1 of 26

Inversiones Personales�del Siglo XXI

Análisis de algunos sucesos de inversión por oportunidad al alcance de los particulares en éste siglo

Primera versión 2 Ene. 2015, Última Versión 29 Nov. 2017: http://goo.gl/yTjGbK

2 of 26

Tipos de Moneda

Desde el comienzo de la historia humana ha existido la necesidad de una herramienta para representar el valor material, permitiendo un intercambio sencillo y amplio de bienes y servicios. El fundamento principal para el valor que cada herramienta representa está basado en la ley de oferta y demanda.

3 of 26

Usos de las monedas

Adicionalmente al intercambio productivo de bienes y servicios, las monedas han adquirido usos adicionales como son: el azar y la apuesta, la especulación, el ahorro, la inversión y el intercambio por otras monedas. �Cuando nos referimos a monedas de otros mercados se utiliza el término "divisas", cuyo valor fluctúa entre una y otra dentro del mercado monetario mundial según los flujos comerciales y financieros entre los individuos que usan una moneda con respecto a los que usan las otras.

Descripción de Divisa: https://es.wikipedia.org/wiki/Divisa

4 of 26

Inversiones Tradicionales (para particulares) 1

Entre los mecanismos de inversión tradicionales para los particulares, existen los que llamaremos bienes no-productivos. Éstos respaldan por sí solos su valor pero no están involucrados en cadenas de procesos productivas. Su valor es aceptado de manera comercial según el mercado, normalmente varían muy lento su valor y pocas veces es de forma negativa. Ejemplos de éstos serían: metales, joyas, bienes raíces.

Bienes

NoPr

INT

T

Pr

5 of 26

Inversiones Tradicionales (para particulares) 2

Después tenemos los mecanismos que llamaremos bienes productivos. Serían aquellos involucrados en cadenas productivas y que por ende otorgan un resultado económico constante adicional a su valor intrínseco. Entre éstos consideraremos primero los tangibles, que serían los objetos cuya productividad resulta de su uso continuo ó de ser rentados. Algunos ejemplos serían la maquinaria y los inmuebles en renta.

Bienes

NoPr

INT

T

Pr

6 of 26

Inversiones Tradicionales (para particulares) 3

Y por último consideraremos los bienes productivos intangibles, que están respaldados por documentos legales u otros mecanismos que son aceptados como medios de intercambio y su valor es afectado directamente por el mercado según la oferta y la demanda, lo que crea una ventana de oportunidad bajo ciertas circunstancias. Los más utilizados son el mercado de valores (tanto de empresas como de futuros) y Forex (el mercado de divisas).

Alternativas de Inversión y Financiamiento: http://es.slideshare.net/glynch3/07-alternativas-inversion-full

Bienes

NoPr

INT

T

Pr

7 of 26

Valor del Oro y Plata

Durante siglos unas de las monedas de intercambio más confiables han sido el oro y la plata. Hasta la fecha son muy utilizadas por los inversionistas por ser un bien no-productivo con un valor respaldado y estable a través de los siglos, aceptado en todo el mundo y que no depende de ningún mercado para ser incluso convertido en joya u otro tipo de producto comercial.

8 of 26

Auge del Oro y Plata

Han sido tan aceptados que muchas potencias económicas han generado sus propias emisiones usando como unidad de medida la onza y el kilo. Incluso, hasta mediados del siglo pasado las divisas respaldaban su valor en lingotes de oro custodiadas por el estado, dando certeza y confianza a su valor.

Valores de Oro: goldprice.org Plata: silverprice.org

9 of 26

Boom reciente del Oro

En el 2005 el oro comenzó a ganar valor ante las diversas economías mundiales, por factores como su parcial escasez y la crisis económica mundial de 2008, pasando de $300 USD a $1,800 USD en 2011 y 2012, dando una plusvalía de 300% para los inversionistas en un lapso de 6 años (aprox. 4.16% mensual).

Histórico del valor del Oro: http://goldprice.org/gold-price-history.html

10 of 26

Intercambio Internacional

Las divisas (Euro, Dólar, etc) conllevan grandes barreras para su intercambio como son: distancia, tiempo, países sin acuerdos, agrupaciones banqueras y valoraciones dispares, dificultando un intercambio económico digno de una verdadera globalización sobre todo para las masas, quedando casi exclusivo para las grandes organizaciones y forzando a los pequeños participantes a usar esquemas como el cobro por tarjeta con comisiones altas.

