información especializada sobre universidades, áreas de investigación e instrumentos de cooperación académica y científica en América Latina y en Baviera.
BAYLAT organiza talleres de competencia intercultural y ofrece conferencias específicas sobre países latinoamericanos en Instituciones de Enseñanza Superior en Baviera.
BAYLAT promociona las Instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación de Baviera en el marco de ferias especializadas en América Latina y proporciona en Baviera información sobre universidades latinoamericanas.
BAYLAT promueve la creación de redes entre Instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación de Baviera y América Latina.
BAYLAT organiza encuentros científicos y conferencias en América Latina y en Baviera.
BAYLAT apoya activamente la organización de programas diseñados especialmente para viajes de delegaciones oficiales de científicos, funcionarios de gobierno y miembros de la presidencia o el rectorado de universidades desde y hacia América Latina.
BAYLAT incentiva a través de sus convocatorias la realización de proyectos binacionales innovadores en las áreas de investigación y docencia en América Latina y Baviera.
BAYLAT ofrece con sus programas de movilidad apoyo económico a estudiantes de Baviera y de América Latina.
BAYLAT promueve mediante sus programas de prácticas el intercambio entre estudiantes de América Latina y de Baviera y su integración con la industria y el mundo empresarial.
No se especificaLaura María Galindo Pinzón Profesional de Relaciones Internacionales (ASCUN)ori@ascun.org.co6231580 Ext. 502No se especificaNo se especificainfo@baylat.org49 0 9131 8525955 https://www.baylat.org/es/sobre-baylat.htmlinfo@baylat.orgSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=15Xr_duDirldF3SbPBeTbRuIF8yIj7ZinDr. Irma de Melo-Reinersinfo@baylat.org49 9131 8525955https://intranet.eulacfoundation.org/es/mapeo/bayerisches-hochschulzentrum-f%C3%BCr-lateinamerika-baylat
4
ALEMANIA0132DAAD8/1/1996INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaDirector General ColcienciasConvenio de intercambio.
Promoción de la investigación científica conjunta, la actualización y el entrenamiento de investigadores y el intercambio de resultados de proyectos de investigación.
Se acoge hasta 5 científicos por cada parte.
La estadía de los científicos tendrá una duración no menor de cuatro semanas y no mayor de tres meses.
Los gastos de viaje de los científicos invitados serán cubiertos por la parte que los envía hasta el lugar de inicio de la estadía en el otro país y de regreso desde el lugar, en el otro país, en que finaliza la estadía. La contraparte que recibe a los científicos se hace responsable de los gastos de estadía y de los gastos de viaje dentro del propio país, si tal transporte es necesario para la realización de actividades previstas en el programa acordado.
Almut Mestermester@daad.de
info@daad.co

49 228 882 ext. 315
+57 (1) 6019-418
http://www.daad.co/es/El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es una organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos. Es la organización más grande del mundo para financiación de la movilidad científica. Como asociación, representa a nivel mundial a 231 universidades e instituciones de educación superior alemanas. El DAAD cuenta con más de 500 representantes en casi 100 paísesConvenio del año 2000 con revación automática.No se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.daad.co/es/medellín@daad.coSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1ka-qaa3Ma4VSBthRF3h9BqUjakuddpKBEntidad o empresaEntidad o empresaEntidad o empresaEntidad o empresa
5
ALEMANIA0138DAAD25/2/201925/2/2024-74VIGENTEPor escrito Convenio EspecíficoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
DecanoFacultad de comunicaciones.
Se comprometen de manera conjunta a posibilitar la participación del lector del DAAD en la Facultad de Comunicaciones.
1. Estrechar los vínculos de cooperación con las universidades e instituciones de educación superior alemanas a través de la promoción y formación en la lengua, cultura, literatura y lingüística germanas en la Facultad de Comunicaciones.
2. Promover la movilidad de estudiantes, doctorandos, doctores y profesores expertos desde y hacia Alemania, fomentando así el carácter internacional de la UdeA y las unidades e instituciones de educación superior alemanas.
3. Realizar la difusión de los programas de becas financiados por el DAAD en la UdeA.
4. Promover el conocimiento, difusión e integración de las fortalezas académicas y de investigación de las universidades e instituciones de educación superior alemanas y de la UdeA.
Almut Mestermester@daad.de
info@daad.co
49 228 882 ext. 315
+57 (1) 6019-418
http://www.daad.co/es/ Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ
Centro de Excelencia en Ciencias Marinas - CEMarin
No se especificaEdwin Carvajal CórdobaDecanoedwin.carvajal@udea.edu.coNo se especificaAlmut MesterDirectora de la sección ST31 Latinoamérica del DAADmester@daad.de49 228 882 ext. 315http://www.daad.co/es/medellín@daad.coSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1HQCVCh10TZiYdWtUBzfmb-Crb6dQkldlEntidad o empresaEntidad o empresaEntidad o empresaEntidad o empresa
6
ALEMANIA0127Friedrich-Schiller-Unitersität Jena 23/10/201923/10/2024167PRÓXIMO A VENCERPor escrito Memorando de EntendimientoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de profesores.
2. Intercambio de estudiantes.
3. Publicaciones conjuntas.
4. Proyectos de investigación conjuntas.
5. Conferencias conjuntas.
6. Proyectos de enseñanza conjuntos.
7. Programas culturales conjuntos.
Los términos de esta cooperación y colaboración mutua deberán discutirse y acordarse por escrito.
No se especificaNo se especificainternational@uni-jena.dehttps://www.uni-jena.de/international.htmlCentro Abbe de Fotónica (ACP)
Centro de Estudios Aleksander Brückner en Polonia
Centro de Ética
Centro de Investigación "Laboratorio de Iluminación" (FZLA)
Centro Jena para la Comunicación Microbiana (JCMC)
Centro Jena Historia del siglo XX
Centro Jena de Bioinformática
Centro Jena para la Investigación de la Reconciliación (JCRS)
Michael Stifel Center Jena para ciencia basada en datos y basada en simulación
Centro de Investigación del Envejecimiento (ZAJ)
Centro de Energía y Química Ambiental (CEEC Jena)
Centro de polímeros funcionales - Jena Center for Soft Matter (JCSM)
Centro de Formación Docente e Investigación Educativa (ZLB)
Centro de óptica médica y fotónica (CeMOP)
Centro de Biomedicina Molecular (CMB)
Centro de Investigación Educativa Religiosa (ZRB)
Centro Schumpeter de Investigación sobre Cambio Socioeconómico (JSEC)
No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaNo se especificainternational@uni-jena.de49 0 3641 9401500https://www.uni-jena.de/international.htmlinternational@uni-jena.deSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1yDYSP6j7JOmPdLBw28whIAKDXYo_mzrD#N/A#N/A#N/A#N/A
7
ALEMANIA0149Friedrich-Schiller-Unitersität Jena 23/10/201923/10/2024167PRÓXIMO A VENCERPor escrito Convenio EspecíficoIntercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
Cooperación académica y científica
Rector1. Intercambio de estudiantes de pregrado, estudiantes de posgrado, personal docente y otros empleados.
2. Intercambio de información y documentos de interés.
3. Organización de oportunidades de investigación colaborativa, seminarios, reuniones, conferencias, actividades de clubes y otros eventos de interés mutuo.
No se especificaNo se especificainternational@uni-jena.dehttps://www.uni-jena.de/international.htmlCentro Abbe de Fotónica (ACP)
Centro de Estudios Aleksander Brückner en Polonia
Centro de Ética
Centro de Investigación "Laboratorio de Iluminación" (FZLA)
Centro Jena para la Comunicación Microbiana (JCMC)
Centro Jena Historia del siglo XX
Centro Jena de Bioinformática
Centro Jena para la Investigación de la Reconciliación (JCRS)
Michael Stifel Center Jena para ciencia basada en datos y basada en simulación
Centro de Investigación del Envejecimiento (ZAJ)
Centro de Energía y Química Ambiental (CEEC Jena)
Centro de polímeros funcionales - Jena Center for Soft Matter (JCSM)
Centro de Formación Docente e Investigación Educativa (ZLB)
Centro de óptica médica y fotónica (CeMOP)
Centro de Biomedicina Molecular (CMB)
Centro de Investigación Educativa Religiosa (ZRB)
Centro Schumpeter de Investigación sobre Cambio Socioeconómico (JSEC)
No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaNo se especificainternational@uni-jena.de49 0 3641 9401500https://www.uni-jena.de/international.htmlinternational@uni-jena.deSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1nN9w6HEkNiHDHXCFtNri7HvENfTNSeoy#N/A#N/A#N/A#N/A
8
ALEMANIA0118Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt10/10/201910/10/2024154VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
Rector1. Intercambio de estudiantes.
2. Intercambio de profesores.
3. Proyectos conjuntos de investigación.
4. Conferencias científicas o académicas conjuntas.
5. Escuela de verano.
Se especifica las condiciones de movilidad para estudiantes de pregrado y posgrado y profesores.
Dr. Anna Marcos Nickol international@ku.de49 (0)8421 93 21200https://www.ku.de/internationales/No se especificaNo se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.ku.de/internationales/ international@ku.deNOhttps://drive.google.com/open?id=1r7wCWnvmg3l2PWSzq5weC6vm681m25naNo se especificaE-Mail dekanat-slf@ku.deTelefon (+)49 8421 93-21517https://www.ku.de/slf
9
ALEMANIA0113Pädagogische Hochschule Freiburg12/2/202012/2/2025279VIGENTEPor escrito Convenio EspecíficoDoble titulación RectorPrograma Maestría en Lingüística en la línea de alemán como lengua extranjera, recibiendo la doble titulación.
El posgrado se dirige a quienes acrediten un título de pregrado en alemán como lengua extranjera o alemán como segunda lengua; y/o quienes acrediten un título de germanística; y/o quienes acrediten un título de pregrado en filología de una lengua moderna; y/o quienes acrediten una licenciatura en alemán o una lengua extranjera y/o quienes acrediten un título de pregrado profesional de otra área , siempre y cuando demuestren que tienen experiencia profesional enseñando alemán como lengua extranjera de mínimo tres años.
Johannes Lebfrommlebfromm@ph-freiburg.de49 761 682-578https://www.ph-freiburg.de/internationalNo se especificaNo se especificaEdison Neira Palacio No se especificaedison.neira@udea.edu.co2195915Zeynep Kalkavan AydinNo se especificazeynep.kalkavan-aydin@ph-freiburg.de49 761 682 928www.ph-freiburg.de/internationallebfromm@ph-freiburg.deSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1C9bAzZYEvlmHDeuNjYzj2q9YJGVjzI99Dekan Prof. Dr. Olivier Mentz(+) 49 761 682-554mentz(at)ph-freiburg.dehttps://www.ph-freiburg.de/hochschule/fakultaeten/fakultaet-fuer-kultur-und-sozialwissenschaften.html
10
ALEMANIA0146ULM University24/4/201924/4/2024-15VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas de que se disponga.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
Se especifica las condiciones de movilidad para estudiantes de pregrado y posgrado bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
A los estudiantes de programas de ingeniería se les dará prioridad en el programa de intercambio.
Daniela EnglischNo se especifica50 731-50 22 0 13https://www.uni-ulm.de/en/io/Adaptación de sistemas biológicos y técnicos
Investigación sobre el envejecimiento y enfermedades relacionadas con la edad
Ciencia de los datos
Conversión y almacenamiento de energía
Servicios financieros y análisis de riesgos
Hematología y oncología
Conducción altamente automatizada
Humano - Interacción tecnológica
Neurodegeneración
Tecnología cuántica
Tecnología de sensores / Sistemas de detección inteligente
Investigación del trauma
No se especificaLuz Maritza Areiza Pérez
Walter Mauricio Villa Acevedo
Coordinadora de Relaciones Internacionales
Docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica
ingenieriainternacional@udea.edu.co
walter.vila@udea.edu.co
2198500
2198597
Daniel KanzleiterDirector asociado, Oficina Internacional exchange@uni-ulm.de49 731 50 22015https://www.uni-ulm.de/en/io/exchange@uni-ulm.deSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1DFx6rKKWqSWNobsQOCv-zRF84IRFwszFProf. Dr. Maurits OrtmannsNo aparece correo electronico49 (0)731/50-26002https://www.uni-ulm.de/in/fakultaet/
11
ARGENTINA0203Universidad Nacional de Córdoba20/11/2009INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de profesores, investigadores y profesionales. 2. Desarrollo conjunto de actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y postgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas que se disponga.
5. Facilitar el intercambio de estudiantes. 6. Capacitación de docentes y otros funcionarios. 7. Realización de publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Capacitar otros funcionarios.
9. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
No se especificainfo@internacionales.unc.edu.ar (+54) 351 535 3751https://www.unc.edu.ar/internacionales/
Centro de Estudios Avanzados - CEA
Centro de Estudios de Transporte - CETRAN
Centro Láser de Ciencias Moleculares
Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública - IIFAP
Laboratorio de Hemoderivados
Observatorio Astronómico de Córdoba - OAC
Instituto de Astronomía Teórica y Experimental - IATE . UE-CONICET-UNC.
Instituto de Ciencias Medicas Mercedes y Martín Ferreyra - INIMEC. UE-CONICET-UNC.
Centro de Investigaciones y estudio sobre Cultura y Sociedad - CIECS. UE-CONICET-UNC.
* Profesores
*Investigadores
* Posgrados
*Profesionales
* Pregrados

Hernán Darío Vergara Mesa Vicedecanoderecho@udea-internacional.net2195864Ernesto AbrilProfesor de la Facultad de Derecho y Ciencias SocialesNo se especificaNo se especificahttps://www.unc.edu.ar/internacionales/extyri@derecho.unc.edu.ar , rcrosseto@unc.edu.ar SÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1xdbU7ah2Vilv221MS7SidndkWlbHlNyKMgter. Mariela ParisiNo aparece correo electronico(54 351) 433-4160www.fcc.unc.edu.ar
12
ARGENTINA0239Universidad Nacional Villa María2/10/20182/10/2023-220VENCIDOPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Realización de cursos, conferencias, talleres y otras actividades.
2. Participación de sus miembros en actividades conjuntas de investigación científica y de extensión.
No se especificainternacionalizacion@unvm.edu.ar
si.unvm.edu.ar
(+54) 353 4539110 / 111http://si.unvm.edu.ar/No se especificaSe hace la realización de cursos, conferencias y talleres.Marcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co 2195210María Cecilia Conci Secretaria de Internacionalizaciónceciliaconci1@gamil.com54 353 4539100 int. 2280http://si.unvm.edu.ar/internacionalizacion@unvm.edu.arSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1m_Kg-La2nqVS504BEXOeOmzXKNxQkdaZDaniela DuboisNo aparece correo electronico(0351) 4262793 – 4282106http://sociales.unvm.edu.ar/licenciatura-en-ciencias-de-la-comunicacion-sede-villa-maria-san-francisco/
13
AUSTRALIA0404Australia Colombia Chamber of Commerce and New Zealand Chapter (AUSCOM)30/9/2015INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTENo se especificaMemorando de Entendimiento Cooperación académica y científicaRector1. Ambas partes intercambiarán regularmente información académica y tecnológica y fomentar el intercambio de mejores prácticas de investigación aplicada.
2. Ambas partes deben alentar y fomentar las iniciativas de actualización académica y enlaces con el fin de aumentar las oportunidades de movilidad y deben alentar y fomentar las iniciativas de mejoras prácticas de actualización académica y tecnológica, con el fin de promover la calidad educativa y la movilidad entre regiones.
3. Ambas partes cooperarán mutuamente para promover y convocar a las diferentes actividades que éstas realicen en su respectiva organización. En caso de organizar un evento conjunto, se evaluarán las oportunidades y los aportes de cada parte.
4. Ambas partes se facilitarán mutuamente información acerca de proyectos en los que puedan participar conjuntamente.
5. Ambas partes ofrecerán a su comunidad beneficios de descuentos a actividades de la otra parte cuando aplique.
6. Ambas partes promocionarán y difundirán la alianza estratégica y sus acciones entre su comunidad, en sus portales y medios de comunicación.
ADRIANA ZUÑIGAaustralianzcolombiachamber@gmail.com
azuniga@auscom.com.co
+ 57 322 793 0476
+ 57 1 384 7500
http://www.auscom.com.co/es/auscom/No se especificaNo se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.auscom.com.co/es/auscom/ australianzcolombiachamber@gmail.com SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1WxPQvkAW1QyeEUrF64r_0ZtCvL43oYKQNo aparece nombreazuniga@auscom.com.co57-1 3227930476https://auscom.com.co/
14
BÉLGICA0501Université Libre de Bruxelles08/09/2000INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científica Rector1. Favorecer los intercambios de personal académico, técnico y administrativo para misiones de corta y mediana duración.
