EDITAR WIKIPEDIA
CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
¿Cómo es el universo
wikipedista y por qué
es importante editar
con perspectiva de
género?
CC by 4.0, ESO
En torno a 2 de cada 10 personas que editan Wikipedia son mujeres.
De entre todos los artículos biográficos que hay en Wikipedia, sólo una media del 20% corresponden a mujeres.
Existe una brecha de género:
En torno a 2 de cada 10 personas que editan Wikipedia son mujeres.
De entre todos los artículos biográficos que hay en Wikipedia, sólo una media del 20% corresponden a mujeres.
Existe una brecha de género:
¡NECESITAMOS MÁS EDITORAS EN WIKIPEDIA! HEMOS PUESTO EN MARCHA UN PROGRAMA DE DIVERSIDAD
¡Me has convencido!
¿Qué hago para editar?
CC by SA 2.0, Argonne National Laboratory
PASO 1: Crear una cuenta en Wikipedia
Pincha aquí para crear tu cuenta
¡OJO! Todo el mundo podrá ver tus ediciones. Piensa bien en tu nombre de usuaria y en el grado de anonimato con el que quieres participar.
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
En cada artículo, además de leer su contenido, puedes editar para mejorarlo o revisar el historial de ediciones. Las pestañas de arriba a la derecha son tus amigas.
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
En el historial puedes ver todas y cada una de las ediciones que se han hecho en un artículo y comparar versiones.
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
Digamos que quieres editar.
Puedes pinchar en “Editar código” y trabajar con nuestro lenguaje de código “Sintaxis Wiki”.
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
¡ATENCIÓN, ATENCIÓN!
La primera vez que pinches en “Editar código”, tendras la opción de activar tu editor visual. Pulsa sobre “Cambiar al editor visual” y después podrás moverte facilmente entre un modo de edición y otro.
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
Digamos que quieres editar.
Puedes pinchar en “Editar código” y trabajar con nuestro lenguaje de código “Sintaxis Wiki”. Si lo prefieres puedes cambiar al editor visual en la pestaña “Editar”. O puedes pinchar en el icono del lapicero arriba a la derecha y seleccionar “Edicion visual”.
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
Una vez en el editor visual tienes una barra de herramientas de ayuda.
Desde aquí puedes publicar tus cambios para que aparezcan de manera instantánea en Wikipedia
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
La página de discusión de un artículo es un foro en el que debatir si cambios que no quedan claros y llegar a consensos con la comunidad en caso de duda. Si no está creada y necesitas consultar algo a la comunidad, puedes hacerlo tú misma.
PASO 2: Entender la estructura de Wikipedia
Una vez más, desde la página de discusión puedes leer, editar o ver el historial. En este caso también puedes crear una sección nueva para iniciar una consulta específica.
Para editar con perspectiva de género en Wikipedia, la diversidad es clave. ¡Usa tu página de usuaria!
CC by SA 2.0, tedeytan
Tu página de usuaria es un lugar para presentarte a la comunidad wikipedista.
Se encuentra en la parte superior de cualquier página en Wikipedia cuando estás conectada.
¡OJO! Todos los links en rojo en Wikipedia, son páginas que no existen. Al principio tu página de usuaria estará en rojo. ¡Pincha sobre el rojo y te pedirá crearla!
¡Atención también a las notificaciones y mensajes que te irán llegando!
Crea tu página de usuaria.
Para crear tu página, con una breve descripción es suficiente. Escríbela con ayuda del editor visual y pincha sobre el botón azul “Publicar página”.
Escribe el resumen de edición de lo que has hecho. Por ejemplo “Creación de página de usuaria” y pincha de nuevo en “Publicar página”.
Tu página de usuaria es un lugar para presentarte a la comunidad wikipedista.
En el menú de preferencias puedes realizar algunos ajustes.
Por ejemplo, puedes seleccionar tu identidad de género . Esto nos ayuda a tener una visión más real sobre los datos demográficos de las personas que editan Wikipedia, aunque no es obligatorio que lo hagas.
¡Descubre tu taller, practica y experimenta!
Dominio Público
El taller es un espacio individual de pruebas.
El taller te sirve para aprender a editar y crear borradores antes de publicar artículos en Wikipedia. ¡Créalo y úsalo!
Crea tu página principal taller.
¡Sé valiente! Dale sin miedo a “Publicar la página”!
… et voilà! Ya tienes tu taller en marcha.
Usa tu taller como campo de pruebas.
Un truco: Puedes copiar el código de un artículo que ya esté creado como plantilla para crear uno nuevo en tu taller. Después, deja la esctructura y edita el texto con el contenido de tu artículo.C
Copia el código y llévalo a tu taller para usarlo como plantilla.
Usa tu taller como campo de pruebas.
Un recordatorio: Antes de salir de tu taller o de cambiar al modo “Leer”, acuérdate de pinchar en publicar cambios para guardar tus avances.
Reglas básicas de edición en Wikipedia
Dominio Público
Conoce los 5 pilares de Wikipedia:
En resumen:
En Wikipedia apostamos por la neutralidad.
Para una enciclopedia libre con menos sesgos:
En Wikipedia apostamos por la verificabilidad.
Para una enciclopedia con contenido de confianza:
En resumen:
Wikipedia es una fuente de información secundaria.
Para una enciclopedia libre con menos sesgos:
En Wikipedia atendemos a criterios de relevancia enciclopédica.
Para crear biografías que permanezcan en la enciclopedia:
Esta guía de edición en Wikipedia (con perspectiva de género) ha sido diseñada por Virginia Díez en base a los materiales didácticos desarrollados por Arte+Feminismo y de su experiencia como facilitadora en unos cuantos talleres de edición en Wikipedia.
Tiene una licencia Creative Commons CC BY-SA y puedes descargarla, adaptarla y reutilizarla desde Wikimedia Commons: [File:Editar Wikipedia con perspectiva de género]
¡GRACIAS!
Si tienes dudas, quieres soporte de la asociación o te gustaría proponernos algún proyecto, puedes escribirnos a comunicacion@wikimedia.es