1 of 73

C. Ondas

C1. Movimiento armónico simple

(Simple Harmonic Motion, SHM)

2 of 73

Iconos

3 of 73

Preguntas clave

  • ¿Por qué el modelo del oscilador armónico simple es aplicable a una variedad tan grande de fenómenos físicos?
  • ¿Por qué tiene la forma que tiene la ecuación del oscilador armónico simple?
  • ¿Cómo pueden analizarse la energía y movimiento del oscilador gráfica y algebraicamente?

4 of 73

Índice

  • oscillations and simple harmonic motion
  • the defining equation of simple harmonic motion
  • the conditions for simple harmonic motion
  • displacement, amplitude, time period, frequency, angular frequency and equilibrium position
  • the mass–spring system and the simple pendulum
  • energy changes during an oscillation
  • kinematic and energy calculations involving simple harmonic motion

5 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

Día 1:

introducción al movimiento armónico simple

6 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

En clase

Para casa

Interesante pero no necesario

7 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (1/4) Cuando en un sistema muelle-masa en equilibrio horizontal desplazamos la masa a la derecha de la posición de equilibrio la fuerza resultante aparece…

A. Hacia la izquierda

B. Hacia la derecha

C. Hacia arriba

D. Hacia abajo

8 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (2/4) Cuando en un sistema muelle-masa en equilibrio horizontal soltamos la masa desde la derecha de la posición de equilibrio, y vuelve a pasar por la posición de equilibrio, la fuerza en ese momento es…

A. Hacia la izquierda

B. Hacia la derecha

C. Hacia arriba

D. Nula

9 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (3/4) A la vista del movimiento que hace la masa en el sistema muelle-masa, el tipo de ecuación que modelizará este movimiento será:

A. Una función lineal

B. Una función de proporcionalidad inversa

C. Una función seno/coseno

D. Una función cuadrática

10 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (4/4) Hay dos razones por las que aparece el movimiento armónico simple de entre estas:

I. La aparición de una fuerza restauradora

II. La fuerza de la gravedad

III. Que exista fricción

IV. Que la magnitud de la fuerza sea proporcional al desplazamiento

A. I y II B. I y III C. I y IV D. II y IV

11 of 73

SHM

12 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

En clase

13 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (1/9) En la posición 1 la velocidad tiene dirección…

A. Derecha

B. Izquierda

C. Nula

D. No tiene sentido la pregunta

14 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (2/9) En la posición 1 la velocidad tiene magnitud…

A. Máxima

B. Mínima

C. Nula

D. No tiene sentido la pregunta

15 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (3/9) En la posición 1 la aceleración tiene dirección…

A. Derecha

B. Izquierda

C. Nula

D. No tiene sentido la pregunta

16 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (4/9) ¿El movimiento armónico simple es un movimiento uniformemente acelerado?…

A. Sí

B. No

C. No se puede predecir

D. No lo sé

17 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  •  

18 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (6/9) Las dos fuerzas que actúan sobre un péndulo en movimiento son…

A. Elástica del muelle y gravedad

B. Elástica del muelle y tensión

C. Tensión y gravedad

D. Ninguna de las anteriores

19 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  • (7/9) La fuerza restauradora en un péndulo es…

A. La gravedad

B. La tensión

C. La componente tangencial de la gravedad

D. La componente normal de la gravedad

20 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  •  

21 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

  •  

22 of 73

Simple Harmonic Motion (SHM)

23 of 73

Ecuaciones del SHM

Día 2:

ecuaciones del SHM

24 of 73

Ecuaciones del SHM

 

 

25 of 73

Ecuaciones del SHM

  • (1/6) Si cuadruplicamos la masa de un péndulo simple su periodo…

A. Se cuadruplica

B. No cambia

C. Se reduce a la cuarta parte

D. Se duplica

 

 

26 of 73

Ecuaciones del SHM

  • (2/6) Si cuadruplicamos la longitud de un péndulo simple su periodo…

A. Se duplica

B. No cambia

C. Se reduce a la mitad

D. Se cuadriplica

 

 

