A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marca temporal | 1. ¿De qué trata la leyenda? | 2.- ¿Quiénes son los protagonistas? | 3.- ¿Dónde transcurre? | 4-. ¿Cuándo transcurren los hechos? | 5. -Comenta el final de la historia | NOMBRE DEL ESTUDIANTE | NOMBRE DE LA ESCUELA | GRADO | EVALUACIÓN | |||||||||||
2 | 19/09/2013 7:49:50 | De la lellenda de el nahual | El brujo | En un zacatal de las manzanas en 1896 en una barranca | Cuando encuentran al brujo aciendo una ceremoria | Los hombres regresaron con la y deada de ver esos hechos | Alfredo Garcio Huerta | Francisco Miranda | 3º | 7.1 | |||||||||||
3 | 19/09/2013 8:03:16 | De un señor que decia que era naualt y asustaba ala gente y que un brujo hacia extraños ritos en una caballa rodeada de animales y que una ave gigantesca se aparecia | el brujo el hombre sencillo el hombre la gente | en zacatla en un pueblo endigena y serca de una barranca alejada del publo | en el año de 1896 | que regre saron asus casas despues de escuchar la fabula que nosaben sifue sierta o no | sergio urbano cabrera | francisco miranda | tercero | 7.0 | |||||||||||
4 | 19/09/2013 8:07:09 | de un nagual que se conbertia en unabe | el naual y las personas | en zacatlan | en 1896 | fueron abus car a el naual | Gabrielbautistavargas | fransiscomiranda | 3 año | 6.0 | |||||||||||
5 | 19/03/2014 20:00:40 | de un nahual que tal bes soliaser un sorro | uno sorro y un nagual | en zacatlan delaz mansanas | un dia delasemana | nome laaprendi | maria juana flandez leal | franciscomiranda | tercero A | 6.0 | |||||||||||
6 | 8/12/2014 8:42:26 | trata de que 1896 en el pueblo de zacatlan decian que por las noches salia una ave gigantesca que se llevava alos niños pero un dia un grupo de señores decidieron ir a buscar dicho brujo que vivia en la barranca pero cuando fueron ya no hubo nado. | El brujo y los señores. | En zacatlan de las manzanas. | En 1896 en las noches. | en que los señores se van en busca de la ave gigantesca y no la encuentran. | JUAN DANIEL | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
7 | 8/12/2014 9:08:21 | QUE LOS NAGUALES QUE UN DIA POR LOS AIRES VIERON UN AVE GIGANTESCA VOLABA Y TODOS LOS AVITANTES AL SAVER DEL AVE SE ENCERABAN EN SUS CASAS LOS AVITANTES FUERON A FUSCARLO A LA BARANCA Y VIERON UNA LUZ ENTONCES SE FUERON A SUS CASAS Y LE CONTARON A TODOS | CONTABAN DEL AVE QUE ERA UN NAGUAL | TODOS SE ENCERABAN EN SUS CASAS | QUE ERA UN BRUJO EL NAGUAL Y QUE VIVIA EN LA BARANCA | QUE VIERON UNA LUZ EN LOS AIRES | ISAIAS | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
8 | 8/12/2014 9:48:21 | Que realmente trataba de como desaparecia un brujo que vivia en la barranca , pero poco despues lo descubrieron , lo llevaron junto a una ceremonia , todo parecia tan extraño al verlo descubierto despues en ese momento se habia entregado entonces se escucho un extraño como machetes y entonces salieron a ver que era los hombres tenian que enfrentar a una ave gigantesca poco a poco se acabo despues desaparecio esa ave venia de la barranca y asi fue como la aventura fue increible . | El que vivia junto ala barranca , tambien el hijo de ahuizote, las personas que vivian en zaclatany la ave. | Ocurre junto en un pueblo tambien en la barranca entre otras. | Simplemente todo empezo cuando 1896 en un pueblo llamado zaclatan de las manzanas por lo tal fue por un brujo que ivia junto a una barranca . | Despues despanecio su fabulosa aventura que habia tenido y poco a poco quedaron asombrados por la mente de todos los hombres . | Elizabeth | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
9 | 8/12/2014 10:00:45 | DE UN AVE GIGSNTESCA QUE LOS POBLADORES CREIAN QUE ERA UN NAHUAL | BRUJO,AVE GIGANTESCA Y LOS POBLADORES | EN ZACATLAN DE LAS MANZANAS | EN 1896 CUANDO APARECIO EL AVE GIGANTESCA | LOS POBLADORES DE LA BARRACA DECIDEN I EN BUSCA DE EL AVE GIGANTESCA Y ENCONTRARON AL BRUJO QUE DESAPARECIO DESPUES DE QUE MATARON AL AVE | JUAN CARLOS | FRANCISCO MIRANDA | 2° | ||||||||||||
