1 of 7

Cláusulas adverbiales

André Ramos-Chacón

2 of 7

Cláusulas adverbiales

•Nosotros estudiamos constantemente.

•Nosotros estudiamos cada vez que tenemos tiempo.

Una cláusula adverbial es una oración subordinada que describe al verbo.

No debe confundirse con una cláusula adjetival que describe al sustantivo.

Siempre escucha podcasts - adverbio

Escucha podcasts mientras se dirige al trabajo. - cláusula adverbial

No recuerdo el nombre de su canción favorita - adjetivo

No recuerdo el nombre de la canción que le gusta. - cláusula adjetival

3 of 7

El uso de los modos indicativos y subjuntivo en las cláusulas adverbiales

•Si la oración subordinada presenta una acción frecuente o concluida, usamos el indicativo en el verbo:

•Camino por el parque cada vez que estoy estresado

•Comí temprano porque tenía mucha hambre.

•Si la oración subordinada presenta una acción futura o hipotética, usamos el subjuntivo en el verbo:

•Iré a verte cada vez que esté desocupado

•No como a menos que tenga hambre.

4 of 7

Lorenzo Santamaría – “Para que no me olvides”

•Te he dado mi cariño para que no me olvides

¿Es una acción futura o una acción concluida?

A veces en subjuntivo

Siempre en subjuntivo

mientras

para que

cuando

a menos que

aunque

a fin de que

tan pronto como

antes de que

a pesar de que

con tal de que

5 of 7

Ejercicios

6 of 7

Ejercicios

7 of 7

Notas

  1. Después de ofrecer una introducción a las cláusulas adverbiales, el profesor puede reproducir la canción “Para que no me olvides” de Lorenzo Santamaría, la cual contiene algunas cláusulas adverbiales. El profesor puede dar a los alumnos las letras de la canción con espacios para que ellos completen frases con cláusulas adverbiales. Ejemplo:

__________________________________________

__________________________________________

Han sido mis caricias

Nuestros abrazos y nuestros besos

Para que no me olvides

__________________________________________

Te he dado mi cariño

Que es lo más caro y mejor que tengo