27 of 73

Ecuaciones del SHM

  • (3/6) Si cuadruplicamos la constante de un muelle en un sistema muelle-masa su periodo…

A. Se duplica

B. No cambia

C. Se reduce a la mitad

D. Se cuadriplica

 

 

28 of 73

Ecuaciones del SHM

  • (4/6) Si dividimos entre 4 la masa colgada en un muelle en un sistema muelle-masa su periodo…

A. Se duplica

B. No cambia

C. Se reduce a la mitad

D. Se cuadriplica

 

 

29 of 73

Ecuaciones del SHM

  •  

 

 

30 of 73

Ecuaciones del SHM

  •  

 

 

31 of 73

Ecuaciones del SHM

32 of 73

Movimiento circular vs SHM

Día 3:

movimiento circular

33 of 73

Movimiento circular vs SHM

 

 

34 of 73

Ecuaciones diferenciales

  •  

35 of 73

Ecuaciones diferenciales

  •  

 

 

 

 

 

 

36 of 73

Ecuaciones diferenciales

  •  

 

 

 

 

 

 

37 of 73

Movimiento circular vs SHM

  • (1/6) El movimiento armónico simple se representa con:

A. Una función seno

B. Una función coseno

C. Ninguna

D. Ambas

 

 

 

 

38 of 73

Movimiento armónico simple

 

 

 

 

 

 

 

 

39 of 73

Movimiento armónico simple

 

 

 

 

 

 

 

 

40 of 73

Movimiento armónico simple

 

 

 

 

 

 

 

 

41 of 73

Oscilador armónico

 

 

 

 

 

 

 

 

42 of 73

Movimiento armónico simple

 

 

 

 

 

 

 

 

43 of 73

Movimiento armónico simple

44 of 73

Movimiento armónico simple

Día 4:

gráficas y energía

(solo vídeos)

45 of 73

Gráficas. Energías

46 of 73

Gráficas. Energías

47 of 73

48 of 73

Día 5:

ejercicios

49 of 73

Vídeo

50 of 73

Gráficas. Energías

 

 

 

 

 

 

 

 

 

51 of 73

Gráficas. Energías

 

 

 

 

 

 

 

 

52 of 73

Vídeos para casa

Para casa:

Interesante pero no obligatorio:

53 of 73

Energía en el oscilador

 

 

 

 

 

 

 

 

54 of 73

Ejercicio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

55 of 73

Solución

 

 

 

 

 

 

 

 

 

56 of 73

Solución

 

 

 

 

 

 

 

 

 

57 of 73

Solución

 

 

 

 

 

 

 

 

 

58 of 73

Gráficas. Energías

 

 

 

 

 

 

 

 

 

59 of 73

Gráficas. Energías

  • (2/2) ¿Qué representa la línea horizontal al dibujar la energía mecánica total?

A. La conservación de la energía cinética

B. La conservación de la energía mecánica

C. La conservación de la energía potencial

D. Ninguna de las anteriores

 

 

 

 

 

 

 

 

60 of 73

Gráficas. Energías

61 of 73

Gráficas. Energías

Día 5b:

review

62 of 73

Review

 

 

 

 

 

 

 

 

63 of 73

Review

 

 

 

 

 

 

 

 

64 of 73

Review

Haz los worked example 8 p381, así como los practice questions 9-11 p381-382

 

 

 

 

 

 

 

 

65 of 73

Sistema masa-muelle

  •  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

66 of 73

Péndulo simple

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

67 of 73

Péndulo simple

 

 

 

 

 

 

 

 

68 of 73

Péndulo simple

Haz los worked example 3 y 4 pag 376 (resueltos)

 

 

 

 

 

 

 

 

69 of 73

Sistema masa-muelle

  •  

 

 

 

 

 

 

 

 

70 of 73

Péndulo simple

Haz los practice questions 5 a 8 de las páginas 376 y 377

Comprueba las soluciones con el solucionario

 

 

 

 

 

 

 

 

71 of 73

Ángulo de fase

 

 

 

 

 

 

 

 

72 of 73

Ángulo de fase

Haz los worked example 8 p381, así como los practice questions 9-11 p381-382

 

 

 

 

 

 

 

 

73 of 73