1 of 9

Autores que estudian el lenguaje.

Joana Blázquez Casarrubios.

2 of 9

Whorf

Su teoría es el determinismo.

Dice que el lenguaje está determinado por el pensamiento.Considera el lenguaje como una herramienta que determina nuestro pensamiento.

3 of 9

Skinner

  • Su teoría es el conductivismo.
  • Para él lo innato no es importante sino que todo se limita a conductas.
  • Lo innato influye en el lenguaje.
  • La calidad verbal se caracteriza porque tiene unos refuerzos que influyen en el desarrollo del lenguaje.
  • Para que sea bueno el lenguaje habrá que dar refuerzo positivo.

4 of 9

Chomsky

  • Su teoría es el innatismo.

  • Afirma que todos los seres humanos tenemos capacidades innatas que nos permiten desarrollar el lenguaje.

  • Con esta teoría explica “los componentes lingüísticos universales”.

5 of 9

Piaget

  • Su teoría es el constructivismo.

  • El lenguaje hablado tiene dos fases:

  • El egocentrismo (el niño hace todo en su propio “yo”.
  • El lenguaje social (las relaciones sociales marcan el lenguaje e interacciona en una conversación con los iguales expresando un pensamiento crítico.

6 of 9

Luria

  • Su teoría se llama neurolingüismo.
  • Estudió la capacidad cognitiva y el funcionamiento del cerebro.
  • El lenguaje es el regulador del cerebro y gracia a él podemos coordinar y establecer la forma del comportamiento.

7 of 9

Vigotsky

  • Su teoría es el enfoque social.
  • Nos comunicamos para realizar intercambios sociales.
  • El lenguaje es la base del pensamiento.
  • Dice que el lenguaje es el motor del desarrollo.
  • No es posible el desarrollo infantil si hay una ausencia del lenguaje.

8 of 9

Teorías cognitivas

  • Piaget, Vigotsky, Luria y Brunner componen el grupo de autores de estas teorías cognitivas. Todos tienen en común que el niño adquiere el lenguaje de forma que influyen tres aspectos:
  • Herencia
  • Maduración
  • Experiencias

9 of 9

Brunner

  • Su teoría al igual que Luria es el neurolingüismo.
  • Parte de la teoría de Piaget pero afirma que el lenguaje modifica el desarrollo del pensamiento.
  • Destaca la relación entre la madre y el niño.