1 of 34

2 of 34

3 of 34

12-2006

11-2007

4 of 34

mitosis frente a meiosis

5 of 34

mitosis frente a meiosis

6 of 34

LOS CICLOS BIOLOGICOS

Cariogamia

Meiosis

2 n n

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

7 of 34

Ciclo Diplonte

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

Ciclo Vital de los Animales

8 of 34

Ovogenesis y Espermatogenesis�en Animales

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

9 of 34

Ovogenesis

En la mujer al nacimiento, todas las celulas que entran a la meiosis están en estado paquiténico (OVOCITO PRIMARIO).

En la ovulación el ovocito esta en estado diploténico. Se divide la primera vez(Meiosis I) en el camino al útero y la segunda división(Meiosis II) ocurre en el útero

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

10 of 34

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

Ovogenesis

Ovogonia

2n

Ovocito Primario

2n

Ovocito Secundario

n

Ootida

n

Ovulo

n

Cuerpos polares

secundarios

n

n

n

NACIMIENTO

Primer cuerpo polar

n

MADUREZ SEXUAL

11 of 34

Foliculos primarios

(ovocitos primarios)

Foliculos en crecimiento

(ovocitos primarios)

Foliculo maduro o de Graaf

(ovocitos primarios)

Cuerpo Luteo

(sin ovocitos)

12 of 34

OVULO MADURO

13 of 34

14 of 34

El primer cuerpo polar es el producto de la primer división

Los cuerpos polares secundarios son el producto de la segunda división

Una sola célula huevo haploide resulta de cada división meiotica

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

Los cuerpos polares

15 of 34

CONTINUAR

16 of 34

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

Espermatogenesis

Espermatogonia

2n

Espermatocito Primario

2n

Espermatocito Secundario

n

n

Espermatides

n

n

n

n

17 of 34

9d

1) ESPERMATOGONIA

Celula espermatigonica 16 días

16d

ESPERMATOGENESIS

MI

MII

2) ESPERMATOCITOS

Meiosis (24 d)

De ESPERMATOGONIA

A ESPERMATOZOIDE

74 días

ESPERMIACION

3) ESPERMATIDES

8 d

2 d

6 d

8 d

1 d

Espermiogenesis 25 días

4) ESPERMATOZOIDE

18 of 34

  • Los productos de la primer division son haploides.
  • El resultado de la segunda división es una celula haploide con 1/2 del ADN de una celula diploide.
  • Los cromosomas son compactados y encapsulados en la cabeza del espermatoziode.

CONTINUAR

19 of 34

CONTINUAR

20 of 34

ATúbulos seminiferos (contienen Las celulas germinales (sexuales) y Celulas de Sertolis [que son celulas somaticas]).

B – Células Intersticiales (o Celulas de Leydig) producen testosterona en Respuesta a la LH de la glandula pituitaria.

C - Lumen de un túbulo seminifero

(con espermatizoides en el mismo)

21 of 34

Espermatogonia

Espermatidas

Célula de Sertoli (reborde)

Espermatocito

22 of 34

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

23 of 34

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

24 of 34

La onda del epitelio seminifero

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

I

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

25 of 34

¿Cuantos ciclos se requieren para la espermatogenesis completa?

I VIII

13.5 dias = 1 ciclo

4.5 ciclos se requieren para

Completar la espermatogenesis

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

26 of 34

Esper

mioge

nesis

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

27 of 34

APARATO DE GOLGI

ACROSOMA O CAPUCHON CEFALICO

NUCLEO

CABEZA

CENTRO CELULAR

COLA O FLAGELO

CITOPLASMA Y MITOCONDRIAS

PARTE MEDIA

28 of 34

29 of 34

30 of 34

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

31 of 34

Fecundacion

(CARIOGAMIA)

n + n = 2n

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

32 of 34

33 of 34

® Carlos Enrique Pelozo - GENETICA - UNaF

34 of 34

Creo que haz entendido mal esto de la reproducción ….