1 of 24

C.E.I.P. INMACULADA CONCEPCIÓN

(TORREMEJÍA)

2 of 24

ERASMUS - JOB SHADOWING

CEIP Ntra. Sra. de los Remedios (Hornachos)

CEIP Inmaculada Concepción (Torremejía)

Del 20 al 24 de noviembre de 2023

Movilidad organizada por el CPR de Almendralejo

Instituto Compresivo Rende-Commenda

3 of 24

Sábado 18 de noviembre de 2023

Comenzamos nuestro viaje cargadas de energía, nervios e ilusión.

Compañeras de aventuras

¿Qué nos encontraremos?

4 of 24

Job Shadowing nos da la oportunidad de observar y aprender las mejores prácticas implementadas en otros sistemas educativos. En nuestro caso, en Rende, Italia podremos sumergirnos en su entorno educativo, compartir experiencias y absorber las lecciones que enriquecerán nuestra metodología y enfoques pedagógicos

NUESTRO DESTINO RENDE (CALABRIA) EN ITALIA

5 of 24

OBJETIVOS DE NUESTRA VISITA

  • Explorar buenas prácticas.
  • Conocer el sistema educativo italiano.
  • Compartir experiencias con nuestros compañeros.
  • Internacionalización de nuestros centros.
  • Mejora profesional continua.

6 of 24

SISTEMA EDUCATIVO ITALIANO

7 of 24

Entrevista con il dirigente scolastico, Simona Sansosti

8 of 24

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DIRECTORA

  • 2 SUBDIRECTORAS: PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 3 RESPONSABLES: INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA (Se ocupan de ausencias, sustituciones, administración y docencia)
  • 4 DOCENTES (Se encargan de proyectos como inclusión, biblioteca…)
  • 1 ANIMADOR DIGITAL
  • 11 ADMINISTRATIVOS (Se agrupan en dos ámbitos: administrativo y didáctico)
  • 27 COLABORADORES (Vigilancia, mantenimiento, limpieza…repartidos en las cinco sedes)
  • 118 DOCENTES DE LAS TRES ETAPAS

CONSEJO ESCOLAR

  • REPRESENTANTE DE FAMILIA
  • REPRESENTANTE DE LOS DOCENTES
  • DIRECTORA

9 of 24

CALENDARIO ESCOLAR

  • EL curso comienza a mediados de septiembre y termina sobre el 9 de junio.

  • Los docentes, reunidos por niveles, preparan programaciones durante el mes de junio, para el curso próximo y así comenzar con toda la documentación lista en septiembre.

  • Durante este mes de junio trabajan desde casa conectados con una firma digital y se reúnen mediante videoconferencia, la directora puede entrar en las reuniones en cualquier momento.

  • Toda la documentación es revisada por la directora, es quien da el visto bueno.

10 of 24

DOCENTES

-22 HORAS LECTIVAS (incluida la atención a comedor) + 2 HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL + 80 HORAS de DE REUNIONES AL CURSO.

-Horarios no unificados: de lunes a sábado, de 8:10 a 16:30h, librando 1 día a la semana.

-Al inicio de la jornada deben firmar en un registro su asistencia al centro.

-Entregan valoraciones de evaluación a final de cada cuatrimestre a las familias.

-Se mantiene el mismo maestro de 1º a 5º de Primaria.

-No hay especialistas, los maestros asumen la docencia de todas las materias. Este curso,por primera vez, se ha incluido el especialista de E.Física en 5º. En E.Infantil, las familias abonan los especialistas de Inglés y Música.

-La ausencia se solicita y concede/deniega de forma justificada a través de la plataforma Campus Argo (privada y con acceso para docentes, administrativos y familias). Pueden disfrutar de 3 días de asuntos propios y solicitar 6 días de vacaciones: organizando su sustitución o compensarlo con sustituciones.

-El Centro no facilita material fungible ni fotocopias (110 fotocopias B/N por 2,5 euros) son adquiridos y costeados por los docentes.

-Cada maestros decide la metodología a llevar a cabo, con el visto bueno de la diligente, la cual debe garantizar resultados positivos.

-Las celebraciones pedagógicas se organizan por cursos, éstas son breves en el aula; 2 ó 3 en el curso.

-Los grupos y/o materias son asignados por la diligente.

11 of 24

12 of 24

FAMILIAS

-Eligen el docente, por escrito en la inscripción de matrícula, que desean para su hijo de los disponibles para el 1ºcurso. En caso de descompensación en número de alumnos, es la directora quien tendrá la última palabra.

-En la matrícula, también elegirán la opción de comedor. Esto condicionará la formación de grupos (Si van al comedor, el horario será de lunes a viernes hasta las 16:30 h. Si no van al comedor su horario será de lunes a sábado hasta las 14:00 h.

-Las familias colaboran en la adquisición de material (depende de cada grupo), contratación de especialistas o agentes externos (monitor de ajedrez) y comedor lo pagan al Ayuntamiento.

-Deciden el colegio donde irán sus hijos sin límites de plazas.

-Las amenazas judiciales influyen en algunos aspectos (salidas al recreo, notas …)

- No existe AMPA, se eligen dos representantes de padres cada grupo.

13 of 24

ALUMNADO

  • Grupos de aproximadamente 25 en Primaria e Infantil, en Secundaria 30 alumnos. Si en el grupo hay un ACNEAE la ratio se reduce a 13-15.
  • Tienen dos cuatrimestres con calificaciones: básico, en progreso, intermedio y avanzado.
  • Los libros de texto los sufraga el ministerio para todos.
  • El uniforme es unitario a nivel nacional: babi azul con lazo de color según nivel.
  • Hay dos recreos de 10 minutos cada uno, en los que comen y juegan dentro del aula.
  • Al no disponer de comedor el almuerzo es en el aula.
  • En Secundaria pueden llevar sus dispositivos móviles.
  • No se repite curso en ninguna etapa.
  • Inclusión: están en aula ordinaria acompañados de maestros de apoyo y nunca la abandonan.
  • Evaluaciones externas Primaria: se les evalúa en 2º y en 5º de Matemáticas, Italiano e Inglés.
  • Evaluaciones externas Secundaria: primer grado; en 3º, segundo grado; en 2º y 5º de Matemátic, Italiano e Inglés.

14 of 24

15 of 24

RECIBIMIENTO

16 of 24

INFANTIL

17 of 24

INFANTIL

Junto a ellos celebramos ¨Giorno dell’albero¨

18 of 24

PRIMARIA

Instalaciones

19 of 24

PRIMARIA

Trabajos y aulas

20 of 24

SECUNDARIA

Instalaciones

21 of 24

22 of 24

SECUNDARIA

Trabajos y aulas

23 of 24

https://drive.google.com/file/d/1uzJFOlL_GbZYA1w3UiIbpoBexpkTN5K7/view?usp=drive_link

24 of 24

VALORACIÓN FINAL

  • El análisis final de esta experiencia se evalúa satisfactoriamente, para favorecer la apertura del centro dentro del marco europeo.

  • Ampliar estrategias de enseñanza en el aula,

facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre profesorado y alumnado italianos/españoles.

  • Promover la reflexión de nuestra organización escolar y la influencia que llega a tener sobre la calidad educativa.