1 of 15

conectamos, co-creamos

REPORTE

Mes y año de inicio

Mes y año de finalización

Reto

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Como caracterizar botánicamente, y determinar los rendimientos cuantitativos y cualitativos de los procesos de extracción de los aceites esenciales de plantas nativas producidas en Chaquijya, Sololá

Julio 2023

Noviembre 2023

2 of 15

EXPLORACIÓN

Puedes copiar esta diapositiva

Hallazgos e información esencial del contexto retos, ideas o soluciones.

Mínimo 10 máximo 20

Información

Fuente

Categoría

Referencia correctamente, según te indique tu profesor, asesor o director

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

La cooperativa IJATZ es la encargada de la plantación y recolección de las plantas y es conformada principalmente por mujeres​

En las cooperativas de la comunidad se basan en las fases de la luna para definir las partes de las plantas donde se concentra el aceite esencial​

La finalidad de IJATZ e INNOC es la salvación y comercialización de plantas medicinales ancestrales que se han perdido y conocer a profundidad sus usos medicinales​

Se puede ingresar fácilmente en un vehículo a la comunidad de Chaquijyá, Sololá​

Las cooperativas IJATZ e INNOC se interesan en las aceites escenciales que varias plantas a analizar podrían producir para así utilizar estas en futuras investigaciones.​

En la comunidad se utiliza mucho la medicina tradicional ya que varias plantas se consumen en forma de infusiones por sus propiedades curativas. ​

Victor Raxón, visita de campo en agosto​

Victor Raxón, visita de campo en agosto​

Victor Raxón, visita de campo en agosto​

Observación visita de campo 12 de agosto​

Victor Raxón, visita de campo en agosto

Observación visita de campo 12 de agosto

Contexto

Contexto-Solucion

Reto

Contexto

Contexto - solución

Contexto

3 of 15

EXPLORACIÓN

Puedes copiar esta diapositiva

Hallazgos e información esencial del contexto retos, ideas o soluciones.

Mínimo 10 máximo 20

Información

Fuente

Categoría

Referencia correctamente, según te indique tu profesor, asesor o director

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Las cooperativas de IJATZ e INNOC se interesan en un intercambio de conocimientos. ​

La cooperativa IJATZ busca unir los conocimientos ancestrales sobre las plantas y combinarlos con los conocimientos científicos para lograr una mejor manera de conservar las plantaciones. ​

Las cooperativas IJATZ e INNOC buscan identificar algunas de las plantas que tienen en la comunidad para investigar sus propiedades curativas.

La cooperative INNOC está conformado solamente por hombres y tiene alrededor de 125 colaboradores.​

Victor Raxón, visita de campo en agosto

Victor Raxón-Jose Luis, visita de campo en agosto

Victor Raxón, visita de campo en agosto

Victor Raxón, visita de campo en agosto

Victor Raxón, visita de campo en agosto

Victor Raxón-Jose Luis, visita de campo en agosto

Reto

Reto

Contexto

Contexto

Reto

Contexto-Solución

Las cooperativas de IJATZ e INNOC tienen un lugar específico en el que conservan semillas de las diferentes plantas del lugar.​

La cooperativa INNOC tiene alrededor de 10 años en la misión de conservar plantas ancestrales y sus conocimientos.

4 of 15

EXPLORACIÓN

Mapa de actores relevantes

Interés: ¿qué interés principal tiene en resolver el reto? ¿por qué le

llama la atención? o ¿por qué es importante para este actor?

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Contenido en este reporte está licenciado

5 of 15

EXPLORACIÓN

Concluye la exploración indicando en concreto

qué hiciste en este proyecto

Diligencia los siguientes campos

Campo

Corazón

Reto: Situación problema a cambiar o aprovechar

Objetivo

Solución o enfoque

Información

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Todas las semanas los miembros de las asociaciones INNOC y IJATZ siembran y cosechan diferentes plantas de la región para conservarlas y usarlas como remedios caseros y buscar qué beneficios traen a la salud.

