1 of 32

Text exploitation: Ayaymamá

‘Ser’ for traits and ‘estar for state/location [revisited]

A range of SSCs [revisited]

Y8 Spanish

Term 2.2 - Week 5 – Lesson 47

Amanda Izquierdo / Rachel Hawkes / Nick Avery�Artwork: Mark Davies

Date updated: 20/01/21

2 of 32

Vocabulario [1/2]

Palabra en español

¿Qué letra?

Palabra en español

¿Qué letra?

escuchar

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

her/it (f)

him/ it (m)

I follow

A

G

I

C

E

J

F

H

K

D

L

Finally!

Almost!

C

seguir

casi

J

parar

K

la policía

B

B

acompañar

G

la

H

besar

finalmente

sigo

dejar

lo

saludar

[to go with, accompany]

[to leave, to let]

[to follow]

[to kiss]

[to greet]

Escucha y escribe la palabra en español y la letra correcta para cada palabra.

Remember that la policía means ‘the police’ and el/la policía means ‘the police officer’.

D

E

A

I

L

F

3 of 32

Vocabulario [2/2]

hablar

Ahora, sin las palabras en español. Debes decir una letra en español. Tu compañero debe decir la palabra en español. ¡Toma turnos!

her/it (f)

him/ it (m)

I follow

A

I

C

E

J

F

H

K

D

L

Finally!

Almost!

B

[to go with, to accompany]

[to kiss]

[to greet]

[to follow]

G

[to leave, to let]

4 of 32

Fonética

Leemos un texto sobre una ciudad en Perú: Iquitos.

Trabajamos en parejas.

El estudiante A lee la primera parte del texto.

El estudiante B escucha y escribe las letras que faltan.

hablar / escuchar / escribir

Ejemplo:

Estudiante A

Estudiante B

Texto: Iquitos es una ciudad en Perú...

Iquitos es una ciudad en Perú...

Texto: I_ _ _ tos es una _ _ udad en Perú...

q u i

c i

Iquitos

Motocarros en Iquitos

*carretera = road

*avión = plane

*tortuga = turtle

Vocabulario

5 of 32

Fonética

Persona A

Persona B

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

hablar / escuchar / escribir

Iquitos es una ciudad en Perú. Está en el _ío Amazonas y no puedes i_ en _ _che, en autobús o en t_en po_que no hay una *ca_ _ete_a, así que ¡so_o puedes _ _egar en _a_co o en *a_ión! En la ciudad _ay mucho _uido porque está _ _ena de motoca_ _os.

Es un lugar muy interesante porque en el mercado puedes comer productos de la selva. En la selva hay animales diferentes como la iguana, el jaguar y la *tortuga. También hay mucha lluvia.

Iquitos es una ciudad en Perú. Está en el río Amazonas y no puedes ir en coche, en autobús o en tren porque no hay una *carretera, así que ¡solo puedes llegar en barco o en *avión! En la ciudad hay mucho ruido porque está llena de motocarros.

Es un _uga_ muy inte_esante po_que en el me_cado puedes come_ p_oductos de la se_ _a. En la se_ _a hay animales dife_entes, como la i_ _ana el ja_ _ar y la *tortu_ _. También _ay mucha _ _u_ia.

6 of 32

Vocabulario

leer

la historia

[to breathe, breathing]

respirar

llorar

pale

pálido, pálida

frío, fría

strange

[cold]

[to cry, crying]

extraño, extraña

Vamos a leer una historia sobre unos niños del Amazonas. Primero aprendemos unas palabras.

7 of 32

Vocabulario

leer

[dad]

to want,

to love

[mum]

el papá

la mamá

gritar

[month]

[to shout, shouting]

el mes

querer

¡uy!

‘Papá’ and ‘mamá’ are very common in Latin America. �In Spain ‘madre’ and ‘padre’ are more frequent.

8 of 32

Leemos unas frases de la historia con “ser” y “estar”.

leer / escuchar

¿Cuál es la opción correcta en cada frase? Escribe 1 – 6 y el verbo correcto.