10 | 8/12/2014 10:29:16 | Que en el año 1896, en zacatlan el famoso frujo que vivia en la varranca. Algunos persistian en la idea de que era un nahual, el decir, por lo que se formo un grupo de lo mas decididos para ir acabar con el personaje era el nahual transformado en ave gigantesca. Entonces una mañana aquel puñado de osados de hombres armados hasta los dientes bajaron hasta la barranca a buscar la casa donde vivia el susodicho brujo postrado | El famoso brujo de la barranca | En zacatlan de las manzas | Que el brujo era un nahual | Que los hombres fueron asus casas y fueron felizes por siempre | Blanca | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
11 | 8/12/2014 10:53:38 | La leyenda trata de que en el pueblo de zacatlan se habia aparacido un ave de gran tamaño y creian que era un Nahual. | El brujo, y los abitantes del pueblo de Zacatlan. | En un pueblo llamado Zacatlan. | Cuando se ollerón los aleteos de una ave extraordinariamente grande. | Los abitantes del pueblo se reunieron para acabar con el brujo pero al ir buscarlo lo encontraron en medio de un ritual y al darce cuenta de que fue descubierto solto un silbido que llamo al ave y con un inprecionante aleteo llego la ave y el pueblo la mato pero al regresar para matra al brujo el ya no estaba. | Juan Alberto | francisco Miranda | 2 "A" | ||||||||||||
12 | 8/12/2014 12:00:59 | DE QUE LA AVE GRANDE ESTAVA EN ZACATLAN Y QUE EN LA NOCHE SE ESCUCHAVAN SUS ALETAZOS Y LA GENTE ESTAVA EN LAS CALLES Y QUE LA AVE ERA UN BRUJO QUE VIVIA EN LA VARANCA | LAS PERSONAS QUE VIVIAN EN SU CASAS SECA DE LA VARANCA DE ZACATLAN | EN ZACATLAN SERCA DE LA VARANCA DONDE VIVIAN LA GENTE DE ZACATLAN | CUANDO LA GENTE ENPESO AVER LA DIGHA AVE QUE ERA BRUJO | LAS PERSONAS VIERON UNA LUZ ENTRE LOS ARBOLES YESTAVA UNA CABAÑA Y AI ESTAVA LA AVE GIGANTE Y LAS PERSONAS SACARON SUS MACHETE Y SE FUERON Y REGRESARO AL OTRO DIA Y YA NO ESTAVA EL VRUJO QUE ERA LA AVE | LUIS FERNANDO | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
13 | 8/12/2014 12:14:31 | De un ave gigantesca ,que los campecinos la escuchaban en una barranca todos los dia y les daba miedo. | El ave gigantesca,los hombres de nuestros antepasados. | En una cabaña. | Una mañana cuando empesaron a oir el ave. | Una mañana en una cabaña los campesinos de nuestros antepasados escucharon a un ave gigantesca que a todos los campecinos les daba miedo y que antodos las personas les quedo en la mente del antepasado. | Miri | Francisco Miranda | 2" A2 | ||||||||||||
14 | 8/12/2014 12:43:27 | Trata de un nahual que se convertia en una ave gigantesca que amanasaba a la gente de ese lagar,la gente estaba muy aterrorisada porque nono sabian de que se trataba y entonces desidieron buscar que cosa era mucha gente pensaba que se trataba de un brujo pero cuando ya comenzaba la noche se dieron cuenta que una luz alumbraba a una cabaña y era el brujo emtraro a la cabaña pero despues se escucharon unos aleteos y salieron con sus machetes y mataron a la avecuando regresaron porel brujo ya no estaba pues habia desaparesido. | Las habitantes de el lugar dende viven. | En un pueblo llamado ZACATLAN DE LAS MANZANAS | Cuando llega esa ave gigantesca al pueblo y empiezan los rumores | Que lucharon con la ave y al entrar por el brujo ya habia desaparesido y lo buscaron pero ya no lo encontraron. | JENNI | FRANCISCO MIRANDA | 2° "A" | ||||||||||||
15 | 8/12/2014 13:03:56 | De un famoso nahual que parecia un ave gigante | Los campecinos ,los niños,el brujo,el ave gigante | en el pueblo de zacatlan de las manzanas | cuando se empezo a oir de esa historia y empezaron muchos rumores en 1896 | dice que primero encontraron una cabaña adonde estaba un brujo tirado en una ceremonia pero despues lo fueron a buscar otra vez y fue inutil por que ya habia desaparecido y que desde entonces se quedo una increible historia del famoso ave gigantesca de zacatlan de las manzanas | JULIO CRUZ VALERIANO | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
16 | 9/12/2014 10:02:39 | de un nahual que se combirtia en ave por las noches ilos aldeanos estaban artos de los grasnidos deaquella ave idesidieron matar la ave i al famoso nahual | el nahual la ave el hijo del ahusile | en el purblo de zacotlan de las mansanas en una barranca | en 1896 | en que encotraron al nahual ilo mataron | EMILIO | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
