1 of 8

Uso de compost y enmienda orgánica como alternativa a la desinfección química del suelo en el cultivo de frutilla, Arroyo Leyes, Santa Fe.

Chasco, S. y Guerra, S.

2 of 8

Introduction (and objectives)

En 2023, en Arroyo Leyes (departamento La Capital, Santa Fe), se realizó un experimento en el campo de un productor para evaluar el uso de compost y enmienda orgánica como alternativa a la desinfección química del suelo en el cultivo de frutillas (variedad Fronteras). La normativa comunal exige abandonar progresivamente la desinfección química del suelo periurbano.

3 of 8

Materials and Methods

  • Se evaluaron 4 tratamientos con 5 repeticiones en 0,14 ha totales de ensayo.
  • La unidad experimental fue cada lomo con 500 plantas.
  • T1: control, T2: compost durante el alomado, T3: compost más enmienda orgánica antes del trasplante e inoculación de las plantas, y T4: desinfección química.
  • Al alomar se aplicó 1,1 tn/ha de estiércol avícola compostado (1.85 107 UFC/g aeróbicos y 1.32 107 UFC/g anaeróbicos).
  • La enmienda orgánica (consorcio microbiano 1.5 105 UFC/ml mesófilos aeróbicos y micronutrientes) se aplicó por riego (20 L/ha) 10 días antes del trasplante.
  • Las plantas se inocularon en pretrasplante con enmienda orgánica mediante inmersión al 5% durante 10 minutos.
  • La desinfección químico de suelo se realizó con metam potasio (200 L/ha) por riego.
  • Se procesaron los datos con ANOVA y se compararon las medidas con test de Fisher al 0,5%.

4 of 8

Results (and Discussion) 1/2

Figura 1. Pérdida de plantas (por causa del complejo de patógenos del suelo) a los 195 días post trasplante.

Figura 2. Número de coronas promedio por planta.

5 of 8

Results (and Discussion) 2/2

Figura 3. Rendimiento parcial de cosecha por tratamiento (kg de fruta fresca/lomo).

  • T3 y T4 no mostraron diferencias en DAF (días a floración) lo que permite:
  • Precocidad de cosecha.
  • Venta de primicia.

6 of 8

Conclusions

  • La alternativa a la desinfección química de suelo representada en T3, compost más riego previo e inoculación del plantin con EO, logró el 76,32% del rendimiento acumulado parcial obtenido en T4.
  • Se sugiere seguir evaluando el uso de compost y enmienda orgánica aplicados al alomado e inoculación de plantas como alternativa viable a la desinfección química del suelo.

7 of 8

Estrategias para una presentación efectiva

Planificación y Estructura:

  • Define claramente el objetivo de tu presentación.
  • Limita el contenido a lo esencial y relevante

Diseño Visual:

  • Utiliza la plantilla entregada por el evento
  • Sólo utiliza las fuentes (tipografía) de las plantillas. No las cambies. A lo sumo puedes agregar cursiva, negrita o cambiar el tamaño.
  • Menos es más. No llenes la página de elementos.
  • Utiliza los espacios que contiene el diseño, y si eso supone restringir el texto, hazlo.

Contenido:

  • Utiliza viñetas y frases cortas en lugar de párrafos extensos.
  • Incluye gráficos, tablas y figuras para ilustrar tus puntos y hacer tu presentación más visual.

8 of 8

Effective Presentation Strategies for

Planning and Structure:

  • Clearly define the objective of your presentation.
  • Limit the content to what is essential and relevant to your audience.

Visual Design:

  • Use the template provided by the event
  • Only use the fonts provided in the templates. Do not change them. At most, you can add italics, bold, or change the size.
  • Less is more. Do not overcrowd the page with elements.
  • Use the spaces provided in the design, and if that means restricting the text, do so.

Content:

  • Use bullet points and short phrases instead of long paragraphs.
  • Include graphics, tables, and figures to illustrate your points and make your presentation more visual.