1

Después de unos meses, el padre invita a otra señora a estar / ser su mujer […] un niño le dice al otro «Uy, ella no me gusta, es / está extraña y me mira fría».

2

«Sí, pero tenemos que ser / estar buenos y quererla».

3

«Mamá, ¿eres / estás bien?», grita un niño, el otro empieza a llorar.

4

Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá es / está pálida y fría. Todos son / están muy tristes.

5

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo cerca de la selva amazónica […] pero su mamá es / está mala y otras personas en su pueblo sufren también.

6

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero mamá es / está en el suelo, sin respirar.

1

2

3

4

5

6

9 of 32

Lee cada frase otra vez. ¿Qué significan? Escribe a – f y el número correcto de la frase.

leer

1

Después de unos meses, el padre invita a otra señora a ser su mujer […] un niño le dice al otro «Uy, ella no me gusta, es extraña y me mira fría».

2

«Sí, pero tenemos que ser buenos y quererla».

3

«Mamá, ¿estás bien?», grita un niño, el otro empieza a llorar.

4

Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá está pálida y fría. Todos están muy tristes.

5

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo cerca de la selva amazónica […] pero su mamá está mala y otras personas en su pueblo sufren también.

6

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero mamá está en el suelo, sin respirar.

a

Describes the background to the story

b

Describes what happens one day when the children get back from school

c

Describes how the children react to this unexpected situation

d

Describes how the children and father all feel

e

Describes one child’s negative reaction to a new person

f

Describes one child’s acceptance of a new

person

5

6

3

4

1

2

10 of 32

Ahora contesta las preguntas

leer

1

Después de unos meses, el padre invita a otra señora a ser su mujer […] un niño le dice al otro «Uy, ella no me gusta, es extraña y me mira fría».

2

«Sí, pero tenemos que ser buenos y quererla».

3

«Mamá, ¿estás bien?», grita un niño, el otro empieza a llorar.

4

Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá está pálida y fría. Todos están muy tristes.

5

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo cerca de la selva amazónica […] pero su mamá está mala y otras personas en su pueblo sufren también.

6

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero mamá está en el suelo, sin respirar.

¿Dónde viven los niños?

¿Qué les pasa a las personas en el pueblo?

¿Dónde está la mamá cuando los niños llegan a casa?

¿Cuándo invita el padre a otra señora a ser su mujer?

en un pueblo cerca de la selva

sufren / están malos

en el suelo

después de unos meses

11 of 32

Ayaymamá

leer / escuchar

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo cerca de la selva amazónica. Su padre trabaja en el campo y su mamá trabaja en casa. Pero su mamá está mala y otras personas en su pueblo sufren también.

«Mamá, ¿estás bien?», grita un niño, el otro empieza a llorar. Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá está pálida y fría. Todos están muy tristes.

Después de unos meses, el padre invita a otra señora a ser su mujer y mamá de los niños: «¡Hola, niños! Vamos a saludar a *vuestra nueva mamá, por favor. Vamos a quererla mucho».

Un niño dice al otro «Uy, ella no me gusta, es extraña y me mira fría». El otro responde, «Sí, pero tenemos que* ser buenos y quererla».

*vuestra – your �(to more than two people)

1

2

3

4

5

6

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero mamá está en el suelo, sin respirar.

*tener que – to have to

12 of 32

Leemos la historia en parejas.

Estudiante A: lee el texto. Debes cambiar las frases de inglés a español.

Estudiante B: escucha y ofrece comentarios y ayuda. ¿Son correctas las frases o no?, ¿por qué?

Ejemplo:

Dos niños [live happy] con sus padres en un pueblo...

Estudiante A

Estudiante B

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo...

Escucha y ofrece ayuda

hablar

13 of 32

Estudiante A

hablar

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo [near the forest] amazónica. Su padre trabaja en el campo y su mamá trabaja en casa. Pero su mamá está mala y otras personas en su pueblo [they also suffer].

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero mamá está en el suelo, sin respirar.

«Mamá, ¿[are you ok]?», grita un niño, el otro empieza a llorar. Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá está pálida y fría. Todos [are very sad].

