ABCDEFGHIJK
1
ÁreaProceso (Guía 34 MEN)Componente (Guía 34 MEN)EtiquetasDescripción (Guía 34 MEN)PEI (Art.14 Decreto 1860/1994)
Responsable (Art. 23 y 24 Decreto 1860/1994)
Sw PCLANWebApp. Movil
2
Gestión Directiva
Direccionamiento estratégico y horizonte institucional
Misión, visión y principios en el marco de una institución integrada
GDiDireccionamientoEstrategico
La misión, la visión y los principios deben estar claramente definidos para la institución, deben estar centrados en la inclusión de todas las sedes educativas, en la calidad y deben ser revisados y ajustados periódicamente en función de los retos externos y de las necesidades de los estudiantes.
1. Los principios y fundamentos que orientan la acción de la comunidad educativa en la institución.
Consejo DirectivoProcesador de TextoLimeSurveyGoogle Drive (Fornularios), portaldeencuestas.comThinkfreeOffice, Gmail for android
3
Gestión Directiva
Direccionamiento estratégico y horizonte institucional
Metas institucionales
GDiDireccionamientoEstrategico
Las metas deben estar formuladas incluyendo a todas las sedes educativas, deben ser cuantificables, estar orientadas al mejoramiento y la atención de la población diversa y vulnerable, y evaluadas periódicamente para ajustar el direccionamiento estratégico.
3. Los objetivos generales del proyecto.
Consejo DirectivoProcesador de TextoGoogle DriveThinkfreeOffice, Gmail for android
4
Gestión Directiva
Direccionamiento estratégico y horizonte institucional
Conocimiento y aprobación del direccionamiento
GDiDireccionamientoEstrategico
Son las actividades de divulgación del direccionamiento estratégico para que sea apropiado por la comunidad educativa, a través de: comunicados, carteleras, murales, talleres, grupos de encuentro, conversatorios.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoScribusWordpressWordpressBlogger for android, slide show
5
Gestión Directiva
Direccionamiento estratégico y horizonte institucional
Política de inclusión de personas de diferentes grupos poblacionales o diversidad cultural
GDiDireccionamientoEstrategico
Estrategia para la inclusión de la diversidad cultural conocida por todos y en coordinación con otros organismos.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoProcesador de TextoGoogle DriveThinkfreeOffice, Gmail for android
6
Gestión DirectivaGestión estratégicaLiderazgo
GDiGestionEstrategica
Criterios claros, ampliamente conocidos y pertinentes para la coordinación de las diferentes sedes educativas de forma colaborativa.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoPresentador de diapositivasGoogle DriveThinkfreeOffice, Gmail for android
7
Gestión DirectivaGestión estratégica
Articulación de planes, proyectos y acciones
GDiGestionEstrategica
Los planes, proyectos y acciones se realizan de forma articulada con la visión, misión y propósitos, trabajando en equipo entre las diferentes sedes educativas, bajo los principios de corresponsabilidad, participación y equidad. Además se socializan los aprendizajes y logros ante la comunidad educativa y se evalúan sus resultados periódicamente.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo Directivo GanttProjectWordpressdrive.google.com (Documentos Compartidos), BloggerBlogger for android, Thinkfree Office, WhatsApp
8
Gestión DirectivaGestión estratégicaEstrategia pedagógica
GDiGestionEstrategica
La estrategia pedagógica debe ser coherente con la visión, misión y principios, y estar articulada a las diferentes sedes, niveles y grados.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoHoja de CalculoGoogle Drive, Blogger, wikispacesBlogger for android, Thinkfree Office, WhatsApp
9
Gestión DirectivaGestión estratégica
Uso de información (interna y externa) para la toma de decisiones
GDiGestionEstrategica
La institución sistematiza los resultados de sus autoevaluaciones, evaluación de desempeño de sus docentes y administrativos, evaluaciones externas de sus estudiantes, para elaborar sus planes y programas de trabajo.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoHoja de CalculoMoodleWualaThinkfreeOffice, Gmail for android
10
Gestión DirectivaGestión estratégicaSeguimiento y autoevaluación
GDiGestionEstrategica
La institución implementa un proceso de autoevaluación integral, que abarca las diferentes sedes y estamentos de la comunidad educativa, empleando instrumentos y procedimientos claros, los cuales se revisan periódicamente.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Hoja de CalculoMoodleMoodle, Google Drive - FormulariosThinkfreeOffice, Gmail for android
11
Gestión DirectivaGobierno escolarConsejo directivo
GDiGobiernoEscolar
El consejo directivo se reúne periódicamente de acuerdo con un cronograma establecido y con el aporte activo de todos sus miembros para realizar la planeación y seguimiento a todos los procesos de la institución educativa.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoFreemind, VUE, CmapTools, GanttProjectPrezi, SlideshareMindMeister, Thinking Space
12
Gestión DirectivaGobierno escolarConsejo académico
GDiGobiernoEscolar
El consejo académico se reúne periódicamente y con la participación de todos sus miembros, para el diseño y seguimiento de un proyecto pedagógico que sea coherente con la visión, misión y propósitos de la institución y de las necesidades de los estudiantes, además de estar articulado con todas las sedes educativas y con las políticas educativas de orden nacional y territorial.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo AcadémicoFreemind, VUE, CmapTools, GanttProjectPrezi, SlideshareMindMeister, Thinking Space
