1 of 42

Bienvenidos y bienvenidas a Español

Lengua & Literatura 7-8 y

Clases IB 9-10/11-12

Español 3-4

Profesor. Velásquez

2 of 42

Bienvenidos y bienvenidas a las clases del profe Velásquez

  • Mi nombre es Erik Velásquez/ Profe Velásquez
  • Yo soy de Medellin, Colombia
  • Estudié música desde los 12 años
  • Me gradué de la universidad como músico intérprete.
  • Estudié la maestría en interpretación en el 2009 en la Universidad de Texas.
  • Regresé a Colombia en el 2011/In 2011 I went back to Colombia.
  • Volví a Los Estados Unidos en el año 2015/ Returned to USA en 2015.
  • Obtuve mi título de maestría en educación en PSU en 2019/ I got my degree in education in 2019 from PSU.
  • Comencé a trabajár en Portland Public Schools en el 2017/Started working at PPS in 2017
  • Octavo año en Lincoln High School

3 of 42

4 of 42

Las macetas y la tradición en Colombia.

5 of 42

Yo vengo de una familia de artistas.

Yo crecí admirando su trabajo y estaba fascinado cuando mi mamá me dijo que era amigo del esposo de FRIDA KAHLO y que la conoció.

6 of 42

Pedro Nel Gomez fue un pintor y escultor muy importante

Estos son Diego Rivera, pintor mexicano, esposo de Frida Kahlo y mi tío bisabuelo, Pedro Nel Gomez.

Frida Kahlo y Diego Rivera

7 of 42

Mi família.

8 of 42

En Colombia hay mucha cultura y muchas ferias.

Feria de las flores

Un silletero es alguien que cultiva flores y hace creaciones lindísimas pero algunas son difíciles de hacer.

Por ejemplo esta:

9 of 42

En Colombia hay mucha cultura y muchas ferias.

En la feria de Cali hacen el salsodromo, que es un carnaval donde las personas bailan salsa.

La salsa es muy importante en mi cultura.

Feria de Cali

10 of 42

Alumbrados de navidad y el carnaval de Barranquilla

11 of 42

Agenda

  • Padlet de cómo me siento Periodo 5 - Periodo 7 Lengua y Literatura

12 of 42

Acuerdos de clase

13 of 42

Poema Acróstico

Crea un poema utilizando las letras de tu nombre (¿y apellido?), escritos verticalmente, como los inicios de palabras u oraciones describiéndote.

* Piensa en adjetivos que describen y que sean adjetivos positivos, que sean únicos y que sean adjetivos que otros pueden decir de ti - tu abuela, tu papá, amigos que no están en esta clase, compañeros de equipos de deporte, etc.

Entusiasmado cuando hablo español

Jugador de muchos deportes

Entretenido a lo demás

Musical

Pensativo

Lento en tomar decisiones a veces

Otras cosas de tendrás que preguntarme...

14 of 42

Poema Acróstico - ¡Para compartir!

15 of 42

Agenda

  • Padlet de cómo me siento Periodo 4 - Periodo 6 9-10/11-12HL B

16 of 42

Agenda

17 of 42

Lincoln Electronic Device Policy Highlights

What is a personal electronic device according to PPS?

“Personal Electronic Device” is a device that is capable of electronically communicating, sending, receiving, storing, recording, reproducing and/or displaying information, depictions, and/or data.

18 of 42

Cell phones are to be placed and stored in the Yondr Pouch from the beginning of day until the end of school.

Personal electronic devices are not allowed as well. These include but are not limited to: smart watches that are not fitness focused (Apple Watch, Google watch, Samsung watch), personal laptops, Bluetooth headphones, tablet and any other electronic device that falls under the district definition.

Lincoln’s Policy

19 of 42

What happens when the policy isn’t followed?

1st time- Device is taken to the main office for the remainder of the day and can be picked up after school. Minor referral (Stage 1 referral) is entered into Synergy.

2nd time- Device is taken to the main office for the remainder of the day and parent/guardian must pick up after school. Major (Stage 2 referral) is entered into Synergy.

3rd time–Device is taken to the main office for the remainder of the day and parent/guardian must pick up after school. Major (Stage 2 referral) is entered into Synergy, and lunch detention or alternative may be assigned.

20 of 42

Schedule 2025/2026

21 of 42

Videos para ver y conversar

Si ya habias visto estos videos, ¿Por qué crees que es importante verlos de nuevo?

Si no los habías visto, ¿Por qué crees que son importantes?

¿Cómo podemos aplicar lo que nos muestra el video en el aprendizaje de un idioma?

¿Crees que es importante ser una persona bilingüe?

22 of 42

Agenda

Conocer el Canvas de la clase y los libros

23 of 42

Bienvenidos y bienvenidas a Español

Español 3-4

Profesor. Velásquez

24 of 42

Hoy

  • Volver al español + revisión de vibra

  • Llamar la lista (tomar la asistencia)
  • Hablar entre nosotros un poco, en grupos de mesa
  • Vivir el choque cultural de volver al español

¿Qué vamos a hacer este año?

¿Preguntas? (en inglés o español)

¡ Experiencias !

25 of 42

¿Cómo se llaman?

¿Cómo son? ¿Cómo están?

¿De qué tienen ganas de hacer este año?

(¿qué quieren hacer?)

Introducciones en grupos de mesa

26 of 42

Agenda

27 of 42

Poema Acróstico

Crea un poema utilizando las letras de tu nombre (¿y apellido?), escritos verticalmente, como los inicios de palabras u oraciones describiéndote.

* Piensa en adjetivos que describen y que sean adjetivos positivos, que sean únicos y que sean adjetivos que otros pueden decir de ti - tu abuela, tu papá, amigos que no están en esta clase, compañeros de equipos de deporte, etc.