Después de unos meses, [the father invites] a otra señora a ser su mujer y mamá de los niños: «¡Hola niños! Vamos a saludar a vuestra nueva mamá, por favor. Vamos a quererla mucho».

Un niño dice al otro «Uy, ella no me gusta, es extraña y me mira fría». El otro responde, «Sí, pero tenemos que [to be good] y quererla».

14 of 32

Estudiante A - Solución

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo [near the forest] amazónica. Su padre trabaja en el campo y su mamá trabaja en casa. Pero su mamá está mala y otras personas en su pueblo [they also suffer].

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero mamá está en el suelo, sin respirar.

«Mamá, ¿[are you ok]?», grita un niño, el otro empieza a llorar. Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá está pálida y fría. Todos [are very sad].

Después de unos meses, [the father invites] a otra señora a ser su mujer y mamá de los niños: «¡Hola niños! Vamos a saludar a vuestra nueva mamá, por favor. Vamos a quererla mucho».

Un niño dice al otro «Uy, ella no me gusta, es extraña y me mira fría». El otro responde, «Sí, pero tenemos que [to be good] y quererla».

cerca de la selva

también sufren.

estás bien

están muy tristes.

el padre invita

ser buenos

hablar

15 of 32

Estudiante B

hablar

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo cerca de la selva amazónica. Su padre [works in the countryside] y su mamá trabaja en casa. Pero su mamá [is sick] y otras personas en su pueblo sufren también.

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero [Mum is on the floor], sin respirar.

«Mamá, ¿estás bien?», grita un niño, el otro empieza a llorar. Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá [is pale and cold]. Todos están muy tristes.

Después de unos meses, el padre invita a otra señora a ser su mujer y mamá de los niños: «¡Hola, niños! [we are going to greet] a vuestra nueva mamá, por favor. Vamos a quererla mucho».

Un niño dice al otro «Uy, ella no me gusta, [she is strange] y me mira fría». El otro responde, «Sí, pero tenemos que ser buenos y quererla».

hablar

16 of 32

Estudiante B - Solución

Dos niños viven felices con sus padres en un pueblo cerca de la selva amazónica. Su padre [works in the countryside] y su mamá trabaja en casa. Pero su mamá [is sick]

y otras personas en su pueblo sufren también.

Un día a la una de la tarde, los niños salen contentos de clase. Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero [Mum is on the floor] , sin respirar.

«Mamá, ¿estás bien?», grita un niño, el otro empieza a llorar. Papá llega a casa, pero no puede hacer nada. Mamá [is pale and cold]. Todos están muy tristes.

Después de unos meses, el padre invita a otra señora a ser su mujer y mamá de los niños: «¡Hola, niños! [we are going to greet] a vuestra nueva mamá, por favor. Vamos a quererla mucho».

Un niño dice al otro «Uy, ella no me gusta, [she is strange] y me mira fría». El otro responde, «Sí, pero tenemos que ser buenos y quererla».

trabaja en el campo

está mala

Mamá está en el suelo

está pálida y fría.

Vamos a saludar

es extraña

hablar

17 of 32

Ayaymamá

¿Te da miedo? ¿te da rabia? ¿te da risa?

2. ¿Cuál es tu opinión sobre los niños?

1. ¿Cuál es tu opinión sobre la historia?

Hablamos de emociones. Contesta las preguntas en parejas:

3. ¿Y cuál es tu opinión sobre la señora?

Ejemplo:

La historia me da miedo.

me da pena

me da rabia

me da vergüenza

me alegra

me da miedo

me da sueño

me da risa

Grr..

18 of 32

Ayaymamá

¿Qué crees que va a pasar después en la historia?

Opciones:

a. La madre nueva es amable y quiere a los niños, así que todos terminan felices.

b. La madre nueva es mala y a los niños les da miedo.

c. ... ¿puedes decir otra opción posible?

En la próxima clase vamos a conocer la segunda parte de la historia, pero...

