1 of 21

Mayo 2023

Palmarosa

Contenido en este reporte está licenciado bajo 

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 internacional 

2 of 21

Palmarosa, también conocida como Cymbopogon martini, es una planta aromática y medicinal originaria de la India. Pertenece a la familia Poaceae y género Cymbopogon y se caracteriza por su naturaleza herbácea. El aceite esencial de palmarosa se puede extraer de sus hojas o flores secas mediante diferentes métodos como la destilación al vapor, la hidrodestilación asistida por microondas o el método Clevenger. Cabe destacar que el arrastre de vapor es el más utilizado, pero presenta una menor pureza. El aceite esencial de Palmarosa tiene varias aplicaciones, con una composición variada de geraniol, acetato de geraniol, linalool, entre otros. Con base a la parte de la planta utilizada, se pueden tener usos para la industria de perfumes y cosméticos, aromaterapia, medicina tradicional, agente antimicrobiano, saborizante y repelente. El precio del aceite esencial de Palmarosa varía según factores como la calidad, la cantidad, la demanda y la ubicación geográfica de producción, pero generalmente es moderado en comparación con otros aceites esenciales. En 2021, el precio promedio fue de alrededor de 28 a 50 dólares estadounidenses por kilogramo, y se espera que la demanda de este producto aumente.

Créditos: Doctissimo, (2021).

3 of 21

1. Agexport

2. Aspire

3. Grupo de microbiología

4. Universidad del Valle de Guatemala

El presente entregable está destinado a posibles empresas productoras de aceites esenciales, personas dedicadas al comercio, cultivo y/o producción de la Palmarosa y negocios independientes.

4 of 21

El aceite de Palmarosa se extrae principalmente de las hojas y pétalos de las flores de la planta, y contiene compuestos volátiles como geraniol y acetato de geranilo. La mejor época para plantar Palmarosa es de marzo a mayo, y la primera cosecha se realiza después de 9 meses, rindiendo entre 18-22 toneladas por hectárea de masa verde y concentración de aceite esencial entre 0,3-0,5 % abundante en citral. El aceite esencial se extrae de la planta seleccionando las plantas maduras y saludables, secándolas durante varios días, triturando las hojas, tallo y flores, y luego destilándolas. La Palmarosa es una planta resistente y adaptable que crece mejor en suelos arenosos, drenados, ricos en materia orgánica y nitrógeno, con un pH de 7.5-8.5. Sin embargo, también puede tolerar suelos desgastados y desnudos, pero no debe estar encharcada por un tiempo prolongado.

)

Créditos: Guerrero, J. (2021)

5 of 21

Baño ultrasónico

Dispositivo empleado para la limpieza y descontaminación de analitos por medio de ondas ultrasónicas de alta frecuencia.

Método Soxhlet

Técnica de extracción de compuestos orgánicos, a partir de una muestra sólida, empleando un solvente adecuado.

Método de Arrastre de vapor

Técnica de extracción y separación de compuestos volátiles, como aceites esenciales, por medio del arrastre de vapor del solvente.

Triturado de la planta

Cortar la planta hasta obtener un menor tamaño. Porque esto aumenta la superficie de la misma, lo que puede facilitar la extracción del aceite esencial de Palmarosa

García, A., Ramos, N. & Ballesteros, E. (2005). Estudio comparativo de distintas técnicas analíticas (espectroscopía de NIR y RMN y extracción mediante Soxhlet) para la determinación del contenido graso y de humedad en aceitunas y orujo de Jaén. Research Gate. https://www.researchgate.net/profile/Eva

Diaz, A., de la Hoz, A., Langa, F. & Moreno, A. (1999). Técnicas no convencionales en química. Anales de la Real Sociedad Española de Química. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1979915

Patiño, L., Saveedra, A. & Martínez, J. (2014). Extracción por arrastre de vapor de aceite esencial del romero. Ciencias Tecnologicas y Agrarias.