2. Favorecer los intercambios de estudiantes de tercer ciclo.
3. Realizar y coordinar actividades de investigación y enseñanza.
4. Organizar seminarios, conferencias, encuentros, coloquios y toda otra actividad que conduzca a un intercambio de conocimientos y de experiencias.
5. Promover el intercambio y la difusión de las publicaciones de cada institución.
Judith LE MAIREvrinternational@ulb.ac.be 32 (0)2.650.46.16https://www.ulb.be/fr/l-universite/internationalLa Universidad Libre de Brucelas hace parte de una red de catorce importantes hospitales en Brucelas, contando además con su propio hospital académico y univeritario Erasme, dedicado a la investigación clínica. Por otro lado, ha sido galardonada con cuatro premios nobel científicos, 24 premios Francqui y 30 reconocimientos por parte del Consejo Europeo de Investigación. El convenio fue renovado mediante acta en al año 2000, se indica la renocación automática después de dicha renovación. Solo se encuentra el acta de renovación en el drive, no el convenio completo.Amanda Mejía No se especificaamejia@udea.edu.co2105472Celaria Alicia JiménezNo se especificagjimenez@ueb.ac.be32 2 3733309https://www.ulb.be/fr/l-universite/internationalvrinternational@ulb.beSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1DqOAuc73SVwiiB_8I5GbYw4iAYo3lb0zDiego Piñeiropascale.berthold@ulb.be32 65 37 30 71https://www.ulb.be/fr/programme/ba-soca
15
BRASIL0764Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)3/5/20193/5/2024-6VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científicaRectorAcuerdo de cooperación en materia de investigación.
1. Organización de seminarios científicos y tecnológicos, talleres especializados, simposios y otros encuentros de índole científico. Con el fin de favorecer la interacción entre las instituciones y los grupos de investigación e identificar futuras áreas de cooperación.
2. Actividades de intercambio científico que ayuden a preparar el terreno para el desarrollo de proyectos de investigación colaborativa, incluidas, entre otras, visitas de intercambio científico de investigadores, talleres y seminarios científicos bilaterales.
3. Promoción de iniciativas bilaterales que mejoren el uso de las grandes infraestructuras de investigación existentes.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.fapesp.br/cooperacaoCentro de Estudios de la Metrópolis
Centro de Investigación e Innovación en Biodiversidad y Fármacos
Centro de Investigación en Alimentos
Centro de Investigación en Enfermedades Inflamatorias
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Computacionales
Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas a la Industria
Centro de Investigación en Obesidad y Comorbilidades
Centro de Investigación en Procesos Redox en Biomedicina
Centro de Investigación en Toxinas, Respuesta Inmune y Señalización Celular
Centro de Investigación para el Desarrollo de Materiales Funcionales
Centro de Investigación sobre el Genoma Humano y Células-Tronco
Centro de Investigación, Educación e Innovación en Vidrios
Centro de Investigación, Innovación y Difusión en Neuromatemática
Centro de Investigaciones en Óptica y Fotónica
Centro de Terapia Celular
Centro para el Estudio de la Violencia
Instituto de Investigación sobre Neurociencias y Neurotecnología
No se especificaMarcela Garces ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co
viceinvestigacion@udea.edu.co
2195210No se especificaDirector científicodc@fapesp.brNo se especificahttp://www.fapesp.br/cooperacaoukri-agreement@fapesp.brSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1pX1Xw5BJrOmlrchNFCUAD97Xe6f5lGlMCarlos Américo PachecoNo aparece correo electronico55 (11) 3838-4000https://fapesp.br/coordenacoes
16
BRASIL0773Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul 26/10/202026/10/20251695VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Pasantía de investigación
Rector1. Intercambio de docentes e investigadores.
2. Intercambio de estudiantes.
3. Implementación de proyectos conjuntos de investigación.
4. Promoción de eventos científicos y culturales.
5. Intercambio de informaciones y publicaciones académicas.
Se especifican las condiciones de movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.pucrs.br/internacional/Centro de Análisis Económico y Social, Centro Brasileño de Investigaciones sobre Democracia, Centro de Investigación, Enseñanza e Innovación en Ciencia de Datos, Centro de Estudios de Educación Superior, Centro de Docencia e Investigación en Contextos y Procesos de Educación Básica, Centro de Excelencia en Investigación e Innovación en Petróleo, Recursos Minerales y Almacenamiento de Carbono, Centro de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico de la PUCRS, Centro Interdisciplinario de Nanocienciay Micronanotecnología, Centro de Modelos Biológicos Experimentales, Centro de Investigación en Toxicología y Farmacología, Centro de Investigación y Conservación de la Naturaleza y Centro de Investigación de Tecnologías Inalámbricas No se especificaAlexandra María Bolívar ZapataCoordinadora de Relaciones Internacionales ccienfermeria@udea.edu.co2196322 / 2196302Rita MattielloProfesorrita.mattiello@pucrs.br5551993273252https://www.pucrs.br/internacional/ascin@pucrs.brNO https://drive.google.com/file/d/1gi5O80QoJ0lp6jZS3NoJyLtiOiWeItr2/view?usp=sharing#N/A#N/A#N/A#N/A
17
BRASIL0769Universidade de Sao Caetano do Sul24/5/201924/5/20241695VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de docentes e investigadores.
2. Elaboración conjunta de proyectos de investigación.
3. Organización conjunta de eventos científicos y culturales.
4. Intercambio de informaciones y publicaciones académicas.
5. Intercambio de estudiantes.
6. Intercambio de miembros del equipo técnico-administrativo.
7. Cursos y asignaturas compartidas.
Se especifica las condiciones de movilidad.
La movilidad de estudiantes aplica para pregrado y posgrado, bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y pasantías.
Las prácticas académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios especificos.
Prof. Dr. Aleksandar Jovanovicaleksandar.jovanovic@prof.uscs.edu.br551142393200https://www.uscs.edu.br/relacoes-internacionais/No se especificaNo se especificaBeatriz Elena Tabera GonzálezJefa de la Dirección de Planes y Proyectos de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucionalbeatriz.tabera@udea.edu.co2195054Aleksandar JovanovicJefe Oficina de Asuntos Exterioresjovano@usca.edu.brNo se especificahttps://www.uscs.edu.br/relacoes-internacionais/aleksandar.jovanovic@prof.uscs.edu.brSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1xT6Hc7GzzFg0Vs7EM1y2QFHo2k-lsaVHDrª Lilian Crepaldi de Oliveira Ayalalilian.ayala@online.uscs.edu.brNo se especificahttps://www.uscs.edu.br/cursos-de-graduacao/industria-criativa/jornalismo
18
BRASIL0761Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI)4/12/20184/12/2023-157VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica o científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad, la cual aplica para estudiantes de pregrado y posgrado, bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren la suscripción de convenios específicos.
Maria Elizabeth da Costa Gama eg@univali.brNo se especificahttps://www.univali.br/intercambio/a-coai/Paginas/default.aspxFundación Universidad del Valle del Itajaí
Museo Oceanográfico Univali
Ecomuseo Univali
Hospital Universitario Pequeño Ángel
Laboratorio de Producción y Análisis de Medicamentos
No se especificaPaula Andrea Díaz Valencia Coordinadora Doctorado en Epidemiologíapaula.diaz@udea.edu.co2196431
3104128293
Paulo Márcio Cruz Director de Internacionalizacióncoai@univali.br55 47 3341-7552https://www.univali.br/intercambio/rede-de-cooperacao-internacional/Paginas/default.aspxcoai@univali.br SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1UAO2L5YcMKl4lybcurM5fH1enn1tQoMwNo se especificaE-mail: letras@univali.brTelefone: (47) 3341-7657 / 7703 / 7543https://ead.univali.br/cursos-graduacao/letras-ead
19
BRASIL0760Universidade Estadual de Campinas23/5/2007INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de docentes e investigadores.
2. Realización de proyectos conjuntos de investigación.
3. Promoción de eventos científicos y culturales.
4. Intercambio de informaciones y publicaciones académicas.
5. Intercambio de estudiantes.
Mariano Francisco Laplanemariano.laplane@reitoria.unicamp.brNo se especificahttp://www.internationaloffice.unicamp.br/Computer Center
Centro de Investigación en Historia Social de la Cultura
Centro de Documentación Cultural "Alexandre Eulalio"
Centro de Investigación El desarrollo económico
Centro de Idiomas Enseñanza
Centro de Estudios marxista
Centro Nacional de Alto Rendimiento en Sao Paulo
Centro de Estudos Brasileiros
Centro de Estudos de Relações Econômicas Internacionais
Centro de Estudos de Economia Sindical e do Trabalho

Centro de Estudos de Economia Sindical e do Trabalho
Centro de História da Arte e Arqueologia
Centro Interdisciplinar de Estudos da Cidade
Centro de Pesquisa em Etnologia Indígena
Centro de Diagnóstico de Enfermedades del Aparato Digestivo
Centro de Estudios e Investigaciones en Rehabilitación
Centro de Hematología y Hemoterapia
Hospital de la Mujer
Hospital de Clínicas de la Unicamp
Hospital Estatal Sumaré
Hay un anexo donde se menciona la intención de colaborar en las áreas de hemato oncología.No se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.internationaloffice.unicamp.br/internationaloffice@reitoria.unicamp.brSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1Wkh1tst0JTlgjfPFoaWBmKRlWxsAjW_wprof . doctor jefferson canoextensao@iel.unicamp.br55 (19) 3521-1526https://www.iel.unicamp.br/br/content/diretoria
20
BRASIL0763Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP)29/4/201929/4/2024-10VIGENTEPor escritoConvenio MarcoIntercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
RectorEstablecer el intercambio de estudiantes en actividades relacionadas a la enseñanza, investigación, extensión.
1. Establecer los vínculos y crear las bases para la colaboración entre las universidades, permitiendo que ambas instituciones desempeñen un papel fundamental en el acercamiento entre los pueblos y su desarrollo económico, social y cultural.
2. Ofrecer con regularizada la oportunidad de intercambio de docentes, estudiantes y funcionarios administrativos en actividades relacionadas a la enseñanza, investigación, extensión.
3. Fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias y conocimientos.
4. Fomentar el intercambio de publicaciones e informaciones.
5. Brindar soporte al desarrollo de proyectos y actividades de cooperación en todas las áreas académicas que ofrecen las universidades signatarias.
Se especifica las condiciones de movilidad.
La movilidad de estudiantes aplica para pregrado y posgrado bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requiere de la suscripción de convenios específicos.
Jaqueline Schultzinternational@ufop.edu.brNo se especificahttps://www.caint.ufop.br/No se especificaNo se especificaMarcela Garces ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.caint.ufop.br/international@ufop.edu.brSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1C16wCxbr2UxrDnhWUkfJP9BhJ0CEIICtprofesor Dra. Rómina de Mello Laranjeiraichs.ufop@gmail.com(31) 3557-9406https://ichs.ufop.br/nde-colet-lic
21
BRASIL0765Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)18/4/201918/4/2024-21VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
Rector1. Intercambio de estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo.
2. Proyectos y actividades de investigación.
3. Colaboración y participación en seminarios, palestras, simposios y encuentros académicos.
4. Programas académicos especiales de corta duración.
5. Programa de enseñanza de graduación y post-graduación, incluyendo doctorado.
6. Convenios de doble titulación.
7. Convenios de cotutela.
Prof. Lincoln Fernandes sinter@contato.ufsc.br 55 48 3721-4431http://sinter.ufsc.br/No se especificaNo se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195211Lincoln P. FernandesNo se especificasinter@contato.ufsc.brNo se especificahttp://sinter.ufsc.br/ sinter@contato.ufsc.br SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=15dOhQ9qtTtRCgMDje-49yiljGX29MKhyprofesor Miriam Furtado Hartungdiretor.cfh@.ufsc.br(48) 3721 – 6320https://cfh.ufsc.br/equipe/
22
BRASIL0711Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO)15/6/202015/6/2025402VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científicaRectorRealizar intercambio en los campos científicos, culturales, docentes, técnico pedagógicos, técnico administrativos y de estudiantes, a permitir el desarrollo de proyectos de investigación, programas de enseñanza y de extensión, promoción de conferencias, simposios, seminarios y congresos. Prof. Dr. Luiz Pedro San Gil Jutucacri@unirio.br(+55) 21 2542-4481http://www.unirio.br/relacoesinternacionais/espanolNo se especificaNo se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.unirio.br/relacoesinternacionais/espanolcri@unirio.br
cri.acordos@unirio.br
crimobilidadein@unirio.br
NOhttps://drive.google.com/file/d/1tI5OTaZT8ZJnvMhQiwQfqO0d9ae_cORP/view?usp=sharingDireção
Profa. Dra. Lúcia Ricotta Vilela Pinto
Email: cla_letras@unirio.brNo se especificahttp://www.unirio.br/unidades-academicas-1/letraseartes/escoladeletras
23
BRASIL0770Universidade Federal Fluminense16/8/201916/8/202499VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas que se dispongan.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad de estudiantes.
Se presenta movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
Livia Maria Freitas Reis Teixeirasri@id.uff.br
movilidadinsri@id.uff.br
mobilityoutsri@id.uff.br
conveniosri@id.uff.br
55 (21) 3674-7901 Mobility In / Out
55 (21) 3674-7903 Acuerdos
http://www.uff.br/?q=grupo/internacionalNo se especificaNo se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195211No se especificaSuperintendencia de Relaciones Internacionalessri@id.uff.br55 21 3674-7901http://www.uff.br/?q=grupo/internacionalsri@id.uff.brSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=13hK0S53g1yq2Rgcdd44EdJv4DhqocbRuThaiane Moreira de Oliveirascs@id.uff.br21 2629- 5549https://www.uff.br/?q=grupo/comunicacao
24
BRASIL0762Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ)22/11/201822/11/2023-169VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas de que se disponga.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad.
Aplica para estudiantes de pregrado y posgrado bajo la modalidad de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
Dr José Luis Fernando Luque Alejoscorin@ufrrj.br55 21 2681 4621http://institucional.ufrrj.br/corin/es/Centro de Estudios Agronómicos
Grupo de Automatización, Máquinas y Mecanización Agrícola
Grupo de Estudios Avanzados en Medio Ambiente
No se especificaMarcela Garces ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195210José Luis Fernando Luque AlejosCoordinador de Relaciones Internacionales e Interintitucionalescorin@ufrrj.br55 21 2681 4621http://institucional.ufrrj.br/corin/es/corin@ufrrj.brSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1lhPEpQFQ67Q_Y3mw3pjUMmD9fT7ffAraAlessandra Pinto de Carvalhocomunicacao@ufrrj.br(21) 2682 2915https://institucional.ufrrj.br/ccs/equipe/
25
BRASIL0772Universidade Metodista de Sao Paulo 30/5/201930/5/20241695VIGENTEPor escritoConvenio EspecíficoCooperación académica y científicaDecanoFacultad de Comunicaciones
1. Intercambio de docentes y estudiantes.
2. Desarrollo de proyectos conjuntos de docencia, investigación y extensión.
3. Diseño y desarrollo de cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización, entre otros.
4. Intercambio de publicaciones y otros materiales.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://portal.metodista.br/convenios-e-parceriasComprensión como método, Medios, arte y cultura, Comprensión como método, Periodismo humanitario e intervenciones mediáticas, Periodismo humanitario e intervenciones mediáticas, MobCOM, Orácula, Expresiones Religiosas Minoritarias,
Mandrake / Netmal - Grupo de estudio sobre género y religión,
Religión y periferia urbana en América Latina – REPAL, Paul Tillich Grupo de Investigación en Teología y Cultura, Religión y vida cotidiana: interpretaciones historiográficas y teológicas-literarias, Arqueología del antiguo Cercano Oriente,
Cultura visual religiosa (RIMAGO), Religión y Educación, Hermeneia - Filosofía Hermenéutica de la Religión, Narrativas de docentes y tecnologías digitales de información y comunicación, Educación, complejidad y lenguaje, Convivencia democrática: un estudio sobre el clima escolar y la atmósfera moral,
Políticas de gestión educativa y formación de profesionales de la educación, Narrativas de docentes y tecnologías digitales de información y comunicación, Formación de profesores y tecnologías digitales: medios de comunicación, modelos de enseñanza y teorías de aprendizaje, Psicología organizacional y laboral y procesos y medidas psicosociales, Neuropsicología, personalidad, violencia y salud mental, Groupalidad, psicopatología fundamental y promoción de la salud, Humanización de atención embarazada, nacimiento y post-nacimiento, Psicología organizacional y laboral y procesos y medidas psicosociales, Centro de Estudios e Investigación de Género y Salud (Nepag) - Salud
No se especificaRaúl Hernando Osorio VargasNo se especificadecanato@comunicaciones.udea.net.co2195900Dimas Antonio KunschNo se especificadimas.kunsch@metodista.br11 4366 5808http://portal.metodista.br/convenios-e-parceriasconvenios@metodista.brSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=189TpSBRyMjDTOmYKz7jONhcot_F7rEJD#N/A#N/A#N/A#N/A
26
BRASIL0759Universidade Presbiteriana Mackenzie18/1/201918/1/2024-112VENCIDOPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad, la cual aplica para estudiantes de pregrado y posgrado, bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren la suscripción de convenios específicos.
