Dr. Gil Rodas
Servicios Médicos FC Barcelona
Jefe Servicios Médicos RFEH
Dieta del deportista y
ayudas ergogénicas
Dr. Lluis Til
Dra. Asun Estruch
Dr. Franchec Drobnic
Dr. Xavi Yanguas
Dra. Blanca Roman
Silvia Tremoleda
Dr. Carles Pedret
Información basada en la evidencia científica
Grados de evidencia
Dieta del Deportista
El rendimiento físico es multifactorial (Keul,1996)
Genotipo
Entrenamiento - Ambiente Motivación -Nutrición
Fenotipo
Factores ambientales
Potencial Miocinético
Rendimento deportivo
Factores determinantes del rendimiento deportivo
Maughan, 2002
Bouchard y cols J Appl Physiol , 1999
Incremento del VO2 max después �de 20 semanas de entrenamiento
Horas de entreno de los 5 deportes profesionales�del FC Barcelona, Febrero 2005
Mensajes clave:
(Nutrición para el fútbol_FIFA, 2006)
(Nutrición para el fútbol_FIFA, 2006)
(Nutrición para el fútbol_FIFA, 2006)
Bioenergética de deportes de equipo
50-55/87-92
35’ - 35’
7 - 12
3 – 15 m
30 / parte
40
5-10%
2-4 seg
80-90/115-120
45’ - 45’
10- 13
5 - 20 m
25 / parte
60
5-10%
4-6 segundos
Dimensiones del campo (m)
Duración del partido (min)
Distancia media (km)
Desplazamientos mas V(m)
aceleraciones (n)
Distancia máxima sprint (m)
Sprints (% del total)
Tiempo sprints
Hockey hierba
Fútbol
(Stolen, 2005)
Bioenergética de deportes de equipo
80%
80-85%
50-60
4,2 – 7,3
155 -175
75 %
80-90 %
45-50
5,2 – 9,5
150 - 175
Intensidad
VO2 max
Frecuencia cardiaca
Coste energético (Kj/min)
Lactato (mmol/l)
Frecuencia cardíaca media
Hockey Hierba
Fútbol
(Stolen, 2005)
Primera parte
Segunda parte
Warm-up
Coste energético de un partido
Coste energético de un entrenamiento de fútbol
ATP
ADP + Pi
ATP production
ATP utilization
Hay varios sistemas de producción de ATP
+
÷
Tipo de sustrato energético�utilizado en un deporte de equipo
Glucógeno
muscular
Glucosa
Grasas
proteinas
aeróbico
anaeróbico
(Bangsbo, 1994)
Que son las “calorías”?
1 gr. de H de C (azucares) produce 4 Kcal
1 gr. De proteínas produce 4 kcal
1 gr. De lípidos (grasas) produce 9 Kcal
Gasolina Super
Ladrillos
Gas-oil
Que proporción :
20-25 %
Grasas
20-25%
Proteínas
55-60 %
Hidratos de carbono
% de Kcal
Principios Inmediatos
Distribución calórica de las comidas:
???
Distribución diaria de calorías según horario de ejercicio
% | DIA NORMAL | EJERCICIO MAÑANA | EJERCICIO TARDE |
desayuno | 15 | 20 | 15 |
Media mañana | 10 | 10 | 15 |
Comida | 30 | 35 | 25 |
Merienda | 15 | 10 | 15-25 |
Cena | 25 | 25 | 25-30 |
Gasto Calórico medio diario
1.500
1.200
1.700
1.600
1.400
2.000
2.100
2.500
2.300
2.000
Gasto en calorías
Mínimo Medio Máximo
Peso
(Kg.)
Edad
(años)
3.000
3.000
2.500
2.400
2.000
2.200
2.100
2.100
2.000
1.800
46
55
55
55
55
11-14
15-18
19-22
23-50
51-75
Mujeres
3.700
3.900
3.300
3.100
2.800
2.700
2.800
2.900
2.700
2.400
45
66
70
70
70
11-14
15-18
19-22
23-50
51-75
Hombres
Cuánto gastamos ?�Por ejemplo un jugadora de 26 años de 55 Kg�que entrena suave 2 horas día.
