Examen de medicina preventiva del adulto mayor (empam).
Sarid Araya N., Claudia Gaete Q., Yasna Leal G., Jarela Muñoz F., Lorena Parra I., Yasmina Rifo V.
“Programa de salud del adulto mayor”:
INTRODUCCIÓN
Cambio epidemiológico
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades no transmisibles (ENT)
ENT
Avances en la geriatría
Programa del Adulto Mayor
Prevención
Mantención de la funcionalidad
Enfoque
Base
MINSAL
EMPAM
empam
PROMUEVE: Envejecimiento saludable
Permite la clasificación del paciente según riesgo de perder la funcionalidad
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO
REHABILITACIÓN
Redes de apoyo
FAMILIA
CESFAM
VECINOS
AMIGOS
MUNICIPALIDAD
VALORACIÓN: RIESGOS DE UNA DÉBIL RED DE APOYO O EXISTENCIA DE MALTRATO.
ROL DE LA FAMILIA
CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
Buena calidad de vida
Apoyo del Estado: entrega oportuna de la atención
Examen anual de medicina preventiva del adulto mayor
Mediciones antropométricas
IMC | |
Enflaquecido(a) | Menor de 23. |
Normal | 23,1 – 27,9. |
Sobrepeso | 28 – 31,9. |
Obeso | 32 o más. |
Mujer | Hombre |
Riesgo: Riesgo ≥ 88 centímetros | Riesgo ≥ 102 |