13
Gestión DirectivaGobierno escolar
Comisión de evaluación y promoción
GDiGobiernoEscolar
El comité de evaluación y promoción esta constituido atendiendo a la diversidad institucional, se reúne oportunamente para definir las políticas, realizar las acciones correspondientes y hacer seguimiento, teniendo en cuenta a las diferentes sedes educativas.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo AcadémicoFreemind, VUE, CmapTools, GanttProjectPrezi, SlideshareMindMeister, Thinking Space
14
Gestión DirectivaGobierno escolarComité de convivencia
GDiGobiernoEscolar
El comité de convivencia es reconocido como la instancia para analizar y plantear soluciones a los problemas de convivencia, se reúne periódicamente y hace seguimiento a los casos tratados.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoFreemind, VUE, CmapTools, GanttProjectPrezi, SlideshareMindMeister, Thinking Space
15
Gestión DirectivaGobierno escolar
Consejo estudiantil (incluye Personero)
GDiGobiernoEscolar
El consejo estudiantil esta constituido democráticamente y es reconocido como la instancia que representa los intereses de todos los estudiantes, se reúne periódicamente y evalúa el resultado de sus acciones.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoFreemind, VUE, CmapTools, GanttProjectPidginPrezi, SlideshareMindMeister, Thinking Space
16
Gestión DirectivaGobierno escolar
Asamblea de padres de familias
GDiGobiernoEscolar
La asamblea de padres de familia se reúne periódicamente y es reconocida como la máxima instancia de participación de los padres de familia.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Gestión A.M.P.A (http://gratis.portalprogramas.com/Gestion-APA.htmlFacebook, Twitter, Google Calendar, SkypeFacebook, Twitter, Skype, Google calendar for android
17
Gestión DirectivaGobierno escolarConsejo de padres de familia
GDiGobiernoEscolar
El consejo de padres de familia se reúne periódicamente con el Rector para abordar temas del desarrollo institucional y para hacer seguimiento a los resultados de las acciones emprendidas.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Gestión A.M.P.A (http://gratis.portalprogramas.com/Gestion-APA.htmlFacebook, Twitter, Google Calendar, SkypeFacebook, Twitter, Skype, Google calendar for android
18
Gestión DirectivaCultura institucionalMecanismos de comunicación
GDiCulturaInstitucional
La institución utiliza diferentes medios de comunicación, previamente identificados según el tipo de información y el estamento de la comunidad educativa. Además garantiza y evalúa el acceso a los medios de comunicación.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Audacity , Avidemux o Openshot (Movie Maker)Pidgin, TeamviewerPrezi, Slideshare, Wordpress, anymeeting, diaspora, youtubeFacebook, Twitter, Skype, Google + for android
19
Gestión DirectivaCultura institucionalTrabajo en equipo
GDiCulturaInstitucional
Existe una estrategia para fortalecer el trabajo en equipo en los diferentes proyectos institucionales, basado en el fortalecimiento de la confianza y la generación de resultados, y se cuenta con una metodología para realizar reuniones efectivas. Además se evalúa y se sistematiza periódicamente las contribuciones de los diferentes equipos.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Presentador de DiapositivasGoogle Drive, preziGoogle drive for android, prezi for ipad/iphone
20
Gestión DirectivaCultura institucionalReconocimiento de logros
GDiCulturaInstitucional
Se cuenta con un sistema de estímulos y reconocimientos a los logros de docentes y estudiantes, aceptada por la comunidad educativa, que se aplica de forma coherente y sistemática.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoScribusSlideshareGoogle drive, Slideshare for android
21
Gestión DirectivaCultura institucional
Identificación y divulgación de buenas prácticas
GDiCulturaInstitucional
La institución cuenta con un procedimiento para identificar, divulgar y documentar las buenas prácticas pedagógicas, administrativas y culturales, que reconocen la diversidad de la población, evaluando periódicamente su impacto.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Presentador de Diapositivas, ScribusSlideshare, Google DriveGoogle drive, Facebook, Twitter, Skype for android
22
Gestión DirectivaClima escolarPertenencia y participación
GDiClimaEscolar
Los estudiantes se sienten orgullosos del escudo, el uniforme y el himno, y participan en actividades que representen a la institución. La institución evalúa periódicamente el nivel de pertinencia de los estudiantes para emprender acciones que la mejoren.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Inkscape, GIMPInstagram, picasainstagram, pixlr for android
23
Gestión DirectivaClima escolarAmbiente físico
GDiClimaEscolar
Todas las sedes educativas poseen espacios amplios, suficientes, adecuadamente dotados, decorados y señalizados para propiciar el aprendizaje y la convivencia, según las necesidades de los estudiantes. Además se hace un uso adecuado por fuera de la jornada escolar.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoHoja de CalculoSW de arquitectura LG, Google DriveGoogle drive for android
24
Gestión DirectivaClima escolar
Inducción a los nuevos estudiantes
GDiClimaEscolar