2.400 Kcal/día
Gasto total
1200 Kcal
Total ejercicio
6 horas de oficina: ..... 360 Kcal
5 horas sentado:......... 120 Kcal
1 hora andando: ......... 150 Kcal
2 horas de entreno ..... 570 Kcal
Ejercicio y trabajo
1.200 Kcal
Metabolismo basal
Cuanto gastamos ?�Por ejemplo una jugador de futbol 25 años y 70 Kg.
3.730 Kcal/día
Gasto total
2.130 Kcal
Total ejercicio
6 horas de oficina: ..... 360 Kcal
5 horas sentado:......... 120 Kcal
1 hora andando: ......... 150 Kcal
3 horas de entreno ..... 1.500 Kcal
Entreno y trabajo
1.600 Kcal
Metabolismo basal
Dieta estándar de 3.000 Kcal�para un futbolista
| tipo |
Desayuno | Leche semi desnatada o yogurt con cereales Tostadas con miel Zumo de frutas y café o té |
Media mañana | Bocadillo de jamón,o pavo , fruta y café |
Comida | Pasta italiana, arroz, puré de patatas Pollo o Pavo con ensalada Fruta o yogurt |
Media tarde | Yogurt, fruta, frutos secos |
Cena | Sopas o ensaladas Pescado o tortilla Fruta |
Comer bien:
Macarrones con salsa | Macarrones solos |
75 g: 250 g hervidos (250 Kcal) | idem |
10 g mantequilla 100 g tomate frito 50 g carne picada 50 g queso rayado | 50 g tomate frito |
Total: 750 Kcal | 330 Kcal |
Hidratos de Carbono
También llamados GLÚCIDOS O AZÚCARES
Origen vegetal: cereales, frutas, hortalizas, legumbres y verduras
Productos derivados: pan, pasta italiana, dulces
Origen animal: poco en carnes y pescado y leche
La FIBRA es un H de C. No asimilables es decir no se absorben
Índice glucémico:�Hidratos de carbono “rápidos” y “lentos”
Tipos de azúcar | % de rápidos |
Glucosa Sacarosa(Azucar) | 100 60 |
Leche Yogur Helados | 35 35 35 |
Manzana Plátanos Naranjas | 40 65 40 |
Tipos de azúcar | % de rápidos |
Guisantes Patatas Puré de patatas | 51 70 80 |
Zanahorias Pan blanco Pan moreno Arroz blanco | 90 70 75 75 |
Pastas Müsli Copos de maiz | 45 65 80 |
¿¿Cuáles ??�Que es el índice glucémico (IG) ?�Efectos de distintos alimentos sobre la glucemia
Bean, 2005
Utilización glucógeno muscular en deportes de equipo
Saltin , 1973
Modif de Krustrup y cols,J Sports Med, 2003
El rendimiento físico al final del partido es más bajo
Necesidades diarias de CH
10-12
5-7
1,0-1,5
- De 1 a 2 horas
- Para mejorar a recuperación 1 a 2 horas post esfuerzo
Consumo de CH
(gr / Kg de peso
/ día)
Dieta estándar de 600 gr. de CH�(9 g/ Kg), jugador de fútbol, 2-3 h. entreno
| tipo |
Desayuno | 2 tazas de Leche semi desnatada o yogurt con cereales Zumo de frutas, 1 plátano 2 tostadas con jamón |
Media mañana | 500 ml bebida deportiva |
Comida | Bocadillo de jamón Batido de frutas |
Media tarde | Yogurt de frutas |
Cena | pasta italiana Ensalada Fruta |
(Nutrición para el fútbol_FIFA, 2006)
Reposición de glucógeno
Zehnder y cols. en 2001
Reposición de glucógeno
Zehnder y cols. en 2001
Reposición de glucógeno
Zehnder y cols. en 2001
Las proteínas
Recomendaciones:
calidad
Comer de todo y en cantidad suficiente
No hay problema con los vegetarianos ovolácticos
Ojo con los vegetarianos estricto
cantidad
