Escornabot
Guía fotográfica para su montaje
Isto é unha pelusa!
Repasa que tienes todas las piezas impresas.
Repasa que tienes todas las piezas no impresas. No te hará falta la llave USB para este montaje.
Coge el portapilas, dos bridas y la abrazadera del portapilas,
Sujeta el portapilas a la abrazadera con las bridas, pasándolas por los agujeros del portapilas. Fíjate en que la "cabeza" de la brida quede en la posición indicada.
Coge la plataforma inferior, los ball casters, cuatro tornillos, cuatro tuercas y 8 arandelas.
Atornilla los ball casters a la plataforma como se ve en la foto.
Repite el paso anterior con el otro ball caster, no vaya a ser que se cele, que ya sabes como son los ball casters...
Coge los motores, sus dos soportes, cuatro tornillos y cuatro tuercas.
NOTA: desde esta diapo hasta la 13 puedes también seguir el estilo "Escorni" de montaje, de @XosePerezK, que atornilla primero los soportes a la plataforma superior y después pone los motores.
Los soportes de los motores vendrán de la impresora con los agujeros un pouco cerrados, tienes que abrirlos.
El mejor método es emplear la mirada de rayos fundentes, pero si no tienes ese superpoder, una lima pequeña o cualquier cosa punzante servirá.
Sobre como va colocado el motor en el soporte, no te vamos a dar ni una pista. Cuando nos ponemos somos así de chungos.
Si fuiste capaz de desentrañar el acertijo anterior, atornilla los motores al soporte.
Por un momento, sentirás que todo encaja bien. Disfruta.
Coge los motores en los soportes, la plataforma superior, cuatro tornillos, tuercas y arandelas.
De paso, también puedes cogerte un café.
Inserta los tornillos en los agujeros que se ven en la imagen. Si intentas encajar los soportes de los motores, verás que es el único sitio donde encajan.
Coloca los motores en la posición indicada, ahora no es el momento de ponerse a innovar.
Coge la plataforma inferior, dos separadores largos, dos tornillos y dos arandelas.
Fíjate que hay dos largos de separadores, largos (30mm) y cortos (28mm).
OLLO!
Atornilla los separadores largos en la posición correspondiente, a lo mejor necesitas agrandar un pelín el agujero con tu visión de rayos fundentes o con una lima. Tendrás que sujetar los separadores con una alicate, a no ser que tengas dedos-tenaza. Si tienes dedos-tenaza avisa, necesitamos gente así en el proyecto.
Coge la plataforma inferior, el portapilas con su cariñosa abrazadera, los dos separadores cortos, dos tornillos y dos arandelas.
Coloca los tornillos con las arandelas en su sitio, y encaja el portapilas con la abrazadera. Comprueba que la cabeza de la brida no molesta en el sitio donde tendrán que ir los separadores.
Atornilla los separadores a la placa inferior, dejando en medio la abrazadera. Emplea los alicatos o tus dedos-tenaza.
¿Te fijaste en la cantidad de pelo que tiene @procastino en los dedos?
(debe ser el café)
Este paso NO lo hagas ahora. Yo coloqué las ruedas en este momento porque así son más fáciles de presionar para que entren en el eje, pero luego fue un INFIERNO acabar de montarlo sin quitarlas.
Lo dejamos aquí porque las fotos de ahora en adelante van a ir con ruedas, pero tendrás que emplear tus poderes de supresión mental para imaginarte que no están y dejar este paso para el final.
Coge la plataforma superior, los drivers y unos tornillos.
Atornilla los drivers en sus pirulos, hazlo con cuidado porque es una parte frágil. Con un solo tornillo puede ser suficiente, sobre todo si, como yo, rompes los otros tres en el proceso.
Si ves las ruedas es que no estás usando correctamente tus poderes de supresión mental.
Ya estamos más cerca de ver algo que se parece a un Escornabot… coge las plataformas superior e inferior, dos tornillos y dos arandelas.
Atornilla la plataforma superior sobre los separadores de la parte delantera (vale, no se ve muy bien lo que es delante y lo que es detrás, pero fíjate en la foto).
Ahora tendrás algo como esto, que comienza a tener pinta(za) de robot...
Pon el Escornabot ruedas arriba. Puedes aprovechar el momento para hacerle unas cosquillitas en la barriga, que le gustan mucho.
Dale unas vueltas a los cables para que queden bien recogiditos.
Conecta cada motor al driver de su lado correspondiente.
Coge el escornabot, los soportes para la botonera, dos tornillos y dos arandelas.
Atornilla la parte de atrás de los soportes en la posición de la imagen, y repara en lo oportuno de que @xoan los diseñara con un agujero.
Coge dos tornillos, dos tuercas y dos arandelas. No sacamos foto de como se ponen, pero las dos flechas rojas son una pista.
Vamos a ponerle el "celebro" al Escornabot. Tienes que tener el Arduino Pro Mini, unos cuantos cables macho-hembra y la breadboard de 170 puntos.
Pon el Arduino un poco descentrado, fíjate en cuál es el lado hacia el que dejas más huecos.
Cablea el conjunto siguiendo el mareante esquema de la derecha, o bien según la humilde y explicativa tabla de la próxima diapositiva.
| Pin componente | Pin Arduino |
Driver Motor Izquierda | IN1 | 2 |
IN2 | 3 | |
IN3 | 4 | |
IN4 | 5 | |
- | GND | |
+ | RAW | |
Driver Motor Derecho | IN1 | 6 |
IN2 | 7 | |
IN3 | 8 | |
IN4 | 9 | |
- | GND | |
+ | RAW | |
Pilas |
| RAW |
| GND |
| Pin componente | Pin Arduino |
Zumbador | + | 10 |
- | GND | |
Botonera | 5V (rojo) | VCC |
GND (negro) | GND | |
Señal (amarillo) | A0 |
Coge la botonera con sus cables, dos tornillos, dos tuercas y dos arandelas.
Ya solo queda que sujetes la botonera en los soportes, con dos tornillos es más que suficiente, pero ponle cuatro si eres un tipo/a concienzudo que no tolera las cosas a medias.
Coloca la breadboard en el recuadro especialmente diseñado a tal efecto.
Así queda la botonera montada. Si seguiste nuestro esquema de la botonera, pon los cables así:
Rojo - Vcc
Negro - GND
Amarillo - A0
El cambio de actor se debe a motivos ajenos a producción.
Ya has montado tu Escornabot, solo te queda cargar el código en el Arduino, conectar las pilas (rojo a RAW y negro a GND) y… a JUGAR.
ENHORABUENA!!
Síguenos en twitter! @escornabot
Estamos en la wiki de Bricolabs!