1 of 20

Proceso de inscripción, selección

y matrícula

Aspirantes en condiciones especiales

(Acuerdo Superior No. 001 de 2015)

Segundo Periodo Académico de 2018

Nota: para cada periodo académico cambian las fechas, según calendario académico

2 of 20

Realizar el pago de la inscripción en el Banco Bogotá.

Diligenciar formulario de inscripción en línea

A

A

Consultar resultados de admisión

Entregar documentación en la Oficina de Admisiones

Descargar el recibo de matrícula en la página web www.unillanos.edu.co

Realizar el pago de la matrícula

Sentar matrícula personalmente en la Oficina de Admisiones

FIN

INICIO

(24 a 48 horas hábiles)

SI

NO

¿Fue admitido(a)?

Estar atento a los posteriores listados de admisión.

Realizar el pago del examen médico y asistir a la cita programada por el Centro de Salud de la Universidad (Km. 12 Vía Pto. López)

Acercarse a la Oficina de Ayudas Educativas para solicitar la expedición del carné estudiantil

Asistir a la Jornada de Primer Encuentro e Inicio de clases

SI

¿Aspirante perteneciente a una categoría especial?

2

3 of 20

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Oferta Académica en Pregrado (Sede Villavicencio)

3

4 of 20

Proceso de inscripción, selección y matrícula

ESTUDIANTES NUEVOS

Fechas para el pago de inscripción:

22 de Marzo al 10 de Mayo de 2018- Hasta las 04:00 P.M.

(Ver calendario académico)

Detalles de la consignación:

Banco de Bogotá

Cuenta de Ahorros Número 364106633

Titular: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Valor: $125.000

2018

xx

xx

Universidad de los Llanos

No. de identificación del aspirante

3 6 4 1 0 6 6 3 3

125.000

125.000

Nombre del aspirante

Teléfono de contacto

x

4

Por ningún motivo se hará devolución del dinero pagado por la inscripción a la Universidad de los Llanos

5 of 20

Formulario de inscripción en línea

Fechas de cierre del formulario de inscripción:

Martes 15 de Mayo de 2018 - 11:59 P.M (Ir al formulario)

Instrucciones:

  • El formulario de inscripción en línea requiere información personal, familiar, socioeconómica y académica y debe ser diligenciado en su totalidad, en caso contrario el aspirante no se tendrá en cuenta en el proceso de selección.

  • Para realizar cualquier reclamo se debe presentar el formulario de inscripción de manera impresa (lo cual podrá realizar en el Séptimo paso), en la Oficina de Admisiones.

  • Usted puede realizar el pago de varios formularios de inscripción, y aplicar

así a varios programas simultáneamente como primera opción.

5

6 of 20

Categorías de admisión especial

(Acuerdo Superior N° 001 de 2015)

  • Aspirantes pertenecientes a comunidades Indígenas: Ver Capítulo II
  • Aspirantes Departamentos donde no hay Instituciones de Educación Superior: Ver capítulo III
  • Aspirantes de Municipio de difícil acceso o con problemas de orden público: ver Capítulo IV
  • Aspirantes con la distinción de Reservistas de Honor: Ver Capítulo V
  • Aspirantes en situación de discapacidad: Ver Capítulo VI
  • Aspirantes deportistas destacados: Ver Capítulo VII
  • Aspirantes víctimas de la violencia o del desplazamiento forzado: Ver Capítulo VIII

6

7 of 20

Documentación requerida para los

ASPIRANTES ESPECIALES

(Acuerdo Superior N° 001 de 2015)

ASPIRANTES PERTENECIENTES A COMUNIDADES INDÍGENAS

(3 cupos por programa)

Para que una persona pueda ser considerada indígena, además de los requisitos ya establecidos para todos los aspirantes, debe:

a. Inscribirse formalmente a uno de los programas de grado ofrecidos por la Universidad de los Llanos y en el formulario de inscripción debe escribir su condición de indígena.

b. Presentar solicitud por escrito al Comité de Admisiones, dentro del plazo de inscripciones establecido en el calendario académico, para el período al cual aspira ingresar adjuntando certificado expedido por la autoridad que represente la comunidad originaria del aspirante (Cacique, Capitán, Gobernador, Curaca, Mamo o quien haga sus veces), donde conste que el aspirante es miembro de la comunidad. (No es obligatorio, siempre y cuando adjunte correctamente el Certificado en el formulario de inscripción),

c. El aspirante  debe estar  registrado en el Sistema de Información Indígena Colombiano “SIIC” o el órgano que lo reemplace.