Professora Maria C. Lagemaria.lage@mackenzie.brNo se especificahttps://www.mackenzie.br/en/universidade/coi/institutional/about-upm/Centro Mackenzie de Libertad Económica
Centro de Radio Astronomía y Astrofísica Mackenzie
No se especificaLuz Maritza Areiza PérezCoordinadora de Relaciones Internacionalesmaritza.areiza@udea.edu.co2198500Maria Campos LageCoordinadora de Cooperación Internacional e Interinstitucionalcoi@mackenzie.br55 11 2114 8184https://www.mackenzie.br/en/universidade/coi/institutional/about-mpu/coi@mackenzie.brSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1O5ixQuLZkXDZQjBO4VPzlnk54NmwWp4mprofesor Dra. Janette Brunsteinprga@mackenzie.br55 11 2114-8000https://www.mackenzie.br/universidade/pro-reitorias/pro-reitoria-de-graduacao-prga
27
CANADÁ0801Conférence des REcteurs et des Principaux des Universités du Québec (CREPUQ) 30/10/1997INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoIntercambio estudiantil Presidente
Director Ejecutivo ASCUN
Programa de intercambio de estudiantes.
Este convenio se da entre ASCUN y CREPUQ.
Marjolaine Adammadam@bci-qc.ca514 288-8524, poste 237http://echanges-etudiants.crepuq.qc.ca
http://www.bci-qc.ca/
No se especificaCambio de nombre por "Boureau de Coopération Interuniveritaire".
Acuerdo de duración indefinida, firmado en el año 1997.
Carolina Laverde VásquezDirectora Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaNo se especificainfo@crepuq.qc.ca514 288-8524 http://echanges-etudiants.crepuq.qc.cainfo@crepuq.qc.caSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYdMW1JODdXajJlRlk#N/A#N/A#N/A#N/A
28
CANADÁ0823Université du Québec à Montréal (UQAM)14/12/201814/12/2023-147VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica Rector1. Realización de proyectos de investigación conjuntos.
2. Intercambio de profesores y especialistas con propósitos de enseñanza y formación.
3. Intercambio estudiantil.
4. Realización de estancias de investigación y perfeccionamiento para los estudiantes.
5. Publicaciones conjuntas e intercambio de experiencias en cuanto a la metodología de trabajo y de organización académica.
6. Organización de escuelas de verano y encuentros científicos de interés común.
Sylvain St-Amandst-amand.sylvain@uqam.ca1 514 987-7969http://www.international.uqam.ca/pages/international_es.aspxCátedra de Investigación de Canadá sobre los Conflictos Socio-territoriales y la Gobernabilidad Local
Centro de Investigación en Educación y Formación Relativas al Medio Ambiente y a la Ecociudadanía
Centro Interdisciplinario de Investigación en Desarrollo Internacional y Social
Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre la Biología, la Salud, la Sociedad y el MedioAmbiente
Clínica Internacional de Defensa de los Derechos Humanos
Cátedra de Programación Libre
Centro de Investigación en Geoquímic a y Geodinámica
Centro de Estudios Forestales
Centro de Estudios de las Interacciones Biológicas entre la Salud y el Medio ambiente
Centro Internacional de Formación y de Investigación en Turismo
Cátedra UNESCO en communicación y desarrollo internacional
Cátedra UNESCO en Cambio a escala global
Cátedra UNESCO de estudio de los fundamentos filosóficos de la justicia y de la sociedad democrática
No se especificaLaura García Restrepo
Coordinadora de Cooperación Académicaacademicointer@udea.edu.co2198210Cloé de Garie Fortin
Natacha Louis-Charles
Programa de movilidad entrante
de_garie_fortin.cloe@uqam.ca
louis-charles.natacha@uqam.ca
No se especificahttp://www.international.uqam.ca/pages/espagnol.aspxsri@uqam.ca
SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1B75PJdgNas91PDNgoeau2A1KGTgjpm4CGaby Hsabhsab.gaby@uqam.ca514-987-3000https://communication-uqam-ca.translate.goog/?_x_tr_sl=fr&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc
29
CANADÁ0824Université du Québec à Montréal (UQAM)14/12/201814/12/2023-147VIGENTEPor escritoConvenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorConvenio de intercambio estudiantil.
Aplica para estudiantes de pregrado y posgrado, en todos los programas de las unidades académicas a excepción para la UQAM, de los programas de la Escuela de las Ciencias de la Gestión.
La supervisión de la investigación de los estudiantes de posgrado deberá ser asumida por la institución de origen.
Ningún estudiante de intercambio será autorizado a inscribirse en un curso de prácticas profesionales en la UQAM o en la UDEA.
El número máximo de estudiantes en movilidad entre las instituciones es fijado anualmente a cuatro.
Aplica la duración del convenio marco.
Sylvain St-Amandst-amand.sylvain@uqam.ca2 514 987-7969http://www.international.uqam.ca/pages/international_es.aspxCátedra de Investigación de Canadá sobre los Conflictos Socio-territoriales y la Gobernabilidad Local
Centro de Investigación en Educación y Formación Relativas al Medio Ambiente y a la Ecociudadanía
Centro Interdisciplinario de Investigación en Desarrollo Internacional y Social
Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre la Biología, la Salud, la Sociedad y el MedioAmbiente
Clínica Internacional de Defensa de los Derechos Humanos
Cátedra de Programación Libre
Centro de Investigación en Geoquímic a y Geodinámica
Centro de Estudios Forestales
Centro de Estudios de las Interacciones Biológicas entre la Salud y el Medio ambiente
Centro Internacional de Formación y de Investigación en Turismo
Cátedra UNESCO en communicación y desarrollo internacional
Cátedra UNESCO en Cambio a escala global
Cátedra UNESCO de estudio de los fundamentos filosóficos de la justicia y de la sociedad democrática
No se especificaLaura García Restrepo
Coordinadora de Cooperación Académicaacademicointer@udea.edu.co2198210Cloé de Garie Fortin
Natacha Louis-Charles
Programa de movilidad entrante
de_garie_fortin.cloe@uqam.ca
louis-charles.natacha@uqam.ca
No se especificahttp://www.international.uqam.ca/pages/espagnol.aspxsri@uqam.ca
SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1bnTTGNyxfbnc8TkXOQA0ZEgndGaxwRklGaby Hsabhsab.gaby@uqam.ca514-987-3000https://communication-uqam-ca.translate.goog/?_x_tr_sl=fr&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc
30
CANADÁ0825Université du Québec a Rimouski (UQAR)24/4/201924/4/2024-15VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas que se disponga.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.uqar.ca/international/cooperation-internationale/ententes-de-cooperation-internationaleGroupe de recherche en patrimoine Archipel
Groupe de recherche interdisciplinaire sur le développement régional, de l'Est du Québec (GRIDEQ)
Collectif de recherche sur la santé en région (CoRSeR)
Groupe de recherche sur les environnements nordiques BORÉAS
No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195210Francois DeschenesVicerrectorado de Formación / Investigaciónvrfr@uqar.ca00 1 418 724 1412https://www.uqar.ca/international/cooperation-internationale/ententes-de-cooperation-internationalevrfr@uqar.caSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1xZR75Fj9hWbdI6e8nswpeb2WSFrrDPozNicolás BeaudryNo hay información418 723-1986https://www.uqar.ca/universite/a-propos-de-l-uqar/departements/departement-des-lettres-et-humanites
31
CANADÁ0817Université du Québec à Trois-Rivières04/09/201804/09/2023-248VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
RectorAcuerdo marco de cooperación científica y de movilidad.
1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las estancias de investigación, las estancias de inmersión lingüística. Analizar la posibilidad de codirección de trabajo de grado. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
3. Capacitar docentes y otros funcionarios.
4. Buscar conjuntamente subvenciones para la realización de proyecto en común de investigación y docencia.
5. Intercambiar resultados de investigación sobre programas de investigación.
Se especifica las condiciones de movilidad. El número máximo de estudiantes que participan en un programa de intercambio se fija anualmente en cinco por institución.
Sylvain BenoitSylvain.Benoit@uqtr.ca819 376-5011, poste 2107https://www.uqtr.ca/international/La Universidad de Quebec à Trois Rivières es destacada en el sector de la salud, con tando con 5 clínicas universitarias especializadas en diferentes campos como quiropráctica, kinesiología, psicología y neuropsicología, etc. En cuanto a investigación, se destaca por profundizar y aportar significativamente en los campos de energía, materiales innovadores, medio ambiente, salud, lenguas y cultura, entre otros.No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Sylvain Benoit Director de la Oficina Internacional y de Reclutamientobir@uqtr.ca1 819 376 5011 Extensión 2107https://www.uqtr.ca/international/ bir@uqtr.caSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1zssu9dD8uz9ZwgCDA4_EK_Nz_ZOmA6DbGuay, Hervésecretariat.lcs@uqtr.ca819 376-5173https://oraprdnt.uqtr.uquebec.ca/pls/public/gscw031?owa_no_site=4374
32
CHILE0916Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)17/9/201917/9/2024131PRÓXIMO A VENCERPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Pasantía de investigación
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollo conjunto de actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas de que se disponga.
5. Facilitar el intercambio de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las pasantías de investigación. Apoyar la codirección de trabajos de grado, las dobles titulaciones y las prácticas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realización de publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado, bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y pasantías de investigación.
Las prácticas académicas, las prácticas remuneradas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios especificos.
Marcos Avilez Aros marcos.avilez@pucv.cl56 32 227 3072http://www.dri.pucv.cl/es_CL/Análisis y Ensayos de Laboratorio.
Consultoría Profesional e Innovación Tecnológica.
Capacitación, Perfeccionamiento y Transferencia de Tecnologías.
No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora direccioninter@udea.edu.co2195210Marcos Avilez Aros Director de Relaciones Internacionalesdri@pucv.cl56 32 2273291http://www.dri.pucv.cl/es_CL/dri@pucv.clSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1ELTHhm2Z6Zv3IL1eQRLwAYkDp-JteCeyJosé Marín Riverosdecfiled@pucv.cl56 32 227 4398https://www.pucv.cl/pucv/pregrado/facultad-de-filosofia-y-educacion#:~:text=decfiled%40pucv.cl%20%2B56,Campus%20Sausalito.
33
CHILE0929Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)06/08/2007INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
Rector y Director DependenciaPostgrados en Lingüística.
1. Intercambio de profesores y de estudiantes de posgrados en lingüística.
2. Intercambio de información en relación a temas de investigación, libros, publicaciones y otros temas de interés.
3. Favorecer la realización de proyectos de investigación conjunta.
4. Establecer nexos de colaboración para la implementación de los exámenes de acreditación del español como segunda lengua.
5. Compartir experiencias en torno a la formación de profesores de español como segunda lengua.
Rodrigo Colomarodrigo.coloma@pucv.cl+56 32 227 3208http://www.dri.pucv.cl/Análisis y Ensayos de Laboratorio.
Consultoría Profesional e Innovación Tecnológica.
Capacitación, Perfeccionamiento y Transferencia de Tecnologías.
Convenio específico dirigido a estudios de posgradoNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.dri.pucv.cl/rodrigo.coloma@pucv.clSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1O2-J8tqW6HSE76KauH7DNv8ws5tiO4g2José Marín Riverosdecfiled@pucv.cl56 32 227 4398https://www.pucv.cl/pucv/pregrado/facultad-de-filosofia-y-educacion#:~:text=decfiled%40pucv.cl%20%2B56,Campus%20Sausalito.
34
CHILE0944Universidad Adolfo Ibáñez9/10/20209/10/2025518VIGENTEPor escritoConvenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorIntercambio de estudiantes Carlos Ramírezcarlos.ramirez@uai.clNo se especificahttps://www.uai.cl/rrii/Centro de Finanzas Empresariales, Center for Business Sustainability, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología, Centro de Economía y Políticas Regionales, Centro de Empresas Familiares, Centro de Experiencia y Servicios, Complexity Center, Bio Center, Earth Center, Mining Center, Smart Center, Systems Center, Built Center, Centro de Estudios Americanos, Centro de Estudios del Patrimonio, Cátedra Al-Andalus – Magreb, Centro de Escritura y Oratoria, Centro de Políticas Laborales, Centro de Investigación en Teoría Política y Social, Núcleo Milenio Modelo de Crisis, Centro de Estudios de Políticas Tributarias, Centro de Filantropía e Inversiones Sociales, Centro de Estudios de Historia política, CEAP, CECA, Centro de Neurociencias, CINCO.No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195210Carlos Ramírez Sánchez Director de Relaciones Internacionalescarlos.ramirez@uai.cl56 2 331 1488 https://www.uai.cl/rrii/rrii@uai.cNOhttps://drive.google.com/file/d/1JK4txFxCHzPbfaH3RWAHFFQSqFVCrAQe/view?usp=sharingBárbara Fuentesbarbara.fuentes.b@uai.cl(56 2) 2331 1000https://comunicaciones.uai.cl/profesor/barbara-fuentes/
35
CHILE0945Universidad Adolfo Ibáñez9/10/20209/10/2025518VIGENTEPor escritoConvenio Marco Cooperación académica y científica Rector1. Visitas e intercambios cortos y semestrales de estudiantes para estancias de estudio y de investigación tanto de alumnos de pregrado como de posgrado.
2. Visitas e intercambio de profesores con objeto de realizar tareas de investigación, docencia o reuniones.
3. Intercambio de información tanto de material de biblioteca como de resultados de investigación como asimismo la posibilidad de realizar publicaciones conjuntas en temas de mutuo interés.
4. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
Carlos Ramírezcarlos.ramirez@uai.clNo se especificahttps://www.uai.cl/rrii/Centro de Finanzas Empresariales, Center for Business Sustainability, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología, Centro de Economía y Políticas Regionales, Centro de Empresas Familiares, Centro de Experiencia y Servicios, Complexity Center, Bio Center, Earth Center, Mining Center, Smart Center, Systems Center, Built Center, Centro de Estudios Americanos, Centro de Estudios del Patrimonio, Cátedra Al-Andalus – Magreb, Centro de Escritura y Oratoria, Centro de Políticas Laborales, Centro de Investigación en Teoría Política y Social, Núcleo Milenio Modelo de Crisis, Centro de Estudios de Políticas Tributarias, Centro de Filantropía e Inversiones Sociales, Centro de Estudios de Historia política, CEAP, CECA, Centro de Neurociencias, CINCO.No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195210Carlos Ramírez Sánchez Director de Relaciones Internacionalescarlos.ramirez@uai.cl56 2 331 1488 https://www.uai.cl/rrii/rrii@uai.cNOhttps://drive.google.com/file/d/1ZybMRzhT96Ms9AM3aKWc4q_Cx5z6BObS/view?usp=sharingBárbara Fuentesbarbara.fuentes.b@uai.cl(56 2) 2331 1000https://comunicaciones.uai.cl/profesor/barbara-fuentes/
36
CHILE0934Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC)28/11/201828/11/2023-163VENCIDOPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambio de profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollo conjunto de actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programa de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Facilitar la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realización de publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambio de experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se indican las condiciones para la movilidad de estudiantes.