La institución cuenta con un programa estructurado de inducción y acogida a los nuevos estudiantes, el cuál esta apoyado en materiales y estratégicas que se adaptan a las condiciones personales, sociales y culturales de todos los integrantes.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo AcadémicoPresentador de diapositivasSlideshare, preziSlideshare, Facebook for android
25
Gestión DirectivaClima escolar
Motivación hacia el aprendizaje
GDiClimaEscolar
Periódicamente se evalúa el nivel de entusiasmo y motivación que los estudiantes de todas las sedes educativas tienen hacia el aprendizaje, y se realizan las acciones que corresponda para mejorarla.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo AcadémicoPresentador de diapositivasSlideshareSlideshare for android
26
Gestión DirectivaClima escolarManual de convivencia
GDiClimaEscolar
El manual de convivencia es un instrumento reconocido por la comunidad educativa para orientar los principios, valores, estrategias y actuaciones que favorecen un clima organizacional y armónico entre todas las partes. Por tanto, su revisión y construcción debe contar con la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Presentador de diapositivasSlideshare, prezi, google driveSlideshare
27
Gestión DirectivaClima escolarActividades extracurriculares
GDiClimaEscolar
Corresponde a una política y programación completa de actividades extracurriculares en todas las sedes educativas, orientada a complementar la formación de los estudiantes en los aspectos sociales, artísticos, deportivos, emocionales, éticos, etc.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Presentador de diapositivasSlideshare, prezi, youtubeSlideshare, youtube
28
Gestión DirectivaClima escolarBienestar del alumno
GDiClimaEscolar
Implica que la institución cuente con un programa completo y adecuado de promoción del bienestar de los estudiantes, con énfasis en aquellos con más necesidades, articulado con otras organizaciones y con el apoyo de la comunidad educativa.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoProcesador de TextoSlideshare, google driveSlideshare, google drive for android
29
Gestión DirectivaClima escolarManejo de conflictos
GDiClimaEscolar
Se cuenta con un comité de convivencia operativo que identifica las problemáticas más frecuentes y propone acciones para mitigarlas, con la participación de los distintos estamentos de la comunidad educativa, y en correspondencia con el PEI y las normas vigentes.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoProcesador de TextoGoogle drive, google group, bloggerGoogle drive, google group, blogger
30
Gestión DirectivaClima escolarManejo de casos difíciles
GDiClimaEscolar
Corresponde a los mecanismos definidos por la institución para prevenir y manejar problemas psicológicos en los estudiantes, consumo de sustancias psicoactivas, dificultades de socialización, entre otras.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoAvidemux o Open Movie Editor o Movie Maker, audacityMoodlediaspora, youtubeyoutube
31
Gestión DirectivaRelaciones con el entorno
Padres de familia o acudientes
GDiRelacionEntorno
Existen políticas y mecanismos de comunicación con los padres de familia o acudientes, donde se definen canales, tipos y periodicidad de la información, con el propósito de ser ágiles en la solución oportuna de problemas.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoProcesador de Texto,Gestión A.M.P.A (http://gratis.portalprogramas.com/Gestion-APA.html)PidginFacebook, Gmail, Twitter, SkypeFacebook, Gmail, Twitter, Skype
32
Gestión DirectivaRelaciones con el entornoAutoridades educativas
GDiRelacionEntorno
Se cuenta con políticas y mecanismos de comunicación fluida con las autoridades educativas, para facilitar la realización de actividades y la solución oportuna de problemas.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoProcesador de TextoPidginFacebook, Gmail, Twitter, SkypeFacebook, Gmail, Twitter, Skype
33
Gestión DirectivaRelaciones con el entornoOtras instituciones
GDiRelacionEntorno
Son las alianzas y acuerdos que la institución tiene con otras entidades para apoyar la realización de proyectos.
10. Los procedimientos para relacionarse con otras organizaciones sociales, tales como los medios de comunicación masiva, las agremiaciones, los sindicatos y las instituciones comunitarias.
Consejo DirectivoProcesador de TextoPidginFacebook, Gmail, Twitter, SkypeFacebook, Gmail, Twitter, Skype
34
Gestión DirectivaRelaciones con el entornoSector productivo
GDiRelacionEntorno
Son las alianzas con el sector productivo para el desarrollo de competencias en los estudiantes.
10. Los procedimientos para relacionarse con otras organizaciones sociales, tales como los medios de comunicación masiva, las agremiaciones, los sindicatos y las instituciones comunitarias.
Consejo DirectivoProcesador de TextoPidginFacebook, Gmail, Twitter, SkypeFacebook, Gmail, Twitter, Skype
35
Gestión AcadémicaDiseño pedagógico (curricular)Plan de estudios
GAcDisenoPedagogico
Proceso que permite contar con un plan de estudios que abarca a todas las sedes educativas, con proyectos pedagógicos y contenidos transversales en coherencia con el PEI, que responde a los lineamientos curriculares y estándares de competencia del MEN, acordes con las características del entorno y la diversidad de la población, que fundamenta los planes de aula de los docentes en todas las áreas, grados y sedes y que se revisa y ajusta periodicamente. Este plan debe otorgar especial importancia a la enseñanza y aprendizaje de contenidos actitudinales que permitan valorar, aceptar y comprender la diversidad humana.
