Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
Junio de 2021
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
2
Introducción
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
3
Justificación
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
4
Contenido básico de la guía
¿Qué es una zona de bajas emisiones?
Ámbito de aplicación y etapas de implementación
Instrumentos jurídicos de soporte
Señalización, plataforma de control y seguimiento
Participación, atención ciudadana, comunicación y sensibilización
Medidas complementarias para una alternativa sostenible de movilidad
Una visión de futuro de las ZBE
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
5
¿Que es una ZBE?
Área delimitada por una Administración que, en ejercicio de sus competencias, restringe progresivamente el acceso, la circulación y el estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Más de doscientas ciudades europeas de diez países, como Londres, Berlín o París, han implementado estas zonas.
https://urbanaccessregulations.eu/
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
6
Ámbito de aplicación
Ámbito de aplicación y etapas de implementación
Toda la ciudad o toda el área metropolitana
Se recomienda establecer la mayor área posible, con la posibilidad de excluir polígonos industriales. El esquema de restricciones, inicialmente, se circunscribe a vehículos sin distintivo ambiental sin ningún tipo de exención para residentes.
Ámbitos urbanos reducidos
Cascos antiguos, zonas centrales o entornos sensibles: escuelas, residencias, hospitales...)
Deben presentar criterios de circulación más restrictivos, permitiendo únicamente la circulación a vehículos distintivo 0 (eléctricos e híbridos enchufables).
La restricción de circulación, se entiende como una condición necesaria para recuperar espacio público ciudadano y alcanzar objetivos relacionados con la movilidad saludable, equitativa y sostenible en ámbitos como los centros urbanos, zonas sensibles o puntos de concentración de población vulnerable.
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
7
Etapas de implementación
Ámbito de aplicación y etapas de implementación
Ámbito de aplicación y etapas de implementación
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
8
Instrumentos jurídicos de soporte
Etiquetaje de vehículos según su potencial contaminante, DGT
(Orden PCI/810/2018, de 27 de julio)
Ordenanza municipal reguladora
El sistema de etiquetaje estatal, empleado también en Alemania y Francia, supone una base de partida muy necesaria. Beneficios:
Además del objeto de regulación, la finalidad, el ámbito de aplicación, la ordenanza contiene:
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
9
Instrumentos jurídicos de soporte
Reglamento del registro de
vehículos autorizados y extranjeros
Ordenanza fiscal reguladora
de la tasa para la gestión de las zonas
de bajas emisiones
Necesario para hacer efectivas las restricciones de circulación y la automatización del control de los vehículos.
Permite regular las tasas establecidas por el servicio asociado al registro de vehículos extranjeros y de los vehículos autorizados, así como las autorizaciones esporádicas.
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
10
Señalización, plataforma de control y seguimiento
Señalización
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
11
Señalización, plataforma de control y seguimiento
Sistemas de captura
Cámaras de control y plataforma de gestión
Sistemas de información
Sistema de gestión
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
12
Señalización, plataforma de control y seguimiento
Seguimiento
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
13
Participación, atención ciudadana, comunicación y sensibilización
Participación
Participación y atención ciudadana
Atención ciudadana
Un buen servicio de atención a la ciudadanía es clave para la aceptación de la medida y para el buen funcionamiento del Registro de vehículos. Se recomienda desarrollar diversos canales de comunicación y atención a la ciudadanía de forma digital, telefónica y presencial.
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
14
Participación, atención ciudadana, comunicación y sensibilización
Comunicación y sensibilización
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
15
Medidas complementarias
Transporte público gratuito en caso
de dar de baja y desaguazar un vehículo
sin etiqueta ambiental
El AMB creó un título gratuito durante 3 años para los residentes en ámbito metropolitano que decidan dar de baja y desguazar el vehículo sin etiqueta ambiental.
El AMB estableció una subvención para la compra de vehículos de bajas emisiones dedicada al transporte y la distribución urbana de mercancías.
Ayudas para la renovación de flotas
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
16
Medidas complementarias
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
17
Visión de futuro de las ZBE
La Mayor's Transport Strategy 2018 de Londres establece un calendario de restricciones hasta el año 2050. Por su parte, ciudades como Ámsterdam o Bruselas están también siguiendo esta estrategia diseñando restricciones a medio o a largo plazo.
Guía técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones
GRACIAS