Mary Hayesmary@ucsc.cl(56-41) 2345021http://dri.ucsc.cl/convenios/No se especificaNo se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora direccioninter@udea.edu.co2195210Steve Baeza AbadieDirector de Relaciones Institucionalessbaeza@ucsc.cl56 41 234 5050http://dri.ucsc.cl/convenios/dri@ucsc.clSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1yuLlPqzFzAcKHNQlLnYIqitPT1ou4BUMDr. José Miguel de Toro Vialjmdetoro@ucsc.cl41 234 5216https://sociales.ucsc.cl/persona/jose-miguel-de-toro-vial/
37
CHILE0902Universidad Católica del Norte13/11/201813/11/2023-178VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica la movilidad de estudiantes para pregrado y posgrado.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.ucn.cl/internacional/convenios-nacionales-e-internacionales/No se especificaNo se especificaMarcela Garcés ValderramaDirección de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co
academicointer@udea.edu.co
2195210María-Inés PizarroDirectora de Relaciones Internacionalesmipizarr@ucn.cl
convenios@ucn.cl
(562) 22226216http://www.ucn.cl/internacional/convenios-nacionales-e-internacionales/convenios@ucn.clSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1xY5XgALPPbSnmPXA0qYuENzjjeWaJ-U1Pbro. Carlos Ángel Arboleda Moraasisteologia@ucn.edu.coNo hay informaciónhttps://www.ucn.edu.co/programas-academicos/facultad-teologia-Filosofia-humanidades-2015/Paginas/default.aspx
38
CHILE0908Universidad Católica del Norte29/11/2010INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorConvenio específico de intercambio estudiantil.No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.ucn.cl/internacional/convenios-nacionales-e-internacionales/No se especificaNo se especificaNo se especifica Dirección de Relaciones Internacionalesacademicointer@udea.edu.co
movilidadinter@udea.edu.co
2195212María-Inés PizarroDirección de Relaciones Institucionalesmipizarr@ucn.clNo se especificahttp://www.ucn.cl/internacional/convenios-nacionales-e-internacionales/convenios@ucn.clSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYdUWdlck1UT1J5ZGcPbro. Carlos Ángel Arboleda Moraasisteologia@ucn.edu.coNo hay informaciónhttps://www.ucn.edu.co/programas-academicos/facultad-teologia-Filosofia-humanidades-2015/Paginas/default.aspx
39
CHILE0933Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC)28/9/201828/9/2023-224VENCIDOPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Práctica académica
Rector1. Intercambio de profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollo conjunto de actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programa de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Facilitar la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realización de publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambio de experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se indican las condiciones para la movilidad de estudiantes.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.uniacc.cl/dae/#DAENo se especificaNo cuenta con una ORIMarcela Garcés ValderramaDirectora direccioninter@udea.edu.co2195210Verónica Alvarez de OroCoordinadora de vinculación con el mediovernonica.alvarezdeoro@uniacc.cl56 226406000 anexo 3193http://www.uniacc.cl/dae/#DAErrii@uniacc.clSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1HYoIUXlpfoNzWBi1SWCbBnuSV2ESs660Juan Antonio Muñoz H.No hay informaciónNo hay informaciónhttps://www.uniacc.cl/facultad-de-comunicaciones/
40
CHILE0941Universidad de la Serena2/10/20192/10/2024146VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambios de profesores, estudiantes de posgrado y posgraduados.
2. Programas y visitas especiales de corto plazo.
3. Participación en seminarios, talleres y encuentros académicos.
4. Intercambio de material académico, publicaciones y otra información.
5. Unión de actividades educativas, de investigación y culturales.
José Mora Pobletejmora@userena.cl56 51 2334722http://www.userena.cl/vinculo-internacional/oficinas-relaciones-internacionales.htmlNo se especificaNo se especificaMónica Mesa CadavidDocentemonica.mesa@udea.edu.co2196546José Mora PobleteCoordinador de Relaciones Internacionalesjmora@userena.cl56 51 2334722http://www.userena.cl/vinculo-internacional/oficinas-relaciones-internacionales.htmlriuls@userena.cl / dgraeff@userena.clSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=18An5d-kL_o448xRnfuUeHAq2kosop3tdOmar Sabaj Meruanehumanidades@userena.cl51 2 204316http://dal.userena.cl/
41
CHILE0946Fundación Museo de la Memoria de Derechos Humanos23/11/202023/11/20251739VIGENTEPor escritoConvenio EspecíficoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Pasantía de investigación
DecanoFacultad de Comunicaciones.
1. Actividades conjuntas de investigación.
2. Intercambio de estudiantes, material académico, publicaciones e información académica.
3. Intercambio de personal académico para investigación, clases y seminarios.
4. Coorganización y participación en investigaciones, clases, seminarios y conferencias.
Se especifica las condiciones de movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado bajo las modalidades de intercambio académico y pasantías de investigación.
Francisco Estévez Valenciadirector@museodelamemoria.cl56 2 2597 9600https://ww3.museodelamemoria.cl/sobre-el-museo/equipo/No se especificaNo se especificaGloria Patricia Nieto NietoProfesoragloria.nieto@udea.edu.co
internacionalcomunicaciones@udea.edu.co
3146197743Francisco Estévez ValenciaDirector ejecutivodirector@museodelamemoria.cl56 2 2597 9600https://ww3.museodelamemoria.cl/sobre-el-museo/equipo/No se especificaNOhttps://drive.google.com/file/d/19yyPYHYCIKznKZW6oyrwdXOs-lLOeVCM/view?usp=sharingEntidad privadaEntidad privadaEntidad privadahttps://web.museodelamemoria.cl/sobre-el-museo/
42
COSTA RICA1203Universidad de Costa Rica 3/5/20193/5/2024-6VENCIDOPor escrito Convenio EspecíficoIntercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
RectorConvenio específico de cooperación para el intercambio de estudiantes y profesores.
Movilidad de estudiantes: máximo de dos estudiantes en sus programas de pregrado.
Movilidad docente
Ing. Leonora de Lemos Medinadireccion.oaice@ucr.ac.crdireccion.oaice@ucr.ac.crhttps://oaice.ucr.ac.cr/es/Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA)
Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET)
Centro de Investigación en Neurociencias (CIN)
Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamérica (CIICLA)
Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS)
Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA)
Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (CIEDA)
Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA)
Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA)
Centro de Investigación en Protección de Cultivos (CIPROC)
Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI)
Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ)
Centro en Investigación en Contaminación Ambiental (CICA)
Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (CICANUM).
Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (CICIMA)
Centro de Investigación en Ciencias Geológicas (CICG)
Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMIC)
Centro de Investigaciones Espaciales (CINESPA)
Centro de Investigaciones en Productos Naturales (CIPRONA)
Centro de investigaciones Matemáticas y Metamatemáticas (CIMM)
Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR)
Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM)
No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaDirección, Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externaoaice@ucr.ac.cr(506) 2511 5080http://www.oaice.ucr.ac.cr/es/programas-de-cooperacion.htmloaice@ucr.ac.crSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1Dbr3RF7WtEdevvltXqJHrp2lvkHyX30C#N/A#N/A#N/A#N/A
43
CUBA1312Universidad de la Habana
Universidad Central de las Villas
Instituto Superior Politécnico
Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de la Habana
14/1/1994INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de especialistas y estudiantes para el desarrollo de programas, conferencias, investigaciones científicas y profesores invitados.
2. Organización de seminarios, simposios e investigaciones científicas conjuntas.
3. Intercambio de planes, programas, materiales de estudio, información científico-técnica y ,materiales audiovisuales.
4. Elaboración de artículos científicos y otras publicaciones.
5. Promoción del intercambio de estudiantes y profesores por la modalidad de turismo científico.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.uh.cu/internacionalizacion
http://www.uclv.edu.cu/relaciones-internacionales/
No se especificaInstituto Superior de Ciencias Agropecuarias de la Habana ahora es la Universidad Agraria de La Habana No se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.uh.cu/internacionalizacion
http://www.uclv.edu.cu/relaciones-internacionales/
silvia@rect.uh.cu
amontero@uclv.edu.cu
SÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1_esWoLvnubwpoFMpwHlSzkyFm1eJXym-#N/A#N/A#N/A#N/A
44
ECUADOR1510Universidad de las Américas8/8/20198/8/202491PRÓXIMO A VENCERPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollo conjunto de actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Facilitar recursos y campos de práctica.
4. Brindar las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Intercambio de estudiantes.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad para estudiantes de pregrado y posgrao bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Wioleta Stocka wioleta.stocka@udla.edu.ec593 3981000 Ext. 4010https://www.udla.edu.ec/sobre-nosotros/Lineas de investigación: Salud y bienestar, Educación, Comunicación y tecnología, Sociedad, comunidad y cultura, Hábitat, biodiversidad y patrimoniosNo se especificaPaula DíazProfesor de la Facultad Nacional de Salud Públicapaula.diaz@udea.edu.co/fnspinternacional@udea.edu.co2196800Wioleta Stocka Coordinadora de Relaciones Internacionales wioleta.stocka@udla.edu.ec593 3981000 Ext. 4010https://www.udla.edu.ec/sobre-nosotros/programasinternacionales@udla.edu.ecSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=16hZxaD1g0VKrAU0zhkYTMIl6XlVxiHEWCarlos Jijónadmision@udla.edu.ec593 2 3981000https://www.udla.edu.ec/carreras/programas-academicos/pregrados/facultad-de-comunicacion/comunicacion-corporativa-3/
45
EL SALVADOR1603Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM)27/8/201827/8/2023-256VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica RectorActa de prórroga de convenio marco de cooperación interinstitucional.
Establecer las bases y condiciones generales de cooperación interinstitucional, en los campos misionales de la docencia, la investigación, la extensión y administración universitaria.
1. Movilidad estudiantil.
2. Intercambiar material bibliográfico.
3. Promover y facilitar la capacitación del personal docente y administrativo, mediante el uso de las TICS.
4. Intercambio de empleados docentes, mediante comisión de estudio o de servicios.
5. Formular, presentar y ejecutar proyectos o trabajos de investigación nacionales o internacionales.
6. Intercambio de investigadores.
7. Constituir o fortalecer grupos de investigación o centros de investigación.
8. Diseñar, elaborar, formular y presentar proyectos, propuestas que permitan ofrecer los servicios de extensión.
9. Intercambiar experiencias y mejores prácticas administrativas.
Exención de matricula para pregrado.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.usam.edu.sv/universidad/convenios-realizadosNo se especificaEn la pagina web de la universidad no se encontró el contacto ya que no tiene un apartado para relaciones internacionales.Ana Celia de Uriarte Decanadecanomedicina@usam.edu.sv503 22319611-18María Patricia Arbeláez MontoyaDecana de la Facultad Nacional de Salud Públicadecanaturafnsp@gmail.com2196800https://www.usam.edu.sv/universidad/convenios-realizadosNo se especificaSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1lb_UfZ6THeC4YmrWhD0vQJ7wkF5h40k-Doctor Joaquín Eliberto García Cubíasdecanoderecho@usam.edu.sv2231-9681https://www.usam.edu.sv/nuevo-ingreso/facultad/jurisprudencia-ciencias-sociales#informacion
46
ESPAÑA2042Fundación Carolina6/12/20196/12/2024211VIGENTEPor escrito Convenio EspecíficoBeca
Movilidad de profesores y/investigadores
Pasantía de investigación
RectorConcesión de becas en programas de doctorado y de estancias cortas de investigación para profesores doctores.
Concesión de becas conjuntas destinadas a la formación de docentes de carrera o de planta y al personal directivo-administrativo , en programas que den lugar a la obtención del grado académico de doctor impartidos en universidades españolas, así como estancias cortas de investigación para profesores doctores de carrera o de planta.
Programas de Doctorado hasta un máximo de tres becas por año.
Estancias cortas de investigación de un máximo de una beca por año.
Carolina Olartedireccionejecutiva@fundacioncarolina.orgNo se especificawww.fundacioncarolina.org.coNo se especificaNo se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.fundacioncarolina.es/es-ES/Paginas/index.aspxinformacion@fundacioncarolina.esSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1R8K6dGI9e-BUuiqhB-VSAD1Jw8xB559cEntidad privadaEntidad privadaEntidad privadahttps://www.fundacioncarolina.es/
47
ESPAÑA20102Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón 14/7/202014/7/2025431VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Pasantía de investigación
RectorCon el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico y las pasantías de investigación. Apoyar la codirección de trabajos de grado, las dobles titulaciones y las prácticas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado bajo las modalidades de intercambio académico y las pasantías de investigación.
Las prácticas académicas, las prácticas remuneradas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://ortegaygasset.edu/conocenos/convenios-y-colaboradores/#1531148243657-c67a9f1c-5a2dInstituto Universitario Ortega y Gasset, Instituto Gregorio Marañón, Centro de Español, Revista de Occidente, Centro de Estudios Orteguianos No se especificaGloria Patricia Nieto NietoProfesoragloria.nieto@udea.edu.co
internacionalcomunicaciones@udea.edu.co
3146197743Lucía Sala Silveira
Antonio López Vega
Directora general
Director académico
isala@fogm.es
alvega@fogm.es
34 917 00 41 07
34 917 00 41 16
https://ortegaygasset.edu/conocenos/convenios-y-colaboradores/#1531148243657-c67a9f1c-5a2dNo se especificaNOhttps://drive.google.com/file/d/1eHn4UlaDqEya00QQyJI7ANjq_bLsJvp1/view?usp=sharing#N/A#N/A#N/A#N/A
48
ESPAÑA2080Mondragon Unibersitatea15/3/2006INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTE AutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector El convenio se hace extensivo a las Escuelas y Facultades Universitarias de la UdeA.
1. Intercambio de investigadores, personal docente y estudiantes.
2. Realización conjunta de trabajos, artículo o monografías científicas.
3. Realización de proyectos de Investigación.
4. Creación y organización de actividades docentes.
5. Organización de coloquios internacionales, seminarios, congresos, mesas redondas.
Con la Facultad de Ciencias Empresariales.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.mondragon.edu/es/movilidad-internacional/oficina-relaciones-internacionalesNo se especificaEn el Convenio no se específica el número de contacto del responsable.
Cada Facultad cuenta con una ORI independiente.
Margarita Berrio de Ramos Vicerrectora de ExtensiónNo se especificaNo se especificaJean Michel LarrasquetDecano No se especifica943718009 ext 203 https://www.mondragon.edu/es/movilidad-internacional/oficina-relaciones-internacionalesnarnaez@mondragon.eduSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYddzZ2dTd5Zl9lSXcNagore Ipiñaharrera.huhezi@mondragon.edu34 943 714 157https://www.mondragon.edu/es/facultad-humanidades-ciencias-educacion
49
ESPAÑA2079Universia Colombia S.A. y Fundación Banco Santander7/5/2002INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoCooperación académica y científicaRector Desarrollo en Colombia del Portal Universitario "Universia.Net".
Universia pondrá a disposición de la UdeA sin costo alguno los contenidos de interés general del portal.
Por su parte la UdeA aportara servicios y contenidos de interés para el portal que puedan y hayan podido generar sus equipos de investigación y desarrollo. De igual forma, la UdeA creará grupos de estudiantes y otros colectivos orientados al estudio y rediseño de los contenidos.
 Mr.Xiao Fangfangxiao@itp.ac.cn(86) 10-62582374 https://www.universia.net.co/No se especificaNo xiste ORI No se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.universia.net.co/No se especificaSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYdYnpoOGxMT01hdFUEntidad privadaEntidad privadaEntidad privadahttps://www.fundacionuniversia.net/es/index.html
50
ESPAÑA2008Universidad Autónoma de Barcelona24/3/1998INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRectorConvenio de cooperación institucional, académica y científica.
1. Promover las relaciones de carácter académico, científico y profesional.
2. Desarrollar actividades de docencia e investigación en materias de interés común.
3. Fomentar el intercambio de profesores y alumnos.
4. Fomentar el intercambio recíproco de información sobre temas de investigación, libros, publicaciones y otros materiales de interés.
5. Fomentar el debate y el intercambio de experiencias.
Màrius Martínez vr.rel.internacionals@uab.cat(34) 93 581 1439https://www.uab.cat/web/movilidad-e-intercambio-internacional/programas-de-movilidad-e-intercambio-internacional/area-de-relaciones-internacionales-1345667593332.htmlQS World University Rankings (QS WUR 2019)
La UAB es la tercera universidad española
No se especifica un responsable en el convenio Marco Antonio Giraldo CadavidCoordinador de Relaciones Internacionales exactasynaturales@udea-internacional.net
camilohg15@gmail.com
2195632Lluis Quintana TriasVicerrector de Relaciones Internacionalesvr.rel.internacionals@uab.cat(34) 93 581 1439 https://www.uab.cat/web/movilidad-e-intercambio-internacional-1345680250578.htmlvr.rel.internacionals@uab.catSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1aU3M1X3fDfdWdMUNNTgbcGK509qEksH2Dra. Maria José Recoder Sellarésdg.c.comunicacio@uab.cat93 581 1945https://www.uab.cat/web/conoce-la-facultad/equipo-de-decanato-1345717364339.html
51
ESPAÑA2019Universidad Autónoma de Barcelona10/2/2011INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoCooperación académica y científicaDecanoFacultad de artes y Facultad de Comunicaciones.
1. Implementar un máster en diseño y gestión de la producción audiovisual.
2. Constitución de una comisión académica compuesta por docentes de las unidades académicas implicadas que se encarguen de la administración del máster.
3. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas y herramientas de que se disponga en cada una de las universidades.
