A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marca temporal | APELLIDOS Y NOMBRES | CEDULA DE IDENTIDAD NO | CORREO ELECTRONICO | CUAL ES SU TEMA O AREA DE INTERES? | CUALES SON SUS PARTES ? | CUALES SON LAS IDEAS CLAVES QUE CREARON SU INTERES EN DICHO TEMA? | QUE CONOCIMIENTOS PREVIOS TENIA SOBRE EL TEMA DE SU INTERES? | QUE EXPERIENCIA PREVIA TIENE O TUVO SOBRE EL TEMA DE SU INTERES | Cuales son sus creencias, parcialidades, y opinions sobre el tema o area de interes ? | Que lo predispone a hacer ciertas conclusions acerca del tema o area de estudios ? | Como usted aislara su parcializacion, opinion, sentimientos e intucion para preservar su posicion neutral en el tema? | Ha usted identificado claramente el centro del area de interes ? | Esta usted observando a individuos, grupos u organizaciones sobre los cuales pueda enfocar los resultados de su investigación? | Ha dado nombre a estos individuos, grupos u organizaciones que planea estudiar | Que campos academicos se prestan mejor para su tema y a su perspectiva para investigarlo.(si usted esta considerando mas de una perspectiva, elija un campo academico que se ajuste a cada perspectiva | Cuales son las areas especificas del conocimiento que lo ayudaran mejor en explorar y definir major su area de interes. ? | Que competencia de conocimientos tiene usted en esta area academica ? | Que otros campos academicos debera usted abordar para tener fundamentos solidos que lo dirijan a su area de interes. ? | Cual es especificamente su area de investigacion? | el interes de mi tema es (7 oraciones) | borra al menos dos de las oraciones menos importantes sin cambiar la idea clave. | Borra cualquier palabra o frase que pueda ser removida sin cambiar la idea principal | Reduce el remanente a solo tres oraciones |
2 | 1/11/2012 15:51:37 | Becerra | 3976350 | omarbecerrav@gmail.com | Gerencia ecológica | 1.- La gerencia, 2.- la ecología 3.- la sinergia 4.- todo lo anterior para un nuevo modelo gerencial | La responsabilidad gerencial por acción u omisión | Gerenciales, ecologicos y sinergiales | Gerencia en sector privado e investigaciones académicas sobre el tema | Todos somos responsables, sea por acción u omisión de la contaminación y cambio climático y es muy poco lo que estamos haciendo desde el mundo académico gerencial | La necesidad vde legarle a las generaciones venideras un mundo mejor y un ambiente mas amigable | Separando los aspectos gerenciales del mismo y triangulando con autores especializados para evitar la subjetividad | Si | Si | No | El campo académico gerencial-ecológico Desde la perspectiva humanistica y contructivista | Educación, gerencia, ecogerencia, epistemología | Trabajos individuales acerca del papel depredador del humano y la influencia sobre etnias indigenas. Competencias investigativas Manejo de aspectos onto epistemicoa y axiológicos | La ecología, investigación y salud Epistemología, leyes y axiologia | La gerencia ecológica | La responsabilidad gerencial en el medio ambiente El papel depredador del homus economicus La necesidad de incorporar en el modelo educativo el tema ecológico La sinergia entre los distintos actores El nuevo modelo gerencial Los empleos verdes La problemática del agua | La responsabilidad gerencial en el medio ambiente El papel depredador del homus economicus La sinergia entre los distintos actores El nuevo modelo gerencial Los empleos verdes | La responsabilidad gerencial en el medio ambiente El papel depredador del homus economicus La sinergia entre los distintos actores El nuevo modelo gerencial | La responsabilidad gerencial en el medio ambiente El papel depredador del homus economicus El nuevo modelo gerencial |
