ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
PROGRAMA DE MOVILIDAD VIRTUAL CON RECONOCIMIENTO - UFRPE
2
3
OFERTAS DE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDADE FEDERAL RURAL DE PERNAMBUCO
4
5
NCARRERANOMBRE ASIGNATURALENGUADESCRICIÓN DE LA ASIGNATURACONTENIDOS PROGRAMÁTICOCARGA HORÁRIAENCONTRO SÍNCRONOSPERÍODO ACADÉMICOEnlace de inscripción
6
7
1Ciencias biologicasCiencia de los animales de laboratorioPortuguésCapacitación de los estudiantes en anatomía, fisiología, genética y manipulación de diferentes especies de animales de laboratorio; desarrollar la capacidad de elegir y utilizar adecuadamente las especies y cepas específicas para su protocolo experimental; presentar y discutir los diferentes modelos animales de enfermedad; bioseguridad en viveros; introducir a los estudiantes a las mejores técnicas experimentales específicas (analgesia y anestesia, recolección de materiales, contención y eutanasia) para diferentes especies; reconocer las instalaciones, los procedimientos operativos estándar y las tecnologías empleadas en los viveros; ofrecer a los estudiantes una visión global de la contribución de los animales de laboratorio a la salud y el bienestar humanos a través del desarrollo de las ciencias biológicas; presentar y discutir los principios internacionales que guían la investigación con animales vivos; presentar y discutir los principios éticos de la investigación con animales de experimentación; presentar y fomentar la búsqueda de métodos alternativos durante la experimentación; Guiar a los estudiantes en el desarrollo de protocolos experimentales utilizando animales vivos. Presentar, discutir y aplicar la ley 11.794/08 y las normas del Consejo Nacional de Experimentación Animal – CONCEA.
1- Ética y Legislación sobre el uso de animales en experimentación.
1.1 Ética - Principios internacionales que guían la investigación con animales de laboratorio
1.2 Legislación Nacional e Internacional
1.3 El Rol del Vivero en la Universidad.
2- Fisiología y Confort Ambiental.
Micro y Macroambiente
Control de las variaciones ambientales y su interferencia en el resultado de la investigación.
3- Sanidad Animal y Zoonosis.
3.1 Control de las condiciones de salud animal: métodos de profilaxis y Barreras
3.2 Relación de las principales enfermedades según especie animal: agentes parasitarios y agentes infecciosos.
4 - Genética animal.
4.1 Animales genéticamente definidos
(consanguínea, exogámica, coisogénica, congénica, F1 y mutante)
4.2 Modelos animales de enfermedades humanas
4.3 Monitoreo genético
4.4 Nomenclatura
5 - Manipulación y mantenimiento de diferentes especies y linajes;
5.1 Parámetros reproductivos de diferentes especies;
5.2 Sistemas de apareamiento;
5.3 Manejo, Contención y Sexaje
5.4 Identificación y registros durante la experimentación.
6- Fundamentos teóricos de los procedimientos experimentales.
6.1 Analgesia
6.2 Anestesia
6.3 Vías de administración de fármacos
6.4 Eutanasia
6.5 Elaboración de protocolos con animales
7 - Animales transgénicos y Knock-outs.
8 - Métodos alterna
60h/aa definirFecha de início: 25 de september Receso: 25/12/2023 hasta 31/01/2024 Retomada: 01/02/2024 Fecha de cierre de semestre: 24/02/2024https://forms.gle/v59vqRozRdCFk3xW7
8
2Ciencias biologicasHISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIAPortuguésConcepto de histología y embriología y sus relaciones con otras ciencias. Tipos de reproducción. Gametogénesis. Desarrollo embrionario. Apéndices embrionarios y placenta. Tejidos fundamentales y sus variedades. Describir los principales pasos involucrados en la embriogénesis temprana de algunos grupos de animales, particularmente vertebrados. Describe los diferentes tejidos que componen el cuerpo de un animal.1. Introducción al estudio de la histología y la embriología.