Màrius Martínez vr.rel.internacionals@uab.cat(34) 93 581 1439https://www.uab.cat/web/movilidad-e-intercambio-internacional/programas-de-movilidad-e-intercambio-internacional/area-de-relaciones-internacionales-1345667593332.htmlQS World University Rankings (QS WUR 2019)
La UAB es la tercera universidad española
No se especificaGabriel Vieira PosadaProfesorNo se especificaNo se especificaJosep María Blanco Pont
Ricard Figueras Marco
Doctor en Ciencias de la Información
Productor audiovisual
No se especificaNo se especificahttps://www.uab.cat/web/movilidad-e-intercambio-internacional-1345680250578.htmlvr.rel.internacionals@uab.catSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1064WbYpRVK76Th7X5mHJSAM9-738xPn-Dra. Maria José Recoder Sellarésdg.c.comunicacio@uab.cat93 581 1945https://www.uab.cat/web/conoce-la-facultad/equipo-de-decanato-1345717364339.html
52
ESPAÑA2056Universidad de Cádiz18/9/2014INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Realización de cursos, seminarios, actividades docentes e investigadoras.
2. Intercambio de alumnos y profesores.

Michael McTernanm.mcternan@imperial.ac.uk+44 (0)20 7594 6836https://dgrrint.uca.es/2 de sus sedes son Campus de excelencia internacional No se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://dgrrint.uca.es/internacional@uca.esSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/file/d/1yaPVrftBdocaZXxN4G3ysOVwvS31gucr/view?usp=sharingVictoriano Gaviño Rodríguezfilologia@uca.es34 956015504
53
ESPAÑA2017Universidad de Córdoba31/1/2008INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Formación de personal.
2. Intercambio de personal.
3. Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
4. Formación de postgrado: Master y Doctorado (PhD).
5. Proyectos de cursos y actividades de postgrado.
6. Estudios sobre gestión institucional en áreas de interés.
7. Ediciones y publicaciones sobre temas de común interés
8. Consultorías interinstitucionales.
9. Programas de pasantes-alumnos.
10. Intercambio de documentación e información.
11. Formación de redes temáticas.
12. Proyectos de desarrollo para comunidades de influencia con tecnología proceso/producto en las que las instituciones cuenten con experiencia previa.
 Enriqueta Moyano Cañete direccion.ori@uco.es(34) 957 21 25 52http://www.uco.es/internacional/No se especificaNo se especificaCarolina Laverde VásquezDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Antonio Ruiz SánchezDirector de la Oficina de Relaciones Internacionalesrelaciones-internacionales@uco.es(34) 957 21 25 52http://www.uco.es/internacional/movilidad.convenios@uco.esSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1kvlc_WxZa9ZV89yRjAIf68oS_qt5WWocRicardo Córdoba de la Llavercllave@uco.es957 21 87 58https://www.uco.es/filosofiayletras/es/
54
ESPAÑA2054Universidad de Huelva14/9/1995INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTENo se especificaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Información concerniente a planes de estudios, administración y planificación docente.
2. Intercambio de material bibliográfico y didáctico.
3. Estancias de docentes e investigadores para dictar conferencias, participar en cursos y en el desarrollo de programas de docencia común.
4. Realización conjunta de estudios y proyectos de investigación.
5. Asistencia de graduados a actividades de postgrado.
6. Participación de estudiantes en programas complementarios.
7. Organización de actividades de postgrado y extensión universitaria.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.uhu.es/sric/quienes-somos/No se especificaNo se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.uhu.es/english/drinter@uhu.es SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1dn2oFFk_UEGcxaj2mrdOJoOk1zquhjafProfª. Dra. Nuria de la O Vidal Terueldecano@fhum.uhu.es959219056https://www.uhu.es/centros/fhum.htm
55
ESPAÑA2022Universidad de León29/12/2004INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
Rector1. Intercambio de docentes.
2. Intercambio de estudiantes.
3. Intercambio de información.

Camino Gómez Santosinternacional@unileon.es(34) 987 291937  https://www.unileon.es/estudiantes/internacional-movilidad/informacion-contacto/contactoNo se especificaNo se especificaCarolina Laverde VásquezDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210José Luís Chamosa GonzálezVicerrector de Relaciones Internacionalesvice.internacionales@unileon.es(34) 987 29 16 26 https://www.unileon.es/estudiantes/internacional-movilidadinternacional@unileon.esSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1UN_HkRJgP3sAxuLZqKAEWef9FWAaxYIXD. Juan Matas Caballeroffldec@unileon.es987 29 14 48https://www.filosofiayletras.unileon.es/organos-directivos/
56
ESPAÑA2083Universidad de Salamanca2/10/2012INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTE AutomáticaConvenio EspecíficoPráctica académicaDecanoConvenio de cooperación educativa de prácticas académica externas.
Las prácticas externas curriculares tendrán la duración que establezca el plan de estudio correspondiente y las prácticas externas extracurriculares tendrán la duración no superior al cincuenta por ciento del curso académico.
El estudiante tendrá un tutor en la UdeA y en la Universidad de Salamanca.
Dr. Efrem Yildiz Sadak vic.internacional@usal.es34 923 294 427 https://www.usal.es/vicerrectorado-de-relaciones-internacionales• Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG)
• Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd)
• Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)
• Instituto Interuniversitario de Neurociencias de Castilla y León (INCYL)
• Instituto Universitario de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMCC)
• Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE)
• Instituto Universitario de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (ECYT)
• Instituto Universitario de Física Fundamental y Matemáticas (IUFFyM)
• Instituto Universitario de Iberoamérica
• Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO)
• Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación (ATA)
• Instituto Universitario Hispano Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE)
• Instituto Universitario Multidisciplinar de Empresa (IME)
No se especificaMarcela Gárces ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.usal.es/vicerrectorado-de-relaciones-internacionalesconvenios@usal.esSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1fvsysXhLS7JZtPBIUCGCIg-E4FttMAZKPurificación Morgado Panaderodec.fcs@usal.es923 294 640https://cienciassociales.usal.es/
57
ESPAÑA2076Universidad de Sevilla20/3/1998INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio Marco Cooperación académica y científicaRector Convenio de colaboración académica, científica y cultural.
1. Desarrollo de proyectos de investigaciones conjuntas y sus posteriores publicaciones.
2. Programas para realizar estudios de postgrado o investigaciones.
3. Intercambio de profesores, investigadores y becarios.
4. Intercambio de información relativa a su organización, estructuras y funcionamiento, así como el desarrollo de los programas anuales.
5. Impartición de cursos, seminarios, simposios, así como su adecuada difusión a través de los canales que tengan establecidos.
No se especificarelint25@us.esNo se especificahttp://www.internacional.us.es/Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas de la U.S. Antonio de Castro Brzezicki
Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construción
Centro Nacional de Aceleradores
Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja
Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS)
Centro Andaluz de Investigaciones en Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER)
Instituto de Microelectrónica de Sevilla (Centro Nacional de Microelectrónica)
Estación de Ecología Acuática Pabellón de Mónaco
No se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.internacional.us.es/internacionalizacion@us.esSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1Klr4f1I0IAZ8ZS5LUhVEnaIpLNDK6ZyKJose Javier Martos Ramosfilologia@us.es95.455.14.97/96/98/99/95https://www.us.es/centros/facultad-de-filologia
58
ESPAÑA2088Universidad de Zaragoza14/2/2014INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorAcuerdo de colaboración para la movilidad de estudiantes.
Ambas universidades podrán promover acciones de movilidad para profesores y personal de administración y servicios, ya sea con fines docentes, de investigación y/o gestión que refuércenlas acciones de movilidad estudiantil.
Servicio de Estudiantes y Relaciones Internacionalesrelint@unizar.es(+34) 976.76.20.52http://wzar.unizar.es/servicios/inter/inter-secc.htmlInstituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Centro Universitario de Lenguas Modernas
Cada Facultad cuenta con su propia ORINo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.unizar.es/convenios/convenios-con-institucionesrelint@unizar.esSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1qcc5EgcUj5QUdSjzayK8JWdjcRDxJO3eElena Barlés Báguenaciu@unizar.es976761507https://www.unizar.es/estructura/facultades-y-escuelas/facultad-de-filosofia-y-letras
59
ESPAÑA2096Universidad del País Vasco18/7/201918/7/202470PRÓXIMO A VENCERPor escrito Convenio EspecíficoIntercambio estudiantil
Movilidad de profesores y/o investigadores
RectorFacilitar la movilidad de los estudiantes de grado, postgrado y profesores. Marta Barandiaraninternacional@ehu.eus34 943 018510https://www.ehu.eus/es/web/nazioarteko-harremanakNo se especificaNo se especificaMarcela Gárces ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaVicerrectorado de Coordinación y Relaciones InternacionalesNo se especificaNo se especificahttps://www.ehu.eus/es/web/nazioarteko-harremanakinternacional@ehu.eusSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1l2StxS3lb8WBPf-pv7VYksN7761rAU8sIñaki Bazán Díazi.bazan@ehu.es945-01 3182https://www.ehu.eus/es/web/letren-fakultatea/gobernu-organoak
60
ESPAÑA2007Universidad Pompeu Fabra17/5/1996INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio recíproco de profesores, investigadores y estudiantes.
2. Realización conjunta de encuentros científicos, de seminarios y otras formas de cooperación, fomentando el debate y el intercambio de experiencias.
3. Realización de proyectos de investigación comunes.
4. Intercambio recíproco de información en relación a los temas de investigación, libros, publicaciones y otros temas de interés.
Sara López Selga uri@upf.edu(34) 93 542 29 72https://www.upf.edu/web/universitat/-/servei-de-relacions-internacionalsUniversidad española mejor posicionada en el ranking Times Higher Education (THE) No se especificaAlma Nury López PatiñoCoordinador de Relaciones Internacionaleseconomicas@udea-internacional.net
alma.nury@une.net.co
2195817Oficina de Movilidad y Acogida No se especificaoma@upf.edu(34) 93 542 25 04 https://www.upf.edu/web/internationaluri@upf.eduSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=195B1YsVUnbDt-eOaRm-_8e2kvGRA6WsjCarles Pont Sorribessecretaría.dcom@upf.edu(+34) 93 542 20 00https://www.upf.edu/web/comunicacio/organs-de-govern
61
ESPAÑA2020Universidad Rovira I Virgili16/6/2005INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorConvenio específico de movilidad de estudiantes de doctorado.
Los programas de doctorado y las líneas de investigación en las que se integrarán estos candidatos están en función de las necesidades de formación de la Udea.
No se especificamobility@urv.cat+34 977 55 81 29http://www.urv.cat/ca/universitat/estructura/gestio/suport-activitat/centre-internacional/La URV, entre las primeras 500 universidades del mundo en el ranking “Times Higher Education”La información de contacto se recuperó de la página webCarolina Laverde VásquezDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Convenios BilateralesNo se especificamou@urv.cat34 977 55 82 35 http://www.urv.cat/ca/universitat/estructura/gestio/suport-activitat/centre-internacional/mou@urv.catSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1TWi3MT36wUG3e75DGaDwRyYAXfeW5br9Iolanda Tortajada Giménezdeganafll@urv.cat977 55 81 01https://www.fll.urv.cat/ca/facultat/organitzacio/equip-deganal/
62
ESPAÑA2055Universitat Jaume I27/4/201627/4/20312544VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Programas de formación, sensibilización, investigación e intercambio esencialmente en temas de Cooperación Universitaria al Desarrollo y al intercambio de personal entre ambas universidades.
2. Iniciativas que surgieren de grupos de investigación, instituciones o personas pertenecientes a ambas instituciones.
No se especificaintercanviat@uji.es+34 964 38 70 70/70 73/70 63https://www.uji.es/serveis/ori/No se especificaNo se especificaNo se especifica DecanoNo se especificaNo se especificaVicerrectoría de Cooperación y Relaciones InternacionalesNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.uji.es/serveis/ori/intercanviat@uji.esSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYdeGdYQ2JkaWkzejZkQVplS3RPMXRIaHJGTkQ4Adolfo Piquer Vidalapiquer@uji.es(+34) 964 72 80 00 Ext 9756https://www.uji.es/departaments/fil/base/estructura/
63
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA2112Boston University12/6/1995INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de personal para participar en actividades de enseñanza e investigación.
2. Intercambio de información para el desarrollo de la enseñanza, actividades estudiantiles y de investigación.
3. Intercambio estudiantes de pregrado y posgrado.
4. Organizar simposios, conferencias, cursos cortos, reuniones o asuntos investigativos.
5. Llevar a cabo investigación conjunta.
Jeanne Kelleyjkelley@bu.edu(617) 353-3565https://www.bu.edu/international/contacts/La universidad de Boston cuenta con destacados centros de excelencia tales como "Center of Excellence in
Women's Health", "Center of Excellence in Sickle Cell Disease", "Maternal & Child Health Center of Excellence" o "Autism Center of Excellence". Sus estudiantes más destacados han sido merecedores de los premios nobel de física, química, literatura y paz, además de muchos otros destacados premios internacionales.
Acuerdo firmado en 1995 con renovación tácita.Carolina Laverde VásquezDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Willis G. WangVice President and Associate Provost for Global Programs, and Deputy General Counsel global@bu.edu(617) 358 6350https://www.bu.edu/international/contacts/isso@bu.eduSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYdLUtOS1piNG1razQMariette DiChristinamdichris@bu.edu(617) 353-3488https://www.bu.edu/com/profile/mariette-dichristina/
64
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA2137Fulbright2/10/20182/10/2023-220VENCIDOPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Beca
Pasantía de investigación
Intercambio estudiantil
Intercambio de profesores y/o investigadores
RectorIntercambio educativo y movilidad académica a través de los programas:
U.S Scholar: profesores y expertos estadounidenses, lleven estancias de un semestre académico de investigación y docencia en Colombia. Con título de doctorado o equivalente y experiencia profesional o en investigación relevante.
U.S Specialist: apoyo y asesoría de un experto estadounidense en instituciones colombianas por un periodo de catorce a cuarenta y dos días. Dicho experto debe tener título de doctorado.
U.S Student: profesionales jóvenes y candidatos a maestría o doctorado estadounidenses, interesados en realizar una pasantía de hasta diez meses (un año académico) en una institución superior en Colombia.
Investigador visitante colombiano: investigadores y profesores de educación superior colombiana la oportunidad de realizar investigación avanzada en una universidad o centro de investigación estadounidense, durante un semestre académico.
Estudiante doctoral colombiano: estudiantes activos de programas doctorales en universidades colombianas que estén interesados en realizar una pasantía o estancia de investigación en Estados Unidos durante un semestre o año académico. Al finalizar la estancia de investigación, los becarios tienen el compromiso de regresar a Colombia a finalizar sus estudios doctorales.
English teaching assistant (ETA): jóvenes profesionales estadounidenses que apoyen procesos de enseñanza del inglés, tanto en el marco de programas de licenciatura o de formación de docentes de inglés como en centros de lenguas, durante un año académico.
Foreign Language Teaching Assistant (FLTA): profesores de licenciatura de inglés en Colombia o estudiantes de últimos semestres de programas de licenciatura con énfasis en inglés, la posibilidad de perfeccionar sus habilidades para la enseñanza de idiomas en una universidad de los Estados Unidos durante nueve meses calendario, con una dedicación de veinte horas semanales.
Financiación de los becarios seleccionados según disponibilidad presupuestal.
Adriana Gaviria Duqueagaviria@fulbright.edu.co5714324680http://www.fulbright.edu.co/Becas de posgrado, investigación y docencia, bilingüismo, desarrollo profesional, consejería académica.La fecha de firma de este acuerdo fue diciembre de 2018Marcela Gárces ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Adriana Gaviria DuqueDirectora Ejecutivoagaviria@fulbright.edu.coNo se especificahttp://www.fulbright.edu.co/agaviria@fulbright.edu.coSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1iU2RhmVWeCr7wihGq6_UCbyoKJuSOE42Entidad privadaEntidad privadaEntidad privadahttps://fulbright.edu.co/
65
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA2142Kent State University24/4/201924/4/2024-15VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio académico
Movilidad de profesores y/o investigadores
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Intercambiar estudiantes para programas tradicionales de intercambio de estudiantes.
3. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoramiento y extensión, así como programas de pregrado y posgrado.
4. Compartir recursos y campos de práctica.
5. Utilizar conjuntamente los servicios e instalaciones disponibles.
6. Promover la movilidad de los estudiantes a través de intercambios académicos, rotaciones clínicas y quirúrgicas y pasantías. Apoyar la codirección de tesis, programas de doble titulación y prácticas académicas, ofreciendo cursos cortos y cursos de verano para estudiantes.
7. Capacitar a profesores y otros miembros del personal.
8. Publicar e intercambiar de manera conjunta material didáctico y bibliográfico.
Las pautas de intercambio y visita de los estudiantes se deben acordar en una enmienda posterior que debe estar por escrito.
Sarah Malcolmsmalcolm@kent.edu330 672 8655 https://www.kent.edu/globaleducationInstituto de Materiales Avanzados y Cristal Líquido.