Existen diferentes plantas en área de Chaquilya, Solola, que no han sido identificados, y por lo tanto no se sabe los beneficios que se podría obtener de ellas. De igual manera se tiene mucho desconocimiento de varias plantas por lo que no suelen conservarse y tienden a desaparecer.​

Nuestro objetivo es llevar a cabo una caracterización botánica y extracción de aceites esenciales de una planta nativa de interés para productores de Chaquijya, Sololá

Cuantificar cualitativa y cuantitativamente el rendimiento en la producción de​ aceites esenciales de la planta nativa de interés.​

6 of 15

RESPUESTA AL RETO

Diligencia los siguientes campos

Estado Inicial

Título

Resultados

Aporte al estado inicial

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Extracción de aceite esencial de Verbenaceae nativa de Sololá, Guatemala.

  • La comunidad contenía bastantes plantas sin identificar.
  • La comunidad no conservaba plantas importante por la falta de identificación causando su desaparición.
  • Se logró la identificación del género de algunas plantas nativas de Sololá.
  • Se encontraron diferente compuestos con propiedades medicinales y comerciales en plantas nativas de esta comunidad.
  • Al encontrar compuestos con propiedades medicinales ahora se conservará esta planta.
  • La comunidad podrá agregar estas plantas a su portafolio comercial

7 of 15

RESPUESTA AL RETO

Diligencia los siguientes campos

Nivel de novedad

Entregables

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Fase 1

  • Informe de resultados
  • Fotografías de la recolección

Novedad

La comunidad nunca había hecho extracción de aceites

Siguientes tres retos u oportunidades

  • La investigación de las actividades que presentan estos compuestos mediante la extracción de aceites.
  • Más cultivo de estas plantas
  • Extracción y producción de aceites esenciales para el comercio

8 of 15

METODOLOGÍA

Cuéntanos cuál fue la metodología usada

Diligencia los siguientes campos

Pasos

Título

Link de consulta

Participación

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Extracción de aceites esenciales de planta de la familia Verbenacea nativa de Sololá, Guatemala

  1. Colecta de plantas en la comunidad de Chaquijya, Sololá en Guatemala.
  2. La muestra de plantas se colocó en un triturador ultrasónico utilizando como solvente etanol.
  3. Se filtró la muestra y se colocó en un sistema de rotavapor.
  4. El producto se analizó por medio de un cromatógrafo de gases utilizando como solvente etanol y hexano.
  5. Se realizó la caracterización de la planta.

Nivel 3

Número de participantes

9

9 of 15

IMPLEMENTACIÓN

La misión de este reporte es que tus resultados se usen y se implementen

Diligencia los siguientes campos

Usuario Actual

Próximos Usuarios

Alcance

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Proyecto Aspire

APAESA (empresa enfocada en la creación de fragancias para las industrias de limpieza y cuidado)

Pequeños productores de aceites esenciales.

Pequeños productores de aceites esenciales de la comunidad de Chaquijya, Sololá en Guatemala.

Nivel 2: los resultados presentan un avance pero aún no se pueden usar o no son implementables

10 of 15

IMPLEMENTACIÓN

La misión de este reporte es que tus resultados se usen y se implementen

Analiza tus resultados desde el punto de vista de la usabilidad

Fortaleza

Amenazas

Oportunidades

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Debilidades

Se identificaron compuestos de importancia comercial y medicinal entre estos tonalide, finol y formiato de citronelilo.

Al realizar la caracterización de la planta se ubicó a esta entre dos posibles especie Lantana hispida y Lantana achyranthifolia.

El aceite esencial de plantas nativas en Guatemala es de interés para pequeños productores de estas.

Los compuestos encontrados en el aceite esencial de esta planta presentan usos comerciales y medicinales.

La metodología requiere modificar el estado en el que se utilizó la planta al momento de realizar la extracción.

No se contaba con mucha información acerca de las cualidades de las aceites esenciales de las dos especies en donde se situó a esta planta.

No se alcanzó a medir el rendimiento del aceite esencial.

