Relaciones consentidas
Laura Asprón
Carlota Camiña
Mónica García
Concepto del tema:
Este tema es un concepto muy amplio, te lo puedes encontrar en relaciones comunes o en escenarios de todas formas y colores.
¿Qué es el consentimiento?:
El consentimiento sexual es un acuerdo para participar en una actividad sexual (normalmente) Antes de mantener relaciones sexuales con otra persona, debes saber si esta persona está de acuerdo. Es importante ser honest@ con la otra parte sobre lo que deseas hacer y lo que no.
Consentir y pedir consentimiento consiste en establecer tus límites personales y respetar los de tu pareja, debes volver a preguntar si las cosas no están claras.
La actividad sexual sin consentimiento es una violación o agresión sexual sin importar si estais casados/en una relación o en un momento que no podeis poner una etiqueta.
Nuestras obras sobre el tema:
L
-Laura Asprón 1°G SUB1
Dibujo digital
Libremente:Consentir es una opción que tomas sin presión, sin manipulación o sin la influencia de las drogas o el alcohol.
Entusiasta: Cuando se trata de sexo, debes hacer las cosas que DESEAS hacer, no lo que se espera que hagas.
Es específico: Decir que sí a algo (como ir a besarse) no significa que aceptes hacer otras cosas (como tener relaciones sexuales).
Se brinda estando informado: Solo puedes consentir algo si tienes toda la información al respecto. Por ejemplo, si alguien dice que usará un condón y luego no lo hace, no hubo consentimiento total.
Es reversible: Todos pueden cambiar de parecer sobre lo que desean hacer, en cualquier momento. Incluso si ya lo hicieron antes.
-Tú tienes la última palabra sobre lo que pasa con tu cuerpo. No importa si ya lo hicieron o incluso si dijiste que sí antes y luego cambiaste de parecer. Tienes derecho a decir “basta” en cualquier momento, y tu pareja debe respetarlo-
Nuestras obras sobre el tema:
-Carlota Camiña 1ºG SUB1
Dibujo digital
Nuestras obras sobre el tema:
Mónica García 1°G SUB1
Dibujo digital