Instituto de Investigación de Salud Cerebral
Iniciativa de Investigación en Ciencia y Diseño Ambiental
Iniciativa de investigación de Comprensión Global
Iniciativa de Investigación de Comunidades Saludables
No se especificaMarcela Gárces ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Sarah MalcolmDirectora Ejecutiva, Oficina de Educación Globalsmalcolm@kent.edu330 672 8655 https://www.kent.edu/globaleducationpartnerships@kent.eduSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1Z8niDiVRn7xqTUegXWRet_i9Ru6LVdrFPablo Haridakispharidak@kent.edu(330) 672-0180https://www.kent.edu/comm/faculty-staff
66
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA2134Northwestern State University23/8/201823/8/2023-260VENCIDOPor escrito Convenio EspecíficoCooperación académica y científica
Intercambio estudianil
Movilidad de profesores y/o investigadores
Rector y Director DependenciaAcuerdo de intercambio.
1. Intercambio de miembros de la facultad.
2. Intercambio de estudiantes.
3. Investigación conjunta.
La exención aplica para un solo semestre.
Ambas instituciones pueden intercambiar estudiantes, con un máximo de dos estudiantes por año académico.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.nsula.edu/international/nsu-bilateral-agreements/Academic Success Center

International Student Resource Center
Estos centros favorecen la relación del estudiante con su entorno tanto profesional como internacional. Ambos centros abarcan otras universidades de Estados Unidos.Marcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195210 - 5211Marcus JonesExecutive vice president of University and Business AffairsNo se especificaNo se especificahttps://www.nsula.edu/international/nsu-bilateral-agreements/international@nsula.eduSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1kqV6_2zhVW26m_2QEF-fkPOlOaoSE1pTDra. Jie “Jessica” Zhangnewmedia@nsula.edu318-357-6166https://www.nsula.edu/newmedia/
67
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA2103Southern Illinois University Edwardsville12/8/202012/8/20251632ACTIVOPor escritoConvenio MarcoMovilidad de profesores y/o estudiantes de posgrado InvestigaciónRectorAcuerdo con próposito de establecer condiciones que rigen el intercambio de profesores, intercambio de estudiantes, colaboración en investigación, colaboración en enseñanza y currículo o desarrollo de material académico. 1.colaboración en investigación de profesores y estudiantes de posgrado 2.Movilidad de profesores y estudiantes de posgrado Mary Konya Weishaarmweisha@siue.eduno se especificahttps://www.siue.edu/isss/SIUE ranks first for research expenditures among Emerging Institutions in the Midwest and third in research expenditures among Doctoral/Professional Univerisites. a center dedicated to strengthening STEM education for all students, as well as for current and future teachers. No se encuentra información de contacto sobre el responsable de la ORIAdriana Echavarría IsazaDecanaapoyodecanatoexactas@udea.edu.cono se especificaRandy Peembrokcanciller universitarioNo se especificaNo se especificahttps://www.siue.edu/isss/No se especificaNOhttps://drive.google.com/drive/u/2/folders/1f1sXBx8vYrcXktmClMq46krjo70n557MPhD Kevin Leonardkeleona@siue.edu618-650-5047https://www.siue.edu/arts-and-sciences/about/deans-office.shtml
68
FRANCIA2317Centre National de la Recherche Scientifique2/7/20072/7/20271149VIGENTENo se especificaConvenio EspecíficoInvestigación Rector1. Ceder una cuota de derecho de patentes.
2. Formalizar las reglas aplicables a su propiedad compartida en las patentes y los derechos y obligaciones resultantes de ellas.
3. Cubre acuerdo de licencia, opción de licencia, contrato de cesión, relativos a patentes y know-how relacionados.
Vigente hasta la última patente
Patrick Nédellecderci.direction@cnrs.frNo se especificahttp://www.cnrs.fr/en/internationalInstituto de Ecología y Medio Ambiente (INEE)
Instituto de Ciencias Biológicas (INSB)
Instituto de Ciencias Humanas y Sociales (INSHS)
Instituto de Ciencias de la Información y sus Interacciones (INS2I)
Instituto de Ciencias de la Ingeniería y Sistemas (INSIS)
Instituto de Ciencias Matemáticas y sus Interacciones (INSMI)
Instituto de Ciencias del Universo (INSU)
Instituto de Física (IPN)
Instituto de Física Nuclear y Física de Partículas (IN2P3)
Instituto de Química (INC)
Revista CNRS
Campos de investigación: biología, química, medio ambiente y ecología, ciencias sociales y humanidades, sistemas e ingeniería, matemáticas, física, ciencias de la información y astronomía y ciencias de la tierra.
Se ubica las unidades académicas según las áreas de investigación del Centro.
Fanor Mondragón PerezVicerrector de Investigaciónviceinves@arhuaco.udea.edu.co 2195190Maritza de la MotaNo se especificapostdoc@recherche.gouv.fr33 1 55 55 99 68http://www.cnrs.fr/internationalderci.direction@cnrs.frSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=10Gy9CmkbB2fIvF1HeKaqomSK4i3y6xVUEntidad privadaEntidad privadaEntidad privadahttps://www.cnrs.fr/
69
FRANCIA2360Le Mans Université24/7/202024/7/2025441VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Investigación.
2. Docencia.
3. Movilidad de estudiantes y profesores.
4. Doble titulación.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.univ-lemans.fr/fr/international/partir-a-l-international/etudes-et-programmes.htmlLa Cátedra MACIA
Cátedra Economía Social y Solidaria (ESS)
La Cátedra CCA
Silla Vibroleg IRT Jules Verne
Cátedra de Gobierno y RSC, Responsabilidad Social Corporativa
No se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.univ-lemans.fr/fr/international/partir-a-l-international/etudes-et-programmes.html ri-mobilite@univ-lemans.frNOhttps://drive.google.com/file/d/1L32cdA_S9RCsr5w6rqdPXtgqS1yING41/view?usp=sharingSr. Reza Mir-SamiiNo hay información02 43 83 31 90http://lettres.univ-lemans.fr/fr/la-faculte/decouvrir-la-faculte/presentation.html
70
HOLANDA2603University of Groningen8/10/20208/10/2025517VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica Rector1. Intercambio de profesores, investigadores y profesionales.
2. Actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado, incluyendo programas de doble titulación.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las instalaciones e infraestructura física.
5. Intercambio de estudiantes.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambio de experiencias y estudios.
Joyce Fongersj.e.fongers@rug.nl(+) 31 50 36 37804https://www.rug.nl/about-us/internationalization/Arctic Centre
Bureau Groninger Taal en Cultuur (Dutch)
Centre for Canadian Studies
Centre for Digital Humanities
Centre for East Asian Studies Groningen
Centre of expertise Arts in Society
Centre of expertise for Language and Communication disorders
Center for Japanese Studies
Centre for Mexico Studies
Centre for East and Central Europe (COMES)
Centre for Gender Studies
Centre for Russian Studies
Dutch Agricultural Historical Institute (NAHI)
Ernst Kossmann Institute
Groningen Centre for Health and Humanities
Institute of Biography
Kenniscentrum Landschap (Dutch)
Terpencentrum (Dutch)
Tsinghua Groningen Research Center •International Classroom Project
La investigación y el conocimiento, combinados con un fuerte enfoque interdisciplinar, constituyen los cimientos sus programas. Pertenece a las universidades de élite en investigación de Europa. Reconocida internacionalmente como una universidad líder en investigación. Marcela GarcésDirectora direccioninter@udea.edu.co2195210Joyce FongersNo se especificaj.e.fongers@rug.nlNo se especificahttps://www.rug.nl/about-us/internationalization/isr@rug.nlNOhttps://drive.google.com/file/d/1kcAsvttLI9C4Kl-jlk3XCiWYs2CYLiP7/view?usp=sharingDr. A. (Thony) Visseranthonya.visser@rug.nl(+31) 50 36 37905https://www.rug.nl/staff/anthonya.visser/
71
ITALIA3116Sapienza Universitá di Roma12/7/201912/7/202464PRÓXIMO A VENCERPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de personal docente y administrativo, de estudiantes de grado y postgrado.
2. Desarrollo de estudios conjuntos de investigación.
3. Intercambio de información, documentación y publicaciones científicas.
4. Interacción a través de reuniones y seminarios.
5. Desarrollo de cursos conjuntos.
Giovanni Maria Vianellogiovannimaria.vianello@uniroma1.itNo se especificahttps://www.uniroma1.it/it/pagina-strutturale/internazionaleCentro de Investigación para la Cooperación con Eurasia, el Mediterráneo y África Subsahariana (Cemas), Centro de investigación de seguridad informática y seguridad informática, Centro de investigación Digilab, Centro de Investigación de Hidrógeno: portador de energía ecológica alternativa (Hydro-Eco), Centro Interdepartamental Sapienza Design Research SDR, Centro de Investigación Aeroespacial (Cras), Centro de investigación de neurobiología Daniel Bovet, Centro de investigación de ingeniería para la protección y mejora del medio ambiente y el territorio (Critevat), Centro de investigación científica y tecnológica para la conservación del patrimonio histórico y arqueológico (Cistec), Centro de investigación Impresapiens, Centro de Investigación en Transporte y Logística (Ctl), Centro de Investigación en Medicina y Gestión del Deporte (Memas), Centro de investigación El interés superior del niño, Centro de Investigación en Nanotecnologías aplicadas a la Ingeniería (Cnis), Centro de Investigación en Ciencias aplicadas a la protección del medio ambiente y el patrimonio cultural (Ciabc), Centro de investigación de previsión, prevención y control de riesgos geológicos (Ceri), Centro de Investigación sobre Mejoramiento y Gestión de Centros Menores de Paisaje y Sistemas Ambientales (Focus), Centro de investigación de territorio, construcción, restauración y medio ambiente (Kythera), Sapienza Tecnología basada en la información InnovaTion Center for Health (Stitch)No se especificaNo se especifica Coordinador de Relaciones InternacionalesNo se especificaNo se especificaÁrea para la InternacionalizaciónNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.uniroma1.it/it/pagina-strutturale/internazionalerelint@uniroma1.itSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=18p2EdHnCfOSKiyjYk4v3MmNzlvVNWsrXariana punziarianna.punzi@uniroma1.it649913869https://www.lettere.uniroma1.it/facolta/governo/preside
72
ITALIA3110Universitá degli Studi di Roma La Sapienza15/5/2006INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRectorAcuerdo general de cooperación cultural y científica.
1. Intercambio de visitas de expertos.
2. Participación en programas de investigación.
3. Compartir información científica, documentación y publicaciones científicas.
4. Reuniones, seminarios y cursos.
Anna Gambogianna.gambogi@uniroma1.it(+39) 06 4991 0789https://www.uniroma1.it/it/pagina/cooperazione-internazionaleProyecto Saperi & CoIntercambio de académicosNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.uniroma1.it/it/pagina/cooperazione-internazionalerelint@uniroma1.itSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1ayBnjzhX8Ti8IqSG9z1CH4id5aoMC8h-ariana punziarianna.punzi@uniroma1.it649913869https://www.lettere.uniroma1.it/facolta/governo/preside
73
ITALIA3114Universitá di Bologna 19/11/201819/11/2023-172VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor experiencia universitaria.
Se especifican las condiciones de movilidad.
La movilidad aplica para estudiantes de pregrado y de posgrado.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado, rotaciones clínicas y quirúrgicas, las prácticas y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
Giovanna FilippiniNo se especificaNo se especificahttps://www.unibo.it/en/internationalNo se especificaNo se especificaMarcela Garcés Valderrama Directora direccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaOficina de Relaciones Internacionalesdiri.area3@unibo.it39 051 2099775https://www.unibo.it/en/internationalinternationaldesk@unibo.it SÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=17uqcsgAK4BIJxiFq-JMQWjdf0AdiKjlb#N/A#N/A#N/A#N/A
74
MÉXICO3524Tecnológico de Monterrey16/7/2010INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTENo se especificaMemorando de EntendimientoBeca
Intercambio estudiantil
Pasantía de investigación
Rector1. Becas para estudios de maestría.
El Tecnológico de Monterrey otorga una beca del 70% al personal de la Universidad que cumpla con los requisitos académicos y que desees cursar las maestrías y especialidades que se listan a continuación, siempre y cuando se incorpore un grupo de al menos 20 inscritos en un mismo periodo académico entre todos los programas: Maestría en Estudios Humanísticos, Maestría en Educación, Maestría en Administración de Instituciones Educativas, Maestría en Ciencias de la Información.
2. Beca de 50% en los programas: Maestría en Comercio Electrónico, Maestría en Gestión Pública Aplicada, Maestría en Administración de Tecnologías de Información, Maestría en Sistemas de Calidad y Productividad, Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial, Maestría en Estudios Humanísticos, Especialidad en Comercio Electrónico, Especialidad en Administración Financiera.
3. Beca del 50% en Maestría en Administración presencial de tiempo completo en México, dicha beca se complementara con una manutención de $600 USD por parte del CONACYT.
4. Becas para estudios de Doctorado: beca del 100% en doctorado y $900 USD mensuales de manutención para el doctorado de Ingeniería Industrial.
5. Pasantías de investigación: profesores podrán realizar pasantías de investigación en los campus Toluca, Querétaro y Estado de México.
6. Programa study abroad: 10 becas otorgadas por el Tecnológico de Monterrey de 90% para los mejores estudiantes de la UdeA para cursar 4 materias en Campus Toluca, Estado de México o Querétaro.
No se especifica No se especifica No se especifica http://sitios.itesm.mx/vi/estudiatec.htmlPuesto #6 entra las universidades latinoamericanas según QSNo se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://tec.mx/es/internacionalizacion#:~:text=En%20el%20Tec%20de%20Monterrey%20estamos%20comprometidos%20con%20la%20internacionalizaci%C3%B3n,en%20diversas%20%C3%A1reas%20de%20especialidad.paulina.trigo@tec.mx
study.qro@itesm.mx
iris.romero@tec.mx
SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1D2Bn3pl19502fwrAFi_HmrS-3Z96u2_qNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://admision.tec.mx/area/estudios-creativos?_ga=2.164938615.916588859.1686940660-1395739443.1686940660
75
MÉXICO3521Universidad Autónoma de Querétaro13/10/202013/10/2025522VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Pasantía de investigación
RectorAcuerdo de cooperación y movilidad académica.
1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico.
5. Capacitar docentes y otros funcionarios.
6. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
7. Intercambiar experiencias y estudios y redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifican las condiciones de movilidad.
Adriana Medellín Gómezmedellin@uaq.mxNo se especifica http://movilidad.uaq.mx/No se especificaNo se especificaMaría Claudia González Rátiva
Diana Andrea Giraldo Gallego
Profesora
Coordinadora de Relaciones Internacionales
mclaudia.gonzalez@udea.edu.co
internacionalcomunicaciones@udea.edu.co
2195210Adriana Medellín GómezDirectora de Cooperación y Movilidad Académicamedellin@uaq.mx52 442 192 12 00 Ext. 3219http://movilidad.uaq.mx/medellin@uaq.mx
movilidad.academica@uaq.mx
SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/file/d/1GWcRQFVeWL7LVrtbnFD8BMN9sIJDLjAy/view?usp=sharingDra. Adelina Velázquez Herreradireccionfll@uaq.edu.mx(442) 192 1200 Ext. 61010https://fll.uaq.mx/index.php/conocenos/directorio-fll
76
MÉXICO3573Universidad Autónoma de San Luis Potosí 26/10/202026/10/2025535VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Pasantía de investigación
Rector1. Organización conjunta de simposios, conferencias, talleres de trabajo e investigación, así como seminarios.
2. Promover los intercambios institucionales, invitando a profesores de las instituciones asociadas a participar en diversas actividades de investigación y/o enseñanza y desarrollo profesional de acuerdo con los planes y proyectos propios de ambas instituciones.
3. Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado.
4. Programas de doble titulación.
5. Elaborar conjuntamente proyectos de investigación científica e intercambiar información científica y tecnológica.
6. Establecer canales de comunicación que permitan la diseminación de actividades científicas y culturales.
Se especifican las condiciones de movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado.