5. La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Presentador de Diapositivas, Hoja de CalculoGoogle DriveGoogle drive, ThinkfreeOffice
36
Gestión AcadémicaDiseño pedagógico (curricular)Enfoque metodológico
GAcDisenoPedagogico
Son los acuerdos básicos relacionados con los métodos de enseñanza, relación pedagógica y usos de recursos en correspondencia con el PEI y con las características de la diversidad de la población, que deben seguir todos los docentes de todas las áreas, grados y sedes.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Presentador de Diapositivas, Hoja de CalculoGoogle DriveGoogle drive, ThinkfreeOffice
37
Gestión AcadémicaDiseño pedagógico (curricular)Recursos para el aprendizaje
GAcDisenoPedagogico
Existencia de una política para la dotación, uso y mantenimiento de los recursos para el aprendizaje, en correspondencia con el enfoque pedagógico, los criterios administrativos y la diversidad de los estudiantes y docentes.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Hoja de Calculo, Presentador de Diapositivas, ScribusWikipedia, MoodleEduteka, Colombia Aprende, WikipediaWikipedia, Google drive, ThinkfreeOffice
38
Gestión AcadémicaDiseño pedagógico (curricular)Jornada escolar
GAcDisenoPedagogico
Es el seguimiento a las horas efectivas de clases recibidas por los estudiantes en todas las sedes educativas.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo Académico Gtablix, Hoja de calculo, FET (http://gratis.portalprogramas.com/FET.html, http://lalescu.ro/liviu/fet/)Google CalendarGoogle Drive
39
Gestión AcadémicaDiseño pedagógico (curricular)Evaluación
GAcDisenoPedagogico
Política de evaluación de los desempeños académicos de los estudiantes fundamentada en los lineamientos curriculares, los estándares de competencia y las normas vigente.
5. La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
Consejo AcadémicoHoja de Calculo, Excel control de Calificaciones (http://gratis.portalprogramas.com/Control-de-Calificaciones.html)MoodleGoogle DriveGoogle Drive
40
Gestión AcadémicaPracticas pedagógicas
Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos transversales
GAcPracticasPedagogicas
Las prácticas pedagógicas de todos los docentes se apoyan en opciones didácticas comunes y específicas para cada grupo poblacional en correspondencia con el PEI, las cuales son conocidas y evaluadas por los diferentes estamentos educativos.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Gantt ProjectGoogle Drive, Blogger, SlideshareGoogle Drive, Blogger, Slidehare
41
Gestión AcadémicaPracticas pedagógicas
Estrategias para las tareas escolares
GAcPracticasPedagogicas
Existe una política clara sobre la intencionalidad de las tareas escolares para el afianzamiento de los aprendizajes en los estudiantes, la cual es tenida en cuenta por todos los docentes y es conocida y comprendida por los estudiantes y las familias.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Hoja de CalculoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
42
Gestión AcadémicaPracticas pedagógicas
Uso articulado de los recursos para el aprendizaje
GAcPracticasPedagogicas
Se cuenta con una política sobre el uso de los recursos para el aprendizaje que esta articulada con la propuesta pedagógica y que es seguida por todos los docentes.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Hoja de Calculo, Presentador de Diapositivas, ScribusMoodleGoogle Drive, Wikipedia, Slideshare, BloggerGoogle Drive, Wikipedia, Slideshare, Blogger
43
Gestión AcadémicaPracticas pedagógicas
Uso de los tiempos para el aprendizaje
GAcPracticasPedagogicas
Es una política para la distribución del tiempo curricular y extracurricular, la cual es conocida por los docentes de todas las sedes, que se aplica de forma flexible según las características y necesidades de los estudiantes.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoHoja de calculo, Gtablix, FETMoodleGoogle CalendarGoogle Drive
44
Gestión AcadémicaGestión de aulaRelación pedagógica
GAcGestionAula
Fomento de la comunicación reciproca, relaciones horizontales y la negociación con los estudiantes en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoMS Paint, GIMP, Inkscape, Audacity, Avidemux, Movie Maker, Open Movie EditorWordpressSlideshare, Instagram, Youtube, Blogger, Skype, Facebook, TwitterSlideshare, Instagram, Youtube, Blogger, Skype, Facebook, Twitter
45
Gestión AcadémicaGestión de aulaPlaneación de clases
GAcGestionAula
Es la estrategia institucional para organizar y hacer seguimiento a las actividades de aula, con sistemas didácticos accesibles a todos los estudiantes, que minimicen las barreras de aprendizaje y estén relacionados con el diseño curricular y el enfoque metodológico. Los planes de aula deben relacionar: los contenidos de aprendizaje; los logros; el rol del docente y del estudiante; la elección uso de los recursos didácticos; los medios, momentos y criterios para la evaluación; los estándares de referencia. La evaluación periódica de los resultados debe realizarse en función de las competencias alcanzadas por los estudiantes.
5. La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
Consejo AcadémicoHoja de Calculo, emagister -agora, Italc (http://italc.sourceforge.net/download.php?step=1)Google DriveGoogle Drive
46
Gestión AcadémicaGestión de aulaEstilo pedagógico
GAcGestionAula
Fomento de estilos pedagógicos alternativos a la clase magistral que tengan en cuenta las ideas y experiencias de los estudiantes, el trabajo por proyectos y por problemas de investigación en el aula, para el desarrollo de competencias.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, CmapToolsGoogle Drive, bloggerGoogle Drive, MindMeister, Blogger
47
Gestión AcadémicaGestión de aulaEvaluación en el aula
GAcGestionAula
Es el sistema de evaluación del rendimiento académico conocido por todos los estamentos de la comunidad educativa y que permite hacer seguimiento a los estudiantes en bajo rendimiento.
