1 of 50

1

Gestión

Información

LABioinformación

2 of 50

Laboratorio Bioinformación

2

60´

3 of 50

3

Bioinformación

2021

Layla Michán

4 of 50

4

4

Infovestigacion

5 of 50

Contenido

  1. Introducción
  2. Sistema de Información
  3. Procedimiento
  4. Especificaciones
  5. Líneas, proyectos y temas
  6. Herramientas

5

6 of 50

Resumen

La gestión de información de un laboratorio de investigación implica varias dimensiones y enfoques del manejo de información científica que van desde la información de los usuarios, los eventos, y los productos hasta el manejo de los conjuntos de datos de investigación. Generalmente el manejo de información de los laboratorios científicos se hace de manera desarticulada, en lenguaje natural y de manera empírica. En este texto expondré de manera general algunos de los procedimientos, herramientas y teorías utilizadas para manejar la información del laboratorio de Bioinformación de la Facultad de Ciencias de la UNAM: plataformas, funciones, condiciones, elementos, procesos, protocolos, etc...

6

7 of 50

7

8 of 50

Manejo de información científica

8

30´

9 of 50

Manejo de información científica

Disciplina encargada en aprovechar la información científica insumo y producto del ciclo de investigación científica de manera estratégica por procesos computacionales para resolver problemas y tomar decisiones.

9

Términos relacionados

Gestion

Administración

Gerencia

Curación

10 of 50

10

LABORATORIO BIOINFORMACION

11 of 50

Condiciones del Sistema

  1. Estructurada, esto es que pueda ser procesada en lenguaje máquina
  2. Enriquecida que cuente con metadatos
  3. Ligada
  4. Interoperable, esto implica utilizar formatos y especificaciones para intercambiar información
  5. Semántica, que tenga significado
  6. Abierta en la medida de lo posible
  7. Transparente
  8. Automatizada
  9. FAIR

11

12 of 50

Plataformas del Sistema

  • Airtable
  • Google Suite
  • Telegram
  • Notion
  • Zotero
  • Twitter
  • Hupothes.is

12

13 of 50

Componentes del Sistema

  • Integrantes del equipo
  • Eventos
  • Calendario
  • Productos
  • Bibliografía
  • Twitter
  • Tareas
  • CV
  • Informes y reportes
  • Estadísticas e indicadores

13

14 of 50

Bioinformación

14

14

Sistema de información

REDES SOCIALES

Twiter

Documentación

Encuestas

Material de apoyo

Guiones

Nube

Aplicaciones ligadas

Base de datos

YOUTUBE

BASE DE DATOS

Recursos

Actividades y Cuestiones

Protocolos

SOC infovestigación

Metadatos

SOCs

Glosarios

Tesauros

Ontologías

Wikipedia

Wikidata

Documentación

Encuestas

Material de apoyo

Guiones

BLOG

15 of 50

Funciones del Sistema

  • Gestión de usuarios
  • Administración de información
  • Planeación
  • Ejecución de procesos
  • Análisis y visualización de la información a través de estadísticas e indicadores
  • Integración de información
    1. Reportes
    2. Publicaciones

15

16 of 50

Herramientas del Sistema

  • Especificaciones
    • DOI
    • ORCID
    • GRID
    • Wikidata
  • Vocabularios y ontologías
    • Schema
    • SPAR ontology

16

17 of 50

Laboratorio de Bioinformación

  • 4 líneas de investigación
  • 14 proyectos de investigación
  • 15 temas de investigación
  • 17 preguntas de investigación