11 of 26

Creación del Bitcoin

En Noviembre del 2008, bajo el seudónimo de "Satoshi Nakamoto", se publicó un documento fundamentando la necesidad de una divisa completamente virtual y descentralizada (no requiere instituciones financieras para operar), explicando a grandes rasgos el funcionamiento de dicha creación, demostrando su viabilidad, seguridad y respaldo basado en la capitalización y los mercados (oferta/demanda) de la misma manera que cualquier otra divisa.

12 of 26

Funcionamiento del Bitcoin

La estructura de dicha divisa es muy transparente (necesario para su propia existencia), manteniendo en privado sólo los datos de los propietarios de las “carteras” donde se almacenan dichas monedas. El mecanismo de operación de la divisa es validado por las instancias involucradas en toda transacción, desde los “mineros” que las crean, hasta los intermediarios y usuarios.

13 of 26

Cripto-divisas

Los protocolos de funcionamiento de Bitcoin y su código fuente quedaron como un patrimonio para la humanidad al compartirlo como OpenSource (Código Libre), lo que posibilitó la creación de muchas otras divisas con la misma estructura y funcionamiento, por lo cual existen hoy en día más de 550 distintas divisas criptográficas, cada una con su propia historia y peculiaridades.

14 of 26

Boom del Bitcoin

Mientras se daba a conocer la divisa gracias a la fundación bitcoin.org, el valor se apreciaba en $0.0495 USD ($0.64 MXN, en Julio 16 del 2010). Cuando finalmente algunas instituciones públicas como universidades, la llamaran el “oro del mañana” y comenzaron a aceptarla para recibir pagos percibió un explosivo aumento hasta el valor de $1,127.64 USD ($14,780 MXN, en Noviembre 29 del 2013), dejando una plusvalía de 22,680% en casi 3½ años (567% por ciento mensual [!!]), por el fenómeno se generaron varios millonarios sobre todo entre los primeros adoptadores que fueron mayormente visionarios tecnológicos.

15 of 26

Auge de la Cripto-economía

Es importante notar que aunque el uso comercial masivo de las cripto-divisas no se ha consolidado y es muy reciente (el 29 de octubre de 2013 se instaló el primer cajero ATM de Bitcoin), su alcance se ha continuado expandiendo no sólo por el Boom del 2014 sino por múltiples ventajas adicionales que ofrecen, cada una en base a sus características peculiares por las que fueron creadas.

16 of 26

Desventajas del Bitcoin

Entre las principales características que resultan problemáticas en el funcionamiento del Bitcoin para un funcionamiento ideal están:

-Duración de las transacciones: entre 10 y 60 minutos

-Tiempo de minado: con equipo especializado por lo menos toma un mes por cada bloque de 25 monedas y cada nuevo bloque es más complejo y tardado

-Costo del minado: se utiliza muchísima electricidad para generar cada bloque

-Fundadores anónimos: complica la certeza y confianza por parte de las instituciones y en cuestiones legales

17 of 26

Divisa Intercambiaria

Previo al Bitcoin (desde el año 2005), Ryan Fugger ideó RipplePay, una solución para hacer eficiente y simple el préstamo entre individuos por una red de confianza y posteriormente en 2012 Jed McCaleb (previo creador de Mt.Gox, el primer y más grande sistema de intercambio de Bitcoin) y Chris Larsen (previo fundador de E-Loan, empresa de hipotecas online) se enfocaron en ajustarlo buscando una cripto-divisa más eficiente, y un sistema para mejorar los pagos e intercambios mundiales interbancarios y multi-divisa.

18 of 26

Nacimiento de Ripple

Siguiendo muchos de los patrones de sus antecesoras divisas criptográficas (como Bitcoin) se desarrolló un nuevo protocolo (distribuido, de intercambio descentralizado, bajo un libro mayor consensado) que busca ser el “internet del dinero”, atendiendo áreas de oportunidad que dejan Bitcoin y otras.

El resultado es un esquema predilecto para ser adoptado por todo tipo de público y sobre todo por las actuales instituciones formales y financieras, y su nombre representa el tipo de movimiento económico que promueve (en ondas).

19 of 26

Ventajas de XRP (ripple)

La nueva estructura para divisas fue publicada también de manera OpenSource, pero para diferenciar el protocolo de la primera divisa acuñada en él, se le llamó a ésta XRP (ó ripple con minúsculas) y entre las características mejoradas están:

-Reducido tiempo de transacción:5 segundos

-Mínima comisión por transacción: 0.00001 XRP aunque varía para evitar SPAM

-Respaldo de seguridad en las transacciones: por consenso entre los servidores

-Ahorro energético: Se crearon 100 mil millones de monedas, no hay “Minado”

-Pro-Bancos: en lugar de promover transacciones independentes a los bancos (como promueven Bitcoin y otras cripto-divisas), Ripple se creó para ser una herramienta intermediaria ideal para cualquier transacción de valor incluso entre los bancos.