5. La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
Consejo AcadémicoHoja de Calculo, Excel control de Calificaciones (http://gratis.portalprogramas.com/Control-de-Calificaciones.html)Limesurvey (http://www.limesurvey.org/es/acerca-de-limesurvey/caracteristicas)Google DriveGoogle Drive
48
Gestión AcadémicaSeguimiento académico
Seguimiento a los resultados académicos
GAcSeguimientoAcademico
El cuerpo docente hace un seguimiento periódico y sistemático al desempeño académico de los estudiantes, con indicadores y mecanismos claros de retroalimentación a estudiantes, padres de familia y prácticas docentes. Además se diseñan acciones de apoyo para atender casos particulares de estudiantes.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo AcadémicoHoja de Calculo, Excel control de Calificaciones (http://gratis.portalprogramas.com/Control-de-Calificaciones.html)Limesurvey (http://www.limesurvey.org/es/acerca-de-limesurvey/caracteristicas)Google DriveGoogle Drive
49
Gestión AcadémicaSeguimiento académico
Uso pedagógico de las evaluaciones externas
GAcSeguimientoAcademico
Los docentes analizan los resultados de las evaluaciones externas de los estudiantes para revisar las prácticas de aula.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo AcadémicoHoja de Calculo, Excel control de Calificaciones (http://gratis.portalprogramas.com/Control-de-Calificaciones.html)Limesurvey (http://www.limesurvey.org/es/acerca-de-limesurvey/caracteristicas)Google DriveGoogle Drive
50
Gestión AcadémicaSeguimiento académicoSeguimiento a la asistencia
GAcSeguimientoAcademico
Existe una política institucional para el control, análisis y tratamiento del ausentismo, en donde participan padres de familia, docentes y estudiantes.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo AcadémicoHoja de CalculoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
51
Gestión AcadémicaSeguimiento académicoActividades de recuperación
GAcSeguimientoAcademico
Las prácticas pedagógicas de los docentes incorporan actividades de recuperación, basadas en estrategias para el desarrollo de competencias y el mejoramiento de sus resultados, las cuales se sistematizan para generar políticas institucionales.
5. La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Hoja de Calculo, Presentador de DiapositivasMoodleGoogle DriveGoogle drive, ThinkfreeOffice
52
Gestión AcadémicaSeguimiento académico
Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje
GAcSeguimientoAcademico
Se cuenta con políticas y programas de apoyo pedagógico a los casos de bajo rendimiento académico y problemas de aprendizaje, a los cuales se le hace seguimiento.
5. La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Hoja de Calculo, Presentador de DiapositivasMoodleGoogle DriveGoogle drive, ThinkfreeOffice
53
Gestión AcadémicaSeguimiento académicoSeguimiento a los egresados
GAcSeguimientoAcademico
El seguimiento a los egresados es de manera regular, se promueve su participación en las diferentes instancias y actividades institucionales, y se cuenta con mecanismos para recoger información sobre su desempeño académico o profesional, con el propósito de mejorar la pertinencia educativa.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo AcadémicoProcesador de Texto, Hoja de CalculoMoodleGoogle Drive, Facebook, Twitter, BloggerGoogle Drive, Facebook, Twitter, Blogger
54
Gestión Administrativa y Financiera
Apoyo a la gestión AcadémicaProceso de matricula
GAdGestionAcademica
El proceso de matricula es ágil, oportuno, tiene en cuenta las necesidades de estudiantes y padres de familia y se evalúa constantemente.
9. El sistema de matrícula y pensiones que incluya la definición de los pagos que corresponda hacer a los usuarios del servicio.
Consejo DirectivoSoftware para gestion escolar: Emagister-Agora (http://gratis.portalprogramas.com/Agora.html)MoodleGoogle Drive, GmailGoogle Drive, Gmail
55
Gestión Administrativa y Financiera
Apoyo a la gestión AcadémicaArchivo académico
GAdGestionAcademica
Se cuenta con un sistema de archivo organizado donde se integra la información histórica de los estudiantes de todas las sedes educativas, para expedir constancias y certificados de forma ágil, confiable y oportuna.
9. El sistema de matrícula y pensiones que incluya la definición de los pagos que corresponda hacer a los usuarios del servicio.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Hoja de Calculo, Software para gestion escolar: Emagister-Agora (http://gratis.portalprogramas.com/Agora.html)Moodle, wualaGoogle Drive, wualaGoogle Drive
56
Gestión Administrativa y Financiera
Apoyo a la gestión AcadémicaBoletines de calificaciones
GAdGestionAcademica
Existe un sistema ágil, oportuno y confiable para la expedición de boletines de calificaciones.
9. El sistema de matrícula y pensiones que incluya la definición de los pagos que corresponda hacer a los usuarios del servicio.
