APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL FASCISMO.
“Siendo antiindividualista, el sistema de vida fascista pone de relieve la importancia del Estado y reconoce al individuo sólo en la medida en que sus intereses coinciden con los del Estado. Se opone al liberalismo clásico que surgió como reacción al absolutismo y agotó su función histórica cuando el Estado se convirtió en la expresión de la conciencia y la voluntad del pueblo. El liberalismo negó al Estado en nombre del individuo; el fascismo reafirma los derechos del Estado como la expresión de la verdadera esencia de lo individual. La concepción fascista del Estado lo abarca todo; fuera de él no pueden existir, y menos aún valer, valores humanos y espirituales. Entendido de esta manera, el fascismo es totalitarismo, y el Estado fascista, como síntesis y unidad que incluye todos los valores, interpreta, desarrolla y otorga poder adicional a la vida entera de un pueblo (...).
El fascismo, en suma, no es sólo un legislador y fundador de instituciones, sino un educador y un promotor de la vida espiritual. No intenta meramente remodelar las formas de vida, sino también su contenido, su carácter y su fe. Para lograr ese propósito impone la disciplina y hace uso de su autoridad, impregnando la mente y rigiendo con imperio indiscutible (...).”
Sign in to Google to save your progress. Learn more
HITLER Y MUSSOLINI.
Realiza un breve resumen del texto *
Una vez leído el texto: - ¿Cómo definirías el fascismo? - ¿Qué características comunes comparten los fascismos? *
LIBRO DE TEXTO.
SIMBOLOGÍA FASCISTA: El águila y la esvástica
Fasccio. Tipico símbolo del fascismo italiano
La cruz celta.
Escudo español durante el fascismo.
La esvástica
Bandera de Falange española
COMENTA LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS EN ESTE PERIODO.
LIBRO DE TEXTO.
Causas que contribuyeron a la llegada del fascismo (Hay varias opciones correctas). *
Required
¿Qué importancia tiene la propaganda en los fascismos?¿Quién fue Goebbels? Identifica alguna frase suya. *
Imperialismo aleman
La familia aria
Explica estos dos acontecimientos del nazismo: "La noche de los cuchillos largos" y "La noche de los cristales rotos".
Biografía de Hitler y breve resumen de su obra: "Mein kampf"
Mein Kampf
APOCALIPSIS: "EL ASCENSO DE HITLER".
IDENTIFICA ESTAS OBRAS DE ARTE PICTÓRICAS, SU AUTOR Y EL MOVIMIENTO ARTÍSTICO AL QUE PERTENECEN.
NOMBRE DEL ALUMNO *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.