2. Generalidades sobre el aparato reproductor masculino y femenino.
3. Gametogénesis: espermatogénesis y ovogénesis.
4. Fertilización.
5. Segmentación.
6. Implantación del blastocisto.
7. Gastrulación.
8. Neurulación.
9. Formación de somitas.
10. Apéndices embrionarios.
11. Tejidos: generalidades.
12. Tejido epitelial de revestimiento.
13. Tejido epitelial glandular.
14. Tejidos conectivos: características generales, células y clasificación.
15. Tejidos conectivos con propiedades especiales: tejido adiposo, elástico y reticular.
16. Tejidos conectivos de sostén: cartílago y hueso. Osificación.
17. Sangre y linfa.
18. Hemocitopoyesis.
19. Tejidos musculares.
20. Tejido nervioso.
90h/aMartes y Jueves 3pm a 5pm (Brasil)Fecha de início: 25 de september Receso: 25/12/2023 hasta 31/01/2024 Retomada: 01/02/2024 Fecha de cierre de semestre: 24/02/2024https://forms.gle/nbEf6k23CLhNjgvp9
9
3EducaciónLiteratura espanholaEspañol Estudio de las principales obras literarias españolas desde los orígenes hasta el siglo XX.Orígenes de la literatura en lengua castellana. Las primeras letras. Influencia árabe y judía. Mester de Clerecia y Mester de Juglaria: cantos de hazañas y literatura oral. Poema de Mio Cid. Gonzalo de Berceo. Don Juan Manuel. Continuidad de la tradición medieval y del humanismo durante el Renacimiento: romances, alegorías y obras de teatro. La Celestina de F. de Rojas. Orígenes del teatro español. Lope de Vega y Tirso de Molina. Romancero popular. El humanismo y su doble cara de modernidad/colonialidad. La filosofía y la estética del Renacimiento: estrofas e ideas renovadas. Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. . El barroco como arte de la paradoja. Nuevo y Viejo Mundo, Clásico y Popular, Tradición y Modernidad. Cervantes, Góngora y Quevedo. Calderón de la Barca. Baltasar Gracián ilustración española realismo y naturalismo Generación 98. Orígenes, desarrollos. Sus relaciones con el Modernismo. Las vanguardias y la Generación del 27 Literatura española entre guerras y después de las guerras.60h/aa definirFecha de início: 25 de september Receso: 25/12/2023 hasta 31/01/2024 Retomada: 01/02/2024 Fecha de cierre de semestre: 24/02/2024https://forms.gle/m4qL136w456GA2dh7
10
4Economia La economía del comportamiento de los asuntos globales InglésEstudios Globales, Estudios Contemporáneos, Economía Global, Políticas Públicas Internacionales, SostenibilidadRacionalidad Económica y Racionalidad Acotada. Contextos, encuadres y comportamientos individuales. Heurísticas, sesgos cognitivos y sociales. Principios del comportamiento organizacional. Comportamiento poco ético, contextos fuertes, ceguera ética y desvinculación moral. Toma de decisiones organizacionales; modelado de negocios y modelos de botes de basura. Comportamiento Social y de Salud. Asuntos globales desde la perspectiva del comportamiento: prejuicio y discriminación; Envejecimiento (pensiones y jubilaciones); Consumismo y deuda; Degradación ambiental y reducción de la biodiversidad; Calentamiento global y cambio climático; Desnutrición e inseguridad alimentaria; Migración.60 h/aTuesdays, from 20:00 to 21:50Fecha de início: 25 de september Receso: 25/12/2023 hasta 31/01/2024 Retomada: 01/02/2024 Fecha de cierre de semestre: 24/02/2024https://forms.gle/ALJFu6a9NVoz8yGQ8
11
5Educación Física y desportesAspectos Generales del Envejecimiento Humano y Educación del Adulto MayorPortugués y españolLa asignatura pretende ofrecer conocimientos generales sobre aspectos inherentes al envejecimiento y la vejez, así como la importancia de la educación de las personas mayores y la formación permanente.Conceptos de Envejecimiento, Vejez y Adulto Mayor.
Aspectos psicosociales, económicos y culturales del envejecimiento.
Educación y vejez.
El aprendizaje permanente.
Políticas educativas para las personas mayores.
30 h/aa definirFecha de início: 25 de september Receso: 25/12/2023 hasta 31/01/2024 Retomada: 01/02/2024 Fecha de cierre de semestre: 24/02/2024https://forms.gle/FmHZASHBASfb9Uxn7
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100