1 of 30

BUENAS PRÁCTICAS COEDUCATIVAS

2012-2013

IESO JOAQUÍN ROMERA

2 of 30

OBJETIVOS MARCADOS

*

  1. Facilitar al profesorado del centro pautas para realizar actividades y sesiones que integren el principio de igualdad.
  2. Rechazar, denunciar y prevenir la violencia y los comportamientos machistas.
  3. Visibilizar la implicación de los varones en las tareas de cuidado.
  4. Promover la igualdad de género y la convivencia positiva en las relaciones.
  5. Promover el aprendizaje de la autonomía y la ética del cuidado.
  6. Destacar el trabajo realizado por el centro en materia de coeducación.
  7. Fomentar unas relaciones sanas e igualitarias.
  8. Promover la igualdad desde los Planes de Lectura y la biblioteca.
  9. Promover hábitos de vida saludable y conseguir la participación conjunta de chicas y chicos en los mismos deportes compartiendo equipo.
  10. Seguir trabajando en acciones innovadoras que motiven a nuestro alumnado a seguir participando en prácticas coeducativas.

3 of 30

4 of 30

1- Programar la igualdad e incluir el Documento de compromisos y acciones en la PGA del centro

5 of 30

6 of 30

2- Celebración de la II semana de los buenos tratos, con el lema:

CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA

7 of 30

8 of 30

9 of 30

10 of 30

11 of 30

CONVIVENCIA

SIN VIOLENCIA

Este chocolate simboliza el respeto, la dulzura y el amor que debemos dar a las personas con las que día a día nos relacionamos y me compromete a incorporar en BUEN TRATO en mis relaciones cotidianas

12 of 30

3- Concurso de carteles:

“Nos gustan los hombres que cuidan”

13 of 30

14 of 30

15 of 30

.4- Concurso de relatos cortos: “Convivencia sin violencia”.

16 of 30

SIN PLOMO

En el momento en el que la vi así, no pude soportarlo más, necesitaba dinero de forma rápida. Sin trabajo ni posibilidad laboral, ¿Qué podía hacer? Me dirigía a ningún lado en mi coche, a un sitio sin nombre, a un lugar sin dueño. Con ella en el asiento del copiloto, veía que se retorcía, y verla así ya eran suficientes razones como para perder el juicio. En ese instante se asomaba por la ventanilla del coche una gasolinera y a la vez una idea por mi mente. Esa idea hacía que se me cayera la cara pero no de vergüenza, sino para buscar mi pistola. Al aparcar mis dudas y el coche dejaba a un lado los pocos principios que me quedaban y como no, el miedo y la culpabilidad agobiaban mi mente, pero la imagen de ella de esa manera... Me disponía a entrar en esa gasolinera, sentía como suavemente mis manos seguían un ritmo alarmante de escalofríos mientras todo mi cuerpo temblaba (...)

17 of 30

5- Realización de un taller de corresponsabilidad y autonomía personal

18 of 30

19 of 30

20 of 30

6- Realización y exposición del “Panel de igualdad”

21 of 30

22 of 30

7-Preparación y realización del acto de entrega del 2º Premio de Buenas Prácticas Coeducativas 2011-2012.

23 of 30

24 of 30

25 of 30

26 of 30

8-Ianire Estébanez Charla-taller: “¿Cómo se enreda la juventud on-line?”. (http:www.minoviomecontrola.blogspot.com)

27 of 30

CAMPAÑA NO SOMOS MEDIAS NARANJAS, SOMOS NARANJAS ENTERAS, POR UNAS RELACIONES SIN DEPENDENCIAS

28 of 30

9-Torneos deportivos mixtos durante los recreos.

29 of 30

Seguimos desarrollando buenas prácticas coeducativas y promoviendo en nuestras relaciones diarias una convivencia en igualdad a través de:

  • PROYECTO PLURALES.
  • GRUPO DE INNOVACIÓN “CONVIVENCIA EN IGUALDAD”

Y EN DURANTE ESTE CURSO ACADÉMICO…

30 of 30

IESO Joaquín Romera

Mendavia

MUCHAS GRACIAS