JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
El Romanticismo. Test nº1 para Yana
Es MUY IMPORTANTE que realices este test para comprobar tus conocimientos sobre el Romanticismo.
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
Nombre y Apellido
*
Your answer
Curso y grupo
*
Your answer
Correo electrónico
*
Your answer
¿En qué países se origina el Romanticismo literario?
*
En Francia e Inglaterra.
En Alemania y España.
En Alemania e Inglaterra.
¿Cuándo surge este movimiento?
*
A principios del siglo XIX.
A finales del siglo XVIII.
En la segunda mitad del siglo XIX.
¿Cuándo se introduce en España el Romanticismo?
*
En 1808 con la invasión napoleónica.
En 1868 con la revolución de La Gloriosa.
En 1833 al morir Fernando VII.
Marca los temas centrales de este movimiento.
*
La descripción detallada de la realidad del momento.
La libertad.
Los conflictos sociales.
El amor.
La naturaleza salvaje e indomable.
Los sentimientos (dolor, soledad ...)
Required
Señala las características propias del Romanticismo.
*
El individualismo.
El racionalismo.
La libertad por encima de todo.
El irracionalismo.
La evasión hacia el pasado y hacia mundos exóticos, fantásticos o de ultratumba.
El esteticismo por encima de todo.
Required
¿Cuáles son los principales géneros literarios desarrollados en el Romanticismo?
*
La narrativa (novela).
La poesía (narrativa y lírica)
El teatro.
Required
El más famoso poema de José de Espronceda, cuyo protagonista representa la libertad es ...
*
El estudiante de Salamanca.
Leyendas.
La canción del pirata.
¿Cuál es el título del poemario de Gustavo Adolfo Bécquer?
*
Rimas.
Leyendas.
En las orillas del Sar.
¿Cuáles son los dos poetas más importantes del postromanticismo o romanticismo tardío?
*
José de Espronceda.
José Zorrilla.
Gustavo Adolfo Bécquer.
Rosalía de Castro.
Required
Marca las características más importantes del teatro romántico.
*
Busca adoctrinar al público.
Pretende conmover al público con historias melodramáticas.
Mezcla lo cómico con lo trágico, la prosa con el verso.
Sigue las reglas del teatro clásico.
Rompe con las unidades clásicas de lugar, tiempo y acción.
El tema central es el amor en lucha contra los impedimentos sociales.
Required
Señala los autores dramáticos más importantes del Romanticismo español.
*
Mariano José de Larra.
José Zorrilla.
Gustavo Adolfo Bécquer.
El duque de Rivas.
Required
El autor del drama romántico "Don Álvaro o la fuerza del sino" es ...
*
Mariano José de Larra.
El duque de Rivas.
José Zorrilla.
El autor del drama romántico "Don Juan Tenorio" es ...
*
Mariano José de Larra.
El duque de Rivas.
José Zorrilla.
La prosa romántica se manifiesta en dos tendencias fundamentales. Señálalas.
*
Prosa narrativa de ficción.
Prosa periodística.
Narrativa naturalista.
Required
Los principales autores de la prosa romántica son ...
*
Gustavo Adolfo Bécquer.
José de Espronceda.
Mariano José de Larra.
Required
Di el título de una de las "Leyendas" de Gustavo Adolfo Bécquer.
*
Escribe el título en mayúsculas.
Your answer
¿Dónde y cuándo nació Gustavo Adolfo Bécquer?
*
En Madrid en 1836.
En Sevilla en 1870.
En Sevilla en 1836.
Bécquer murió a los 34 años a consecuencia de una enfermedad que contrajo en su juventud. ¿Cuál?
*
Escribe la respuesta en mayúsculas.
Your answer
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
Forms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
Terms of Service
Privacy Policy
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report