Ficha| Manejo de efluentes de perforación
OBJETIVOS
- Esta capacitación de dos (2) días está orientada a analizar el manejo de los efluentes de perforación (lodos remanentes y cuttings generados). Consideraciones sobre los fluidos de perforación base agua (WBM), base hidrocarburo (OBM), componentes considerados contaminantes. Legislación vigente.
CONTENIDOS
- Repaso de los principales sistemas de fluidos de perforación, sus aditivos y eventuales fuentes de contaminantes.
- Composición de las corrientes de efluentes en un equipo de perforación. Elementos contaminantes.
- La jerarquía en el manejo de los efluentes: Nivel 1 – minimización, Nivel 2 – reutilización, Nivel 3 – Disposición final.
- Los tratamientos térmicos. La reinyección de cuttings (CRI). Reutilización con alto beneficio (bioremediación, landfarming, Composting).
- Reutilización con bajo beneficio (fijación / estabilización). Métodos electro-cinéticos.
- Tecnologías de minimización aplicables en perforación. Comparación. Ventajas y Desventajas.
- Tecnologías de reutilización aplicables en perforación. Comparación. Ventajas y Desventajas.
- Tecnologías de disposición final aplicables en perforación. Comparación. Ventajas y Desventajas.
- Análisis de requerimientos y legislación vigente.
- Resumen y conclusiones.
DIRIGIDO A: Ingenieros de Perforación / WO semi senior y seniors.
METODOLOGÍA: Teórica-Práctica. Videos, documentos impresos, promoviendo el debate y la ejercitación individual como grupal.
MODALIDAD: Presencial.
DURACIÓN: 2 días