Cuando me pongo a estudiar (leo sin distraerme, respondo guías de estudio, hago ejercicios, elaboro resúmenes, etc.) habitualmente le dedico efectivo de estudio (1-2 horas, 1-4 horas, 5-6 horas, 7-8 horas, no le dedico tiempo). *
Cuando leo al estudiar, señalo en el libro los conceptos más importantes (subrayo, anoto al margen, encierro párrafos, etc.) *
Mi situación económica me limita para cumplir satisfactoriamente con mis estudios. *
Escribo tanto cuando tomo apuntes en clase, que después no tengo tiempo de pasarlos en limpio. *
Tengo tantas cosas que hacer cuando salgo de la escuela que no me queda tiempo para estudiar. *
Persisto en la lectura de un libro hasta terminar lo que necesito estudiar. *
Estudio más de lo que exigen los profesores. *
Organizo mi tiempo de estudio, programando las actividades que tengo que realizar. *
Cuando estudio, escribo en una hoja aparte los puntos más importantes de lo que voy leyendo. *
Cuando estudio organizo los temas o el material en partes, para estudiarlos uno por uno. *
En el salón de clases, me siento en los lugares de adelante para poner más atención. *
Al terminar de estudiar me hago preguntas para saber qué tanto aprendí y qué cosas todavía me fallan. *
En cada clase, tomo nota sobre los puntos más importantes, sin dejar de poner atención a lo que explican. *
Cuando estudio un tema, leo otros libros sobre lo mismo para completar lo que estoy estudiando. *
Cuando estudio temas difíciles los repaso una y otra vez hasta dominarlos. *
Cuando tengo un trabajo de investigación, voy a la biblioteca para seleccionar libros y revistas sobre el tema. *
Después de estudiar los temas para un examen, organizo mis notas desde los aspectos más generales hasta los conceptos más particulares. *
Se me dificulta resolver ecuaciones y operaciones matemáticas. *
Cuando tengo que estudiar o debo hacer un trabajo, me es difícil comenzar a hacerlo. *
Cuando estudio algún tema, busco mis propios ejemplos para asegurarme de lo que entendí. *
Cuando estoy en clase, voy pensando en cada cosa que explica el (la) profesor (a) para asegurarme de comprenderlo. *
Me esfuerzo por estudiar más que los demás. *
Cuando leo al estudiar, me distraigo pensando en otras cosas. *
Después de leer lo que tengo que estudiar, me reúno con otros compañeros para comentar sobre los puntos más importantes. *
Después de resolver un problema o una operación matemática, verifico que el resultado sea correcto y lógico. *
Me dan ganas de quedarme acostado (a) todo el día, aunque haya dormido bien. *
Cuando leo al estudiar escribo algunas preguntas que después contesto en una segunda lectura. *
Cuando me preparo para un examen, escribo notas o ejercicios hasta estudiar a fondo cada tema. *
Siento que no valgo mucho. *
Es importante para mi hacer mejor las cosas cuando estudio. *
Cuando estoy estudiando me levanto para hacer otras cosas o dejo de estudiar por ratos. *
Después de estudiar para un examen, no hago ninguna otra tarea académica y trato de descansar. *
Cuando termino de estudiar un tema anoto palabras clave que me ayuden a recordarlo. *
Me siento muy triste. *
Leo desde antes los temas que van a ver en clase. *
Se me olvida con facilidad lo que se vio en la clase anterior. *
Antes de elaborar un trabajo me aseguro de tener claros los criterios académicos que señaló el profesor. *
El tiempo que paso desde el momento que veo un tema en clase, hasta que le doy el primer repaso en mis apuntes o en el libro, es corto. *
Cuando resuelvo problemas, me gusta desarrollar nuevas ideas e hipótesis diferentes. *
Asisto a mis clases. *
Cuando resuelvo problemas, primero identifico lo que se busca y después proceso paso a paso hasta solucionarlo. *
Me gusta que mis trabajos sean de los mejores. *
Antes de resolver un problema, trato de analizarlo desde diferentes ángulos. *
Siento que hay cosas que me distraen en el lugar donde estudio. *
Cuando busco libros o revistas en la biblioteca, encuentro la información que necesito. *
No me puedo concentrar o me distraigo fácilmente. *
Cuando leo y encuentro palabras que desconozco, consulto el diccionario para anotar su significado. *
Cuando estudio en grupo con otros compañeros, de repente nos encontramos platicando de otras cosas. *
Cuando hago investigaciones o elaboro trabajos, sigo paso a paso un método sistemático. *
Cuando contesto una guía de estudio trato de entender cada pregunta y luego busco información para anotar las respuestas. *
Escucho música o radio mientras estudio. *
Cuando estudio lo hago en un lugar tranquilo, sin ruidos que me distraigan. *
Cuando leo me voy imaginando lo que se describe en el libro que estoy estudiando. *
Estudio con la televisión encendida en el mismo cuarto o habitación. *
Cuando me preparo para un examen le pido a algún compañero (a) que me pregunté sobre lo que ya estudié. *
Cuando estoy contestando un examen, me pongo tan nervioso o (a) que se me olvida lo que estudié. *
Cuando estudio trato de relacionar las nuevas cosas que voy aprendiendo con lo que ya sabía. *
Al terminar de leer lo que estoy estudiando saco mis propias conclusiones. *
Cuando empiezo a estudiar, me siento cansado (a) o me da sueño. *
Cuando el (la) profesor (a) pregunta algo en la clase, siento que lo sé, pero no puedo recordarlo. *
Cuando estudio para un examen, tengo tantas cosas que leer que no alcanzó a estudiar todos los temas. *