Consejo DirectivoJSchoolManager Portable (http://code.google.com/p/jschoolmanager/)MoodleGoogle DriveGoogle Drive
57
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de la planta física y de los recursos
Mantenimiento de la planta
GAdPlantaFisica
Existe un programa de mantenimiento preventivo para la planta física, para el cual se gestionan los recursos necesarios.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoHoja de CalculoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
58
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de la planta física y de los recursos
Programas para la adecuación y embellecimiento de la planta física
GAdPlantaFisica
El programa de adecuación y embellecimiento de la planta física cuenta con la participación de la comunidad educativa.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoHoja de CalculoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
59
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de la planta física y de los recursos
Seguimiento al uso de los espacios
GAdPlantaFisica
Se cuenta con un sistema de registro y seguimiento del uso de los espacios físicos, con base en el cual se ajustan los criterios para el desarrollo de actividades.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoHoja de CalculoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
60
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de la planta física y de los recursos
Adquisición de los recursos para el aprendizaje
GAdPlantaFisica
Se cuenta con un plan para la adquisición oportuna de recursos para el aprendizaje, en concordancia con el direccionamiento estratégico.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoHoja de CalculoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
61
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de la planta física y de los recursos
Suministros y dotación
GAdPlantaFisica
Existe un proceso participativo para determinar las necesidades de adquisición de insumos requeridos en todas las sedes de la institución educativa.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoHoja de CalculoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
62
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de la planta física y de los recursos
Mantenimiento de equipos y recursos para el aprendizaje
GAdPlantaFisica
Existe un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos para asegurar su óptimo funcionamiento, lo cual se evalúa con el grado de satisfacción de la comunidad educativa.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoCcleaner, GLPI, OSC-InventoryMoodleGoogle DriveGoogle Drive
63
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de la planta física y de los recursos
Seguridad y protección
GAdPlantaFisica
La institución cuenta con un panorama completo de riesgos físicos, y trabaja con toda la comunidad educativa para adoptar y revisar permanentemente, las medidas preventivas que se requieran.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoProcesador de Textos, ScribusGoogle Drive, Blogger, FacebookGoogle Drive, Blogger, Facebook
64
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de servicios complementarios
Servicios de transporte, restaurante, cafetería y salud
GAdServiciosComplementarios
Los servicios complementarios se distribuyen de forma equitativa, oportuna y con calidad, de acuerdo con las necesidades de cada sede educativa y con el apoyo de entidades externas.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Emagister-Agora (http://gratis.portalprogramas.com/Agora.html)Google DriveGoogle Drive
65
Gestión Administrativa y Financiera
Administración de servicios complementarios
Apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales
GAdServiciosComplementarios
Existe una estrategia para apoyar a todos los estudiantes que presentan bajo rendimiento académico, que es conocida por toda la comunidad académica, que se articula con los servicios prestados por entidades externos.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Hoja de Calculo, Presentador de DiapositivasMoodleGoogle DriveGoogle Drive
66
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoPerfiles
GAdTalentoHumano
En la institución se han definido perfiles para la vinculación del personal requerido, coherentes con el PEI y las normas vigentes, los cuales son utilizados para la selección, vinculación e inducción de las personas.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Procesador de TextoMoodleGoogle DriveGoogle Drive
67
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoInducción
GAdTalentoHumano
Se cuenta con una estrategia para la inducción del nuevo personal, que incluye el análisis del PEI, y la reinducción del personal antiguo e lo relacionado a los aspectos institucionales, pedagógicos y disciplinares.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoProcesador de TextoGoogle DriveGoogle drive, ThinkfreeOffice
68
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoFormación y capacitación
GAdTalentoHumano
La institución cuenta con un programa de formación que responde a los problemas identificados y las demandas específica, permite valorar la oferta externa y se cuenta con recursos para adelantar procesos internos. La evaluación de estos programas se realiza sobre la incidencia en el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Procesador de Texto, Presentador de Diapositivas, CmapToolsMoodleGoogle Drive, MindMeister, PreziGoogle Drive, ThinkfreeOffice, MindMeister
69
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoAsignación académica
GAdTalentoHumano
Son los procesos explícitos para elaborar horarios y los criterios para realizar la asignación académica de los docentes.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Emagister-Agora (http://gratis.portalprogramas.com/Agora.html), FET (http://gratis.portalprogramas.com/FET.html, http://lalescu.ro/liviu/fet/)MoodleGoogle DriveGoogle Drive
70
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humano
Pertenencia del personal vinculado
GAdTalentoHumano
El personal vinculado está identificado con la filosofía, principios, valores y objetivos de la institución, y esta dispuesto a realizar actividades complementarias para cualificar su labor.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Procesador de Texto, Presentador de Diapositivas, CmapToolsMoodleGoogle Drive, MindMeister, PreziGoogle drive, ThinkfreeOffice, MindMeister
71
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoEvaluación del desempeño
GAdTalentoHumano
Consiste en el proceso de evaluación de docentes, directivos y personal administrativo sobre los diferentes aspectos del desarrollo del cargo, acordes con las normas vigentes y conocido por todos. Los resultados del análisis de estos resultados son la base para la toma de decisiones.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoHoja de CalculoLimesurvey (http://www.limesurvey.org/es/acerca-de-limesurvey/caracteristicas)Google Drive, LimesurveyGoogle Drive
72
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoEstímulos
GAdTalentoHumano
Existe una estrategia de reconocimiento al personal vinculado que se aplica cabalmente.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoProcesador de Texto, Scribus, InkscapeGoogle Drive, Prezi, PicasaGoogle Drive, Picasa
73
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoApoyo a la investigación
GAdTalentoHumano
La institución cuenta con una política de apoyo y de gestión de recursos para la investigación y la producción de materiales. Cuenta con planes para la divulgación del conocimiento generado y define los temas y áreas de interés en concordancia con el PEI.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Gantt Project, CmapToolsMoodleGoogle Drive, Gantter (http://gantter.com/), MindMeisterGoogle Drive, MindMeister, ThinkfreeOffice
74
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humano
Convivencia y manejo de conflictos
GAdTalentoHumano
La mediación y solución de conflictos se promueve a través del diálogo y la negociación.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoPresentador de diapositivas, Avidemux o Open Movie Editor o Movie MakerPrezi, Slideshare, YoutubeSlideshare, Youtube
75
Gestión Administrativa y Financiera
Talento humanoBienestar de talento humano
GAdTalentoHumano
Se cuenta con un programa de bienestar del personal vinculado que se desarrolla de forma equitativa y que se cumple a cabalidad.
