2do básico�Escuela Angelmó�
Tareas de refuerzo en lectura y escritura
Vacaciones de Invierno
Abril 2020.
Profesora en Educación Diferencial, Verónica Guerrero.
Jugaremos con las sílabas.
Ahora hazlo tu solo
Soluciones: �Tarea 1: las palabras que tiene 2 sílabas -robot, luna, pera.
Tarea 2: las palabras con 4 sílabas - ampolleta, elefante.
Tarea 3: las palabras con 3 sílabas – vestido, cocina.
Observa las siguientes imágenes y cuenta rápidamente la cantidad de sílabas por palabra.
Continua contando rápidamente la cantidad de sílabas que tiene cada palabra.
LÁMPARA = lam – pa – ra 3 sílabas. LAVADORA = la – va – do – ra 4 sílabas. PLANCHA = plan – cha 2 sílabas. ASPIRADORA = as – pi – ra – do – ra 5 sílabas. RELOJ = re – loj 2 sílabas. VENTANA = ven – ta – na 3 sílabas. TOALLA to – a – lla 3 sílabas. RADIO = ra – di - o.
¡¡¡Vamos a Leer!!!
Recordemos la letra L y sus cuarto formas de escribirlas.
La letra L que ves en los libros y diarios, y la conoces como mayúscula y minúscula imprenta.
Otras L que usas para escribir, las que conoces como letra mayúscula y minúscula en manuscrita o ligada .
Selecciona los objetos que no comienzan con la letra L.
-Nombra cada elemento y descubre el que no inicia con L (lana, lupa, bufanda, limón, lentes, lobo, cuchara, lámpara).
En tu cuaderno dibuja distintos objetos que comiencen con la sílaba indicada. Ejemplo: LUNA
¡A leer solo tu!
Te toca leer frases…
Recuerda los artículos el y la :
Te toca escribirlo en tu cuaderno, considerando las siguientes imágenes.
Continua con la misma tarea.
La nube. El auto. La espada. La casa. La flor. El vaso. El vidrio. La gallina. El lápiz. La mariposa. El mono. El choclo. EL pato. El perro. La olla. El pelo.
Recordemos la letra M y sus cuatro formas de escribirla.
La letra M que ves en los libros y diarios, y la conoces como mayúscula y minúscula en imprenta.
Otras M que usas para escribir, las que conoces como letra mayúscula y minúscula en manuscrita o ligada.
Selecciona los objetos que no comienzan con la letra M.
-Nombra cada elemento y descubre el que no inicia con M (mimo, cuna, mesa, manzana, plátano, árbol, muñeca).
En tu cuaderno dibuja distintos objetos que comiencen con la sílaba indicada. Ejemplo: MALETA
¡Nuevamente vas a leer solo tu!
Lee las siguientes frases.
¡Atrévete a escribir el siguiente dictado en tu cuaderno!
La ola.
El omo.
La mula.
El milo.
La amo.
El mimo.
La Amelia.
Ya terminaste…