Equipo:
Caballero Leyva Jesus Gabriel
Chong Soto Ricardo Ivan
Fuentes Hernández Oscar de Jesus
Priante Butrón Carmen de los Angeles
Romero López Marisol
Sanchez Vazquez Hector Javier
Temas de Fisica
Ing. Ernesto Yañez
6°J
Reflexión
&
Espejos
Reflexión de la luz
La reflexión de la luz es el fenómeno óptico en el cual los rayos luminosos son desviados por una superficie; si es pulida como u espejo serán reflejados con el mismo ángulo que inciden, pero si es rigurosa, serán reflejados en todas direcciones, como sucede con la luz que llega a la superficie de la luna.
El espejismo es un fenómeno de la luz consecuencia de la reflexión.
Es una ilusión óptica producida por la reflexión total de la luz en la atmósfera.
Se observa en días muy calurosos al viajar en auto.
La explicación es que la luz procedente del cielo, al chocar con la superficie muy caliente del asfalto, toma el camino más corto para llegar a nuestros ojos.
Primera Ley de la reflexión de la Luz
La primera ley de la reflexión de la luz establece que el rayo incidente, la normal (línea imaginaria perpendicular a la superficie del espejo) & el rayo reflejado se encuentran sobre el mismo plano (sistema coplanar).
Segunda Ley de la reflexión de la Luz
La segunda ley de la reflexión de la luz establece que el ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia.
SI el rayo luminoso incide perpendicularmente a la superficie reflectora, se reflejara sobre sí mismo.
Espejo
Se le denomina espejo a cualquier superficie que refleje los rayos de luz.
Por ejemplo: espejos de cristal, espejos formados por aguas en reposo y espejos formados en una lámina de metal.
Los espejos se clasifican en dos tipos:
Planos & Esféricos.
Tipos de imágenes formadas en espejos:
Imagen derecha
Imagen simétrica
Imagen virtual
Imagen real
Espejo plano
Un espejo plano, como su nombre lo dice, esta constituido por una superficie plana.
Es el que se usa en las casas, consta de una pieza de cristal sobre la cual se deposita una capa delgada de plata en una de sus caras y para protegerla se recubre de pintura.
Caleidoscopio
El caleidoscopio es una aplicación de los espejos planos angulares, es un instrumento con espejos que producen múltiples reflejos creando imágenes regulares al azar, 0porque dentro se colocan trozos de vidrio o plástico de colores.
Periscopio
El periscopio es otra de las aplicaciones de los espejos planos angulares. Este aparato se utiliza para observar de manera indirecta objetos que no se pueden ver directamente por alguna razón.
Números de imágenes en espejos planos:
Cuando dos espejos planos se colocan unidos por un extremo formando un determinado ángulo y frente a ellos se pone un objeto cualquiera, se observará un número de imágenes determinado por el ángulo que los separa.
Ecuación de números de imágenes
Espejos esféricos
Un espejo esférico tiene como característica que forma parte de una esfera. Estos espejos tienen infinidad de aplicaciones cotidianas. Dependiendo del lugar donde se coloque el objeto, dará origen a un tipo de imagen.
Espejo esférico cóncavo
Un espejo esférico es cóncavo cuando los rayos luminosos son reflejados por la parte interior. Se usan por ejemplo en microscopios, telescopios, cámaras fotográficas y proyectores de transparencias para concentrar la imagen o luz en un punto.
Ecuación de espejos esféricos cóncavos
Ecuación del aumento de imagen
Espejos esféricos convexos
Un espejo esférico es convexo cuando la parte reflectora es la exterior, por lo que al incidir en ella los rayos luminosos divergen de ésta después de ser reflejados.
Ecuación de espejos esféricos convexo
Mapa conceptual
Espejos & Reflexión
Reflexión
Reflexión de la luz
Fenómeno óptico en el cual los rayos luminosos son desviados por una superficie.
Segunda Ley de la Reflexión
El ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia.
Primera ley de Reflexión
El rayo incidente, la normal & el rayo reflejado se encuentran sobre el mismo plano.
Espejos
Se le denomina espejo a cualquier superficie que refleje los rayos de luz.
Espejo Plano
Está constituido por una superficie plana.
Espejo Esférico
Tiene como característica que forma parte de una esfera.
Espejos Esférico Cóncavo
Cuando los rayos luminosos son reflejados por la parte interior.
Espejos Esférico Convexo
Cuando la parte reflectora es la exterior, por lo que al incidir en ella los rayos luminosos divergen de ésta después de ser reflejados.
Conclusión
Llegamos a la conclusión de que la reflexión y el espejo tienen mucho en común pues un espejo es aquel que refleja los rayos de luz, vimos que hay varios tipos de espejos que su uso es para muchas cosas y se mucho en la vida cotidiana.