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento para docentes.
Consejo DirectivoPresentador de diapositivas, Avidemux o Open Movie Editor o Movie MakerPrezi, Slideshare, YoutubeSlideshare, Youtube
76
Gestión Administrativa y Financiera
Apoyo financiero y contable
Presupuesto anual del Fondo de Servicios Educativos (FSE)
GAdFinancieraContable
Existen procedimientos para que las sedes educativas puedan elaborar el presupuesto acorde con sus actividades y metas, y donde el plan de ingresos y egresos está relacionado con el flujo de caja.
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos, económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de realizar el proyecto.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Buddi (http://buddi.digitalcave.ca/index.jsp), GNUCash (http://www.gnucash.org/)Debitoor (https://debitoor.es/), Google DriveGoogle Drive, ThinkfreeOffice
77
Gestión Administrativa y Financiera
Apoyo financiero y contableContabilidad
GAdFinancieraContable
La contabilidad esta disponible de manera oportuna, con sus soportes y en las plazos establecidos, y los informes financieros permiten realizar un control efectivo del presupuesto y del plan de ingresos y gastos.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Buddi (http://buddi.digitalcave.ca/index.jsp), GNUCash (http://www.gnucash.org/)Debitoor (https://debitoor.es/), Google DriveGoogle Drive, ThinkfreeOffice
78
Gestión Administrativa y Financiera
Apoyo financiero y contableIngresos y gastos
GAdFinancieraContable
Los procesos para el recaudo de ingresos y la realización de gastos son claros, y se les hace seguimiento para la planeación financiera.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Buddi (http://buddi.digitalcave.ca/index.jsp), GNUCash (http://www.gnucash.org/)Debitoor (https://debitoor.es/), Google DriveGoogle Drive, ThinkfreeOffice
79
Gestión Administrativa y Financiera
Apoyo financiero y contableControl fiscal
GAdFinancieraContable
La institución cuenta con los mecanismos para hacer revisión apropiada y oportuna a los informes financieros.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Buddi (http://buddi.digitalcave.ca/index.jsp), GNUCash (http://www.gnucash.org/)Debitoor (https://debitoor.es/), Google DriveGoogle Drive, ThinkfreeOffice
80
Gestión de la Comunidad
Inclusión
Atención educativa a grupos poblacionales o en situación de vulnerabilidad que experimentan barreras al aprendizaje y la participación
GCoInclusion
Se conoce los requerimientos educativos de las personas que experimentan barreras en el aprendizaje en las diferentes sedes, y se diseñan de forma colaborativa con la comunidad educativa, planes de trabajo pedagógico flexibles que permitan la inclusión y la atención de estas personas, en concordancia con el PEI y las normas vigentes.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo AcadémicoCmapTools, Gantt Project, Procesador de TextoGoogle Drive, MindMeister, GantterGoogle Drive, MindMeister
81
Gestión de la Comunidad
Inclusión
Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos
GCoInclusion
Existen estrategias pedagógicas que permiten integrar y atender las personas pertenecientes a grupos étnicos, las cuales han sido diseñadas con la participación de la comunidad educativa.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo AcadémicoCmapTools, Gantt Project, Procesador de TextoGoogle Drive, MindMeister, GantterGoogle Drive, MindMeister
82
Gestión de la Comunidad
Inclusión
Necesidades y expectativas de los estudiantes
GCoInclusion
La institución cuenta con mecanismos para conocer las necesidades y expectativas de todos los estudiantes y para conocer el grado de satisfacción que ellos tienen con las acciones institucionales que se emprenden a partir de ellas.
2. Análisis de la situación institucional que permita la identificación de problemas y sus orígenes.
Consejo DirectivoCmapTools, Gantt Project, Hoja de CalculoLimesurveyGoogle Drive, LimesurveyGoogle Drive
83
Gestión de la Comunidad
InclusiónProyectos de vida
GCoInclusion
Se cuenta con programas para apoyar a los estudiantes en sus proyectos de vida, en función de las necesidad y expectativas que manifiestan.
14. Los programas educativos de carácter no formal e informal que ofrezca el establecimiento, en desarrollo de los objetivos generales de la Institución.
Consejo DirectivoGantt Project, Scratch (http://scratch.mit.edu/)Gantter, ScratchThinkfreeOffice
84
Gestión de la Comunidad
Proyección a la comunidadEscuela de padres
GCoProyeccionComunidad
La escuela de padres es un programa desarrollado por los docentes, que orienta sobre la forma de ayudar a los hijos en el desarrollo de competencias académicas o sociales y apoyar la institución en sus diferentes procesos.
