A | B | C | D | E | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Guía de preguntas - Conectarse para Crecer 2022 | ||||
2 | IMPORTANTE: Este no es el formulario de postulación. Es solo una guía para que puedas acceder a las preguntas con respuestas referenciales antes de completar el formulario. Recuerda que si quieres descargar la "Guía de preguntas", tienes que ir al botón de "ARCHIVO" del MENU SUPERIOR, luego en "DESCARGAR" y listo! | ||||
3 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
4 | Datos de Registro | Nombre de la persona de contacto | |||
5 | Apellido de la persona de contacto | ||||
6 | Correo de contacto | ||||
7 | Teléfono de contacto | ||||
8 | DNI de la persona de contacto/representante | ||||
9 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
10 | Datos del emprendimiento | ¿Cómo está constituido el emprendimiento/iniciativa ? | |||
11 | En el caso se encuentren constituidos, indica cual es el RUC de tu organización | ||||
12 | ¿Cuál es el nombre del emprendimiento/iniciativa? | ||||
13 | Cuéntanos en qué consiste el emprendimiento/iniciativa en una oración | ||||
14 | Selecciona el departamento donde se encuentra el impacto prioritario del emprendimiento/iniciativa | ||||
15 | Provincia de intervención del emprendimiento/iniciativa | ||||
16 | Distrito de intervención del emprendimiento/iniciativa | ||||
17 | Localidad de intervención del emprendimiento/iniciativa | ||||
18 | ¿Hace cuántos meses funciona el emprendimiento/iniciativa? | ||||
19 | Fecha de inicio del emprendimiento/iniciativa | ||||
20 | Categoría a la que postula el emprendimiento/iniciativa | ||||
21 | Resumen del emprendimiento/iniciativa | ||||
22 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
23 | Redes sociales del Empredimiento | Página Web | |||
24 | |||||
25 | |||||
26 | |||||
27 | |||||
28 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
29 | Problema a resolver | ¿El emprendimiento ha recibido algún premio, dentro o fuera de Perú? | |||
30 | 1. Indique cuál es el problema que el emprendimiento/iniciativa busca resolver | ||||
31 | 2. Especifique y sustente el problema que buscan resolver (500 caracteres) | ||||
32 | 3. Especifica cual es el público objetivo del emprendimiento/iniciativa, y cómo el problema identificado limita o impide sus posibilidades de desarrollo. Máximo 500 caracteres. | ||||
33 | 4. ¿Qué tipo de exclusión(es) crees que tiene tu grupo beneficiario? | ||||
34 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
35 | Impacto generado | 1. ¿Aproximadamente cuántos beneficiarios directos tiene el emprendimiento/iniciativa? | |||
36 | 2. ¿Cómo miden el impacto el emprendimiento/iniciativa? | ||||
37 | 3. ¿Qué impacto han conseguido hasta el momento? | ||||
38 | 4. Enlazar evidencia del impacto generado (1 MB) | ||||
39 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
40 | Tipo de financiamiento | 1. ¿Cómo se financia el emprendimiento/iniciativa? El financiamiento puede ser obtenido por el mismo proyecto o por terceros ( 500 caracteres). | |||
41 | 2. ¿El emprendimiento/iniciativa genera ingresos suficientes para cubrir sus costos y gastos? | ||||
42 | 3. ¿En qué fase de crecimiento consideras que está el emprendimiento/iniciativa? | ||||
43 | 4. ¿Por qué piensas que está en esta fase? | ||||
44 | 5. ¿Crees que el emprendimiento/iniciativa puede ser replicado en otro lugar o contexto? | ||||
45 | 6. ¿Por qué marcaste esta respuesta? | ||||
46 | 7. ¿Cómo consideras que se podría escalar o replicar el impacto generado? | ||||
47 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
