1º DE BACHILLERATO�TEMA 16�Prosa y Teatro del siglo XVI�LA NOVELA�
Nota: aunque el tema desarrolla la prosa del siglo XVI, al hablar de novela, me es inevitable mencionar a veces obras del siglo XVII por ser importantes ejemplos de cada género, especialmente en la picaresca.
¿Qué significa “novela” en los siglos de oro y qué significa ahora?
¿Y ahora de qué género hablamos cuando nos referimos a la prosa de los siglos de oro?
¿Cómo se clasifican las novelas de los siglos de oro?
¿Y qué relación tiene todo esto con el Renacimiento?
Géneros novelísticos principales
A) Novelas idealizadas:
B) Novelas realistas
C) Las novelle o novelas cortas.
NOVELAS IDEALIZADAS
NOVELA CABALLERESCA O DE CABALLERÍAS.
Novelas de caballerías del s. XVI
CARACTERÍSTICAS DE LAS NOVELAS DE CABALLERÍAS
NOVELA SENTIMENTAL
NOVELAS SENTIMENTALES DEL SIGLO XVI
Características de las novelas sentimentales.
NOVELA MORISCA
CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA MORISCA
NOVELA BIZANTINA
Novelas bizantinas del siglo XVI y posteriores.
Características de la Novela Bizantina
NOVELA PASTORIL
Novelas pastoriles del s. XVI
Características de la novela pastoril
NOVELAS “REALISTAS”
NOVELA PICARESCA
Género del Lazarillo
Características del Lazarillo
Características de la novela picaresca, en general.
Novelas picarescas de los siglos XVI y XVII
Novela celestinesca y géneros semejantes al picaresco.
Novelas cortas de origen italiano
Principales novelas cortas
MUCHAS GRACIAS, “CHIC@S”.
PRÓXIMAMENTE MÁS.
(Daniel Gutiérrez Moneo).
IES ENRIQUE TIERNO GALVÁN (PARLA).