JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Autodiagnóstico Web 2.0
- Rellene el formulario (1 minuto, anónimo)
- Identifique su grado de conocimiento sobre Web 2.0.
- Analice posibles implicaciones para usted, su equipo, su organización, su familia...
- Envíe sus datos y consulte los resultados generales al final
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
1. ¿Ha leído o escuchado alguna vez la expresión "Web 2.0"?
*
Quizá también haya leído o escuchado sobre "Blogs" o "Redes sociales", son también temas Web 2.0.
No, nunca.
Me suena, pero no estoy seguro.
Sí, claro.
2. ¿Sabría explicar la diferencia entre Internet 1.0 y Web 2.0?
*
No, no sabría.
Tengo una somera idea, pero no sabría expresarla.
Sí, sí sabría.
3. ¿Ha participado (o participa actualmente) en alguna Red Social, algún Blog, o ha subido fotos o videos a Internet?
*
Sin distinguir entre uso privado o profesional.
No, nunca.
Sólo puntualmente.
Sí, soy usuario activo.
4. ¿Conoce si algún miembro de su Familia o su Empresa utiliza habitualmente Internet para OBTENER información de alguna Red Social, Blog o aplicación participativa?
*
Su pareja, sus hijos, empleados, compañeros, socios...
No, creo que nadie extrae información de estas aplicaciones.
No estoy seguro...
Sí, me consta.
5. ¿Conoce si algún miembro de su Familia o su Empresa utiliza habitualmente Internet para APORTAR información en alguna Red Social, Blog o aplicación participativa?
*
Su pareja, sus hijos, empleados, compañeros, socios...
No, creo que nadie aporta información a estas aplicaciones.
No estoy seguro...
Sí, me consta.
6. ¿Qué imagen tiene de las Redes Sociales, Blogs, aplicaciones para subir fotos o vídeos, etc.?
*
Forme su opinión en función de la información que recibe de los medios de comunicación.
Mala imagen.
No tengo una idea preconcebida.
Buena imagen.
7. ¿Cree que estas aplicaciones (Redes Sociales, Blogs, aplicaciones para subir fotos o videos) pueden ser de utilidad para las Empresas?
*
Analice los beneficios que se pueden extraer de la participación en Redes Sociales o Blogs para contestar.
No. Me parece que no tienen ninguna utilidad.
Es posible, pero no les veo una gran utilidad.
Sí. Me parecen imprescindibles a futuro.
8. ¿Qué tendencia considera más probable, de ahora en adelante?
*
Especule sobre qué ocurrirá, independientemente de su opinión personal o de la imagen que tiene sobre ello.
Las malas experiencias provocarán que los usuarios retiren la información que hayan aportado en Internet.
No se producirá ninguna evolución. La situación actual se mantendrá en el futuro.
Internet seguirá evolucionando en esta dirección. Cada vez los usuarios participarán más y más en los contenidos.
9. ¿Cree que los jóvenes están suficientemente preparados para APORTAR INFORMACIÓN en Internet?
*
Tanto desde el punto de vista técnico, como en su capacidad para discernir riesgos y beneficios.
Quizá técnicamente sí, pero nada más. No están bien preparados para analizar riesgos y beneficios.
Técnicamente sí, pero sería deseable formarles en los riesgos y beneficios.
Sí, naturalmente que lo están, conocen perfectamente los riesgos y los beneficios.
10. ¿Y los "no tan jóvenes"? ¿Considera que están suficientemente preparados para APORTAR INFORMACIÓN en Internet?
*
Tanto desde el punto de vista técnico, como en su capacidad para discernir riesgos y beneficios.
No, no lo están y por eso no participan.
No lo están, pero sería deseable que estuvieran en condiciones de elegir.
Sí que lo están y participan activamente.
Por último, unos pocos datos demográficos (no personales). Es Vd. ...
Hombre
Mujer
Clear selection
Nivel de Estudios:
Básico
Medio
Superior
Clear selection
Entorno en el que vive:
Rural
Urbano
Clear selection
Su Edad:
Menos de 20
21-35
36-50
51 o más
Clear selection
Submit
Clear form
Forms
This form was created inside of Competencias 2.0.
Report Abuse
Terms of Service
Privacy Policy
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report