1 of 13

¿Por qué ascendió el partido nazi?

El ascenso al poder de Adolf Hitler comenzó en septiembre de 1919 en Alemania, cuando Hitler se unió al partido político conocido como Deutsche Arbeiterpartei.

Hitler entró en el incipiente partido nazi tras la I Guerra Mundial, y pronto implantó el tono violento del movimiento formando el grupo paramilitar Sturmabteilung. La Baviera católica rechazaban el gobierno del Berlín protestante, y Hitler vio en una revolución bávara el medio para hacerse con el poder.

En 1922 y principios de 1923, Hitler fundó dos organizaciones que crecerían hasta tener una enorme importancia.Inspirado por la marcha sobre Roma de Mussolini, Hitler decidió que la estrategia apropiada para hacerse con el control del país era un golpe de estado.Hindenburg nombró canciller a Hitler el 30 de enero de 1933, después de formarse una coalición entre los nazis y los conservadores nacionalistas.Tras el nombramiento de Hitler como canciller con un gobierno de coalición organizaron desfiles de antorchas por Berlín. En el gobierno de coalición, tres miembros eran nazis: Hitler, Wilhelm Frick (ministro de Interior) y Hermann Göring (ministro sin cartera).Puesto que los alemanes que se oponían al nazismo eran incapaces de unirse en su contra, Hitler pronto pudo consolidar un poder absoluto.La ley permitía a Hitler y a su gabinete gobernar por decreto de emergencia durante cuatro años, aunque Hindenberg seguía de presidente. Hitler comenzó inmediatamente a abolir poderes de los estados federados y puso en el punto de mira a partidos y organizaciones políticas. Con la excepción del nazi, los partidos fueron oficialmente ilegalizados el 14 de julio, y el Reichstag renunció a sus responsabilidades democráticas.La ley no invadía los poderes del presidente, y Hitler no alcanzaría su pleno poder dictatorial hasta la muerte de Hindenburg en agosto de 1934.

2 of 13

Campos de Concentración Nazis

3 of 13

Campos en la zona de Alemania

Arbeitzdorf, campo de trabajo, en funcionamiento desde el 8 de abril de 1942 hasta el 11 de octubre de 1945.

Hubo alrededor de 600 muertes.

Bergen-Belsen, campo utilizado como punto de reunión, estuvo en funcionamiento desde 1936 como campo de trabajo, en 1939 se utilizo para los prisioneros de guerra, en 1941 se utilizo para prisioneros de la Unión Soviética y desde 1944 fue utilizado para alojar judíos.

Murieron aproximadamente 50,000.

4 of 13

Berlin-Marzahn, primer campo de trabajo para gitanos, también se utilizo como campo de descanso para los militares nazis.

Breintenau, campo de trabajo, empezó a funcionar en 1933 y cerro en 1934, mas tarde se volvió a reutilizar en 1940 hasta 1945.

Tuvo entre 470 y 8500 prisioneros.

5 of 13

Buchenwald, campo de trabajo, tiempo de duración desde julio de 1937 hasta abril de 1945.

Tuvo a 250,000 prisioneros de los cuales 56,000 murieron.

Dachau, campo de trabajo, su duración fue desde marzo de 1933 hasta abril de 1945.

Con 200,00 prisioneros y unas 35,000 muertes.

6 of 13

Flossenbürg, campo de trabajo, su duración fue desde marzo de 1936 hasta abril de 1945.

Tuvo presos a 100,000 judíos y 30,000 muertes.

Landsberg, campo de trabajo, su duración fue desde junio de 1943 hasta abril de 1945.

Tuvo 30,000 prisioneros, de los cuales murieron unos 14,500 aproximadamente.

7 of 13

Langenstein-Zwieberger, era un subcampo de Buchenwald, campo de trabajo que estuvo activo desde abril de 1944 hasta abril de 1945.

Con 5,000 presos y 3,000 de ellos muertos.

Malchow, fue un campo de transito y de trabajo, este campo estuvo activo desde el invierno de 1943 hast el 8 de abril de 1945.

Tuvo hasta 5,000 prisioneros.

8 of 13

Mittelbeau-Dora, campo de trabajo, duración desde

septiembre de 1943-abril de 1945.

60,000 prisioneros, de ellos 20,000 muertos.

Neuengamme, campo de

Trabajo, su duracion fue dede de septiembre de 1938-mayo de 1945.

106,000 prisioneros, de ellos 55,000 muertos.

9 of 13

Niederhangen,

prisión y campo de trabajo, desde

septiembre de 1941-inicios de 1943.

3,900 prisioneros y 1,285 muertos.

Ohrdruf, campo de trabajo y de exterminio; subcampo de Buchenwald, activo desde noviembre de 1944-abril de 1945.

Tuvo 11,700 prisioneros, todos ellos murieron.

10 of 13

Oranienburg, punto de reunión, duración desde

marzo de 1933-julio de 1934.

Osthofen, punto de reunión, duración desde

marzo de 1933-julio de 1934.

11 of 13

Ravensbrück,

campo de trabajo para mujeres desde mayo de 1939-abril de 1945.

Tuvo prisioneras a 150,000 mujeres, de las cuales murieron 90,000.

Sachsenhausen,

campo de trabajo, activo desde julio de 1936-abril de 1945.

Con 200,000 prisioneros y 100,000 de ellos muertos.

12 of 13

Campos en la zona de Polonia

Auschwitz-Birkenau

Campo de exterminio y de trabajo

Abril de 1940 – enero de 1945

400.000

1.100.000–1.500.000

Belzec

Campo de exterminio

Marzo de 1942 – junio de 1943

 

mín. 434.508

Chelmo (Kulmhof)

Campo de exterminio

Diciembre de 1941 – Abril de 1943,�Abril de 1944 – enero de 1945

 

mín. 153.000

Gross-Rosen

Campo de trabajo; campo Nacht und Nebel

Agosto de 1940 – febrero de 1945

125.000

40.000

Maidanek

Campo de exterminio

Julio de 1941 – julio de 1944

 

78.000

Plaszow

Campo de trabajo

Diciembre de 1942 – enero de 1945

min. 150.000

min. 9.000

Sobibór

Campo de exterminio

Mayo de 1942 - octubre de 1943

 

máx. 200.000

Soldau

Campo de trabajo

Invierno de 1939/40 – enero de 1945

30.000

13,000

Stutthof

Campo de trabajo

Septiembre de 1939 – mayo de 1945

110.000

65,000

Treblinka

Campo de exterminio

Julio de 1942 – noviembre de 1943

 

870,000

Varsovia

Campo de trabajo y de exterminio

1942 - 1944

máx. 400.000

máx. 200.000

13 of 13

Campo de concentración de Auschwitz

Entradas al campo de concentración

El campo de concentración de Auschwitz-Birkenau fue un complejo formado por diversos campos de concentración y de exterminio construido por el régimen de la Alemania nazi tras la invasión de Polonia de 1939, al principio de la Segunda Guerra Mundial.

Situado a unos 43 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo, donde se calcula que fueron enviadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil, la gran mayoría de ellas judías.