Titulo de la presentación
http://ucmpower.blogspot.com Curso 2023-24
Bajo licencia Creative Commons Share Alike #UCMPower Open Course Ware
Bajo la dirección de
Dra. Olga Gil
POWER
Series
Nombre y apellidos
Fecha
Introducción
Definición
Importancia de la política de justicia
Revisión de la literatura
Enfoque del trabajo
Metodología
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
2
Titulo:�definiciones
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
3
¿Por qué es importante … de…?
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
4
¿Por qué es importante estudiar…? �Una revisión de la literatura (II)
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
5
El foco de nuestro trabajo
Metodología (I)
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
6
Metodología (II)
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
7
Modelo anglosajón
Un sistema de justicia enmarcado en la eficiencia
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
8
Modelo nórdico: Finlandia
Un sistema de justicia enmarcado en la calidad
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
9
Análisis comparado
Estados Unidos - Finlandia
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
10
Independencia I�Posición Ranking Mundial
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
11
Fuente: elaboración propia en base a datos de WEF.
El caso español
¿Un cambio de paradigma?
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
12
Conclusiones del trabajo y referencias bibliográficas
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
13
Conclusiones
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
14
Bibliografía (I)
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
15
Bibliografía (II):
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
16
Bibliografía (III)
TEORÍA Y ORGANIZACIÓN DEL PODER. Trabajo realizado por:
17