Entusiasmado cuando hablo español

Jugador de muchos deportes

Entretenido a lo demás

Musical

Pensativo

Lento en tomar decisiones a veces

Otras cosas de tendrás que preguntarme...

28 of 42

Hoy

  • Reconocer el choque cultural / lingüístico
  • Llamar la lista (tomar la asistencia)
  • Una idea inicial sobre la clase
  • Breves conversaciones en grupos de mesa
  • ¿Qué vamos a hacer este año?
  • ¿Qué necesitamos?
  • ¿Preguntas? (en inglés o español)
  • ¿Qué son “las Experiencias”?

29 of 42

Los nuevos textos

  • temas, contextos
  • vocabulario
  • gramática

(secuencia)

Y en Sem 2…

cuentos cortos, leyendas,

artículos... el mundo real

30 of 42

topics & grammar this year

la tecnología

la vivienda

la naturaleza

en la ciudad

salud y bienestar

el trabajo

mitos y leyendas

noticias y actualidades

imperative (commands)

present subjunctive

future & conditional

present perfect (and past, future, conditional)

...and lots of review

la tecnología (tech)

la vivienda (the home)

la naturaleza (nature)

en la ciudad (in the city)

salud y bienestar (health)

el trabajo (work)

mitos y leyendas (myths)

noticias y actualidades

31 of 42

proficiencias del Español 5/6

1.) Understand and utilize increasingly complex sentences using the

indicative (all) and the imperative moods, and begin using the (present) subjunctive.�2.) Communicate with increasing fluency and accuracy in spontaneous and

planned situations.�3.) Understand as well as analyze dialogues and short texts.�4.) Become increasingly aware of customs and cultures of the Spanish-speaking world.�5.) Be able to communicate through listening, speaking, reading, writing, and be

able to apply culturally appropriate practices in real-life situations.

32 of 42

juguemos

“Categorías”

en grupos de mesa

33 of 42

Schedule 2024-2025

34 of 42

Acuerdos de la clase

  1. Respetar todas las voces y considerar múltiples perspectivas/ Respect All Voices and Consider Multiple Perspectives
  2. Estar preparado y estar a tiempo/Be Prepared and on Time
  3. El uso de teléfonos y audífonos serán usados si el maestro lo indica/Use Cell Phones/Earbuds only as Directed by Teacher
  4. Escuchar cuando otros están hablando/Listen When Others Are Talking
  5. Estar enfocado y dar lo mejor de tus habilidades/Stay Engaged and Demand the Most of Your Ability
  6. Experiementarás discofórt y se vulnerable/Expect discomfort and be vulnerable
  7. Hablar solamente en español

35 of 42

Poema de donde soy yo

36 of 42

Agenda

  • Terminar el trabajo del poema de dónde soy yo.
  • Trabajar individualmente en su proyecto.
  • Trabajar en grupos siguiendo las instrucciones.
  • Presentación de los poemas.
  • Presentación sobre cómo hacer anotaciones en textos.

37 of 42

Para compartir el poema

Paso 1: Lee tu poema quietamente (pero en voz alta) 3 veces a ti mismo/a.

Paso 2: Lee tu poema en tu grupo de mesa

Paso 4: Lee tu poema una vez a la clase entera (el poema será proyectado en la pantalla).

Soy de...

38 of 42

Poema <<Soy de…>>

¿Cómo puedo mejorar y revisar mi poema?

Paso 1: Asegúrate de que hayas llenado cada sección del esbozo (primera copia) con palabras que describen tu vida, familia, preferencias, gustos, etc. sin decir las cosas precisamente.

Paso 2: Comparte tu poema con cada uno de los compañeros de tu mesa (3 veces en total). Luego de oír su poema, comparte las siguientes 2 cosas con cada compañero/a :

  • Lo que hizo bien. ¿Qué te gustó? ¿Qué entendiste o quedó claro?
  • Lo que se puede mejorar. ¿Cuáles palabras no eran muy descriptivas? ¿Qué no quedó claro? ¿Qué todavía necesita añadir?

Paso 3: ¡Revisa tu poema! Toma en cuenta las sugerencias de tus compañeros. Borra. Añande. Cambia. Relee. Hazlo de nuevo en el esbozo hasta que estés totalmente orgulloso/a de tu poema.

Paso 4: Ahora, escribe tu copia ‘final’ en el lado de atrás del esbozo. Pasarás esta versión del poema como copia final a Google Classroom mañana.

39 of 42

Poema <<Soy de…>>

Pregunta esencial: ¿Quién soy yo como una persona bilingüe?

Ahora, crearás un poema más amplio, describiendo tu familia, tus gustos, tu ser, etc. Piensa en lo que te hace único/a, en las personas y experiencias que te han impactado y en lo que te ha formado hasta este punto de tu vida. Esta vez te enfocarás en escribir estrofas poéticas que te describen, sin decir todo precisamente.

Utiliza el esbozo, pero siéntate libre de cambiar los inicios, cantidad de líneas en cada estrofa, etc. según las necesidades de tu poema.

Antes de comenzar, lee el ejemplo del maestro y úsalo como guía en tu propia escritura.

40 of 42

Benefits of bilingual brains

41 of 42

Agenda

  • Ver el video sobre la importancia de la práctica
  • Terminar el trabajo del poema de dónde soy yo.
  • Trabajar en grupos siguiendo las instrucciones
  • Presentación de los poemas
  • Ir a la librería y sacar el libro Como agua para chocolate en su nombre
  • Dar una ojeada general del libro y ver sus componentes
  • Comenzar a leer en el Sutori el primer capítulo sobre los adolescentes y las redes sociales.

42 of 42

Agenda