Alicia Cabrero Lobatoaliciacl@uaslp.mx52 (444) 826 24 32 / 826 23 00 Ext.7174http://www.uaslp.mx/vinculaci%C3%B3n/internacionalizaci%C3%B3nCentro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, Centro de Investigación y Extensión (El Balandrán), Centro Regional de Biociencias, Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencias y la Tecnología, Centro de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas, Centro de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Centro de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad del Hábitat, Centro de Investigación Estomatológica, Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud, Centro de Investigación y Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Departamento de Investigación y Posgrado de la Facultad de Psicología e Instituto de Investigaciones JurídicasNo se especificaAlexandra María Bolívar Zapata Coordinadora de Relaciones Internacionalesccienfermeria@udea.edu.co2196322Alicia Cabrero LobatoTitular Dirección de Internacionalizaciónaliciacl@uaslp.mx52 444 8262432 /8342504http://www.uaslp.mx/vinculaci%C3%B3n/internacionalizaci%C3%B3njesus.marin@uaslp.mxNOhttps://drive.google.com/file/d/1ItssSKcVI6Y_Y8MPuoHHCGKnbKAtF3-8/view?usp=sharing#N/A#N/A#N/A#N/A
77
MÉXICO3566Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)30/4/201930/4/2024-9VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científicaRectorConvenio general de colaboración.
Llevar a cabo actividades conjuntas en materia de investigación, enseñanza, colaboración académica y desarrollo profesional.
Mtro. José Luis Sosa Martínezjoseluis_sosa@uaeh.edu.mx52(771)7172000 Ext. 2952https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/sedein/dri/Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Instituto de Ciencias Agropecuarias
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
Instituto de Ciencias de la Salud
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Instituto de Artes
No se especificaTeresita Alzate YepesProfesoranutricionydieteticainternacional@udea.edu.com2199224Rafael Cravioto TorresDirector de Relaciones Internacionalesrafealc@uaeh.edu.mx01 771 71 72 000 Ext. 6022/6023https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/sedein/dri/dri.movedu.uaeh@gmail.comSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1INu2CLIkuott2vNgzPmBS-TmHMRqqHXuDr Hilda Hidalgo Avileshildah@uaeh.edu.mxNo se especificahttps://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/investigacion/aala/lic_lenguainglesa/contacto.html
78
MÉXICO3509Universidad de Guadalajara 4/7/20194/7/202456PRÓXIMO A VENCERPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científicaRectorConvenio de colaboración académica.
Ambas partes acuerdan que podrán realizar acciones de cooperación en las siguientes áreas:
1. Intercambio de estudiantes.
2. Intercambio de personal académico.
3. Desarrollo de proyectos de investigación.
4. Diseñar y organizar cursos, conferencias, simposio, diplomados, programas de formación y actualización, entre otros, que sean de interés y que reporten un beneficio académico, científico y cultural entre ambas partes.
5. Intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común.
Aplica exención de matricula para pregrado, los estudiantes de posgrado quedarán a la disponibilidad presupuestaria de la dependencia académica.
Cinthya Alejandra Navarro Pantojacinthya.navarro@cgci.udg.mx52 (33) 3134 2222 ext. 12906 y 12941http://www.udg.mx/es/internacional1La Universidad de Guadalajara cuenta con varios importantes y reconocidos centros de investigación entre los cuales se destacan el Centro de Estudios de Género, el Instituto de Astronomía y Meteorología, el Instituo de Neurociencias o el Centro de Estudios en Investigaciones en Comportamiento.No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Cinthya Alejandra Navarro PantojaCoordinadora General de Cooperación e Internacionalizacióncinthya.navarro@cgci.udg.mx52 (33) 3134 2222 ext. 12906 y 12941http://www.udg.mx/es/internacional1biancar@cgci.udg.mx
gabyb@cgci.udg.mx
SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=14leuSk5kXVs3fcmwtPQBz6CJDNdWpq0b#N/A#N/A#N/A#N/A
79
MÉXICO3561Universidad de Guanajuato23/8/201823/8/2023-260VENCIDOPor escrito Convenio EspecíficoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
RectorIntercambio académico de estudiantes y personal académico.
1. Actividades conjuntas de investigación.
2. Intercambio de estudiantes, material académico, publicaciones e información académica.
3. Intercambio de personal académico para investigación, clases, seminarios y talleres.
4. Organización y participación en investigaciones, clases, seminarios y conferencias.
Modalidades de movilidad: intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Elías Rigoberto Ledesma Orozcoelias@ugto.mx +52 (473) 732 00 06 extensión 1011http://www.ugto.mx/internacional/index.php/direcci%C3%B3n-de-relaciones-internacionales-y-colaboraci%C3%B3n-acad%C3%A9micaNo se especificaNo se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co
academicointer@udea.edu.co
2195210No se especificaDirección de Relaciones Internacionales y Colaboración Académicasilva@ugto.mx52 (473) 732 0006 Ext. 2713http://www.ugto.mx/internacional/index.php/direcci%C3%B3n-de-relaciones-internacionales-y-colaboraci%C3%B3n-acad%C3%A9micasilva@ugto.mxSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=194hiYHKtU7wygDWzsvlzRIJo-xCid2h0Dr Miguel Angel Hernandezdireccion.dcsh.cgto@ugto.mx473 732 00 06 extensiones 8735 y 8736https://www.ugto.mx/directorio-universidad-guanajuato/campus-guanajuato/division-de-ciencias-sociales-y-humanidades
80
MÉXICO3533Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo4/11/20194/11/2024179PRÓXIMO A VENCERPor escrito Convenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorConvenio de intercambio de estudiantes.
Intercambio estudiantes pregrado y posgrado.
Karen Alejandra Téllez Valdésmovilidad.umsnh@gmail.com443 3168809
Y 443 3223500 Ext. 2027
http://vinculacion.umich.mx/ Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Instituto de Física y Matemáticas, Proyecto de Conservación Tortuga Marina, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, Proyecto Geoparque DIMITO, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Centro de Estudios Sobre la Cultura Nicolaita, Centro Integral de Intervención Psicológica, No se especificaNo se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://vinculacion.umich.mx/contacto_dvd@umich.mxSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1rH1j74gQ-qjJZGStO3lvRt4GshuS0k-UDr. Jorge Alberto Ruíz Barrigadireccion.fl@umich.mxNo hay informaciónhttps://www.umich.mx/unidades-academicas.html
81
MÉXICO3506Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)13/10/201429/11/2023-162VENCIDOPor escrito Convenio EspecíficoIntercambio estudiantil RectorPrograma de intercambio de estudiantes. Federico Fernández Christliebdirecciongeneral@global.unam.mx55 5448 3800 ext. 37411http://www.unam.mx/index/esCentro de Ciencias de la Atmósfera (CCA)
Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN)
Centro de Ciencias Genómicas (CCG)
Centro de Ciencias Matemáticas (CCM)
Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA)
Centro de Geociencias
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA)
Centro de Radioastronomía y Astrofísica (CRyA)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)
Programa Espacial Universitario (PEU)
Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC)
Programa Universitario de Alimentos (PUAL)
Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad (PUES)
Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS)
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC)
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH)
Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN)
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS)
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM)
Programa Universitario de Bioética (PUB)
Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH)
Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED)
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA)
Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC)
Programa Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad (PUIC)
Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE)
Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT)
La duración del convenio es la misma que la del convenio marco. Marcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Armando Lodigiani RodríguezDirector General de Cooperación e Internacionalizaciónalodigianir@global.unam.mx52 55 54483800https://www.unaminternacional.unam.mx/es/administrativo/conveniosadriana.oviedo@global.unam.mxSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYdXzY4RkxwQ3pUUmMMary Frances Teresa Rodríguezdirección@filos.unam.mx555616-0047 y 555616-2415http://www.filos.unam.mx/nuestra-facultad/directorio/
82
MÉXICO3518Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)29/11/201829/11/2023-162VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científicaRectorConvenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural.
1. Promover el avance de la investigación y del conocimiento a través de proyectos de investigación cooperativa.
2. Identificar problemas y áreas de interés mutuo, dentro de las cuales se pueda canalizar la actividad de intercambio.
3. Estimular los contactos, la comunicación y la colaboración entre sus investigadores, especialmente en las áreas de interés y beneficio mutuo.
4. Intercambiar información y documentación que sea de importancia para el fortalecimiento de las diferentes investigaciones.
5. Facilitar el intercambio de profesores e investigadores a través de visitas formales e informales y el intercambio de profesores visitantes en docencia e investigación.
6. Proyectar los avances y resultados de la investigación en los seminarios, cursos y proyectos de investigación que se lleven a cabo en las maestrías y doctorados sobre temas derivados de la investigación.
7. Fomentar la investigación en cada país, procurando el logro del financiamiento para los proyectos cooperativos.
8. Propiciar las cotutelas y el ofrecimiento de programas compartidos.
9. Promover la movilidad estudiantil de licenciatura (pregrado) y de posgrado.
Federico Fernández Christliebdirecciongeneral@global.unam.mx55 5448 3800 ext. 37411http://www.unam.mx/index/esEn el 212 y en el 217, la UNAM fue reconocida como una de las mejores 1 universidades del mundo y también una de las más activas en materia artística y tecnológica. Con 342 542 alumnos, es la más grande del país y de América Latina.En el 29, fue premiada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Además, se considera la quinta universidad más atractiva al turismo cultural en el mundo.No se especificaNo se especifica Dirección de Relaciones Internacionalesacademicointer@udea.edu.co
movilidadinter@udea.edu.co
2195212No se especificaCoordinador de Estudios de Posgrado
Oficina de Colaboración Interinstitucional
No se especificaNo se especificahttps://www.unaminternacional.unam.mx/es/administrativo/conveniosadriana.oviedo@global.unam.mxSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1A7TFrRvf4iYx-uU-nCqyl1DUhyX0kfwMMary Frances Teresa Rodríguezdirección@filos.unam.mx555616-0047 y 555616-2415http://www.filos.unam.mx/nuestra-facultad/directorio/
83
MÉXICO3567Universidad Sämann de Jalisco (USJ)5/4/20195/4/2024-34VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas que se disponga.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especifica No se especificaNo se encuentra en la página una ORI. Marcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195211Yolanda Almaguer EsparzaPresidente de Recab de México A.CNo se especifica(001 52 33) 30039425 30039424https://usj.edu.mx/No se especificaSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=115oPqKfa_KLyXlFtZNFXe2gnV87xGsjlNo se especificaNo se especificaNo se especificahttps://usj.edu.mx/wp-content/uploads/2021/02/plan_d_estudios_lic_ciencias_comunicacion_2021.pdf
84
MÚLTIPLES INSTITUCIONES Y CONSORCIOS5904Le Groupe d´Etudes et de Recherches pour le Francais Langue Internationale
Le Complexus
8/1/2005INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio EspecíficoExtensión RectorEn patrocinio de: Ministére de ´Education Nationales de l´Enseignement Supérieur et de la Recherche (DRIC), SENA y l´Ecole Nationale des Ingénieurs de Metz (ENIM).
1. Creación de la revista Synergies Colombie, en el marco de la red del GERFLINT y del programa mundial de difusión científica francófona en red.
2. Apoyar, publicar, difundir y promover la revista Synergies Colombie tanto en Colombia como en la red del programa mundial de divulgación científica de Gerflint.
Kondo Adjallahkondo.adjallah@univ-lorraine.fr(33) 0 3 72 74 87 03https://enim.univ-lorraine.fr/l%27internationalNo se especificaEl convenio cuenta con el patrocinio de 3 instituciones. Se consignó la información de contacto de la ORI de la Ecole Nationale des Ingénieurs de Metz (ENIM)No se especifica No se especifica No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especificahttp://gerflint.fr/No se especificaSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1OSsI2bhQB9ZNSrXHm7AAKM4gS2h2gmDC#N/A#N/A#N/A#N/A
85
NORUEGA3702University of Bergen30/08/201830/08/2023-253VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se indica la movilidad de estudiantes.
Nina Gry SteinNina.Stein@uib.no47 55 58 49 53
47 913 36 607
https://www.uib.no/en/international/108748/contact-international-centreLa Universidadde Bergen pertenece a la "Worldwide Universities Network", una red líder mundial de educación superior e investigación formada por 23 universidades en 13 países de los seis continentes. Además tiene cinco centros de excelencia vigentes tales como "Birkeland Center for Space Science", "Center for Intervention Science in Maternal and Child Health" , "Center for Cancer markers" o "Centre for Early Sapiens Behaviour "No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Helge BjørloCoordinador de Intercambio Estudiantilhelge.bjorlo@uib.no4755589241https://www.uib.no/en/international/108748/contact-international-centreHelge.Bjorlo@uib.no
Nina.Stein@uib.no
SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1V9BDh7bqrHTXuhPrZXHHShVHdFax8VBMCamila BrautasetCamilla.Brautaset@uib.no(+47) 55 58 23 06
(+47) 473 29 832
https://www.uib.no/en/persons/Camilla.Brautaset
86
PERÚ4119Instituto Superior Tecnológico(IDAT)22/8/201922/8/2024105VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica Rector1. Intercambio de docentes e investigadores.
2. Intercambio de estudiantes.
3. La cooperación en el desarrollo de cursos y programas académicos conjuntos.
4. Desarrollo de proyectos conjuntos de investigación científica y/o tecnológica.
5. Colaboración en la zona de la publicación académica.
6. Otras actividades de interés mutuo en el ámbito académico o científico y tecnológico.
7. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.idat.edu.pe/convenios-academicosNo se especificaNo se especificaMaritza AreizaCoordinadora de Relaciones Internacionalesingenieriainternacional@udea.edu.co2198500Cesar Alipazaga AlvaradoCoordinador de Vinculación con el Mediovinculacion@zegelipae.edu.pe922 386 065https://www.idat.edu.pe/convenios-academicosvinculacion@zegelipae.edu.peSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1btqHS2E_JezLh8euyMSyZa23wTAQ3RioNo hay informaciónNo hay informaciónNo hay informaciónhttps://www.idat.edu.pe/
87
PERÚ4112Universidad Católica de Santa María23/11/201823/11/2023-168VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollo conjunto de actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realización de publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
Se especifican las condiciones de movilidad.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttp://www.ucsm.edu.pe/internacional/La Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra (España) en concurrida ceremonia ha entregado los premios extraordinarios correspondientes al curso académico 2017- 2018, en la que se otorga reconocimientos a los mejores expedientes presentados y sustentados por destacados estudiantes, como María Monge Galindo, en el grado de Educación Infantil y en Pedagogía; Teresa M. Martínez Molina, en el grado de Educación Primaria; Asier Pérez Barrero en el de Psicología y el Premio Extraordinario de Doctorado en Educación, ha recaído en Milagros Mónica Tapia Montesinos, egresada de la Escuela de Educación de la Universidad Católica de Santa María.No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaOficina de Relaciones Internacionalesocai@ucsm.edu.pe51 54 382038 http://www.ucsm.edu.pe/internacional/ocai@ucsm.edu.peSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1zbdR-Kw1hogk_qVnECWAilZ-_y2B5ig5Dr. Rómulo Elías Parí Floressociales.humanidades@ucsm.edu.pe054-382038https://www.ucsm.edu.pe/ciencias-tecnologias-sociales-humanidades/
88
PERÚ4122Universidad Católica San Pablo 30/9/202030/9/2025509VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
2. Movilidad de estudiantes de pregrado/grado y posgrado mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
3. Intercambio de personal docente e investigador.
4. Desarrollo o participación en seminarios, coloquios o simposios.
5. Desarrollo de estudios conjuntos de investigación.
6. Desarrollo de programas y planes de estudios conjuntos.
7. Acceso a equipos y material específico.
8. Visitas de corta duración.
9. Fomento de estudios de pregrado y postgrado.
10. Realización de actividades de cooperación acordadas.
11. Realización de prácticas pre profesionales y profesionales.
12. Aprovechamiento conjunto de facilidades de planta e instalaciones físicas.
María Alejandra Maldonado mmaldonado@ucsp.edu.pe054 605630 Anexo 342https://ucsp.edu.pe/internacional/Instituto de Energía y Medio Ambiente, Instituto para el Matromonio y la Familia, Centro de Estudios Peruanos, Centro de Pensamiento Social Católico, Centro de Investigación e Innovación en Ciencia de la Computación, Centro de Investigación e Innovación en Electrónica y Telecomunicaciones, Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero, Centro de Estudio en Economía y Empresa, Centro de Investigación en PsicologíaNo se especificaCarmen Elena Patiño Rodríguez Profesora asociada al departamento de Ingeniería Industrial elena.patino@udea.edu.co2195578María Alejandra Maldonado Directora de Relaciones Internacionales y Cooperación mmaldonado@ucsp.edu.pe054 605630 Anexo 342https://ucsp.edu.pe/internacional/internacional@ucsp.edu.peNOhttps://drive.google.com/file/d/1mspkF79Q_4TAe2zJnbjvc74THzigjhFQ/view?usp=sharing#N/A#N/A#N/A#N/A
89
PERÚ4110Universidad Científica del Sur24/7/201824/7/2023-290VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
4. Compartir recursos y campos de práctica.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se indica las condiciones de movilidad.
