ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
Advertencia: Solo se evaluará hasta el límite de palabras indicado en cada campo.
2
Formulario de Postulación
3
“Women UP I+D: Ciencia con Perspectiva” 2025
4
5
1. Datos Postulante (Directora del proyecto)
6
1.1Nombre y Apellido
7
8
1.2Email
9
10
1.3Facultad
11
12
1.3Unidad Académica
13
14
1.4Tópicos de línea de inviestigación
15
16
17
2. Descripción del proyecto
18
2.1Nombre del proyecto
19
Ingrese un título breve, claro y representativo del propósito principal del proyecto.
20
2.2Resumen
21
(máximo 200 palabras)
22
Describa brevemente el problema o desafío que aborda, el objetivo principal del proyecto, la solución propuesta (enfoque, técnica o innovación) y los resultados esperados. Máximo 150 palabras. Use lenguaje claro y accesible.Palabras: 32/200
23
2.3Justificación y relevancia para la ciencia
24
Máximo 100 palabras
25
Explique por qué el proyecto es importante: qué oportunidad o necesidad aborda, cuál es su relevancia científica, tecnológica o social, y cómo se vincula con innovación, transferencia de conocimiento o emprendimiento científico-tecnológico. Señale también, de ser el caso, cómo aporta a la equidad de género o a visibilizar el liderazgo femenino.Palabras: 51/200
26
2.4Objetivo general del proyecto
27
Indique el objetivo principal que busca alcanzar con el proyecto propuesto
28
2.5Objetivos específicos del proyecto
29
Indique los objetivos específicos del proyecto, considerando cómo contribuirán a abordar la problemática planteada y los resultados que se espera alcanzar
30
2.6Metodología
31
(máximo 200 palabras)
32
Describa brevemente el enfoque técnico o metodológico que utilizará. Ejemplos: análisis de datos, pruebas de laboratorio, diseño de prototipo, levantamiento de información, etc. Mencione brevemente si se usarán herramientas específicas o fases definidas. xxxxPalabras: 34/200
33
2.6Nivel de Madurez Tecnológica (TRL)Palabras: 45/200
34
(máximo 200 palabras)
35
Indique el nivel estimado de madurez tecnológica al inicio del proyecto (por ejemplo, TRL 3: prueba de concepto) y el nivel que espera alcanzar al finalizar (por ejemplo, TRL 5: validación en entorno relevante). Use la escala TRL 1 a 9 como referencia. 2.6Metodología2.6Metodología2.6Metodología2.6Metodología
36
2.7Proyección de continuidad Palabras: 33/200
37
(máximo 200 palabras)
38
Señale cómo los resultados del proyecto podrían escalar o continuar tras la finalización. Por ejemplo: postulación a fondos públicos (FONDEF, CORFO, etc.), protección de resultados por propiedad intelectual, incubación, colaboración con empresas, etc.2.6Metodología2.6Metodología2.6Metodología2.6Metodología
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100