7

7

8 of 20

ASPIRANTES PROVENIENTE DE MUNICIPIO DE LA ORINOQUIA DE DIFÍCIL ACCESO O CON PROBLEMAS DE ORDEN PÚBLICO

(1 cupo por programa):

  • Certificación expedida por la autoridad competente donde conste que proviene del municipio. (Después de ser admitido bajo esta categoría)

ASPIRANTES PROCEDENTE DE DEPARTAMENTO DE LA ORINOQUIA DONDE NO HAY INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

(1 cupo por programa):

  • Certificación expedida por la autoridad competente donde conste que proviene del departamento. (Después de ser admitido bajo esta categoría)

8

8

Documentación requerida para los

ASPIRANTES ESPECIALES

(Acuerdo Superior N° 001 de 2015)

9 of 20

Documentación requerida para los

ASPIRANTES ESPECIALES

(Acuerdo Superior No. 001 de 2015)

ASPIRANTES RESERVISTAS DE HONOR:

  • Solicitud por escrito al Comité de Admisiones, antes del 15 de Mayo de 2018, anexando copia de los resultados del Examen ICFES y del diploma de bachiller.
  • Certificado expedido por el Consejo de Veteranos de la Fuerza Pública y Héroes de la Nación, adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, o el órgano que lo reemplace, donde conste su distinción de Reservista de Honor.

Nota: Los aspirantes pertenecientes a esta categoría están exentos de realizar el pago de la inscripción.

ASPIRANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

(1 cupo por programa):

- Solicitud por escrito al Comité de Admisiones, antes del 15 de Mayo de 2018, anexando copia de los resultados del Examen ICFES y del diploma de bachiller.

  • Examen médico en que conste la situación de discapacidad según la definición dada en el artículo 2 de la ley 1618 de 2013.

9

9

10 of 20

ASPIRANTES DEPORTISTAS DESTACADOS

(1 cupo por programa):

  • Solicitud por escrito al Comité de Admisiones, anexando copia de los resultados del Examen ICFES y del diploma de bachiller. (Antes del 15 de Mayo de 2018).
  • Registro Civil, o documento legal que lo reemplace donde se acredite la nacionalidad Colombiana.
  • Certificado en que conste que en su condición de deportista destacado, ha obtenido medallas de oro, plata o bronce o uno de los tres primeros lugares en campeonatos oficiales municipales, departamentales, nacionales o internacionales; expedido por el Comité Olímpico Colombiano, por Coldeportes ó por el Instituto Departamental de Deportes, o quien haga sus veces, no mayor a un (1) año.

10

10

Documentación requerida para los

ASPIRANTES ESPECIALES

(Acuerdo Superior N° 001 de 2015)

11 of 20

ASPIRANTES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA O DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO (1 cupo por programa):

Para que un aspirante sea admitido como víctima de la violencia o del desplazamiento forzado, además de los requisitos ya establecidos para todos los aspirantes, debe:

a. Inscribirse formalmente a uno de los programas de grado ofrecidos por la Universidad de los Llanos y en el formulario de inscripción debe escribir su condición de víctima.

b. Presentar solicitud por escrito al Comité de Admisiones, dentro del plazo de inscripciones establecido en el calendario académico, para el período al cual aspira ingresar. (No es obligatorio, si diligencia correctamente los datos del RUV en el formulario de inscripción)

c. Estar inscrito como víctima en la base de datos del Registro Único de Víctimas (RUV) o el órgano que lo reemplace.

11

Documentación requerida para los

ASPIRANTES ESPECIALES

(Acuerdo Superior N° 001 de 2015)

12 of 20

Resultados de admisión

ESTUDIANTES NUEVOS

Posteriormente se estarán publicando nuevos resultados, hasta completar los cupos establecidos por el Consejo Académico.

Calendario Académico 2018.

En cumplimiento del Calendario Académico para el Segundo Periodo Académico de 2018, la Oficina de Admisiones publicará, en la página web institucional, los resultados de admisión el día 22 de Mayo de 2018.

12

13 of 20

Políticas de Admisión

En la Universidad de los Llanos los cupos se asignan en estricto orden descendente, según el puntaje obtenido por cada aspirante en el Programa Académico seleccionado en primera opción.

  • Este puntaje es calculado a partir de una ponderación de los puntajes obtenidos en cada área del Examen de ICFES. Click aquí para más detalles

  • Ponderación de los puntajes obtenidos en cada área del Examen de ICFES.(aspirantes en condición de discapacidad auditiva). Click aquí para más detalles

Los aspirantes tienen la posibilidad de elegir un Programa Académico como segunda opción, al cual podrán ser admitidos, siempre y cuando haya disponibilidad de cupo en este programa después de realizado el proceso de selección, no haya sido admitido a la carrera de primera opción y tenga un puntaje que le permita ingresar a la carrera de segunda opción.

13

14 of 20

Si usted queda seleccionado como Admitido deberá reunir la documentación relacionada en la siguiente página y entregarla en una carpeta desacificada N° 13 (tamaño oficio) con gancho legajador plástico: 

Lugar: Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico

Torre Administrativa de la Sede Barcelona de la Universidad de los Llanos

(Km. 12 vía a Puerto López – Vereda Barcelona). ��Fecha: 22 al 28 de Mayo de 2018

Horario: 7:30 a 12:00 A.M. 2:00 a 4:00 P.M.

