USOS DEL LENGUAJE
¿QUÉ SABES DE LOS USOS DEL LENGUAJE?
Sign in to Google to save your progress. Learn more
ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA *
 ¿Qué lenguaje es más difícil de entender por la concisión y precisión de los términos que utiliza?
¿Cuál de estas características tiene el lenguaje literario? *
En él es fundamental la situación y la presencia física de los interlocutores, lo que permite cierto descuido en la expresión, suplido por los gestos y la entonación *
¿A qué tipo de lenguaje se refiere la ANTERIOR definición?
¿A qué tipo de lenguaje se refiere la siguiente definición? *
Se caracteriza por una terminología especial que evita la polisemia y la connotación. Su ideal de claridad y su fun-ción intelectual determinan que sea esencialmente denotativo y referencial.
¿Cuál de las siguientes expresiones está en lenguaje coloquial? *
“Venga,te vendo un chollo ,¡una ganga!Es una cosa fenomenal ,un chisme irrompible”  “Caminante,son tus huellas el camino y nada más.Caminante, no hay camino,se hace camino al andar” “La velocidad es la variación del espacio en función del tiempo” “Venga,tío,afloja la mosca ,estoy con el mono y necesito parné.¡y achanta la mui!  “Venga,te vendo un chollo ,¡una ganga!Es una cosa fenomenal ,un chisme irrompible”  “Caminante,son tus huellas el camino y nada más.Caminante, no hay camino,se hace camino al andar” “La velocidad es la variación del espacio en función del tiempo” “Venga,tío,afloja la mosca ,estoy con el mono y necesito parné.¡y achanta la mui!  
¿A qué tipo de lenguaje se refiere la siguiente definición? *
Se caracteriza por la connotación y por la búsqueda de la expresividad original, que es uno de los elementos de la función poética.
La lingüística es la ciencia del lenguaje, ¿qué tipo de lenguaje empleará en sus textos? *
¿Qué tipo de lenguaje predomina en el siguiente texto? *
EL DOMINIO DEL FUEGO Pero, evidentemente, las cosas no estuvieron maduras has-ta que el homínido no hubo dominado el medio principal de transformción culinaria del alimento, esto es, el fuego, la aplicación del calor. Ni que decir tiene que el fuego no se dominó para cocinar, ya que, antes de dominar el fuego, el homínido no podía ni barruntar este tipo de actividad que carecía totalmente de precedente en la evolución biológica, de modo que, cuando se produjo, fue algo absolutamente nue-vo; y, en segundo lugar, tiene que ser un rarísimo azar que, por efecto de un incendio fortuito, se produzca la transfor-mación de productos naturales en alimento aprovechables por el hombre (y lo mismo hubo de ser con el homínido).
¿Qué trata de expresar el lenguaje científico? *
¿Qué tipo de lenguaje predomina en el siguiente texto? *
AHÍ ME LAS DEN TODAS Cuéntase que hubo un corregidor en una villa. Cuéntase que hubo en el pueblo una riña. Cuéntase que el alguacil, fue a poner paz a los combatientes. Cuéntase que estos, en lugar de respetar al alguacil, le arrearon cuatro bofetadas y lo echaron de allí con cajas destempladas. Y cuéntase que el alguacil volvió al corregidor, mediando entre los dos el siguiente diálogo: -Señor corregidor, cuando yo voy a una parte en nombre de usía, ¿no represento a usía? -Sí, hombre, sí. -Y, cuando represento a usía, ¿no soy la misma persona de usía? -Sí, hombre, sí. -Y cuando pegan una bofetada en esta cara, ¿no es pe-garla en la cara de usía? -Sí, hombre, sí; pero ¿dónde vas a parar? -Señor, es que los de la riña me han dado cuatro bofeta das en esta cara, que es la cara de usía y, por consiguien- te, usía ha sufrido también las bofetadas. Entonces el corregidor, con toda la formalidad que uste des pueden figurarse, dijo: -¡Ahí me las den todas! J. MARTÍNEZ VILLERGAS
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google.