RABIETAS, TERRORES NOCTURNOS, NO QUIERE COMER… ¡QUÉ HAGO!
C.P. RAFAELGARCIA VALIÑO
¿Por qué estamos hoy aquí?
¿Qué vamos a ver?
A trabajar….
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
¿Por qué ceden los padres ante las rabietas?
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
| 2. Límites y normas no claros. |
3. No adoptar medidas cuando los límites se sobrepasan. | 4. Incumplir las medidas que hemos decidido. |
5. Sobreprotección. | 6. No ser buen ejemplo. |
7. Prestas más atención a lo negativo. | 8. Falta de acuerdo entre los padres. |
Rabietas y pataletas.
Mal ambiente familiar Pautas inadecuadas
Rabietas y pataletas
3. Padres muy ocupados, dedican poco tiempo a sus hijos.
4. Cambios frecuentes de cuidador.
5. Rivalidad fraterna y los celos.
6. Condiciones especiales de los padres: depresión, consumo de drogas…
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletas.
El sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultades
4. Cíclico: Primera parte de la noche predomina el sueño profundo y después el superficial.
5. Hábito de adormecimiento: postura, peluches…
6. El sueño del niño y la familia:
El sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultades
5. Las bebidas excitantes. (ej. refrescos): mantienen al niño más tiempo alerta, más dificultad para dormir.
6. Dormir menos horas.
7. Problemas de salud. (ej. asma, problemas respiratorios…).
El sueño infantil y sus dificultades
Edades | Horas de sueño |
3 años | 10 – 14 horas |
4-5 años | 9 – 13 horas |
A partir de 6 años | 8 – 10 horas |
El sueño infantil y sus dificultades
Pesadillas | Terrores nocturnos |
Sueño terrorífico que termina despertando al niño. | El niño grita como si viviera una escena terrorífica, pero no se despierta. |
El niño reconoce a los padres y se deja consolar por ellos. | El niño no reconoce a los padres y los intentos de tranquilizarlo no son efectivos. |
Recuerda lo que soñaba. | Por la mañana no recuerda nada de lo sucedido. |
Más frecuentes al final de la noche. | Más frecuentes en las 2-3 primeras horas de sueño. |
8 – 10 años | 4 – 7 años |
El sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultades
5. Si aparecen con frecuencia, hablar con el niño del contenido y tratar de investigas lo que le preocupa.
El sueño infantil y sus dificultades
Pediatra.
El sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultades
La alimentación infantil y sus dificultades
La alimentación infantil y sus dificultades
La alimentación infantil y sus dificultades
2. Hacer de la comida un momento agradable:
3. Ofrecer pocas cantidades:
La alimentación infantil y sus dificultades
4. No picar antes ni beber refrescos durante la comida.
5. Ofrecerles el alimento pero nunca forzarlo (no amenazar, chantajear, distraerlo…): si el niño no quiere comer más, no hay que hacer comentarios.
6. Dar buen ejemplo.
La alimentación infantil y sus dificultades
7. Comer sin distracciones. (ej.tv).
8. Variedad de alimentos. (normal el rechazo al principio).
9. Limitar el tiempo. (30 minutos es suficiente)
Muchas gracias por su atención