Rao, B., Kaul, P., Syamasundar, K. & Ramesh, S. (2005). Chemical profiles of primary and secondary essential oils of palmarosa (Cymbopogon martinii (Roxb.) Wats var. motia Burk.). Industrial Crops and Products Journal. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S092666900400031

6 of 21

Inserte texto aquí

Aceite esencial de palmarosa

Créditos:

7 of 21

Se utilizaron dos métodos para medir eficiencia, arrastre de vapor (destilación) y Soxhlet. Así como se utilizaron dos muestras procesadas de diferente manera, muestra triturada y muestra triturada + tratamiento ultrasónico.

X

8 of 21

Insertar texto aquí

Insertar texto aquí

Insertar texto aquí

Insertar texto aquí

Insertar texto aquí

Insertar texto aquí

Insertar texto aquí

Insertar texto aquí

9 of 21

Pesar 10g de muestra de palma rosa seca y triturar hasta obtener partículas lo más pequeñas posibles

Método Soxhlet

Armar un dedal para contener la muestra utilizando papel filtro Wattman.

Colocar la muestra triturada dentro del dedal y a su vez colocar este dentro del extractor

Agregar 100ml de etanol al balón de destilación y armar el sistema. Calentar el sistema a 75°C y esperar a que ese refluje

Método Destilación por arrastre de vapor

Pesar 10g de muestra de palma rosa seca y triturar. Colocar la muestra en beaker de 1 L, junto a 100ml de etanol y 900 ml de agua destilada

Sumergir la sonda ultrasónica procurando que no toque el fondo del baker. Configurar la potencia a 60W/L y realizar 8 ciclos de 1min cada uno

Terminados los ciclos trasladar la muestra a un balón de destilación de 250 ml. Armar el sistema de destilación y calentar a aproximadamente 80°C

Esperar a que la muestra se destile y separar el producto final mediante una decantación

10 of 21

Este sistema fue utilizado para extracción de aceite esencial de palmarosa.

Sistema de extracción Soxhlet

Dicho sistema se empleó con el fin de extraer el aceite esencial de palmarosa.

Sistema de destilación por arrastre de vapor

Balanza analítica

La balanza sirvió para el pesado de las muestras vegetales por emplear en los métodos.

https://docs.google.com/document/d/1WQ_9ItcI0bcob9CRexVxeDsSx4D_vL_6yyt1J0HerOw/edit?usp=sharing

https://docs.google.com/document/d/1WQ_9ItcI0bcob9CRexVxeDsSx4D_vL_6yyt1J0HerOw/edit?usp=sharing aquí

N/A

11 of 21

Este equipo permitió la limpieza de las muestras de Palmarosa y la liberación de sus compuestos volátiles.

Etanol

Dicha sustancia se utilizó como solvente en la extracción por método Soxhlet.

Sonda ultrasónica

Palma rosa

Esta fue la planta de la que se buscó la extracción de su aceite esencial.

https://docs.google.com/document/d/1WQ_9ItcI0bcob9CRexVxeDsSx4D_vL_6yyt1J0HerOw/edit?usp=sharing aquí

https://docs.google.com/document/d/1WQ_9ItcI0bcob9CRexVxeDsSx4D_vL_6yyt1J0HerOw/edit?usp=sharing aquí

https://docs.google.com/document/d/1WQ_9ItcI0bcob9CRexVxeDsSx4D_vL_6yyt1J0HerOw/edit?usp=sharing aquí

12 of 21

Fue empleado como solvente en la extracción de aceite esencial por medio de la técnica por arrastre de vapor.

Cuchillo

El cuchillo fue utilizado para triturar la muestra vegetal, para poder aumentar la superficie de contacto durante la extracción.

Agua destilada

Tabla

En esta se apoyó para el triturado de la planta.

N/A

N/A

N/A

13 of 21

Se necesita de la cristalería para los sistemas de destilación Soxhlet y Arrastre de vapor, sonda ultrasónica, muestras vegetales de Palmarosa seca, etanol, agua destilada, beakers, balanza y papel filtro.