Es suficiente un aporte de 1gr por kilo de peso
En deportistas no pasar de 2,5 gr. Kilo de peso
En jugadores de hockey
hierba y futbolistas, ya
consumen dietas con
ingesta de proteínas
entre 1,2 y 1,6 g/kg
Necesidades adultos
Proteínas según RDA
0,8 g/kg/dia
Necesidades deportistas
Proteínas según
varios autores
1 – 1,6 g/kg/dia
Necesidades deportistas
Deportes de equipo según
varios autores
1,4 – 1,7 g/kg/dia
Necesidades deportistas
de fuerza/potencia según
varios autores
1,6 – 2,0 g/kg/dia
Campbell, Int J, Society Sports Nutrition ,2007
Tipo de carne | Kcal(100gr) |
Cerdo (chuletas) | 327 |
Cordero (chuletas) | 225 |
Vacuno (ternera) | 253 |
Pollo Conejo | 115 133 |
Butifarra Pates Hamburguesa | 243 453 250 |
Jamón dulce Jamón serrano | 350 170 |
Contienen entre un 15-20 % de proteínas
El Frankfurt (Hot-Dog)
contiene un 12 % de proteínas
Y un 25% de grasas
Carnes:
Proteína del huevo:
14.5 % de proteínas
12 % de grasas
No tomar mas de 5 -7 huevos a la semana !!
Ventajas de cada tipo de proteína:
caseína de la leche:
proteína de la soja:
Ventajas de cada tipo de proteína
Suero de la leche (whey):
(Bounous 1991)
Tipo de pescado | Kcal(100gr) |
Pescado magro (rape,lenguado...) | 75 Kcal |
Pescado graso (salmón...) | 175 Kcal |
Pescado semigraso (sardinas...) | 75 Kcal |
Lata de atún | 200 Kcal |
marisco | 75-125 |
Aportan menos grasas que las carnes
Son más fáciles digerir que las carnes !!!!!!!!!!
Vigilar colesterol en las gambas y cigalas
Pescados:
Recomendaciones de consumo de lípidos
AG saturados
AG insaturados
Los malos
Los buenos
Dieta del Deportista
2008
Horarios de comidas día partido�modelo equipo de fútbol standard
P
9:00
13:00
16:00
19:00
desayuno
comida
Merienda
o tentempié
3 h
?
3 h
Siesta
1 vaso de zumo de frutas.
1 bol de leche entera o semi desnatada con cereales o muesli.
2 rebanadas de pan con queso fresco, con dos lonchas de pavo o jamón cocido.
1 cucharada sopera de mermelada o miel.
café, te o infusiones.
Desayuno:
entre las 8:00
y las 9:00 horas
plato de verduras con patata cocida o bien plato de pasta sin salsa.
ensalada variada.
ración de carne (100 gr. de pavo, ternera, cerdo o cordero) con arroz o bien una ración de pescado.
2 rebanadas de pan.
1 ó 2 piezas de fruta o bien un yogurt con miel o mermelada.
no tomar postres dulces (bollería y demás azúcares refinados).
Comida: entre las 13:00 y 13:30 horas
optativo, tomar un zumo de néctar de frutas o una pieza de fruta.
Media mañana: 11:00 horas
Drobnic , 2004
¿Qué aconsejamos como dieta del día de competición?:
yogur con cereales o una barrita de muesli.
1 pieza de fruta, un zumo de frutas o un
tetrabrik de hidratos de carbono.
café o te.
Merienda o tentempié después de un paseo o siesta: entre las 15:00 y 15:30 horas
Drobnic , 2004
Partido 19:00
Horarios de comidas día partido�modelo equipo nacional Hockey Hierba
Horarios de comidas día partido�modelo equipo nacional Hockey Hierba
P
9:30
13:00
16:00
desayuno
comida
Partido
3 h
¿Qué aconsejamos como menú pre-competición (pe tres horas antes)?
