De renacimiento al siglo XVII
Dra. Evelyn Roa
UNERG
RENACIMIENTO
Kepler (1571)
Galileo Galilei (1574)
"Creo que en la discusión de los problemas naturales, deberíamos comenzar no con las escrituras, sino con experimentos y demostraciones".
Tanto la antigüedad como la edad Media, no concibieron la posibilidad de mejorar las condiciones de vida humana, por medio de los descubrimientos de la ciencia aplicada
GIRO COPERNICANO
Empirismo
IDOLO DE LA CAVERNA: atinente a creer solo lo que perciben nuestros sentidos
IDOLO DE LA TRIBU: atinentes a dar como cierto lo que dice la mayoría, o lo que cree la mayoría.
IDOLO DEL FORO: se refiere a la fuerza de las palabras. La comunicación y el intercambio sobre ideas que se dicen “verdad”. Ideas políticas y religiosas defendidas por ser parte de ese grupo. GUERRAS
IDOLO DEL TEATRO: Ideologías aparentemente
ciertas.Como en el teatro se que es una
representación, pero es creíble.
Empirismo
Francis Bacon (1561-1626)
Racionalismo
Descartes
Método Cartesiano
Racionalismo
neurofisiología humana y con las del
funcionamiento mecánico-vial del automóvil,
se deduce que aquellas sustancias distorsionan
las reacciones neurofisiológicas ante los
requerimientos críticos del funcionamiento
mecánico-vial).
René Descartes (1596-1650)
Realismo
Desarrollo industrial y Expansión Territorial
la interpretación empirista satisfacía en modo más rápido e inmediato las aspiraciones de expansión y consolidación de los grupos sociales dominantes a través de aplicaciones técnico-instrumentales en la esfera del control económico y militar
Newton
Locke
…..y Leibniz
Racionalismo
Ciencia experimental
RACIONALISMO DESCARTES
Ideal del conocimiento
Matemática y la certeza
La realidad como es pensada razonada
Experiencia y la cotidianidad
EMPIRISMO
BACON
Ideal del conocimiento
No explicaciones
racionales
Experimentación y pragmatismo
La realidad como es percibida
Confrontaciones generales en los Paradigmas de la Ciencia�
EMPIRISTA RACIONALISTA
DOGMÁTICO
ESCEPTICO
REALISTA
IDEALISTA
Racionalismo vs. empirismo
Dogmatismo vs escepticismo
Realismo vs idealismo
Sucesivas vs. Procesos
Kant
En resumen
Glosario de términos:
epistemología, filosofía de la ciencia, gnoseología,
racionalismo, empirismo,
realismo, idealismo,
dogmatismo, escepticismo
Fracturas epistémicas, paradigmas, revolución científica
Experiencias de aprendizaje vivenciales
Engaño de los sentidos
Revoluciones en el campo de la ciencia…antigüedad a siglos XVII y XVIII