19 of 32

Text exploitation: Ayaymamá [2]

‘Ser’ for traits and ‘estar for state/location [revisited]

Y8 Spanish

Term 2.2 - Week 5 – Lesson 48

Amanda Izquierdo / Rachel Hawkes / Nick Avery�Artwork: Mark Davies

Date updated: 18/01/20

A range of SSCs [revisited]

20 of 32

Vocabulario [1/2]

escribir

¿Cuál es la palabra en español?

c

o

n

o

c

e

r

to know, get to know

o

f

r

e

c

e

r

to offer, offering

s

u

f

r

i

r

to suffer, suffering

r

o

m

p

e

r

to break, breaking

y

a

already

a

p

e

n

a

s

hardly, barely

p

a

s

a

r

to pass, to spend (time), to happen

c

u

l

t

u

r

a

culture

E

s

t

a

d

o

s

United States

U

n

i

d

o

s

a

c

c

i

d

e

accident

n

t

e

el

la

los

21 of 32

Vocabulario [2/2]

hablar

¿Cuál es la palabra en español?

c

o

n

o

c

e

r

to know, get to know

o

f

r

e

c

e

r

to offer, offering

s

u

f

r

i

r

to suffer, suffering

r

o

m

p

e

r

to break, breaking

y

a

already

a

p

e

n

a

s

hardly, barely

p

a

s

a

r

to happen

c

u

l

t

u

r

a

culture

E

s

t

a

d

o

s

United States

U

n

i

d

o

s

a

c

c

i

d

e

accident

n

t

e

22 of 32

¡Vacaciones para olvidar!

leer

Sofía está de vacaciones. Envía un mensaje de Whatsapp a su amigo.

¿Qué dice?

Decidí ir a los Estados Unidos para

conocer una cultura nueva.

Apenas llegué cuando algo muy malo pasó.

¡Sufrí un accidente en el hotel!

No puedo ofrecer regalos de mi viaje a mis amigos porque estoy en el hospital, pero ya estoy mejor.

_______

_______

________

________

______

Estados Unidos

apenas

cultura

rompí

pasó

conocer

accidente

ofrecer

sufrí

____

___

__________

_______

__

ya

23 of 32

Fonética

Leemos un texto sobre la selva del Amazonas.

Trabajamos en parejas.

El estudiante A lee la primera parte del texto.

El estudiante B escucha y escribe las letras que faltan.

hablar / escuchar / escribir

Ejemplo:

Estudiante A

Estudiante B

Texto: El Amazonas es una selva con...

El Amazonas es una selva con...

Texto: El Ama _ onas es una sel _ a con...

z

Orquídea

*bosque = forest, woods

*aguaje y *pijuayo = frutas de la selva del Amazonas

*yarina y *chambira = árboles de la selva del Amazonas

vocabulario

v

24 of 32

Fonética

Persona A

Persona B

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

El Amazonas es un lu_ _ r con mu_ _ a vida donde hay animales, árboles y flores diferentes. Mucha _ _ nte _ _ _ ere visitarlo para ver sus *bos_ _ _ s. Puedes comer frutas como el *a_ _ aje y el *pi_ _ ayo. ��También hay árboles como la *yarina y la *chambira. La gente usa la chambira para hacer ropa.

La naturaleza es preciosa en las montañas de Moyobamba y cerca del río Mayo. La ciudad es famosa por sus flores; la gente la llama ”Ciudad de las *orquídeas”.

El Amazonas es un lugar con mucha vida donde hay animales, árboles y flores diferentes. Mucha gente quiere visitarlo para ver sus *bosques. Puedes comer frutas como el *aguaje y el *pijuayo. ��También hay árboles como la *_ _ rina y la *_ _ ambira. La _ _ nte usa la _ _ ambira para hacer _opa.

La naturaleza es pre_ _ osa en las montañas de Mo_ _ bamba y _ _ rca del río Ma_ _ . La _ _ udad es famosa por sus flores; la _ _ nte la llama ”_ _ udad de las *or_ _ _ deas”.

hablar / escuchar / escribir

25 of 32

Frutas y árboles de la selva amazónica

El aguaje

El pijuayo

La chambira

26 of 32

La primera parte de la historia de «Ayaymamá»

leer

Frases

1

Llegan a casa y llaman «¡Mamá! ¡Mamá!» pero mamá está 1) en el suelo / en la cama, sin respirar

2

«Mamá, ¿estás bien?», 2) dice / grita un niño, el otro empieza a 3) llorar / correr.