17

18 of 50

Estructura de investigación

44

Proyecto

Tema

Línea

Grupos

Preguntas

Objetivos

Productos

19 of 50

Administración general

19

20 of 50

ROLES

Autor

Revisor

Responsable

Curador

Individuo

Grupo

Proyecto

Línea

BIOinformación

ACCIONES

Editar

Leer

Usar

ACCESO

Carpetas

Subcarpetas

Objetos y datos

NIVELES

Abierto

Restringido

ACCESO

Abierto

Restringido

21 of 50

GDrive

21

22 of 50

Base de datos

22

23 of 50

CV

23

24 of 50

Torre de control

24

25 of 50

SI

Bases de datos

Herramientas de google

Anotaciones

Manejador literatura

id autor

Datos

Citas y referencias

Autores

Documentos

Difusión

Datos

26 of 50

Flujo de información

Colecciones

Base de datos

Curación

BIOnformación

Metadatos

Informes

Página Web

Herramientas

Procesamiento

Vocabularios

y

ontologías

PRODUCTOS

  • Publicaciones
  • Figuras
  • Datos
  • Materiales
  • Informes
  • Noticias

27 of 50

Etiquetas de permisos (Dataverse.org)

Tipo de etiqueta

Descripción

Acceso

Información no confidencial, almacenada y compartida libremente.

Abierto

Información no perjudicial, compartida con algún control de acceso.

Email, OAuth verified registration

Información personal potencialmente perjudicial, compartida con verificación y con usuarios autentificados.

Contraseña, Registro, Aprobación, acuerdo mediante clicks DUA

Información personal sensible, compartida con usuarios autentificados bajo algún convenio.

Contraseña, Registro, Aprobación, acuerdo firmado de uso de datos DUA

Información personal muy sensible, compartida con usuarios autentificados bajo convenio firmado.

Autenticación de dos factores, Registro, Aprobación, acuerdo firmado de uso de datos DUA

Información altamente sensible, permiso explícito para cada transacción, fuerte verificación de usuarios autentificados bajo convenio firmado.

Autenticación de dos factores, Registro, Aprobación, acuerdo firmado de uso de datos DUA

28 of 50

  1. Gestión
  2. Curación
  3. Investigación
  4. Análisis
  5. Programación
  6. Difusión
  7. Arte

28

Funciones

29 of 50

Analista

Entender las necesidades del cliente y asegurarse que la solución se ajusta a esas necesidades.

Elicitación de requisitos, reuniones con clientes y la redacción de especificaciones funcionales.

Arquitecto de software

Traducir los requisitos, tal como se define por el analista, en una solución técnica.

Diseño técnico del sistema.

Desarrollador de software

Implementar el diseño técnico del sistema. Escribir,documentar y probar el código.

Documentación software y entrenar usuarios.

Desarrollador de base de datos

Desarrollar objetos y estructuras para almacenar los datos, de acuerdo con las especificaciones del proyecto.

Implementar y probar el diseño y funcionalidad de BD.

�Diseñar y desarrollar interfaces en el servidor.

Escritor técnico

Documentación técnica del software, elaboración de manuales de usuario y tutoriales.

Diseñador web

Crear el contenido estético-visual.�

Diseñar y dar formato a páginas web, probar las características del sistema.

Analista de seguridad de datos

Realizar auditorías de seguridad, evaluación de riesgos y análisis.

Identificar las brechas de seguridad y rectificar las debilidades. Así como, formular políticas y procedimientos de seguridad.

Funciones Informática

30 of 50

Analista

Entender las necesidades del cliente y asegurarse que la solución se ajusta a esas necesidades.

Elicitación de requisitos, reuniones con clientes y la redacción de especificaciones funcionales.

Visualización

Traducir los requisitos, tal como se define por el analista, en una solución técnica.

Diseño técnico del sistema.

Curador

Realizar auditorías de seguridad, evaluación de riesgos y análisis.

Identificar las brechas de seguridad y rectificar las debilidades. Así como, formular políticas y procedimientos de seguridad.

Funciones Análisis

31 of 50

  • Jefe de laboratorio
  • Coordinador
  • Servicios Social
  • Licenciatura
  • Posgrado
  • Colaborador
  • Voluntario
  • Estudiante

31

Roles académicos

32 of 50

Equipo Bioinformación

Curación de datos

Analista

Investigación

Escritor técnico

Gestor de información

Porcentaje de tiempo semanal por actividad

20%

25%

15%

30%

10%

33 of 50

Módulos de la base de datos

  • Base de datos
    • Equipo
    • Torre de control
    • CV
  • Colecciones
    • Tareas

34 of 50

Versiones del sistema informático

Pre-alfa

Alfa

Beta

Final

Soporte del sistema

Fin de la vida útil

Partes del sistema con funcionalidades aisladas. Se determinan los requerimientos de software y la estructura general del sistema.