Se obtuvo la presencia de pocos compuestos y sobresale la presencia de solvente en el cromatograma obtenido por lo que la metodología no fue la adecuada

11 of 15

IMPLEMENTACIÓN

Cuales son las condiciones mínimas

para implementar o usar los resultados

(Aquí solo el resumen, detalle en los

documentos de implementación)

Condición

Gestión

Habilidades

Presupuesto

Recursos

Descripción

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Para la obtención de aceite esencial de la muestra se necesita: el transporte a la comunidad, solvente para la extracción y electricidad para el funcionameinto de los equipos

Q. 3,200.00

  • Saber utilizar el equipo de extracción y trituración ultrasónica
  • Saber utilizar el equipo de rotavapor
  • Saber utilizar el equipo de cromatografía de gases
  • Poder realizar una planeación más amplia sobre la planta de interés para una mayor cantidad de muestra
  • Enseñar a varios individuos de la comunidad el uso de los equipos y el proceso de extracción

12 of 15

TESTIMONIOS

Este reporte lo van a ver muchas personas potencialmente interesadas en tus resultados

Pensando en esa audiencia, cada miembro del equipo comparta un testimonio

Nombre

Testimonio

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Durante este proyecto aprendí muchísimas cosas acerca de la flora de Guatemala, el visitar a la comunidad de Chaquijya en Sololá me permitió además aprender acerca de cómo estas personas utilizaban estas plantas incluso de forma medicinal lo cual fue muy interesante. Si desean conocer más acerca de los aceites esenciales obtenidos de estas plantas nativas esta investigación sin duda es muy enriquecedora.

Este proyecto es de gran importancia y relevancia tanto para la comunidad como para la economía del país. Dado que este es un estudio sobre plantas nativas y el analizar su potencial para su uso comercial o medicinal, sería de utilidad para encontrar productos nacional para comercializar y fortalecer la economía de la comunidad. Además, el estudio de nuevas plantas medicinales puede llevar al descubrimiento de nuevos compuestos de interés. Por lo que, me resulta de gran utilidad y enriquecedor este estudio.

Aprendí sobre distintos tipos de plantas y sus características, de que maneras identificarlas y que beneficios pueden traer a la salud, de igual manera me pareció muy interesante el efecto de la luna en la siembra y cosecha de las plantas, pues nunca había escuchado que se tuviera un método de cosecha y siembra que involucrara la luna y fuera de gran beneficio. Creo que de los retos más difíciles fue llevar la cuenta de las diferentes plantas y apuntar sus características, pues era difícil querer prestar atención y tener que apuntas sus distintas descripciones. De mis partes favoritas del recorrido fue cuando nos metimos al bosque, pues fue como una pequeña aventura y fue un tiempo que disfruté bastante por la frescura del lugar, el estar más en contacto con la naturaleza y los momentos graciosos que pasamos con mis compañeros.

Ingrid Gabriela Franco Bermúdez

María Andrea Escobar Morales

Maria Fernanda Ramos Markus

13 of 15

ETIQUETAS

Este reporte lo van a ver muchas personas potencialmente interesadas en tus resultados

Cuáles son los hashtag ( ) o etiquetas que quieres que las personas usen para encontrar tus resultados

Enlista las 5 principales etiquetas o palabras claves

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

#PlantasnativasGuatemala

#PlantasSolóla

#Aceitesescenciales

#Familiaverbenaceae

#Lantana

14 of 15

Comparte todos los archivos en versión original para que estos resultados se puedan usar o implementar

ARCHIVOS PARA IMPLEMENTACIÓN

Nombre

Formato del archivo

Archivo en esta carpeta

Nota: al compartir estos archivos aceptas que los usuarios que participaron en este proyecto puedan copiar, distribuir, exhibir y modificar la obra - incluso con fines comerciales-

Nota 2: Al compartir estos archivos aceptas que nuevos estudiantes o usuarios que deseen darle continuidad a tu proyecto puedan copiar, distribuir, exhibir y modificar la obra -incluso con fines comerciales-

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Flora de Guatemala tomo IX

Reporte de investigación

Formato PDF

SI

SI

Cromatogramas del aceite esencial de Verbenaceae

Formato PDF

Formato PDF

SI

15 of 15

Comparte las principales fotografías

ARCHIVOS PARA IMPLEMENTACIÓN

Tipo de fotografía

Archivo en esta carpeta

Contenido en este reporte está licenciado

Licencia Creative Commons Atribución Internacional

Nota 1 : Los créditos de estas fotos estarán dadas al equipo de trabajo de este proyecto

Nota 2: Al compartir estos archivos aceptas que otros usuarios que puedan copiar, distribuir, exhibir y modificar la obra -incluso con fines comerciales-

SI

SI