1 of 33

TEORIAS ORGANIZACIONALES

2 of 33

  • Teoría de la doctrina administrativa

Pionero Henry fayol

PODEC

Procesos

3 of 33

  • Enumera 14 principios:

División del trabajo

Autoridad y responsabilidad

Disciplina

Unidad de mando

Unidad de dirección

Subordinación del interés general al particular

4 of 33

  • Remuneración
  • Centralización
  • Jerarquía
  • Estabilidad
  • Equidad
  • Iniciativa personal

5 of 33

  • Teoría de la racionalizacion del trabajo organizacional

Federico Taylor

Menciona el funcionamiento como una maquina.

6 of 33

  • Medición de tiempos
  • Salario condicionado al rendimiento
  • Selección adecuada del trabajador
  • Adiestramiento, especializacion.

7 of 33

  • Teoría de la organización burocrática

Max weber

Organización:

Continuidad

Reglas y normas

Existen áreas competitivas

8 of 33

  • Teoría de las relaciones humanas

Cooperación

Integración

Solución de conflictos

9 of 33

  • Teoría de la organización sistémica

Logro de objetivos

Entradas

Salidas

Transformacion

10 of 33

  • Dinámico
  • Abiertos Cerrados
  • Complejos

11 of 33

PROCESO ADMINISTRATIVO

  • PLANEACION
  • ORGANIZACIÓN
  • DIRECCION
  • EJECUCCION
  • CONTROL

12 of 33

PLANEACION

  • Interrogantes que desarrolla:

Que hacer?

Para que?

Con que y con quien hacerlo?

Como hacerlo?

Cuando?

13 of 33

ELEMENTOS A DESARROLLAR EN LA PLANEACION

Diagnostico

Objetivos

Metas

Políticas

Planes

Misión

Visión

14 of 33

Proyectos de inversión

Estrategias

Ideas de negociación

15 of 33

PLANEACION

  • El proceso de planeacion en servicios de salud tiene 4 elementos importantes:

El tiempo

El Espacio

El modo

La satisfacción de las necesidades de salud de la población

16 of 33

Tiempo: Hace referencia al momento de la vigencia.

Espacio: Delimitacion

Modo: Técnicas y herramientas de planificar

Satisfacción de los clientes

17 of 33

DIAGNOSTICO

CAPACIDAD GERENCIAL:

  • Uso de planes estratégicos
  • Asignación de recursos
  • Estructura organizativa apropiada
  • Descentralización y delegacion
  • Clima y cultura organizacional

18 of 33

6. Estilo moderno gerencial

7. Calidad y reingeniería

8. Sistemas de información

9. Adaptabilidad a los cambios

10. Proyección de imagen corporativa

19 of 33

  • Capacidad competitiva y de mercados
  • Mezcla de productos apropiada
  • Segmentación de clientes
  • Programa de prevención y promocion
  • Participación en el mercado y posicionamiento
  • Atención a clientes

20 of 33

6. Presupuestos y cumplimientos

7. Medición del potencial del mercado

8. Personal entrenado y actualizado

21 of 33

  • Capacidad Financiera:
  • Sistema de información contable
  • Sistemas de análisis financiero
  • Procesos de cobro y recuperación
  • Administración del presupuesto
  • Capacidad de inversion

22 of 33

6. Nivel de liquidez

7. Capacidad de endeudamiento

8. Manejo de políticas financieras

23 of 33

  • Capacidad tecnológica:
  • Sistemas apropiados de producción
  • Actualización de equipos y sofware
  • Investigación y desarrollo de nuevos productos
  • Instalaciones apropiadas

24 of 33

5. Círculos de calidad

6. Flexibilidad de adaptación al cambio tecnológico

7. Acceso a nuevas tecnologías

8. Uso de indicadores de productividad

9. Proveedores de la empresa

25 of 33

  • Capacidad del talento humano:
  • Nivel académico
  • Experiencia
  • Estabilidad
  • Rotación
  • Pertenencia

26 of 33

6. Motivación

7. Remuneración

8. Indice de desempeño

27 of 33

  • Factores economicos:
  • Inflación
  • Devaluación
  • PIB
  • Inversión política

28 of 33

  • Políticas -legales
  • Normas
  • Constitución
  • Estabilidad politica
  • Gobierno

29 of 33

  • Socio-culturales
  • Tasas de natalidad
  • Desempleo
  • Conocimiento cultural
  • Distribución del ingreso

30 of 33

  • Tecnológicas:
  • Nivel de tecnología
  • Flexibilidad de procesos
  • Automatizacion

31 of 33

  • Geográficas:
  • Vías de acceso
  • Clima
  • Ubicación

32 of 33

  • Competidores
  • Empresas con el mismo objeto
  • Empresas con distinta actividad
  • Productos sustitutos

33 of 33

  • 1. Uso de las fortalezas para aprovechar una oportunidad FO
  • 2. Vencer una debilidad aprovechando una oportunidad DO
  • 3. usar fortaleza para evitar amenaza FA
  • 4. Reducir las debilidades y evitar amenazas DA