Horarios de comidas día partido�modelo primer equipo FC Barcelona
Horarios de comidas día partido�modelo primer equipo de fútbol FC Barcelona
P
9:30
14:00
18:00
21:00
desayuno
comida
merienda
Partido
3 h
3-4 h
Siesta
Horarios de comidas día partido�modelo primer equipo de basket FC Barcelona
Horarios de comidas día partido�modelo primer equipo de basket FC Barcelona
P
9:30
14:00
17:30
20:45
desayuno
comida
merienda
Partido
3 h
3 h
Siesta
Entreno
Tiro
El sistema Buffet !!
1eros
2ndos
Desyauno:
Merienda:
A recordar !!
2008
Dieta del Deportista
A tener en cuenta !!
Horarios de comidas post partido�modelo primer equipo de basket FC Barcelona
P
22:00
23:00
23:30
01:00
Inmpost
snak
3 h
cena
Que debemos tomar inmediatamente al finalizar
el entrenamiento o competición:
Barritas energeticas | Composición analítica | |
| Por 100 gr | Por barrita (25g) |
Valor energético (Kcal) | 407 | 102 |
Proteinas (g) | 8.6 | 2.2 |
Hidratos de carbono (g) | 62 | 15.5 |
Grasas (g) | 13.8 | 3.5 |
Fibra (g) | 6 | 1.5 |
También contienen sodio, magnesio, fósforo y vitaminas B.
Cena post partido: entre 1 y 2 horas post
Recomendaciones sobre el alcohol:
No tomar mas de 30 g alcohol / día
Solo 1 bebida (12-14 g /día) mujeres
10 g alcohol = 1 cerveza / 1 vaso de vino
Composición de bebidas alcohólicas por 100 gr.
Tipos de azúcar | Contenido medio de alcohol (%) | Energía en Kcals |
Coñac, whisky, ginebra, ron | 35 | 236 |
Vinos de mesa Cerveza | 11 3,5 | 77 32 |
Aguardientes, y licores dulces | 45 | 384 |
No alcohol 24 h antes ni después ejercicio físico
Dietas en concentraciones: un buen sistema es el Buffet!!!!.
Ultimo mensaje !!!
Typton, 2004;Cribb, 2006;Maughan, 2007;Kerksik, 2008
Dieta del Deportista
Existe una dieta especial para las jugadoras ??
Pocas referéncias bibliográficas
Aspectos dietéticos para mejorar aporte de hierro:
Dieta del Deportista
Deshidratación
(> 2,0 % MB)
Disminuye rendimiento
físico aeróbico
Ambientes
calurosos
Temperatura
ambiente
Hay evidencia científica
Deshidratación
(> 2,0 % MB)
Hay evidencia científica
Hipertermia
Incremento estrés cardiovascular
Reduce flujo sanguíneo músculo
Alteración metabolismo ( lactato)
Alteración patrones EMG
Aumenta percepción de fatiga
Hipertermia
Diferencia entre bebida con minerales y solo agua ( JAP, 2000)
N=18 | Peso Prepartido (Kg) | Peso postpartido (Kg) | Perdida de peso (Kg) | Liquido consumido (ml) | Perdida peso corporal (%) | Perdida líquidos corregido (l) | Perdida peso corporal corregido (%) |
Mean | 76.5 | 74.3 | 2.2 | 1050 | 1.7 | 3.2 | 4.3 |
SD | 5.2 | 5.3 | 0.9 | 390 | 0.8 | 1.1 | 1.5 |
Partido | ESPAÑA-PAKISTAN |
Fecha | 24/02/02 Malaysia |
Hora | 6.05 pm |
Temperatura | 35.2º |
Humedad | 86% |
Rodas,2002
Campeonato del mundo hockey hierba_Malasia 2004�Partido España-Australia�18:00 h 30º 85%
Yanguas, 2004
Sin hidratación
Entrenamientos de basket pretemporada FCB en Palau
10:00 y 20:00 ; 28º y 80% HR
Rodas, 2008
-1,964
400-1,000
73,755
75,273
x
-1,93
250(H20)
71,1
72,5
11
-1,51
200(H20)
71,6
72,7
10
-0,17
450(H2O)+400(ISO)
59,6
59,7
9
-2,58
451(H2O)
67,900
69,700
8
-1,05
400 (H2O)+400 (H2O)
85,200
86,100
7
-3,05
320 (H2O)+100 (H2O)
73,200
75,500
6
-2,05
378(H2O)
76,300
77,900
5
-2,35
450(H2O)+400(ISO)
70,700
72,400
4
-3,57
400(H2O)+350 (H2O)
89,100
92,400
3
-1,75
500 (H2O)+ 550 (ISO)
78,8
80,200
2
-1,60
400(H2O)
67,8
68,900
1
% diferencia peso
bebida
Peso después
Peso antes
Partido fútbol sala FCB
20:30 ; condiciones calor y humedad
Tur, 2008
Estrategias para una buena hidratación:
Comenzar a beber 30-60 minutos antes del inicio de la actividad deportiva.