17 | 9/12/2014 10:19:53 | De un ave fantastico al que todos qreian un nahual | Las victimas y los valientes que mataron al ave o nahual | En el pueblo de zacatlan de las manzanas | En 1893 | Primero encotraron la cabaña en dode estaba el brujo asiendo una seremonia despues aparesio la fantastica ave dode la mataron. | Vale | FRANCISCO MIRANDA | 2 "A" | ||||||||||||
18 | 9/12/2014 10:42:35 | tratasobre un nahual que existio en zacatlan de las manzanas y aterrorizaba mucho a las demas personas del pueblo. | el pueblo y el nahual. | En zacatlan de las manzanas | cuando comenzaron a desapareser las personas. | los hombres del pueblo se desisieron de el matandolo. | MAGALI | FRANCISCO MIRANDA | 2° "A" | ||||||||||||
19 | 9/12/2014 12:42:21 | Que se trato de un ave muy grande que todos los habitantes salieron con su machete y sus piedras lo buscaron y lo buscaron y nunca lo encontraron | Los habitantes de zacatlan y las aves y el brujo de la barranca | En el pueblo de zacatlan de las manzanas y en la barranca donde ocurrio la historia | Cuando ocurrio la historia fue cuando callo una granizada y una lluvia creo hasi fue la historia | Cuenta la historia en donde un brujo y entonces se volvio famoso el ave gigantesco de zacatlan de las manzanas | Mary carmen | FRANCISCO MIRANDA | 2° "A" | ||||||||||||
20 | 9/12/2014 13:04:17 | de que escucvharon o vieron la aparicion de una ave de fabulosas dimenciones eso abrigo el temor y la supesticionen los semblantes. | el ave y el hijo de Ahuizote. | En Zacatlan de las manzanas | En el año 1896 | que todos regresaron asus hogarescontandose despues a todos aqueyos que lo escucharon y su fabulosa y encreible aventura y que com los años se formo la lellenda del ave fantastica dela barranca. | Lucero | Francisco Miranda | 2° "A" | ||||||||||||
21 | 9/12/2014 13:57:05 | de un famoso nahual que aparesio en los pueblos de Zacatlan | las personas del pueblo de zacatlan | en el pueblo de zacatlan es donde transcurre | cuando se empesaron a escuchar rumores de aquel animal que habia yegado ahi | cuando fueron a buscar a aquel brujoy nunca lo encontraron | LALO | FRANCISCO MIRANDA | 2° "A" | ||||||||||||
22 | |||||||||||||||||||||
23 | |||||||||||||||||||||
24 | |||||||||||||||||||||
25 | |||||||||||||||||||||
26 | |||||||||||||||||||||
27 | |||||||||||||||||||||
28 | |||||||||||||||||||||
29 | |||||||||||||||||||||
30 | |||||||||||||||||||||
31 | |||||||||||||||||||||
32 | |||||||||||||||||||||
33 | |||||||||||||||||||||
34 | |||||||||||||||||||||
35 | |||||||||||||||||||||
36 | |||||||||||||||||||||
37 | |||||||||||||||||||||
38 | |||||||||||||||||||||
39 | |||||||||||||||||||||
40 | |||||||||||||||||||||
41 | |||||||||||||||||||||
42 | |||||||||||||||||||||
43 | |||||||||||||||||||||
44 | |||||||||||||||||||||
45 | |||||||||||||||||||||
46 | |||||||||||||||||||||
47 | |||||||||||||||||||||
48 | |||||||||||||||||||||
49 | |||||||||||||||||||||
50 | |||||||||||||||||||||
51 | |||||||||||||||||||||
52 | |||||||||||||||||||||
53 | |||||||||||||||||||||
54 | |||||||||||||||||||||
55 | |||||||||||||||||||||
56 | |||||||||||||||||||||
57 | |||||||||||||||||||||
58 | |||||||||||||||||||||
59 | |||||||||||||||||||||
60 | |||||||||||||||||||||
61 | |||||||||||||||||||||
62 | |||||||||||||||||||||
63 | |||||||||||||||||||||
64 | |||||||||||||||||||||
65 | |||||||||||||||||||||
66 | |||||||||||||||||||||
67 | |||||||||||||||||||||
68 | |||||||||||||||||||||
69 | |||||||||||||||||||||
70 | |||||||||||||||||||||
71 | |||||||||||||||||||||
72 | |||||||||||||||||||||
73 | |||||||||||||||||||||
74 | |||||||||||||||||||||
75 | |||||||||||||||||||||
76 | |||||||||||||||||||||
77 | |||||||||||||||||||||
78 | |||||||||||||||||||||
79 | |||||||||||||||||||||
80 | |||||||||||||||||||||
81 | |||||||||||||||||||||
82 | |||||||||||||||||||||
83 | |||||||||||||||||||||
84 | |||||||||||||||||||||
85 | |||||||||||||||||||||
86 | |||||||||||||||||||||
87 | |||||||||||||||||||||
88 | |||||||||||||||||||||
89 | |||||||||||||||||||||
90 | |||||||||||||||||||||
91 | |||||||||||||||||||||
92 | |||||||||||||||||||||
93 | |||||||||||||||||||||
94 | |||||||||||||||||||||
95 | |||||||||||||||||||||
96 | |||||||||||||||||||||
97 | |||||||||||||||||||||
98 | |||||||||||||||||||||
99 | |||||||||||||||||||||
100 |