A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marca temporal | ¿Qué has entendido de este texto? | ¿Cuáles deben las ideas principales de un texto? | Apellido Paterno/Apellido Materno/Nombre | Grado | Evaluación | ||||||||||||||
2 | 9/12/2014 9:56:53 | el resumen es un texto breveresumido donde recoje las ideas principalesutilizando nuestro propio vocabulario donde se incorporan comentarios personales o explicaciones. | bebe tener un objetivo ideas principales y secundarias frases comentarios de acuerdo el tema tiene que ser breve y narrativo. | María Antonia Garrido Huerta | 3 | |||||||||||||||
3 | 9/12/2014 10:11:03 | como se hace un resumen, y que para hacer el resumen tenemos que segir algunos pasos como tener las ideas principales del texto y para que puedas resumir un texto no tiene uno que perder la cordinación, yponer todas las ideas principales y las ideas secundarias. | Lo mas importante. | Yazmin Botello Valeriano | 3 | |||||||||||||||
4 | 9/12/2014 10:27:32 | yo casi nada pero un poco sobre un texto; todas sus partes y tambien q debemos se muy obserbastibo en algunos puntos de vista | una forma facil de comprender un resumen | osvaldo barrientos | 3 | |||||||||||||||
5 | 9/12/2014 10:41:30 | que nos enseña como aser un buen resumen que debes llevar a cavo unos puntos: lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras. y resumir el texto como quieras sin que vallas con un orden. | debes tener un buen objetivo tener claro como vas a ser como vas formular tu resumen lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo con tus propias palabras. | Ruperto Hernandez Huerta | 3° | |||||||||||||||
6 | 9/12/2014 10:50:18 | QUE EL ULTIMO PASO PARA COMPLETAR EL EXITO ES REALISAR UN ESQUEMA CON LAS IDEAS ADAPTADAS Y QUE TAMBIEN PUEDES REALISAR UNA BREVE REDACCIÓN DE IDES | TENER MUY CLARO CUAL ES LA IDEA GENERALDEL TEXTO | JOSÉ RIGOBERTO | 3° | |||||||||||||||
7 | 9/12/2014 11:01:32 | PARA TENER UN GRAN EXITO EN CUAL QUIER PROLLECTO SE NESESITAN SEGUIR CORRECTAMENTELOS PASOS ADECUADOS PARA NO COMETER ALGUN ERROR ALGUNO. | Tener una brebe redaccion del algun tema Recabar comentarios o explicaciones de las personas | MARCO | 3´ | |||||||||||||||
8 | 9/12/2014 11:11:42 | la manera en que tenemos que realizar un resumen por ejemplo ,debemos tener un objetivo claro de lo que va a tratar el resumen , escribir el texto con nuestras propias palabras , y tambien debe ser breve y de estilo narrativo. | tener en cuenta cual es el tema para no tomar palabras que no tienen relacion con el tema, tener fraces tambien. | Giselle Magali | 3° | |||||||||||||||
9 | 13/05/2016 9:10:15 | QUE TENEMOS APRENDER O COMPRENDER LAS LECTURAS QUE ASEMOS QUE HAy PUNTOS PARA ASER UN BUEN EXAMEN Y COMO SER AL ASERLO | ASERLO CON PUNTUACION Y ESCRIBIRLO BIEN | STRELLA MORA CABRERA | 1 | |||||||||||||||
10 | 13/05/2016 9:13:51 | QUE TENEMOS APRENDER O COMPRENDER LAS LECTURAS QUE ASEMOS QUE HAy PUNTOS PARA ASER UN BUEN EXAMEN Y COMO SER AL ASERLO | ASERLO CON PUNTUACION Y ESCRIBIRLO BIEN | STRELLA MORA CABRERA | 1 | |||||||||||||||
11 | 13/05/2016 10:15:10 | que hay k comprender | puntuacion | ernesto barrientos islas | 1 | |||||||||||||||
12 | 23/05/2016 10:00:03 | de que el método para estudiar mejor y comprender mas sobre un texto o un escrito es el resumen donde emplean las principales ideas del texto. | debe tener un texto claro y que se pueda conprender el texto el que lo escucha y lo lee tiene que tener un objetivo y una idea principal. | jose manuel | 1 grupo a | |||||||||||||||
13 | 23/05/2016 10:06:38 | que para comprender un texto deves de tener la mirada asia el texto y consentrarte | .las graficas textos y eslogan | victor daniel perez fuentes | 1 grupo a | |||||||||||||||
14 | 23/05/2016 10:23:10 | que lo que tenemos que entender de un resumen es que tenemos que comprender un texto de el que sea pero lo mas importante es comprender algo | lo que te hayas aprendido de ese texto o algo por el estilo | Alexis Lopez Vargas | 1 grupo A | |||||||||||||||