14

Recepción de documentos

ASPIRANTES ADMITIDOS

15 of 20

Presentar los siguientes documentos en una carpeta desacificada N° 13 tamaño oficio con gancho legajador plástico:��► Recibo de pago del formulario $125.000 (original)�► Fotocopia legible del Registro Civil de nacimiento.�► (1) Foto 3x4 con fondo azul�► Fotocopia legible del documento de identidad ampliada al 150%�► Fotocopia legible del diploma de bachiller�► Fotocopia legible del acta de grado de bachiller�► Resultados del Examen de Estado-ICFES�► Fotocopia del carnet de seguro médico o certificado de afiliación a una EPS�► Ingresos de la(s) persona(s) de quien depende económicamente el estudiante, los cuales pueden ser alguno de los siguientes: ��Copia auténtica de la Declaración de Renta y Patrimonio, del último año gravable, de los padres o de la persona que responda económicamente por el estudiante.

En el caso de ser empleado público y no están obligados a declarar renta y patrimonio, presentar el certificado de ingresos expedido por la empresa en que laboran (certificado de retención). Si labora en una empresa privada debe anexar además del requisito anteriores el certificado de la cámara de comercio de la entidad

En el caso de las personas independientes (y que no están obligados a declarar renta y patrimonio), se deberá presentar el Certificado de Ingresos avalado por Contador Público anexando fotocopia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de la Junta de Contadores, con vigencia máxima de 3 meses anteriores a la fecha de entrega de documentos. De igual manera deben anexar formato de No declarante de la DIAN.

15

Recepción de documentos

ASPIRANTES ADMITIDOS

16 of 20

Pago de Matrícula Ordinaria: Del 06 de Junio al 18 de Junio de 2018.

Pago de Matrícula Extraordinaria: Del 19 al 21 de Junio de 2018.

Pago en Efectivo (Únicamente con el recibo de liquidación generado):

Banco de Bogotá, Banco Congente, Banco Caja social, Banco de Occidente y Banco Bancolombia

OPCIONES DE FINANCIACIÓNICETEX: Tel 019003313777 (click para más información)

FONDO DE EDUCACIÓN SUPERIOR : Segundo Piso, Gobernación del Meta,

COMUNA: Dir Cra. 22 No. 23-09 Vía Pto. López (Instalaciones de la Universidad Cooperativa), Tels 6604948, 6604950

BANCO PICHINCHA: Centro comercial Galerón, 2do piso. Tel: 018000 919918 / 018000 111111

Nota:

A partir del segundo semestre, cuando el admitido haya adquirido su calidad de estudiante, puede acceder a diversos beneficios económicos otorgados por la Universidad:

  • Descuentos socioeconómicos, previa presentación de la documentación y visita domiciliaria.
  • Descuentos por el ejercicio del sufragio, previa entrega de una copia del certificado electoral del estudiante.
  • Exoneración del pago de la matrícula, como estímulo por el buen rendimiento académico.

16

Pago de matrícula

ESTUDIANTES NUEVOS

17 of 20

FORMATO PAGO EXAMEN MÉDICO�(Aspirantes Admitidos)

Realizar el pago del examen médico (34.000 pesos) �Formato nacional de recaudos en el Banco de Bogotá, �Cuenta de Ahorros número: 364106633Referencia 1: 446010, �Referencia 2: Número Documento de identidad

como se ilustra en la imagen:

2018

xx

xx

Universidad de los Llanos

No. de identificación del aspirante

3 6 4 1 0 6 6 3 3

34.000

34.000

Nombre del aspirante

Teléfono de contacto

x

446010

17

18 of 20

Todos los aspirantes admitidos deben presentarse a realizar el examen médico según cronograma que se publicará junto con los listados de admitidos, con los siguientes documentos:

  • Presentar consignación del examen médico

  • Formato caracterización FO-BIN-08 (Descargar). Presentarlo diligenciado el día que se realice la Caracterización Médica

  • Los aspirantes admitidos para el programa de Enfermería deben presentar adicionalmente copia del carnet de vacunación contra la Hepatitis B (vacunación reciente).

18

Requisitos para el examen médico�(Aspirantes Admitidos)

19 of 20

Lugar: Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico, Torre Administrativa de la Sede Barcelona de la Universidad de los Llanos (Km. 12 vía a Puerto López – Vereda Barcelona)

Fecha y Hora: Del 06 al 22 de Junio de 2018

Lunes a Viernes � Horario: 7:30 a 12:00 A.M. 2:00 a 4:00 P.M.

Documentos:

  • Recibo Original de Matrícula Cancelado.
  • Examen médico realizado en el Centro de Salud de la Universidad.
  • Vacuna Hepatitis B (para Enfermería)

Nota: Si ud no realiza este proceso de legalización de la matrícula, no será considerado estudiante de la Universidad, y su cupo se le otorgará a otro aspirante, sin posibilidad de devolución del dinero consignado.

19

Legalización de la matrícula

20 of 20

Correo electrónico: admisiones@unillanos.edu.co

Ubicación: Km. 12 Vía Puerto López – Vereda Barcelona

Teléfono: 6616800 Extensiones: 115 y 138

Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico