1 of 15

Descubriendo el movimiento planetario

Modelación de la Ingeniería y Ciencias (F1001B)

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

2 of 15

Recordemos

  1. Ecuaciones de la elipse

2

Centrada en el origen (cartesianas)

Centrada fuera del origen (cartesianas)

Centrada en el origen (polares)

Centrada en el foco 1 (polares)

Centrada en el foco 2 (polares)

  • Completar la actividad 1 y cargar la evidencia en Canvas.�
  1. Actividad para la casa

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

3 of 15

¿Qué verás en esta clase?

  • Una vez completada la actividad Descubriendo el movimiento planetario reflexionaras acerca de los resultados obtenidos.

3

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

4 of 15

¿Qué intentaba decirnos Galilei con su pista de realidad aumentada?

4

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

5 of 15

¿Qué representaban los segmentos verdes en la simulación de Karl?

5

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

6 of 15

¿Por qué la pista de Leah incluía una tabla?

6

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

7 of 15

¿Qué te gustó de esta actividad?

7

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

8 of 15

¿Qué no te gustó de esta actividad?

8

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

9 of 15

Podium

9

P3 Team

Dream Team

NFM

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

10 of 15

Leyes de Kepler

10

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

11 of 15

Primera Ley de Kepler

11

  • Ley de la órbitas:

Los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol ubicado en uno de los focos.

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

12 of 15

Segunda Ley de Kepler

12

  • Ley de las áreas:

Una línea que conecta el planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Es decir, los planetas se mueven más rápido cuando están más cerca del Sol (perihelio) y más lento cuando están más lejos (afelio).

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

13 of 15

Tercera Ley de Kepler

13

  • Ley de los periodos:

El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media al Sol.

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

14 of 15

Actividad: �Órbitas planetarias

El examen es individual, deberá solucionarse a través de Canvas. �La actividad cierra el jueves 04 de Septiembre a las 23:59.

14

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025

15 of 15

Resúmen

  • Actividad en casa
  • Leyes de Kepler
  • Repasa las leyes de Kepler, y cómo permiten describir el movimiento planetario.�
  • Has el examen Actividad: Órbitas planetarias antes del próximo jueves 04 de Septiembre a las 23:59.

15

  • Ley de la órbitas: Los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol ubicado en uno de los focos.

  • Ley de las áreas: Una línea que conecta el planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Es decir, los planetas se mueven más rápido cuando están más cerca del Sol (perihelio) y más lento cuando están más lejos (afelio).

  • Ley de los periodos: El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media al Sol.

Modelación de la Ingeniería y Ciencias

02 Sep 2025