15 | 23/05/2016 10:23:46 | que lo que tenemos que entender de un resumen es que tenemos que comprender un texto de el que sea pero lo mas importante es comprender algo | lo que te hayas aprendido de ese texto o algo por el estilo | Alexis Lopez Vargas | 1 grupo A | |||||||||||||||
16 | 23/05/2016 10:24:11 | que lo que tenemos que entender de un resumen es que tenemos que comprender un texto de el que sea pero lo mas importante es comprender algo | lo que te hayas aprendido de ese texto o algo por el estilo | Alexis Lopez Vargas | 1 grupo A | |||||||||||||||
17 | 23/05/2016 10:33:50 | bueno que en los ultimos pasos conpletan el esito de nuestro metodos y nadamas | deber cer ocgetibo tener muiclaro generales y nadamas | lizbeth gonzales vigeras | 1 grupo A | |||||||||||||||
18 | 23/05/2016 10:52:48 | que El ultimo paso que completar el exito de nuevo estudio | el estudio | salvador fuentes platero | 1 grupo A | |||||||||||||||
19 | 23/05/2016 13:32:50 | pues bien el siguientes paso consiste sencillamente en realizar una breve esquito que recoja las ideas principales del testo. | Hasde tener la vida en le cerebor | MARIA ERIKA FLANDES LEAL | 1 grupo A | |||||||||||||||
20 | 23/05/2016 13:55:04 | QE Q Q UE QUE PRINCIPALES DEL TEXTO PERO UTILISANDONU QUE EL PRINSIPALESTEXYO PEROUTILISANDONUESRO QUEPRINSIPAL QUE PRINSIPAL TEXTO ES APRENDER MAS | ESTUDIAR | ROMUAldo silverio | 1 grupo A | |||||||||||||||
21 | 5/06/2017 9:43:20 | El saber cuando tenemos que realizar un resumen. en el cual primero tenemos que haber leído un texto para poder realizar el resumen. | Debes ser objetivo. • Tener muy claro cuál es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. • Has de tener siempre a la vista el esquema. • Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. • Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras. • Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. • Debe ser breve y presentar un estilo narrativo. | valentin mendoza diana itzel | 3 | |||||||||||||||
22 | 8/06/2017 13:07:34 | Lo que yo e entendido es la forma en que se ase una redacción y que también que después de haber leído el subrayado es mas fácil lograr comprender el resumen y que no necesariamente tenemos que poner el objetivo tal como lo marca el texto si no que podemos irnos directamente a el objetivo. | °Tener el objetivo. °Tener en claro nuestro objetivo general. °Realizar un esquema siempre °Tener en cuenta las palabras claves. °Tener en cuenta las ideas del profesor etc. °No seguir el orden que lleva. | Montiel Huerta Margarita | 3° | |||||||||||||||
23 | 13/06/2017 12:34:26 | SOBRE EL RESUMEN DEL CONDUCTOR | EL TITULO EL AUTOR Y LO MAS INPORTANTE DEL TEXTO TENER CLARAS IDEAS | SULEYMI BARRIENTOS HERRERA | 3° | |||||||||||||||
24 | 14/06/2017 18:47:04 | Que al hacer un resumen no se debemos de comentar. Tenemos que dar nuestras ideas principales y secundarias, ideas claras, tener un objetivo, con temas que sean respecto al tema y ser breve y presentar un estilo narrativo | Tener un objetivo. Tener claras las ideas del texto, ideas principales y secundarias. Tener un esquema sobre el texto. Adoptar otros criterios. Ser breves y comprendible. | Martinez Luna Brenda Guadalupe | 3° "A" | |||||||||||||||
25 | 16/10/2017 12:54:41 | pues trato sobre como podemos hacer un buen resumen usando nuestro propio vocabulario donde podamos incorporar nuestras ideas personales y que para hacer un buen resumen tenemos que tener en claro algunos puntos como q debe ser un objeto , ala vista un esquema debe ser breve y presentar un estilo narrativo | pues tener en claro la ideas sobre lo que vamos a elaborar el resumen sacando solo lo mas importante | Gonzalez Barrientos Ana Maria | 2º grado | |||||||||||||||