14. Los programas educativos de carácter no formal e informal que ofrezca el establecimiento, en desarrollo de los objetivos generales de la Institución.
Consejo DirectivoSistema Operativo, Procesador de Texto, Presentador de DiapositivasGoogle, GmailGoogle
85
Gestión de la Comunidad
Proyección a la comunidad
Oferta de servicios a la comunidad
GCoProyeccionComunidad
Existen estrategias de comunicación que permiten que la institución y la comunidad se conozcan mutuamente, y permite que la institución contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y los estudiantes. Esto se logra con alianzas con organizaciones culturales, sociales, recreativas y productivas.
12. Las estrategias para articular la institución educativa con las expresiones culturales locales y regionales.
Consejo DirectivoPresentador de Diapositivas, Avidemux o Open Movie Editor o Movie Maker, AudacityPidginSlideshare, Facebook, Twitter, Blogger, Gmail, Skype, PreziFacebook, Twitter, Blogger, Gmail, Skype
86
Gestión de la Comunidad
Proyección a la comunidad
Uso de la planta física y de los medios
GCoProyeccionComunidad
La institución cuenta con programas para el uso de recursos de la institución por parte de la comunidad, y esta contribuye con los gastos de mantenimiento.
12. Las estrategias para articular la institución educativa con las expresiones culturales locales y regionales.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Buddi (http://buddi.digitalcave.ca/index.jsp), GNUCash (http://www.gnucash.org/)Debitoor (https://debitoor.es/), Google DriveGoogle Drive, ThinkfreeOffice
87
Gestión de la Comunidad
Proyección a la comunidadServicio social estudiantil
GCoProyeccionComunidad
El servicio social estudiantil tiene proyectos que responden a las necesidades de las comunidades y que son pertinentes para la actividad de la institución educativa.
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de formación de los educandos.
Consejo AcadémicoGantt ProjectGantterGoogle Drive
88
Gestión de la Comunidad
Participación y convivencia
Participación de los estudiantes
GCoParticipacionConvivencia
Existen programas y mecanismos para que los estudiantes participen en diversos escenarios institucionales.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoHoja de CalculoLimesurveyGoogle Drive, LimesurveyGoogle Drive
89
Gestión de la Comunidad
Participación y convivencia
Asamblea y consejo de padres de familias
GCoParticipacionConvivencia
Se cuenta con canales de comunicación claros y abiertos que facilitan a los padres de familia conocer sus derechos y deberes, y existen las condiciones para que se sientan miembros legítimos de la asamblea y del consejo de padres.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoPresentador de Diapositivas, Avidemux o Open Movie Editor o Movie Maker, AudacityPidginSlideshare, Facebook, Twitter, Blogger, Gmail, Skype, PreziFacebook, Twitter, Blogger, Gmail, Skype
90
Gestión de la Comunidad
Participación y convivenciaParticipación de las familias
GCoParticipacionConvivencia
La institución desarrolla propuestas para estimular la participación de las familias en las diferentes dinámicas de la institución, en concordancia con el PEI.
8. Los órganos, funciones y forma de integración del Gobierno Escolar.
Consejo DirectivoHoja de Calculo, Presentador de DiapositivasLimesurveyGoogle Drive, Limesurvey, prezi, slideshareProcesos
91
Gestión de la Comunidad
Prevención de riesgosPrevención de riesgos físicos
GCoPrevencionRiesgos
Los programas de prevención de riesgos físicos hacen parte de los proyectos educativos transversales, son reconocidos por la comunidad y sus beneficios también abarcan los hogares. Se orienta a la cultura del auto-cuidado, la solidaridad y la prevención.
6. Las acciones pedagógicas relacionadas con la educación para el ejercicio de la democracia, para la educación sexual, para el uso del tiempo libre, para el aprovechamiento y conservación del ambiente y, en general, para los valores humanos.
Consejo Directivo GanttProject, Scribus, InkspaceGmail, Wordpress, Prezi, Slideshare, YoutubeGmail, youtube, slideshare
92
Gestión de la Comunidad
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos psicosociales
GCoPrevencionRiesgos
La institución ha identificado los principales riesgos para los estudiantes y la comunidad, tales como el SIDA, las Enfermedades de Transmisión Sexual, el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia familiar, física o psicológica, entre otras, y diseña acciones orientadas a su prevención, con el apoyo de otras entidades como la secretaria de salud, los hospitales y universidades. Se busca promover una cultura del autocuidado y la prevención.
6. Las acciones pedagógicas relacionadas con la educación para el ejercicio de la democracia, para la educación sexual, para el uso del tiempo libre, para el aprovechamiento y conservación del ambiente y, en general, para los valores humanos.
Consejo DirectivoGanttProject, Scribus, InkspaceGmail, Wordpress, Prezi, Slideshare, YoutubeGmail, youtube, slideshare
93
Gestión de la Comunidad
Prevención de riesgosProgramas de seguridad
GCoPrevencionRiesgos
Se cuenta con planes de evacuación frente a diferentes riesgos, los cuales son conocidos por todos, se realizan simulacros y existe un sistema de monitoreo en articulación con otras entidades.
13. Los criterios de organización administrativa y de evaluación de la gestión.
Consejo Directivo GanttProject,SW de arquitectura LG, ScribusGmail, Wordpress, Prezi, Slideshare, YoutubeGmail, youtube, slideshare