No conviene “probar” una nueva bebida deportiva el día de la competición. Hacerlo preferentemente en una sesión de entrenamiento.
Es muy recomendable que cada deportista utilice su propia botella de líquido ya que compartirlas puede favorecer la transmisión de infecciones (sobretodo de carácter vírico en la vía aérea).
Que hacer durante los entrenamientos:
Nunca deberíamos llegar a perder
mas del 2% del peso corporal, 1,5
Kg para un jugador de 75 Kg
Mensaje importante !!!
Bebidas isotónicas
(Martins y cols, 2001):
Entre los objetivos principales de las bebidas llamadas isotónicas,
energéticas o electrolíticas se encuentran
Características bebida deportiva:
Ingesta de
CarboHidratos
Incrementa
rendimiento
físico
Ejercicios de larga duración
Ejercicios de alta intensidad
Hay evidencia científica
En general la tasa de oxidación se incrementa con el incremento de ingesta de CH...
1.0 to 1.1 g/min
Diferentes CH
Diferentes transportadores a nivel intestinal !!!
Como saber cuanto sudor se pierde ??
Perdida de sudor =
Peso antes ejercicio (Kg) –
Peso corporal después ejercicio
+ líquidos ingeridos
“Prueba del sudor”
Se determina la pérdida de sudor
y electrolitos
Test físico submáximo de 1 hora
a 27-30°
Dieta del Deportista
�Estudio de la composición corporal�(peso y porcentaje graso)��Normas importantes:
Estrategias para disminuir el % graso
Como debe ser la dieta ?
�
mas consejos prácticos:
Desayuno: fruta, yogurt o leche desnatada con cereales |
Media mañana: bocadillo con pavo, jamón, atún o queso fresco |
Comida: ensalada con atún y pasta + fruta o lácteo desnatado |
Merienda: fruta, yogurt o barritas de cereales |
Cena: verdura con patatas + pescado y fruta |
Ejemplo dieta para adelgazar:
Como aumentamos el peso (muscular)
Dieta tipo aumento masa muscular
cereales con leche o yogur y frutos secos
tostadas con mermelada o jamón
pollo con ensalada
batido fruta y yogur
pescado con puré de patatas
fruta, gelatina
Dieta del Deportista
Búsqueda del perfil nutrigenético :
Estudios Con Hermanos Gemelos
RESULTADOS ANALISIS SNPs CYP 2C8
Población
Homozigota
normal
A
A
Población
Heterozigota
A
B
Población
Homozigota
SNP
B
B
Concepte de SNPs (Single Nucleotide Polymorphisms)
T
A
C
A
C
G
C
T
G
A
T
G
3’
5’
A
T
G
C
T
G
T
A
C
G
A
C
ACCATC
TGGTAG
EXON 1 Intrón1 EXON 2
C
G
G
C
C
G
C
G
G
G
C
C
G
C
C
G
G
C
5’
3’
PROMOTOR
T
A
A
T
A
C
A
C
G
T
G
A
T
G
3’
5’
A
T
G
C
T
G
T
A
C
A
C
ACCATC
TGGTAG
EXON 1 Intrón1 EXON 2
C
G
G
C
C
G
C
G
G
G
C
C
G
C
C
G
G
C
5’
3’
PROMOTOR
T
A
DNA SNPs
T
DNA NORMAL (WT)
Monzo M, 2004