26 | 22/11/2017 8:47:42 | El resumen es un texto que nos habla sobre lo que hemos entendido sencillamente es hacer las ideas principales de un texto con nuestro propio vocabulario pero necesita tener una especificacion correcta. | +Utilizando nuestro propio vocabulario +tiene que tener una especificacion correcta +Debe de ser un texto breve +Hacer el texto ordenadamente | Cabrera Lucas | 2° grado | |||||||||||||||
27 | 22/11/2017 9:10:02 | Pues quiere que esto nos sirva para poder llevarlo a cabo con algunos, de nuestros trabajos y poderlo compartir con nuestros compañeros de otros grados. | *Tener claro el texto al momento de leerlo. *Tener un contenido. *y empesar a hacer tu texto. | Fuentes Arroyo Yareli Yuridia | segundo | |||||||||||||||
28 | 22/11/2017 10:07:26 | que primero se debe hacer el objetivo y sacar lomas claro del testo con sus ideas principales secundarias y sacar el esquema es necesario sacar lo mas in portante del testo lo mas esencial debemos enrique ser lomas importante de el testo | el objetivo , la idea general , lo principal , siempre tener el esquema ala vista , lomas importante de ese testo y re su mirlo | hernandez gonzalez selena estrella | 2° grado | |||||||||||||||
29 | 22/11/2017 10:42:08 | Que para hacer un resumen se tiene que leer con claridad para entender el texto . Debe de ser un objetivo, tener ideas claras comentarios del profesor , tu punto de vista , referente al tema y tener tus propias palabras. | Hacer correctamente un resumen | López González Brenda | 2° grado | |||||||||||||||
30 | 22/11/2017 12:54:03 | pus que para hacer un buen resumen debemos leer y releer subrayar hacer lecturas y debes subrayar hacer esquema con lo mas importante o relevante después hacer una breve redacción del texto pero usando tu propio vocabulario pero teniendo mucho cuidado de no meter ideas que no tengan que ver con el tema | hacer un buen resumen sin tener errores o comprensibles para poder hacer un resumen solo tomando en cuenta lo mas importante y con nuestro propio vocabulario y sin meter ideas que no pertenezcan a ese tema | Gonzalez Barrientos Ana Maria | 2º grado | |||||||||||||||
31 | 29/11/2017 9:44:14 | que Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos tener muy claro cual es la idea general del texto las frases | que Es necesario encontrar el hilo conductor que se trate y sobre todo con tuspropias | mauro cabrera fernandez | 2° grado | |||||||||||||||
32 | ||||||||||||||||||||
33 | ||||||||||||||||||||
34 | ||||||||||||||||||||
35 | ||||||||||||||||||||
36 | ||||||||||||||||||||
37 | ||||||||||||||||||||
38 | ||||||||||||||||||||
39 | ||||||||||||||||||||
40 | ||||||||||||||||||||
41 | ||||||||||||||||||||
42 | ||||||||||||||||||||
43 | ||||||||||||||||||||
44 | ||||||||||||||||||||
45 | ||||||||||||||||||||
46 | ||||||||||||||||||||
47 | ||||||||||||||||||||
48 | ||||||||||||||||||||
49 | ||||||||||||||||||||
50 | ||||||||||||||||||||
51 | ||||||||||||||||||||
52 | ||||||||||||||||||||
53 | ||||||||||||||||||||
54 | ||||||||||||||||||||
55 | ||||||||||||||||||||
56 | ||||||||||||||||||||
57 | ||||||||||||||||||||
58 | ||||||||||||||||||||
59 | ||||||||||||||||||||
60 | ||||||||||||||||||||
61 | ||||||||||||||||||||
62 | ||||||||||||||||||||
63 | ||||||||||||||||||||
64 | ||||||||||||||||||||
65 | ||||||||||||||||||||
66 | ||||||||||||||||||||
67 | ||||||||||||||||||||
68 | ||||||||||||||||||||
69 | ||||||||||||||||||||
70 | ||||||||||||||||||||
71 | ||||||||||||||||||||
72 | ||||||||||||||||||||
73 | ||||||||||||||||||||
74 | ||||||||||||||||||||
75 | ||||||||||||||||||||
76 | ||||||||||||||||||||
77 | ||||||||||||||||||||
78 | ||||||||||||||||||||
79 | ||||||||||||||||||||
80 | ||||||||||||||||||||
81 | ||||||||||||||||||||
82 | ||||||||||||||||||||
83 | ||||||||||||||||||||
84 | ||||||||||||||||||||
85 | ||||||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||
96 | ||||||||||||||||||||
97 | ||||||||||||||||||||
98 | ||||||||||||||||||||
99 | ||||||||||||||||||||
100 |