The Ripple Protocol, a deep dive for financial professionals: https://ripple.com/files/ripple_deep_dive_final.pdf

20 of 26

Credibilidad de Ripple y XRP

Ripple Labs, la organización que desarrolla el protocolo (Ripple) y que administra la divisa nativa (XRP) es financiada por algunos de los más reconocidos fondos de inversión para emprendimiento tecnológico (Google Ventures, Andreessen Horowitz, IDG Capital Partners, FF Angel, Lightspeed Venture Partners, The Bitcoin Opportunity Fund and Vast Ventures), y ha sido reconocida como una de las 50 compañias más inteligentes en 2014 por el MIT Technology Review.

Publicaciones en Prensa de Ripple: https://ripple.com/press-releases/

21 of 26

Implementación de XRP

Aunque la divisa en sí tiene menos de dos años de su creación, la etapa de difusión e implementación como medio interbancario comenzó desde mediados de 2014 contando con los primeros bancos (Fidor, CBW y River) y en Diciembre 2014 la adopta también Earthport (la red abierta más grande de pagos bancarios globales). Con ello ha comenzado a hacerse atractiva la divisa también como herramienta de especulación, ahorro e inversión.

Publicaciones en Prensa de Ripple: https://ripple.com/press-releases/

22 of 26

Desempeño de XRP

El año 2014, ha sido para la divisa XRP (ripple) un año muy importante por múltiples razones, entre ellas que ha pasado a ser la segunda cripto-divisa con mayor capitalización de mercado (detrás de Bitcoin) siendo quintuplicada en tan sólo los últimos dos meses del año (de 140- a más de 700- millones de USD de Noviembre a Diciembre 2014), siendo ésto reflejado directamente en su valor de mercado, dando al momento una plusvalía de 400% en dos meses a los inversores (200% mensual [!!]). Además en Octubre se añadió la posibilidad de tener valor en metales (Oro, Plata y Platino hasta el momento).

Capitalización de Cripto-divisas en tiempo real: http://coinmarketcap.com/

23 of 26

Calculable Boom de XRP

Siendo que el desempeño de XRP (ripple) se ha visto claramente positivo, y que apenas ha comenzado su implementación y difusión, algunos inversores independientes contemplan un probable crecimiento explosivo durante los próximos meses, principalmente impulsado por la paulatina adopción de la plataforma y divisa como medio de intercambio, trayendo consigo un período de plusvalías insuperables por los mecanismos de inversión tradicionales.

100%

200%

300%

0%

400%

500%

24 of 26

Accesibilidad de cripto-economía

El esquema para empezar a utilizar cualquier plataforma y/o divisa de la cripto-economía requiere registrarse en una pasarela de divisas apropiada para su divisa Fiat principal / país ó región, y de algunos requisitos para cumplir con la mínima legalidad que se está requiriendo a la fecha a los usuarios. En México ya existen mecanismos para utilizar la cripto-economía. Si éste tipo de inversión de oportunidad le ha provocado interés, puede ponerse en contacto con los datos al final...

25 of 26

Protección de Inversiones

Los mejores inversionistas no asignan todo su capital en una sola opción.�Por ello consideramos que el esquema de la cartera de Ripple es una buena herramienta para inversión de particulares, pues uno puede aprovechar los mercados de divisas Fiat (Euro, Dólar, Yen, Yuan, Libra), el mercado de metales (Oro, Plata, Platino), algunas cripto-divisas (XRP, Bitcoin, Lite, Stellar) y paulatinamente se esperan más medios de valor aceptados mundialmente.

Estado de los mercados en la red Ripple en tiempo Real: https://www.ripplecharts.com/#/markets

26 of 26

Redes e Inversiones

En caso de dudas y/o comentarios, así como interés en contar con una asesoría personalizada para introducirse en las inversiones en cripto-divisas, puede contactarnos por los siguientes medios:

EDO.MX: +52 (55) 8421 3337 �QRO.MX: +52 (442) 181 8821

inversiones@por.red�

Desarrollado por David Taubmann (Txopi) para compartir: http://goo.gl/yTjGbK