3

Mamá está 4) pálida / nerviosa y 5) sucia / fría. Todos están muy 6) contentos / tristes.

4

Después de unos meses, el padre invita a otra señora a ser su mujer y 7) amiga / mamá de los niños

5

Un niño dice al otro «Uy, ella no me gusta, es 8) fea / extraña y me mira fría».

6

El otro responde, «Sí, pero tenemos que ser 9) buenos / felices y quererla».

¿Cuál es la palabra correcta?

1

2

3

4

5

6

27 of 32

Vocabulario

leer

Vamos a leer la segunda parte de la historia sobre unos niños del Amazonas. Antes de empezar vamos a aprender unas palabras.

la neblina

[mist]

espeso/a

fingir

to pretend

el hambre

volar

thick,

dense

[to fly, flying]

stepmother

[hunger]

la madrastra

28 of 32

Ayaymamá [2]

leer / escuchar

Un año después, una mañana fría con mucha neblina, la madrastra llama a los niños: «¡Vamos, niños! ¡vamos a llegar tarde al colegio! Primero vamos a ir al campo para ver a vuestro papá».

*Por desgracia, las intenciones de la madrastra son oscuras. Ella los lleva a la selva espesa. «¿A dónde vamos?», preguntan los niños.

Son las seis de la tarde, la oscuridad cubre la selva. Los niños tienen mucha hambre y no quieren esperar más. Caminan y caminan, perdidos; cada vez hace más frío, cada vez está más oscuro.

Por fin, descansan en un árbol, cerca de un pájaro. Cantan «¡Ay, ay, mamá! ¡Ay, ay, mamá!». Poco a poco se transforman en pájaros y vuelan para encontrar a su mamá en el cielo, dónde ya no hay más hambre, ni más frío.

* por desgracia = unfortunately

Caminan bastante tiempo. Luego la madrastra finge olvidar algo: «¡Uy! Tengo que volver a casa. Tenéis que esperarme aquí».

29 of 32

Telling the time

gramática

To tell the time in English we say ‘it’s … o’clock’.�In Spanish use ‘es’ (is) for 1 o’clock and ‘son’(are) for 2 o’clock or later:

Es la una de la mañana.

Son las cuatro de la tarde.

Use ‘a’ to mean ‘at’ with time:

At six o’clock.

A las seis.

Use ‘de la mañana’ (in the morning) and ‘de la tarde’ (in the afternoon/evening) to be more precise.

[in the morning]

[in the afternoon/evening]

Use ‘la’ for una (hora).

Use ‘las’ for two or more (horas).

30 of 32

¿Qué hora es?

leer / hablar

Son las cinco de la mañana.

Son las dos de la mañana.

Es la una de la tarde.

Son las ocho de la tarde.

Son las nueve de la tarde.

Son las tres de la mañana.

[in the morning]

[in the morning]

[in the afternoon/evening]

[in the afternoon/evening]

[in the afternoon/evening]

[in the morning]

__

__

__

__

____

___

__

__

__

__

__

__

__

31 of 32

escribir

Escribimos una historia.

En parejas, escribimos una historia en la vida moderna.

Primero, decide:

¿Quién vive dónde?

¿Está(n) feliz/felices o triste/s? ¿Por qué?

Después, organiza la historia:

Por desgracia, un día...

Entonces, a las cinco de la tarde...

Un año después...

Finalmente...

You may want to add what characters say. Introduce speech using one of these verbs. E.g., Juan grita: ¡Ay! ¿Dónde estás?

decir, responder, preguntar, llamar, gritar...

32 of 32

Deberes

Vocabulary Learning Homework

There is no vocabulary learning homework this week, but go to this Quizlet mashup of Year 7 vocabulary before next lesson.