No se especificaNo se especificaNo se especificahttps://www.cientifica.edu.pe/unidad-internacionalizacion-y-relaciones-institucionales/quienos-somosNo se especificaNo cuenta con una ORILuz Maritza Areiza PérezCoordinadora de Relaciones Internacionalesingenieriainternacional@udea.edu.co2198500Lorenzo Javier Wong LamDirector de Proyección Institucionallwongl@cientifica.edu.pe(511) 6106400 anexo 1047https://www.cientifica.edu.pe/unidad-internacionalizacion-y-relaciones-institucionales/quienos-somosinternacional@cientifica.edu.pe SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1mW1rEEtKxUr_wY03VoE1mfkbPi-SfstRRaúl Castro Pérezinformes@cientifica.edu.peNo hay informaciónhttps://www.cientifica.edu.pe/la-universidad/directores-carrera
90
PERÚ4116Universidad Continental10/4/201910/4/2024-29VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Pasantía de investigación
RectorAcuerdo marco de cooperación interinstitucional.
1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicos. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifican las condiciones de movilidad para estudiantes de pregrado y posgrado.
María del Carmen Devoto Venegasmdevoto@continental.edu.pe51 975611364https://ucontinental.edu.pe/experiencia-continental/descubre-el-mundo/Centro de Liderazgo
Centro de Investigación de Servicios Psicológicos (CISP)
Centro de Idiomas
Centro de Innovación (CIDEM)
Centro de Desarrollo Empresarial (CDE)
Centro de Emprendimiento
No se especificaLaura García RestrepoCoordinadora de Cooperación Académica academicointer@udea.edu.co2198210María del Carmen Devoto VenegasJefe de la Oficina de Vinculación Internacionalmdevoto@continental.edu.pe51 975611364https://ucontinental.edu.pe/experiencia-continental/descubre-el-mundo/vinculacion.internacional@continental.edu.peSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1yqKtn7vvCjSnXDnGAC-IGZtSEMSEm7gFEliana MoryNo hay informaciónNo hay Informaciónhttps://ucontinental.edu.pe/autoridades-uc/
91
PERÚ4118Universidad Nacional Mayor de San Marcos10/6/201910/6/202432VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Pasantía de investigación
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamentes las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las pasantías de investigación. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las prácticas académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad para estudiantes de pregrado y posgrado, bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y pasantías de investigación.
Las prácticas académicas, las prácticas remuneradas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
Dr. Heli Jaime Barron Pastorogcri@unmsm.edu.pe619-7000 anexo 7406https://cooperacion.unmsm.edu.pe/Centro de Estudios Asiáticos San Marcos (CEAS)
Incubadora de Empresas innovadoras
Centros de Desarrollo Regional de la UNMSM (CDR)
Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRNA)
Instituto Raúl Porras Barrenechea, Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas
Museo de Historia Natural

No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectoradireccioninter@udea.edu.co2195211No se especificaOficina General de Cooperación y Relaciones Interinstitucionalesogcri@unmsm.edu.pe00 51 1 619 7000 anexos 7407, 7406https://cooperacion.unmsm.edu.pe/ocgri@unmsm.edu.peSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1nVBDvTbImVWvh-b9AWpoAVeZk5_M0yLLEspino Relucé, Rufino Gonzalogespino@unmsm.edu.peNo se especificahttps://letras.unmsm.edu.pe/
92
PERÚ4114Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas23/11/201823/11/2023-168VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica Rector1. Estimular el intercambio de personal académico de carrera con el propósito de actualizar conocimientos en investigación académica, científica, tecnológica y cultural.
2. Estimular la movilidad de estudiantes y docentes.
3. Contribuir en el desarrollo de líneas de investigación y desarrollo de tecnologías conjuntas.
4. Facilitar la participación mutua en eventos académicos (conferencias, semilleros, talleres, etc.) organizados por cualquiera de las dos instituciones.
5. Realizar proyectos conjuntos de desarrollo y mejoramiento de programas de formación de posgrados.
6. Facilitar el desarrollo de las prácticas pre profesionales y profesionales de los estudiantes.
7. Desarrollar programas, proyectos y acciones con coparticipación.
8. Diseño y afinamiento de estrategias de intervención de programas de desarrollo.
9. Incentivar la generación de tecnologías intermedias, mediante investigación.
No se especificaNo se especificaNo se especificaNo se especifica No se especificaNo se encontró ORI Marcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210No se especificaDirector de Cooperación Técnica y Relaciones InternacionalesNo se especificaNo se especificahttps://www.untrm.edu.pe/es/la-universidad/convenios.htmlcarlos.poemape@untrm.edu.peSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1RKsGbWyjCz-XqvYlPJxwni00YxzpRs2pWaltina Condori Vargaswaltina.condori@untrm.edu.peNo se especificahttps://www.untrm.edu.pe/es/facultades/educacion-y-ciencias-de-la-comunicacion.html
93
PERÚ4120Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas21/5/202021/5/2025377VIGENTEPor escritoConvenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigacióon, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, transferencia de créditos y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se menciona las condiciones de movilidad para estudiantes de pregrado y posgrado bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Josilu Carbonel Falcón josilu.carbonel@upc.edu.pe51 1 313 3333 (7180)https://internacional.upc.edu.pe/No se especificaNo se especificaPaula Andrea Echeverri Sucerquia Directora de la Escuela de Idiomasdiridiomas@udea.edu.co2195780Josilu Carbonel Falcón Directora de Oficina Internacional josilu.carbonel@upc.edu.pe51 1 313 3333 (7180)https://internacional.upc.edu.pe/josilu.carbonel@upc.edu.peNOhttps://drive.google.com/open?id=18WRKsnFGdgI0VVdsq8mwFtu1JvDsIx8oÚrsula Freundt-Thurneursula.freundt@upc.edu.pe51-1-313-3333https://pregrado.upc.edu.pe/landings/facultad-comunicaciones/?utm_source=Google&utm_medium=Paid-Search&utm_campaign=Admision&utm_content=Generics&gclid=CjwKCAjwp6CkBhB_EiwAlQVyxd1nTfZwHSOzlKYzk6ftunmaeSPPLSANIgIkBNzszlokYnJR9Zx6mBoCvksQAvD_BwE - https://pregrado.upc.edu.pe/facultad-de-comunicaciones/
94
PERÚ4117Universidad Privada del Norte14/3/201914/3/2024-56VIGENTEPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas que se disponga.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas y las prácticas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad de estudiantes de pregrado bajo las modalidades de intercambio académico, rotaciones clínicas y quirúrgicas y prácticas.
Las pasantías académicas, la codirección de trabajos de grado y la doble titulación requieren de la suscripción de convenios específicos.
Cristhiam Dominguez Navarretecristhiam.dominguez@upn.edu.pe01 289 3400 anexo 3336https://www.upn.edu.pe/es/servicios/intercambios-academicosNo se especificaNo se especificaMaritza Areiza PérezCoordinadora de Relaciones Internacionalesingenieriainternacional@udea.edu.co2198500Cristhiam Dominguez NavarreteJefe de Oficina Internacionalcristhiam.dominguez@upn.edu.pe01 289 3400 anexo 3336https://www.upn.edu.pe/es/servicios/intercambios-academicoscristhiam.dominguez@upn.edu.peSÍ-FOTOCOPIAhttps://drive.google.com/open?id=1Bs48TK0TzjdcVAbRo-6mJXlAW99LUYLpPatricia Sánchez UrregoNo se especificaNo se especificahttps://www.upn.edu.pe/facultad/comunicaciones
95
PERÚ4111Universidad Tecnológica del Perú17/7/201817/7/2023-297VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rotación clínica
Práctica académica
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
4. Compartir recursos y campos de práctica.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico, las rotaciones clínicas y quirúrgicas profesionales. Apoyar la codirección de trabajo de grado, la doble titulación y las pasantías académicas. Permitir la participación de estudiantes en cursos cortos o de verano.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se indica las condiciones de movilidad.
No se especifica internacional@utp.edu.pe(+51) 01 315 9600 Ext.1523https://www.utp.edu.pe/internacionalAlmacenamiento de energía solar para comunidades aisladas, Redes Temáticas, Programa CYTEDIntercambio de estudiantes, profesores, investigadores y profesionalesMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Ana Noriega JarraJefe de Relaciones Internacionalesanoriega@utp.edu.pe01 315 9600 anexo 1523https://www.utp.edu.pe/internacionalinternacional@utp.edu.peSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1AdsnTRFRmPS_BYM0yvQr6IXVzuU9lCP3No se especifcaNo se especificaNo se especificahttps://www.utp.edu.pe/facultad-de-comunicaciones
96
POLONIA4203Jagiellonian University 5/4/20195/4/2024-34VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rector1. Intercambiar profesores, investigadores y profesionales.
2. Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, extensión y programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
5. Promover la movilidad de estudiantes mediante el intercambio académico.
6. Capacitar docentes y otros funcionarios.
7. Realizar publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
Se especifica las condiciones de movilidad.
Aplica para estudiantes de pregrado, master o doctorado.
Malgorzata Paiak malgorzata.paiak@uj.edu.pl49 12 663 30 44https://en.uj.edu.pl/en_GB/international-cooperation/iroCopernicus Center for Interdisciplinary Studies
Jagiellonian Centre for Experimental Therapeutics
Małopolska Centre of Biotechnology
Centro Nacional de Radiación de Sincrotrón SOLARIS
Centro de Transferencia de Tecnología CITTRU
No se especificaMarcela Garcés ValderramaDirectora de Relaciones Internacionalesdireccioninter@udea.edu.co2195210Malgorzata Paiak Oficial Internacionalmalgorzata.paiak@uj.edu.pl49 12 663 30 44https://en.uj.edu.pl/en_GB/international-cooperation/iroiro@adm.uj.edu.pl SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1b9oqAsypXTOnGoNkfZH2IGnnftx85ebO#N/A#N/A#N/A#N/A
97
REINO UNIDO4504University of Essex28/8/202028/8/2023-255VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científicaRectorRealización actividades académicas, docentes, investigativas, difusión cultura y extensión servicios.
1. Intercambio de profesores, investigadores y profesionales.
2. Actividades docencia, investigación, asesoría, extensión, programas de pregrado y posgrado.
3. Compartir recursos y campos de práctica.
4. Intercambio de estudiantes.
5. Publicaciones conjuntas e intercambio de material didáctico y bibliográfico.
6. Aprovechar conjuntamente las facilidades de planta e instalaciones físicas.
7. Capacitar docentes y otros funcionarios.
8. Intercambiar experiencias y estudios que redunden en la mejor administración universitaria.
El cobro de matrícula para los estudiantes de posgrado será definido para cada caso.
No se especifica No se especifica No se especifica https://www.essex.ac.uk/internationalHuman Rights Centre
Institute for Analytics and Data Science (IADS)
Institute for Social and Economic Research (ISER)
Centre for Accountability and Global Development
Centre for Computational Finance and Economic Agens (CCFEA)
Computational Intelligence Centre
Centre for Creative Writing
Centre for Criminology
Centre for Curatorial Studies
Digital History Centre
ESRC Business and Local Gobernment Data Research Centre
Essex Accounting Centre
Essex Biomedical Sciences Centre
Essex Centre for Macro and Financial Econometrics
Essex Finance Centre (EFiC)
Centre for Film and Screen Media
Centre for Ideology and Discourse Analysis
Interdisciplinary Studies Centre
Centre for intimate and Sexual Citizenship
Jean Monnet European Centre of Excellence
Centre for Latin American and Caribbean Studies (CLACS)
Michael Nicholson Centre for Conflic and Cooperation
Centre for Migration Studies
Centres for Myth Studies
"Centre on the Politics of Representation in Crisis
Centre for Public History
Centre for Research in Economic Sociology and Innovation"
"Centre for Research in Language Development throughout the Lifespan (LaDeLi)
Centre for Theatre Research
Centre for Trauma, Asylum and Refugees
"
Centre for Work, Organization and Society
Ha desarrollado una reuptación internacional por su enseñanza y calidad de investigación . Nombrada la Universidad el año por el Times Higher Education AwardsJohn Jairo Giraldo Ortiz Profesor idiomasinternacional@udea.edu.co2195799Lexa Olivera-SmithProfesoramolivera@essex.ac.uk01206872235https://www.essex.ac.uk/internationalkmalva@essex.ac.ukSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/file/d/1-yH5SijyBR1vcKfEUQyTvDhnCMq4rYZN/view?usp=sharingProfessor Nancy Kula, Executive Dean (Faculty of Social Sciences)nckula@essex.ac.uk44 (0) 1206 872690https://www.essex.ac.uk/course-search?f.Level%7CcourseLevel=Undergraduate&query=journalism
98
SUECIA5001Mälardalen University 16/4/201916/4/2024-23VENCIDOPor escrito Convenio MarcoCooperación académica y científica
Intercambio estudiantil
Rector1. Intercambio estudiantil.
2. Intercambio de profesores y de empleados.
3. Proyectos académicos especiales cortos.
4. Programas de doctorado.
5. Intercambio de publicaciones y materiales académicos.
6. Actividades conjuntas de investigación.
Se especifica las condiciones de movilidad.
Pablo camacho sanhueza (Escuela de Ciencias Empresariales e Ingeniería)
Susanne Nylund-Torp ( Escuela de Innovación, Diseño e Ingeniería)
pablo.camacho.sanhueza@mdh.se
susanne.nylund-torp@mdh.se
46-21-151782
46-21-101651
https://www.mdh.se/samverkan?l=en_UK
https://www.mdh.se/utbildning/exchange-students?l=en_UK
Tiene seis especializaciones de investigación: Centro de Energía, Salud y Bienestar, Economía Industrial y Gestión, Innovación y realización de productos, Ciencias de la Educación y Matemáticas y Sistemas EmbebidosNo se encuentra en la página una ORI, existe información sobre convenios e intercambios.
Se ubican los encargados por área.
Juan Felipe Botero VegaProfesorjuanf.botero@udea.edu.co2198566Radu DobrinNo se especificaradu.dobrin@mdh.se021-107356https://www.mdh.se/samverkan?l=en_UK
https://www.mdh.se/student/nystudent/international?l=en_UK
susanne.nylund-torp@mdh.se
pablo.camacho.sanhueza@mdh.se
SÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=1rBupYM5Dlvu2zIGh8jMC8pAofDVUAm2R#N/A#N/A#N/A#N/A
99
SUIZA5106Scuola Universitaria Professionale della Svizzera Italiana (SUPSI)1/1/2006INDEFINIDOINDEFINIDOVIGENTEAutomáticaConvenio MarcoCooperación académica y científicaRector1. Intercambio de profesores , investigadores, técnicos y administradores.
2. Intercambio de estudiantes para sesiones de estudio y periodos de entrenamiento.
3. Intercambio de información, documentación y publicaciones científicas.
4. Organización y participación en conferencias, debates y seminarios.
5. Organización y participación en proyectos de investigación y actividades de formación.
No se especificainternational@supsi.ch+41 (0)58 666 60 33 http://www.supsi.ch/international/No se especificaNo se especificaMaritza Areiza Pérez
José Edinson Aedo Cobo
Coordinadora de Relaciones Internacionales
No se especifica
assistant@udea.edu.co
ingenieria@udea-internacional.net
2198500Pamela Valeggia
Silvano Balemi
Head of the International Office
Departamento de Tecnología e Innovación (DTI)
international@supsi.ch +41 (0)58 666 60 33http://www.supsi.ch/international/international@supsi.chSÍ-ORIGINALhttps://drive.google.com/open?id=0BzAFP1XSRHYdTmxJMk5iSHRpLWsNo se especifcaNo se especificaNo se especificaNo se especifica
100
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA2150Southern Illinois University Edwardsville12/8/202012/8/20251632VIGENTEPor escritoConvenio MarcoMovilidad de profesores y/o estudiantes de posgrado InvestigaciónRectorAcuerdo con próposito de establecer condiciones que rigen el intercambio de profesores, intercambio de estudiantes, colaboración en investigación, colaboración en enseñanza y currículo o desarrollo de material académico. 1.colaboración en investigación de profesores y estudiantes de posgrado 2.Movilidad de profesores y estudiantes de posgrado Mary Konya Weishaarmweisha@siue.eduno se especificahttps://www.siue.edu/isss/SIUE ranks first for research expenditures among Emerging Institutions in the Midwest and third in research expenditures among Doctoral/Professional Univerisites. a center dedicated to strengthening STEM education for all students, as well as for current and future teachers. No se especificaAdriana Echavarría IsazaDecanaapoyodecanatoexactas@udea.edu.coNo se especificaRandy Peembrokcanciller universitarioNo se especificaNo se especificahttps://www.siue.edu/isss/No se especificaNOhttps://drive.google.com/drive/u/2/folders/1f1sXBx8vYrcXktmClMq46krjo70n557MPhD Kevin Leonardkeleona@siue.edu618-650-5047https://www.siue.edu/arts-and-sciences/about/deans-office.shtml