Expressió del gen de la EPO�(cromosoma 7)
Exposición tres semanas
Hipoxia intermitente a 4,500 mt
Eritropoyetina
(mU/ml)
Good
responders
Bad
responders
10
Hipoxia
HIF-1
Activació
poligènica
(IGF-1)
Proteïna
pre
post
Levin, 2003; Rodas,2004
Esquema de la regulación de la expresión genética
Proteína
Horas
Semanas
Hipoxia
Dieta
HIF
Activadores (IGF-1)
Activación
poligénica
Genes activados por La DIETA:
Exercise , diet and skeletal muscle gene expression
Hargreaves M, Med Sci Sports Exer, 2002
El consumo de una dieta rica en ac. Grasos
incrementa mRNA del uncoupling protein2-3 y
Gen FAT/CD36 y su expresión proteica
La Hiperinsulinemia disminuye mRNA MHC IIx y
Incrementa la expresión de la GLUT-4
La ingesta de creatina + ejercicio de resistencia
Estimula la hipertrofia del músculo esquelético y
Incrementa la expresión de la proteína GLUT-4
Ejemplo de polimorfismos de riesgo :
GEN
GENOTIPO
DE RESPUESTA
PROTECTOR
RIESGO
APOE�Cys>Arg Codon 112
WT : (Cys/Cys)�NINGÚN ALELO LLEVA SNP
APOE�Arg>Cys Codon 158
WT : (Arg/Arg)�NINGÚN ALELO LLEVA SNP
APOE(112)_APOE(158)�Cys>Arg Codon 112_Arg>Cys Codon 158
COMBINATORIO: E3/E3
Polimorfismo que se asocia a �“debilidad enzimática”
Consejo dietético:
GEN
GENOTIPO
DE RESPUESTA
PROTECTOR
RIESGO
SOD2�Ala>Val Codon 16
MUT : (Ala/Val)�UN ALELO LLEVA EL SNP
Dietas personalizadas ??
Test Novo�
Alimentos a evitar:
Limón,ajo,mandarina,naranja
,cacahuete,vacuno,puerro,
cebada, coles de Bruselas.
Al límite:
Maíz, fríjol,calabaza,nuez,
avellana,pistacho,levadura de panadero,aguacate
Test Alcat �
Alimentos a evitar:
Cordero
Levadura pan
Al límite:
Canela
Cebolla
Judía pinta
Polisorbato 80 (E433)
Dieta del Deportista
Respecto hábitos de los deportistas:
Burke y cols. 2003
Burke y cols. 2003
Maughan, 2002;
Respecto a la formación de entrenadores
Juzwiak y Ancona-López ,2004
Último mensaje !!
Brain-derived neutrophic
factor (BDNF)
Ejemplos de efectos dietéticos sobre la “plasticidad cerebral “:
No hay mejor ayuda ergogénica �que comer bien !!!
Último mensaje !!
gil.rodas@fcbarcelona.cat
Encuesta realizada el 20 marzo de 2009�2 ndo curso Master Deportes de Equipo
3/40
Quien sabe si la cafeína es doping
3/40
Quien sabe si la creatina tiene efectos adversos
4/40
Quien hace menús equipo
1/40
Quien ha realizado algún curso de nutrición deportiva
10/40
Quien lee revistas de nutrición habitualmente
11/40
Quien dispone de soporte médico
34 futbol; 6;basket, waterpolo, hockey
Deportes más frecuentes
5/40
Trabajan con DE chicas
32/40
Trabajan en deportes de equipo (DE)
Total 40 alumnos