3 | EL AREA SOCIAL, LA MISERIA EN VENEZUELA | POLITICA SOCIAL.EDUACION, MEDIO FAMILIAR, LA ECONOMIA | LA DELINCUENCIA JUVENIL, LA DESERCION ESTUDIANTIAL,LA DESCOMPOSICION SOCIAL, LA ORGANIZACION COMUNAL | LA LECTURA SOBRE LA POBREZA EN VENEZUELA, PROYECTO DE LA UCAB,EXPERIENCIAS EN OTROS PAISES BANGLADESH BANCO DEL PUEBLO | ESTUDIOSMDE CAMPOS SOBRE LA VIDA EN LOS BARRIOS CE CARACAS, ACTIVIDAD COMO DIRIGENTE POLITICO COMUNAL | LA CARENCIA DE EDUCACION Y FORACION DE VALORES EN EL HOGAR PROPICIAN LA MISERIA | LA EXPERIENCIA DE FAMILIAS POBRES QUE SE SUPERAN PORQUE CUENTAN CON PADRES Y MADRES COMPROMETIDAS EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS Y LA INTERVENCION DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN PROGRAMAS DE EDUCACION COMUNAL | SECTORIZANDO LAS AREAS DE INVESTIGACION. Y BUSCANDO EXPLICACION DE ESTE TEMA EN ORGANISMOS PUBLICOS | SI, LA MISERIA EN LOS BARRIOS DEL ESTADO MIRANDA, BARRIO X | SI, LOS NINOS QUE ASISTEN A LA ESCUELA X UBICADA EN EL SECTOR X | ||||||||||||||
4 | ||||||||||||||||||||||||
5 | ||||||||||||||||||||||||
6 | ||||||||||||||||||||||||
7 | 20/06/2014 16:18:03 | DELGADO MARTINEZ CRUZ VENTURA | 8540857 | cruz_ron@hotmail.com | COMO REVERTIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS BOSQUES UBICADOS EN LAS RIVERAS DEL RIO YURUARY Y, EL EFECTO TOXICO QUE HA PRODUCIDO EN SUS AGUAS LA ACTIVIDAD MINERA DESARROLLADA EN EL MUNICIPIO EL CALLAO DEL ESTADO BOLIVAR | I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA II MARCO TEÓRICO III HIPOTESIS Y VARIABLES IV METODOLOGÍA V PRESUPUESTO VI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VII. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS VIII ANEXOS | La necesidad de revertir el destrozo que se viene generando en los bosques de Guayana, especialmente en los rios donde las especies acuaticas estan muriendo envenenadas por el efecto toxico del mercurio, y otras se han ido desplazando, el caudal de l rio Yuruary a mermando considerablemente, ya que la mayor parte ha sido intervenido y grandes extensiones está cubiertas de lodos (residuos mineros toxicos). | Desde niña he tenido gran interés por la preservación del rio Yuruary, y he venido observando con triteza como los mineros derrivan árboles frondosos, como contaminan las aguas con mercurio, y como el rio ha venido perdiendo su espacio, ese rio es hermoso, ese rio me vio crecer. | De niña observaba como mi padre, discutia con mucha s personas cuando, lanzaban veneno en las aguas para sacar los peces, o cuando algun agricultor talaba o quemaba en su cabecera, de repente un dia me dispuse a dar un recorrido por el rio en referencia, y observé, que en sus aguas flotaban peces muerrtos con ulcera en sus lomos, pero ademas los arboles más frondosos ya no me arropaban con sus sombras frescas. | Considero que no se han establecido normas lo suficientemente rigurosa s, que castiguen este tipo de acción contra la naturaleza, que el gobierno venezolano en ninguno de sus mandatos ha hecho nada por evitar tal trgedia al ambiente, que muchos de estos hechos ocurren bajo la mirada complaciente de funcionarios sin escrupulos. | El temor a ser atacada fisicamente por los mineros garimpeiros y por la misma gente del actual gobierno, que pone por encima su interés economico y politico y ha otorgado en a empresas transnacionales nuestros espacios sin ningun tipo de control. | Sometindo la investigación desde un punto de vista objetivo y cientifico, guardado la reserva y estrategias de cualquier investigador, aplicando la metodología seleccionada, siempre orientada a que haya menos numeros de personas involucradas en el fondo real del tema de investigación. | Si, el area de la protección del ambiente | Si, consejos comunales, habitante aledaños al rio, autoridades municipales, defensa civil, ejercito,Ministerio del ambiemnte, C.VG, Cronistas, grupos de mineros involucrados. | si | QUIMICA NORMATIVAS GEOGRAFIA METODOLOGIA LITERATURA INFORMATIVA BIOLOGÍA | CONOCIMIENTOS GEOGRAFIA FAUNA, ESPECIES ACUATICAS DESBASTACIÓN