ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
Día 6 de octubre de 2022
2
9.00-09.30Entrega de documentación
3
Trasmisión en vivo: https://vertice.cpd.ua.es/274256
4
9.30-10.00Presentación institucional del Congreso
5
Exponen: Vicerrector de Estudios, Calidad y Lenguas, Dr. Francisco Torres, Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras, Dr. Ernesto Cutillas, D. Alejandro Parini, Decano de la Universidad de Belgrano y JD de RECoD, y Directora del IULMA, Chelo Vargas
6
10.00-11.00Conferencia plenaria: Patricia Bou-Franch: "La pragmática del conflicto verbal en el discurso digital"
7
8
Presenta: Francisco Yus
9
11.00-11.30Pausa-Café
10
Aula MagnaSalón de Grados
11
PresencialPresencial
12
Streaming: https://vertice.cpd.ua.es/274256Enlace: https://meet.google.com/ptr-jtmi-hgm
13
Streaming: https://si.ua.es/videostreaming/filosofia-y-letras.html
14
Coordina: Cristina VelaCoordina: Alejandro Parini
15
11.30-12.00Manuel Alcántara Plá: ¿De quién son las emociones? Claves de la construcción de emociones en el discurso digital Isabel Alonso Belmonte: Estrategias discursivas de polarización en redes: el caso de la polémica sobre la educación bilingüe en Twitter
16
12.00-12.30Laetitia Aulit: El papel de la atenuación e intensificación en la argumentación en interacciones en línea: análisis de comentarios a artículos de prensa sobre tradiciones controvertidas
17
12.30-13:00Agnese Sampietro: Graciosos, variados y personalizados: Una encuesta sobre los ‘stickers’ en WhatsAppPatricia Díaz Muñoz: La gestión de relaciones interpersonales en Airbnb: Un análisis transcultural de las reseñas negativas escritas por usuarios españoles y británicos
18
13.00-13.30Brenda Corchado Robles: Construcciones metafóricas multimodales en mensajes de textos producidos por jóvenes puertorriqueños en WhatsApp e InstagramMaría Dolores Porto: Uso y abuso del término "polarización" en la prensa digital española
19
13.30-15.30Pausa para comer
20
Aula MagnaSalón de GradoMario Benedetti
21
PANEL: "Identidades digitales en el mundo hispanohablante"HíbridaHíbrida
22
Streaming: https://vertice.cpd.ua.es/274255
Enlace: https://meet.google.com/wpd-syoe-ozhEnlace: meet.google.com/prn-iuqp-zvq
23
Streaming: https://si.ua.es/videostreaming/filosofia-y-letras.html
24
Presenta: Francisco YusCoordina: Lucía CantamuttoCoordina: Mabel Giammatteo
25
15.30-16.00Lucía Fernández Amaya: El empoderamiento femenino a través de las canas: análisis de las autopresentaciones en los perfiles de Instagram Cecilia Magadán: Literacidades multimodales en las aulas en línea: entre las prácticas digitales vernáculas y los repertorios académicosMaría Luisa Carrió Pastor: Identificación y clasificación de elementos lingüísticos de cultura participativa en Twitter durante la sexta ola
26
16.00-16.30María de la O Hernández López: La Metacomunicación en las Evaluaciones de BlaBlaCar: Un Estudio Contrastivo María Agustina Arias y Paula Fainstein: Construcción de imagen en la batalla de rap: los usos de los emojis en la oralidad Cynthia Dackow: El # (hashtag) desde la Semántica del Conflicto Social. La polémica #YoMarcho/#YoNoMarcho en Twitter durante la gestión de la pandemia en Argentina
27
16.30-17.00Manuel Padilla Cruz: Ataques a la personalidad epistémica en las redes sociales: Un análisis de un corpus de incomprensión despreciativaPablo Scoponi: Metas comunicativas de adolescentes argentinos en Facebook y membresía grupal: aproximación pragmático-discursiva Isabel García Martínez: El comportamiento descortés femenino en el ámbito político en la red social Facebook
28
17.00-17.30Carmen Maíz Arévalo: "Padre y Político": La auto-presentación de los diputados españoles en la red Twitter diputados españoles en la red Twitter Sara Piccioni y Gianluca Pontrandolfo: Divulgación y géneros digitales: una aproximación basada en el corpus WebLesp Daniela Ibarra Herrera: Detectando el odio en línea en las reacciones a la propaganda televisada: el caso del plebiscito constitucional chileno
29
17.30-18.00Pausa-Café
30
PANEL: "Identidades digitales en el mundo hispanohablante"HíbridaHíbrida
31
Streaming: https://vertice.cpd.ua.es/274255
Enlace: https://meet.google.com/wpd-syoe-ozhEnlace: meet.google.com/prn-iuqp-zvq
32
Streaming: https://si.ua.es/videostreaming/filosofia-y-letras.html
33
Presenta: Francisco YusCoordina: Lucía CantamuttoCoordina: Mabel Giammatteo
34
18.00-18.30Carlos de Pablos Ortega: La identidad de género en las reseñas online: un análisis contrastivoLucía Francisca Godoy: Interacciones digitales en contextos de educación presencial: del aula a las pantallasMaría Agustina Arias: “Comerte las heces”: entre lo dicho y lo escrito. Rapear electrónicamente por WhatsApp
35
18.30-19.00Pilar Garcés-Conejos Bliltvich y Patricia Bou Franch: La identidad latina en España: construcción discursiva (y conflictiva) en la redJulio César Sal Paz y Esther Angélica López: Los géneros discursivos digitales como objeto de enseñanza e investigación en asignaturas de carreras de Letras de ArgentinaMaría Eugenia Manca: Siguen luchando con nosotrxs: Análisis de la construcción de autorrepresentaciones y la argumentación visual-discursiva en redes sociales del colectivo LGBTTIQ+ de Argentina
36
19.00-19.30Ana Pano y Patricio Moya: Géneros digitales: la evolución de un conceptoMaría Isabel Medina Soler: CIBERELE: El español en internet de discentes universitarios de español como segunda lengua/lengua extranjera
37
19.30-20.00Elizabeth Mercedes Rigatuso: Diacronías digitales. Variación diacrónica y gestión de vínculos en encuentros comerciales por WhatsApp del español bonaerense. La situación de pandemiaHanna Skorczynska Sznajder: Expresión de la agresividad en Twitter: el uso de los adjetivos
38
20.00Cena. Avda. Perfecto Palacio de la Fuente, 6. Muelle de Poniente. Centro de negocios. Panoramis Life & Business 03001. Alicante
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100