Versión parcial, listo para pruebas controladas. Se identifican funcionalidades faltantes y problemas no previstos durante el desarrollo.

Versión completa del sistema, listo para pruebas a gran escala. Se determinan los últimos cambios en el sistema.

Versión completa del sistema, estable y segura para uso del público en general.

Sistema en funcionamiento. Se actualiza y se escala el servidor.

Se deja de dar soporte y se da por descontinuado el sistema.

35 of 50

Julio

2022

Octubre

2022

Enero

2023

Abril

2023

Julio 2023

Octubre

2023

Julio

Noviembre

Julio

Noviembre

Julio

Noviembre

Julio

Noviembre

Julio

Noviembre

Plan

Investigación digital

Implementación

Productos 50%

Registro muestras pruebas

Eventos 100%

Especificaciones 70%

Productos 100%

CV

Estadísticas

Publicación

Gestión

36 of 50

Pruebas

Versiones

Usuarios

Datos

Pre-alfa

Dueño del proceso

Datos demostrativos

Alfa

Usuarios primarios

Datos de prueba

Beta

Usuarios seleccionados

Datos reales

Final

Usuarios en general

Datos reales y confiables

37 of 50

Datos

Gestion

BIOcolores

BIObits

38 of 50

Entidades del modelo equipo

Equipo

Horas

Línea

Producto

Talentos

39 of 50

Descripción general de entidades

  1. Equipo: información los integrantes del laboratorio
  2. Productos: todos los materiales generados producto del trabajo académico
  3. Horario: los detalles del horario de trabajo por día
  4. Horas: registros de las horas trabajadas por semana
  5. Líneas:catálogo de líneas de investigación
  6. Proyectos: catálogo de los proyectos y su correspondiente línea de investigación
  7. Temas: catálogo de los temas y su correspondiente proyecto y línea de investigación

39

40 of 50

Modelo entidad relación equipo

41 of 50

Modelo entidad relación CV

42 of 50

El trabajo en el LABioinformación

42

43 of 50

El inicio en el LABioinformación

  1. Airtable
  2. Telegram
  3. Table equipo
  4. Tabla mis talentos
  5. Tabla tarea todos
  6. Twitter: @infovestigación y @Biocolores
  7. Eventos

43

44 of 50

Productos

Bioinformación

44

45 of 50

Productos

Origen

Equipo

Cursos

45

46 of 50

Eventos

Bioinformación

46

47 of 50

El trabajo en el LABioinformación

  • Cumplir el horario planeado
  • Conectarse al LABvirtual
  • Registrar las horas cada semana
  • Anotar tus productos
  • Revisar el chat, twitter e hypothes.is
  • Poner todo en Drive
  • Participar en los eventos

47

48 of 50

Reporte final

  • Está completa la tabla Equipo
  • Está respondida la tabla Nuestros talentos
  • Está relleno el horario
  • Ha anotado sus horas cada semana
  • Ha registrado todos sus productos
  • Impartió seminario inicial y final
  • Realizó el reporte
  • Todos sus productos están en su carpeta de drive

48

49 of 50

Estadísticas

Equipo Bioinformación

50 of 50

50

50

PORTAL, MATERIALES Y RECURSOS EN CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Dada la rápida evolución de los recursos electrónicos y como consecuencia de la importancia de la inmediatez de la información científica este portal está en constante actualización.

AGRADECIMIENTOS

Este documento es causa y efecto de mi práctica académica, es producto de los procesos de enseñanza-aprendizaje compartido con mis alumnos, disertación con mis colegas y experimentación compartida con mis colaboradores, a todos ellos agradezco su colaboración. Cualquier error, omisión o inexactitud es solo mi responsabilidad.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Layla Michán. 2021.