FOTOGRAFIAS IMPACTO AMBIENTAL | Geografia biologia, quimica bas legal comunicación tecnología fotografia participación ciudadana responsabilidad social, relaciones institucionales con el gobierno ciertos funcionarios. | AMBIENTE | REVERTIR EL EMPACTO AMBIENTAL DE LA ZONA BOSCOSA,DEL RIO YURUARY A TRAVÉS DE LA ARBORIZACION, CON ARBOLES FRUTALES DE LARGA DURACIÇÓ. MIMIMIZAR EL EFECTO TOXICO DE LAS AGUAS DEL RIO YURUARY, CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR A MUETROS RECURSOS NATURALES PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL QUE APLIQUE SANCIONES DE ALCANCE INMEDIATO | REVERTIR EL EMPACTO AMBIENTAL DE LA ZONA BOSCOSA,DEL RIO YURUARY A TRAVÉS DE LA ARBORIZACION, CON ARBOLES DE LARGA DURACIÓN MIMIMIZAR EL EFECTO TOXICO DE LAS AGUAS DEL RIO YURUARY, CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR A MUETROS RECURSOS NATURALES | REVERTIR EL EMPACTO AMBIENTAL DE LA ZONA BOSCOSA,DEL RIO YURUARY A TRAVÉS DE LA ARBORIZACION, CON ARBOLES DE LARGA DURACIÓN MIMIMIZAR EL EFECTO TOXICO DE LAS AGUAS DEL RIO YURUARY, CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR A MUETROS RECURSOS NATURALES | REVERTIR EL EMPACTO AMBIENTAL DE LA ZONA BOSCOSA,DEL RIO YURUARY MINIMIZAR EL EFECTO TOXICO DE LAS AGUAS DEL RIO YURUARY APLICAR DRENAJE DEL LODO DEL RIO , INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO | |
8 | ||||||||||||||||||||||||
9 | ||||||||||||||||||||||||
10 | ||||||||||||||||||||||||
11 | ||||||||||||||||||||||||
12 | ||||||||||||||||||||||||
13 | ||||||||||||||||||||||||
14 | ||||||||||||||||||||||||
15 | ||||||||||||||||||||||||
16 | ||||||||||||||||||||||||
17 | ||||||||||||||||||||||||
18 | ||||||||||||||||||||||||
19 | ||||||||||||||||||||||||
20 | ||||||||||||||||||||||||
21 | ||||||||||||||||||||||||
22 | ||||||||||||||||||||||||
23 | ||||||||||||||||||||||||
24 | ||||||||||||||||||||||||
25 | ||||||||||||||||||||||||
26 | ||||||||||||||||||||||||
27 | ||||||||||||||||||||||||
28 | ||||||||||||||||||||||||
29 | ||||||||||||||||||||||||
30 | ||||||||||||||||||||||||
31 | ||||||||||||||||||||||||
32 | ||||||||||||||||||||||||
33 | ||||||||||||||||||||||||
34 | ||||||||||||||||||||||||
35 | ||||||||||||||||||||||||
36 | ||||||||||||||||||||||||
37 | ||||||||||||||||||||||||
38 | ||||||||||||||||||||||||
39 | ||||||||||||||||||||||||
40 | ||||||||||||||||||||||||
41 | ||||||||||||||||||||||||
42 | ||||||||||||||||||||||||
43 | ||||||||||||||||||||||||
44 | ||||||||||||||||||||||||
45 | ||||||||||||||||||||||||
46 | ||||||||||||||||||||||||
47 | ||||||||||||||||||||||||
48 | ||||||||||||||||||||||||
49 | ||||||||||||||||||||||||
50 | ||||||||||||||||||||||||
51 | ||||||||||||||||||||||||
52 | ||||||||||||||||||||||||
53 | ||||||||||||||||||||||||
54 | ||||||||||||||||||||||||
55 | ||||||||||||||||||||||||
56 | ||||||||||||||||||||||||
57 | ||||||||||||||||||||||||
58 | ||||||||||||||||||||||||
59 | ||||||||||||||||||||||||
60 | ||||||||||||||||||||||||
61 | ||||||||||||||||||||||||
62 | ||||||||||||||||||||||||
63 | ||||||||||||||||||||||||
64 | ||||||||||||||||||||||||
65 | ||||||||||||||||||||||||
66 | ||||||||||||||||||||||||
67 | ||||||||||||||||||||||||
68 | ||||||||||||||||||||||||
69 | ||||||||||||||||||||||||
70 | ||||||||||||||||||||||||
71 | ||||||||||||||||||||||||
72 | ||||||||||||||||||||||||
73 | ||||||||||||||||||||||||
74 | ||||||||||||||||||||||||
75 | ||||||||||||||||||||||||
76 | ||||||||||||||||||||||||
77 | ||||||||||||||||||||||||
78 | ||||||||||||||||||||||||
79 | ||||||||||||||||||||||||
80 | ||||||||||||||||||||||||
81 | ||||||||||||||||||||||||
82 | ||||||||||||||||||||||||
83 | ||||||||||||||||||||||||
84 | ||||||||||||||||||||||||
85 | ||||||||||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||||||
96 | ||||||||||||||||||||||||
97 | ||||||||||||||||||||||||
98 | ||||||||||||||||||||||||
99 | ||||||||||||||||||||||||
100 |