48 | Innovación en la solución del problema | 1. ¿Qué solución ofrece el emprendimiento para que la población objetivo no se vea limitada por el problema identificado? | |||
49 | 2. ¿Con cual de los siguientes tipos de innovación crees que calza mejor la solución? | ||||
50 | 3. Explica brevemente por qué has elegido este tipo de innovación | ||||
51 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
52 | Relevancia del problema identificado | 1. ¿Sobre cuál de los 17 Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) tiene impacto tu emprendimiento? | |||
53 | 2. Especifique y sustente el nivel de implementación del ODS que aborda el emprendimiento/iniciativa (500 caracteres). | ||||
54 | 3. ¿Qué tipo(s) de oportunidad(es) crea o creará el emprendimiento/iniciativa para tu público objetivo? | ||||
55 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
56 | Número de trabajadores en el emprendimiento | 1. ¿Cuántas personas trabajan actualmente en el emprendimiento/iniciativa? [A tiempo completo y tiempo parcial] | |||
57 | 2. ¿Han logrado generar alianzas a nivel local, nacional y/o internacional? (máximo 300 caracteres) | ||||
58 | 3. ¿Qué aliados le dan apoyo al emprendimiento/iniciativa? | ||||
59 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
60 | Motivación para postular | 1. ¿Cuál(es) es(son) los principales desafíos del emprendimiento/iniciativa? | |||
61 | 2. ¿Qué esperan del Premio "Conectarse Para Crecer"? | ||||
62 | 2. ¿Cómo te enteraste del Premio "ConectaRSE Para Crecer"? | ||||
63 | 3. De ganar el Premio "ConectaRSE para Crecer", ¿en qué se usaría el financiamiento del premio y cómo ayudará esto al emprendimiento/iniciativa? | ||||
64 | 4. ¿Crees que deberíamos saber algo más sobre ustedes, su emprendimiento/iniciativa o su equipo? | ||||
65 | Video de Youtube (Copia el link aquí) | ||||
66 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
67 | Educación | ¿Quieres postular a "Educación"? | |||
68 | 1. ¿Cuál es el impacto específico en el área de educación y/o empoderamiento? | ||||
69 | 2. ¿El emprendimiento/iniciativa promueve capacidades de desarrollo personal/profesional? | ||||
70 | 3. ¿El emprendimiento/iniciativa promueve el uso de herramientas de empoderamiento? | ||||
71 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
72 | Económico Productivo | ¿Quieres postular a "Económico Productivo"? | |||
73 | 1. ¿Cuál es el impacto específico del emprendimiento/iniciativa en el área de económico
productivo? | ||||
74 | 2. Indicar de que forma el emprendimiento/iniciativa promueve el desarrollo económico y la empleabilidad. | ||||
75 | 3. ¿Cuál es el servicio/producto que promueve el desarrollo económico? | ||||
76 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
77 | Medio Ambiente | ¿Quieres postular a "Medio Ambiente"? | |||
78 | 1. ¿Cuál es el impacto específico en el área de medio ambiente que desarrolla el emprendimiento/iniciativa? | ||||
79 | 2. ¿De que forma el emprendimiento/iniciativa protege los recursos naturales? | ||||
80 | 3. ¿La solución que provee el emprendimiento es ambientalmente sostenible? Por favor describir. | ||||
81 | Campo | Pregunta | Descripción | Alternativas | Ejemplo |
82 | Mujer Emprendedora | ¿Quieres postular a "Mujer Emprendedora"? | |||
83 | 1. ¿ El emprendimiento/iniciativa busca incrementar, o incrementa los ingresos de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de acceso a empleo o emprendimiento efectivo? ¿Cómo? | ||||
84 | 2. ¿El emprendimiento/iniciativa impulsa el desarrollo de capacidades técnicas y personales en las mujeres usuarias? ¿Cómo? | ||||
85 | 3. De ser el caso, por favor describe cómo tu iniciativa promueve el cambio de normas y prácticas sociales que disminuyen la brecha de género. |