Se necesita tener un conocimiento previo de los sistemas de extracción, para poder montar ambos de una manera adecuada, asegurando el éxito del proceso. Asimismo, es necesario tener conocimientos sobre el material vegetal a utilizar para poder establecer las condiciones de extracción más adecuadas.

En el caso de este proyecto, únicamente se necesitaba el permiso para el uso de los laboratorios de la universidad, y el préstamo del equipo de destilación por arrastre de vapor.

14 of 21

Separar y clasificar plantas de Palmarosa jóvenes y secas. Esto permitirá aumentar la cantidad de metabolitos a extraer.

Llevar a cabo la destilación de arrastre de vapor inmediatamente después del baño ultrasónico para aprovechar la liberación de los metabolitos obtenida.

Durante el baño ultrasónico, emplear agua destilada como solvente en lugar de etanol, con el objetivo de minimizar las interferencias con el solvente.

Emplear una trituradora adecuada para la muestra empleada de hojas y flores, hasta obtener un polvo fino, y poder aumentar la superficie de extracción.

Utilizar el método de Soxhlet para la extracción de aceites fijos, en lugar de aceites esenciales, debido a la afinidad de estos por el método.

15 of 21

En clase/proyecto: [nombre del curso], mi equipo creó la siguiente

solución: [identificar la solución//innovación producida] que [describa la solución] para [quién] en [dónde-contexto geográfico]. La solución abordará [qué reto] y conducirá a [resultado]. Esta solución es nueva porque [p.e. esta tecnología es nueva para esta comunidad].

16 of 21

Integrantes:

Ester Alejandra Bermúdez Cortez

Miriam Georgina Morán Guzmán

Ana Isabel Ruano Soto

Sofía Alejandra González Ramírez

Aceite esencial de Palmarosa

Contacto:

mor21187@uvg.edu.gt

17 of 21

18 of 21

19 of 21

El presente experimento buscaba evaluar la forma más eficaz para la extracción del aceite esencial de la Palmarosa, por medio de la comparación de dos métodos distintos. Dichos métodos fueron destilación por arrastre de vapor y método de Soxhlet. De igual forma, se emplearon vibraciones ultrasónicas para la preparación de la muestra, con el objetivo de evaluar su eficacia para la mejora del rendimiento del aceite esencial de Palmarosa.

¿El uso de vibración ultrasónica previo a una destilación por arrastre de vapor permite obtener un mejor rendimiento en la extracción de aceite esencial de palmarosa?

20 of 21

  • Sistema de destilación por Arrastre de Vapor
  • Sistema de destilación Soxhlet
  • Balanza analítica
  • Sonda ultrasónica
  • Etanol
  • Palmarosa
  • Agua destilada
  • Cuchillo
  • Tabla

21 of 21

Peso de materia prima vs aproximado de obtención por método Soxhlet y Arrastre de Vapor.

  1. El método Soxhlet para la extracción de aceite esencial de Palmarosa, no resultó efectivo, ya que, el solvente no logró reflujar la muestra vegetal.
  2. La extracción de aceite esencial de Palmarosa mediante Soxhlet no se consideró adecuada, dado que la técnica no cuenta con las condiciones ideales para la obtención significativa de estos compuestos. Además, no contaba con suficiente solvente.
  3. En la destilación por arrastre de vapor no se obtuvo una cantidad de aceite esencial significativa de Palmarosa, puesto que, el extracto utilizado que se sometió a baño ultrasónico se dejó reposando en el solvente durante una semana. Causando la pérdida de los metabolitos de dicha planta.
  4. Se identificó que la presencia de etanol en el extracto utilizado para la destilación por arrastre de vapor causó interferencias en la extracción del aceite esencial, porque el destilado obtenido fue en su mayoría etanol.

Método

Materia prima inicial (±0.0001 g)

Aceite esencial (g)

Soxhlet

10.0634

0.00

Arrastre de Vapor

10.0789

0.02